
Tensa situación se vive en el Medio Oriente por la guerra que ha escalado entre Israel e Irán en los últimos días, conflicto que ha obligado a diversos países comenzar a emprender algunas acciones en caso de que esto pueda llegar a afectar más zonas del mundo.
En redes sociales se ha visto como miles de personas se resguardan por los ataques de misiles, que, en la mayoría de los casos, se producen en horas de la noche y para conocer más sobre esta situación, Noticias Caracol sostuvo una entrevista con un colombiano que se encuentra en Hadera, Israel, para conocer a detalles lo que ha sucedido. Pero no esperaban que, en plena charla, tuviera que salir de su casa ante un ataque.

“Tengo muchos amigos, familiares y un hijo que ha estado en el frente, varias veces, es una situación compleja, difícil y, sobre todo, de aceptar. Ha sido difícil de aceptarlo porque nosotros venimos de otro tipo de guerra a la que se vive aquí (…) Muchos amigos cayeron”, contaba el colombiano.
Fue de un momento a otro cuando tuvo que interrumpir su narrativa sobre la guerra con base a su experiencia en Israel y se encontraba contando cómo suena su teléfono cuando hay alerta de algún ataque para pasar algunas horas en el búnker; siendo las 12:30 de la madrugada, comenzó a sonar su celular y era que se avecinaba un ataque de misiles iraníes que obligaban a su familia y él salir a buscar resguardo.
“Una alarma nacional. Esa alarma me está diciendo que es de extrema alerta. Me tengo que ir y ya, se vienen conmigo (…) La puerta es blindada y nos tenemos que encerrar aquí para ver qué pasa”, contó el colombiano.
Por fortuna, minutos después llegó una segunda alerta avisando que en su zona no llegarían los misiles y se encontraba “en tranquilidad”. Contó que después de la primera alarma tiene un tiempo hasta que suenan los megáfonos nacionales con alarmas de guerra que aseguran que solo tienen 10 minutos para buscar refugio.
Publicidad