Rusia probablemente cometió "crímenes contra la humanidad" al trasladar, a la fuerza, a civiles ucranianos de zonas que sus tropas ocupaban en Ucrania hasta su territorio o zonas controladas por los separatistas prorrusos, denunció este jueves Amnistía Internacional.
"Se separó a niños de sus familias [...], violando el derecho humanitario internacional", señaló la oenegé de defensa de los derechos humanos, basándose en los testimonios de 88 ucranianos, de los que casi la totalidad se desplazó después a Ucrania o a países europeos.
Publicidad
"El hecho de separar a los niños de sus familias y de forzar a la gente a alejarse de su domicilio cientos de kilómetros es otra prueba del grave sufrimiento que causa la invasión rusa a los civiles ucranianos", reaccionó Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional (AI), en un comunicado que acompañaba el informe, divulgado el jueves.
"La lamentable táctica rusa de transferencia forzada y deportación constituye un crimen de guerra. Amnistía Internacional considera que debe ser objeto de una investigación como crimen contra la humanidad", añadió.
Publicidad
Los civiles interrogados por la oenegé describieron "procesos de selección abusivos" en campos denominados de "filtrado", que a veces se saldaban en detenciones arbitrarias, malos tratos o incluso torturas.
En un caso, una mujer fue separada de su hijo de 11 años durante ese proceso y luego fue detenida, sin que pudiera volver a su hijo, afirmó AI.
La mayoría de las personas entrevistadas procedían de Mariúpol, una ciudad del sureste de Ucrania que quedó devastada por los rusos. Otros provenían de las regiones de Járkov y Lugansk (este), y de Jersón y Zaporiyia, en el sur.
Publicidad
"La mayoría de ellos, sobre todo los de Mariúpol relataron situaciones coercitivas que conllevaban que no tuvieran más opción que irse a Rusia o a zonas ocupadas por Rusia", indica el informe. Esas transferencias constituyen "probablemente crímenes contra la humanidad", según el documento.
Varias personas dijeron que, una vez en Rusia, les presionaron para que solicitaran la nacionalidad rusa.
En agosto, Ucrania manifestó su enfado hacia AI porque la organización acusó a su ejército de poner en peligro a civiles durante su resistencia a la invasión rusa, al instalar infraestructuras militares en zonas habitadas. Pese a las críticas de Kiev y de analistas internacionales, la oenegé "mantuvo plenamente sus conclusiones".
Publicidad
Le puede interesar: