Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Repercusiones del ataque de Estados Unidos a Irán: escalada en el conflicto interno

El reciente ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán ha suscitado múltiples reacciones a nivel internacional.

Donald Trump anuncia que Estados Unidos realizó ataque contra instalaciones nucleares en Irán
Donald Trump anuncia que Estados Unidos realizó ataque contra instalaciones nucleares en Irán
Foto: AFP

En Sala de Prensa Blu, la periodista Andreina debatió junto al coordinador de comunicaciones de la red nuclear de comunicaciones, Daniel Herrera, y la analista política María Teresa sobre los recientes ataques a las instalaciones nucleares de Irán.

Este análisis profundizó en la debilidad de aliados de Irán, como Siria y los grupos proxy, así como el papel de poderes locales como Pakistán y Arabia Saudita. La respuesta de la comunidad internacional y el riesgo asociado a los movimientos en el Estrecho de Ormuz también son tratados, mostrando un escenario complejo que podría afectar el equilibrio del poder en el Medio Oriente.

Desde el ataque de Israel a Irán, muchos especialistas han considerado que podría detonarse una escalada del conflicto. La debilidad actual de los aliados de Irán, como Siria, ha dejado al país en una situación precaria, y esto se traduce en una posibilidad cierta de que Irán recurra a otros grupos aliados en la región para responder.

"El régimen iraní se siente presionado, y esto podría propiciar una respuesta más radical por parte de sus milicias y aliados regionales”, señala Haya. Además, continúa, la reacción de países como Pakistán indica que el conflicto no se limitará a fronteras nacionales, sino que podría involucrar un desarrollo religioso que estreche lazos entre naciones musulmanas.

Los saudíes han dejado entrever su postura sobre Irán durante las recientes tensiones. Aunque se encuentran en confrontación en Yemen, Arabia Saudita se ha manifestado en solidaridad con Irán a raíz del ataque israelí. “Arabia Saudita ve a Israel como un enemigo, pero no están dispuestos a entrar en un conflicto directo con Irán”, indicó Haya.

Ataque Israel - Irán
Ataque Israel - Irán
Foto: AFP

Riesgo de radiación y contaminación

El experto Daniel Herrera, coordinador de comunicaciones de la res nuclear colombiana, se refirió al riesgo de radiación y contaminación por la escalada de violencia.

Publicidad

“Los accidentes nucleares no son comparables a estos ataques porque los accidentes se dieron en plantas nucleares que manejan combustible nuclear, mientras que estos ataques de las operaciones atacaron instalaciones que se dedican al enriquecimiento del material para el programa nuclear iraní”, indicó Herrera.

Además, aseguró que existe un riesgo radiológico local en el sentido de que el organismo ha estado monitoreando qué ha ocurrido después de los ataques. Hubo liberación de radiación considerable en el exterior, pero sí se han detectado un flujo de partículas alfa.

Escuche entrevista completa:

Publicidad