
Colombia nuevamente fue punto de críticas del presidente Donald Trump , quien nuevamente criticó fuertemente los recursos girados al país, esta vez por el dinero destinado para medio ambiente y biodiversidad
El mandatario puso a Colombia como ejemplo de derroche de recursos; dio una extensa lista de lo que califica como fraude y corrupción identificada por Musk: “25 millones de dólares para promover la biodiversidad, la conservación (…) en Colombia”.
#EnDesarrollo El presidente Donald Trump enumeró una lista de proyectos financiados con impuestos de ese país que considera ridículos y un derroche, entre ellos el que ha destinado 25 millones de dólares para la biodiversidad y conservación en Colombia. pic.twitter.com/duCfmTcKNh
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) February 18, 2025
“Asimismo, hemos invertido 25 millones de dólares para promover la conversión medioambiental en Colombia. Es un derroche ridículo”, dijo.
Trump y Musk muestran un frente unido y abogan por reducir la burocracia de EEUU
Según Trump, Musk y los jóvenes "de alto coeficiente intelectual" del DOGE están "encontrando miles de millones, que serán cientos de miles de millones, en fraude, despilfarro y abuso", tras lo que Hannity mostró partidas de gasto de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) con temática de diversidad o LGTBIQ.
Publicidad
El presidente puntualizó que el DOGE "no va a tocar" el Seguro Social -las pensiones de jubilación- ni los programas de salud Medicare y Medicaid, y reivindicó que eliminar el Departamento de Educación y "devolver" esa competencia a los estados supondrá un gran ahorro y una mejora de resultados académicos.
También, aludió a un recorte en subsidios para vehículos eléctricos que perjudicaría a Musk como ejemplo de que está haciendo "lo correcto", a lo que este contestó que nunca le ha "pedido nada" al presidente y, preguntado por un potencial conflicto de intereses, ambos coincidieron en que el empresario se "recusará".
Ambos mostraron sintonía en diferentes temas, como el "abandono" de dos astronautas en la Estación Espacial Internacional por "razones políticas", y arremetieron contra la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) por sus "mentiras" y contra varios medios nacionales, como AP y PBS, por una cobertura que consideran "sesgada".