Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Alejandro Gaviria predice que Petro renunciaría antes de presidenciales de 2026

El exministro de Educación dijo que el presidente Gustavo Petro, en un posible escenario, podría renunciar para sumarse a la campaña y afianzarse en la narrativa de “no me dejaron”.

Alejandro Gaviria y Gustavo Petro
Gustavo Petro saluda a Alejandro Gaviria
Foto: APF

Alejandro Gaviria, quien se desempeñó como ministro de Educación del Gobierno Petro hasta febrero de 2023, desde que salió de dicha cartera ha sido crítico frente a varias decisiones que ha tomado el mandatario y en algunas ocasiones se ha arriesgado a pronosticar sus futuros movimientos.

A través de sus redes sociales, el exministro compartió un nuevo presagio: el presidente Gustavo Petro renunciaría seis meses antes de las elecciones presidenciales de 2026 para unirse a la campaña.

“Escenarios locos que pueden ocurrir, quizás no lo más probables, pero sí posibles. Que el presidente Petro renuncie seis meses antes para sumarse a la campaña y así afianzarse en la narrativa de ‘no me dejaron’. Ya lo hicieron Daniel Quintero y Carlos Caicedo. Puede ocurrir”, dice Gaviria en un video compartido en su cuenta de TikTok.

Entre los usuarios las opiniones estuvieron divididas, mientras algunos comentaron que lo mejor sería que Gustavo Petro deje la Presidencia, otros manifestaron su apoyo al actual mandatario de Estado e incluso aseguraron que lo acompañarían en una reelección.

Publicidad

El pronóstico que hizo Alejandro Gaviria sobre el Gobierno Petro en 2023

Alejandro Gaviria, en diálogo en el programa Mañanas Blu, en junio de 2023, se aventuró a dar una predicción: "La discusión de las reformas va a ser muy difícil. No se aprueban las reformas, el Gobierno se queda sin una agenda clara y vamos a tener, a partir del 2024 un Gobierno muy en la inacción. Es una retórica de confrontación permanente y mientras tanto, hay temas que me preocupan en el país”.

Publicidad

En la misma entrevista, el exministro Gaviria manifestó también su preocupación por el sistema de salud del país, y no estaba muy lejos de la realidad actual. Ahora, el Gobierno nacional está en proceso de conciliar el nuevo texto de la reforma a la salud para que esta vez, la segunda que sería presentada, el Congreso la apruebe.

  • Publicidad