La
Este es el tercer caso en el que enfrenta a los dos países en los últimos años a instancias de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) y cuya demanda fue presentada por Nicaragua el 16 de septiembre de 2013, en el caso 'Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense'.
Para la abogada y coagente de Colombia Carolina Olarte, la Corte no tiene nada que delimitar, puesto que Colombia tiene una postura completamente diferente al del vecino país.
"El argumento principal de Colombia durante las audiencias orales es que la
Publicidad
La jurista fue enfática en decir que
"Colombia, en grandes líneas,
Vale la pena recordar que este caso inició el 16 de septiembre de 2013, cuando Nicaragua radicó su demanda ante el Tribunal Internacional. Entonces, Colombia consideró importante presentar excepciones preliminares: un mecanismo utilizado con el propósito de objetar la competencia de la CIJ frente a las pretensiones de Nicaragua, en documento que se radicó el 14 de agosto de 2014.
Publicidad
Las audiencias orales en la Corte Internacional de Justicia se desarrollarán entre el 5 y el 9 de diciembre y en ella se espera que las partes traten los puntos que todavía separan a las partes, sin volver a exponer todo lo que ya se ha tratado en el pasado en dos fallos. En esa semana, la Corte no emitirá fallo alguno sobre el caso.
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro: