Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Duro mensaje de Uribe a Petro: le pide no amenazarlo con cárcel como hacía Chávez con la oposición

El expresidente Uribe volvió a arremeter en contra del presidente Gustavo Petro, esta vez, desde la Universidad EAFIT.

Petro - Uribe.jpg
Petro - Uribe
Foto: Presidencia - AFP

Parece ser que la tregua entre el expresidente Álvaro Uribe y el presidente Gustavo Petro terminó. La polémica inició desde la Universidad de La Sabana, donde Uribe se refirió a la situación de orden público que afecta a varias zonas del país.

Uribe causó polémica al criticar que las Fuerzas Armadas se han quedado “quietas” por supuesta orden del Gobierno de Gustavo Petro. A lo que el mandatario respondió a través de su cuenta de X que era delito incitar a derrocar a un Gobierno.

Por su parte, este miércoles, desde la Universidad EAFIT, el exmandatario Uribe volvió a referirse a lo sucedido, advirtiendo que el hecho de que las Fuerzas Armadas estén “quietas” puede llevar a la creación de autodefensas.

“¿A dónde nos puede llevar esto? El país no puede olvidar que antes del paramilitarismo hubo autodefensas y que eso se creó en muchas partes del país por estados de necesidad y de la ciudadanía desprotegida”, dijo Uribe.

Publicidad

Además, añadió que un presidente no puede impedir que estas fuerzas cumplan su función de proteger a la población.

El exmandatario tampoco dejó de lado el tema de las reformas sociales que plantea el Gobierno nacional, y aseguró que “con congresistas sobornados y encima ha amenazado con volver a los estallidos sociales si no se aprueban estos proyectos”.

Publicidad

Por último, se refirió al trino del presidente Petro, y aseguró que se decía que él estaba equivocado cuando se refería al castrochavismo en este Gobierno. "Lo invito también a dejar las amenazas de llevar a la cárcel a la oposición como lo hicieron Chávez y Ortega, eso no puede ser, hay que denunciarlo a tiempo”, señaló Uribe.

A eso se le suma que aseguró que el ELN, en ese movimiento de masas y estando armados, puede estar presionando para llevar a cabo una constituyente, la cual cabe recordar que planteaba el presidente Petro.

Por otro lado, el presidente Petro no se quedó callado ante esto, porque a través de X respondió: “El expresidente Uribe debería aprender a hablar de Paz. Lo invito. Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz. Hacer trizas la paz, una y otra vez, como los pescaditos de Aureliano, solo nos lleva al abismo. Una Colombia en Paz es una potencia mundial de la Vida”.

¿Se acabó el pacto de no agresión?

Ante este cruce de palabras entre estas dos figuras. Una ola de críticas ha llovido, aumentando la tensión entre Petro y Uribe.

Publicidad

Personajes de la política como Roy Barreras se pronunciaron en respaldo al Gobierno.

Nadie puede, y menos un expresidente, incitar a las Fuerzas Armadas a desobedecer al Gobierno y a su comandante en jefe. Esas declaraciones cruzan el límite del golpismo
dijo Roy.

El director del DPS, Gustavo Bolívar también apoyó al mandatario Petro: “Álvaro Uribe incitando a las Fuerzas Armadas a desobedecer al presidente elegido democráticamente: El Otoño del Patriarca”. La anterior frase haciendo referencia a una novela de Gabriel García Márquez, sobre una fábula que habla de la soledad del poder, que se desarrolla en un país ficticio, el cual es gobernado por un dictador que recrea el prototipo de las dictaduras latinoamericanas.

Publicidad

Por otro lado, Blu Radio habló con el excomandante Eduardo Zapateiro, quien dijo que no quiere iniciar una pelea, pero que el Gobierno tiene que hacerse cargo de todo “este desastre” de orden público cómo él califica.

“Todas las decisiones han sido desacertadas y ahora resulta que quieren buscar responsables donde no los hay. Ellos buscando como siempre victimizarse y en eso son expertos. Las Fuerzas Militares obedecen al comandante supremo, entonces como hoy lo anoté solo nos queda trabajar más duro, así como lo hizo el expresidente Álvaro Uribe, recuperando la seguridad y la confianza”, dijo Zapateiro.

  • Publicidad