El próximo 6 de febrero está previsto que el Congreso de la Repúblicaretome funciones legislativas en las sesiones extraordinarias que convocará el Gobierno del presidente Gustavo Petro. En total son 16 proyectos que se radicarán y 15 que están en trámite desde el 2022.
Las nuevas iniciativas que radicará el Gobierno del presidente Gustavo Petro giran en torno al componente social, según ha dicho el propio ministro del Interior, Alfonso Prada.
Entre los proyectos está el plan nacional de desarrollo, adición presupuestal, reforma a la salud, reforma pensional, reforma laboral, código minero, modernización de la Policía, aceptación de responsabilidad penal, humanización penitenciaria, régimen sancionatorio de transporte, código ferroviario, desmonte de vehículos, reforma a la educación, protocolo facultativo de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como servicios públicos, Código Nacional de Tránsito, sistema nacional ambiental y transferencias municipios.
Estos debates se desarrollarán en las siete comisiones legales del Congreso, en especial en las comisiones primera y sexta del Congreso de la República, en un tiempo de 19 semanas.
Además, siguen su trámite 15 proyectos de ley como lo son la reforma política, jurisdicción agraria, campesinos sujetos de derechos, legalización y reglamentación del cannabis, código electoral, prohibición del fracking, acuerdos y tratados internacionales, cambio de nombre del Ministerio de Cultura, día de la diversidad étnica y cultural, entretenimiento cruel con animales, reconocimiento y fortalecimiento del sector de la música en Colombia.
Le puede interesar: Gustavo Petro ya se encuentra en Davos para el Foro Económico Mundial