Blu Radio consultó con expertos del sector energético sobre el anuncio del presidente
Francisco Lloreda, exdirector de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, Asociación Colombiana de Petróleo, y experto en el sector energético le expresó a Blu Radio que “Lo que plantea el presidente atenta contra los intereses de Colombia y es una prueba más de la mente errática del gobernante. Colombia no tiene por qué entregar su soberanía energética a Venezuela y que terminemos importando petróleo y gas de Venezuela teniendo ambos acá”.
Además, Lloreda señaló que es contradictoria la declaración del mandatario colombiano cuando en su gobierno se ha expresado en varias oportunidades disminuir los contratos de exploración.
“Es increíble escuchar del mandatario que si el petróleo y el gas se producen en Venezuela no son veneno ni atentan contra la supervivencia de la especie humana, pero sí lo son si estos se producen en Colombia. Eso es inaceptable, eso es inconcebible”, concluyó.
Publicidad
Por otra parte, se desató una tormenta política ante esta alianza que según el presidente Petro reactivaría la economía colombiana por los efectos de la pandemia. El alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, expresó en su cuenta de X que dicho anuncio podría fortalecer el sector en toda la región.
“Hay que financiar la transición energética y toda integración energética con América Latina debe articular recursos y herramientas para hacerlo. Se trata de optimizar la producción petrolera de la región a favor de los Estados y sus empresas nacionales”, publicó.
Por otra parte, desde el
Publicidad
“Esta decisión aumentaría la tarifa en la factura de consumo del gas hasta por 5 veces, especialmente para los colombianos de estratos 1,2 y 3”, mencionaron los congresistas del Centro Democrático.
Le podría interesar: