
Gobierno evalúa prorrogar suspensión de operaciones contra disidencias del frente 33 de las Farc
El comisionado de Paz, Otty Patiño, reveló a Blu Radio que el tiempo se extenderá mientras evalúan en qué va el proceso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este 18 de mayo se cumple la fecha límite establecida por el decreto que suspendió las acciones militares ofensivas contra las disidencias al mando de alias 'Calarcá' y alias 'Andrey'. Ese documento planteaba un plazo de un mes para que comenzara el traslado hacia una Zona de Ubicación Temporal con el frente 33.
El comisionado de Paz, Otty Patiño, reveló a Blu Radio que el tiempo se extenderá mientras evalúan en qué va el proceso. El presidente Gustavo Petro recibiría un informe y la suspensión de operaciones se mantendría.
Pregunta Blu Radio: Este domingo se cumple el plazo que establecía el decreto, ¿qué va a pasar?
Otty Patiño: "Eso no es un ultimátum. Es una hoja de ruta para que ellos se concentren. Es algo que les conviene a ellos y a las comunidades para proteger el territorio. Se trata de un acuerdo entre ambas partes".
Blu Radio: ¿El Gobierno trabaja en un nuevo decreto que regule el funcionamiento de la Zona de Ubicación temporal?
Otty Patiño: "Estamos trabajando en ese nuevo decreto. Entre hoy y mañana vamos a verificar en qué paso estamos. No es un ultimátum, hay que mirar como va a marchando eso pensando en la protección de las comunidades y la actitud que tienen los atacantes del ELN que ha sido agresiva. También hay que ver la disposición que tengan los del frente 33 de marchar hacia esa ubicación temporal. Requiere infraestructura, disposición de ellos porque eso no es un ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación), sino un procedimiento que tiene que ver con la seguridad de los territorios y su transformación".
Publicidad
Blu Radio: ¿Ustedes consideran que hay real voluntad de paz, teniendo en cuenta recientes atentados en Tibú, uno que incluso dejó a un menor muerto?
Otty Patiño: "En el caso del 33 y algunos frentes aledaños tenemos la seguridad de que hay una vocación de paz. hay otros frentes de esos bloques en que no está claro".
Blu Radio: ¿Van a ampliar entonces el plazo para la concentración del frente 33?
Publicidad
Otty Patiño: "Es probable, eso dependerá de la evaluación que hagamos mañana para presentársela al presidente el martes".
Blu Radio: ¿En esa evaluación incluyen ver si están cumpliendo con compromisos de paz? Porque los últimos ataques indican lo contrario
Otty Patiño: "Eso es básicamente tensiones que tiene que tener el ELN para hacer arremetida contra el frente 33 y los del Catatumbo. Vamos a seguir adelante con las zonas de ubicación temporal, no será solo una. Esas zonas deben ser seguras, debe haber protección de la fuerza militar. Son zonas que se establecen no solo pensando en su transición sino en la seguridad de la población".
Blu Radio: ¿Con qué otras organizaciones habría zonas de ubicación temporal?
Otty Patiño: "Con todas las que se requiera porque el frente 33 es un frente de un bloque que opera en Norte de Santander y se extiende hasta El Magdalena Medio, tenemos que mirar qué posibilidades de concentración hay porque puede no ser conveniente que se concentren en una sola zona. Eso lo examinaremos mañana en la noche".
Blu Radio: ¿Cómo proteger estas zonas del ELN?
Otty Patiño: "Parte por acción de la Policía, parte el Ejército, parte de las características del terreno, pero también sobre todo por la conveniencia que tenga la población de estar en esas zonas y desde luego minimizar al máximo los riesgos de que sufran ataques por parte del ELN que ha mantenido una actitud agresiva con El Catatumbo".
Publicidad
Blu Radio: ¿Se va a mantener la suspensión de operaciones?
Otty Patiño: "Ellos han mostrado que han suspendido las operaciones contra el ejército, la fuerza pública y han decidido no tomar revancha a los ataques del ELN. Lo que nos interesa es favorecer a la población. Esas suspensiones se van a mantener el tiempo que sea necesario. Una vez generada la zona de ubicación temporal se harán otros dispositivos donde no sea necesario el cese de operaciones ofensivas sino una disposición de acciones defensivas para proteger al territorio y a la población".
Blu Radio: ¿Qué va a pasar con el ELN?
Publicidad
Otty Patiño: "Estamos esperando a que recapaciten, dejen de hacer acciones ofensivas contra la población y los firmantes de paz y no acudan a lo que han acudido para hacer del Catatumbo una retaguardia de ellos. Eso es absolutamente criminal".
Blu Radio: ¿El Gobierno va a retomar conversaciones con el ELN?
Otty Patiño: "Retomaremos cuando frentes del ELN decidan emprender un camino de paz, pero si el COCE va a tener una actitud de guerra contra el gobierno y las comunidades nos queda muy difícil la reanudación de las conversaciones que no tienen futuro".
Blu Radio: ¿El frente comuneros del sur del ELN va a estar ubicado en una zona de ubicación temporal, se ha planteado?
Otty Patiño: "Claro. Ellos han avanzado mucho más que otros frentes del ELN para hacer una ubicación temporal".