En medio de la búsqueda de recursos para sacar adelanta los programas sociales y otras iniciativas
En medio del retiro programático que se desarrolla en Medellín,
Según la presentación proyectada por la designada ministra, hay que ampliar esa base gravable del
¿Qué cambiaría y quiénes pagan? En la actualidad ese impuesto es del 4% y se aplica a los planes que valen más de 152.000 pesos sin IVA. Con la modificación propuesta lo pagarían ahora los usuarios con planes entre los 38.000 y los 152.000 sin IVA.
Publicidad
Eso quiere decir que los usuarios con una factura final de 47.000 pesos con su operador entrarían a pagar un impuesto y la tarifa a cargo sería de 1.522 pesos.
Sobre el tema no se conoce la opinión del ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, ni del recién anunciado director de la Dian, Luis Carlos Reyes. Lo cierto es que el gobierno Petro tiene la meta de recaudar la cifra más cercana a 50 billones de pesos a través de una reforma tributaria de la cual no se conoce aún su texto.
Publicidad