En los últimos años, Colombia ha experimentado un preocupante crecimiento en los casos de secuestro, según la Fundación Ideas para la Paz. Esta alarmante tendencia se ve reflejada en cifras oficiales que muestran un aumento casi del doble en los secuestros extorsivos en la última década, alcanzando la cifra de 241 casos, según el último informe disponible.
Uno de los casos más recientes es el
A pesar de que desde el 3 de agosto está en vigor un cese al fuego bilateral con el
María Victoria Llorente, directora de la Fundación Ideas para la Paz, expresó su preocupación en Mañanas Blu, cuando Colombia esta al aire, destacando la fragmentación territorial y disputas entre distintos grupos como una característica preocupante. Llorente también señaló deficiencias en los mecanismos de verificación, sugiriendo que no operan plenamente, especialmente en la parte territorial.
Publicidad
“Nosotros no tenemos ninguna capacidad de verificación. Para eso están los mecanismos de verificación que, a nuestro entender, no están completamente operando, sobre todo en la parte más importante, que es en la parte territorial. Ahí entendemos que hay dificultades de que operen plenamente el mecanismo de verificación”, dijo
En cuanto al impacto internacional, Llorente destacó el apoyo de muchos países europeos a la iniciativa de paz en Colombia. Sin embargo, señaló que a pesar de los avances en las negociaciones de paz, el acuerdo de paz de 2016 ha experimentado avances precarios durante este
“En el último reporte que nosotros hemos seguido, la última cifra que teníamos era una cifra realmente inédita en las últimas en la última década en el país de 241 secuestros extorsivos, según cifras oficiales. Un crecimiento en los últimos años exponencial del secuestro, casi más del doble. Entonces, realmente es una situación muy preocupante”, agregó.
Publicidad
Vea también