
Impuestos por conmoción interior se cobrarán durante todo 2025, confirma minhacienda
El ministro de Hacienda reveló que el Gobierno presentará una nueva reforma tributaria este año. Impondrían impuestos a las iglesias.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ministro de Hacienda,Diego Guevara , confirmó en entrevista con Mañanas Blu que los impuestos creados bajo la declaratoria deconmoción interior por la situación en elCatatumbo estarán vigentes durante todo el 2025. Según explicó, estos tributos, que incluyen gravámenes al sector de apuestas en línea, al petróleo y al carbón, así como un impuesto de timbre para trámites notariales, se sustentan en la jurisprudencia de la Corte Constitucional.
“Hemos recibido de todos los equipos jurídicos, tanto de Hacienda como de Palacio, la sugerencia de extender estos impuestos durante toda la vigencia del 2025”, aseguró el ministro Guevara. La decisión se basa en la necesidad de consolidar el orden público en las regiones afectadas y en la operatividad del recaudo tributario, especialmente en lo relacionado con el IVA.
El decreto tributario firmado establece tres nuevos impuestos:
Publicidad
El Gobierno también anticipa que buscará consolidar estos impuestos dentro de una reforma tributaria que se presentará al Congreso antes de finalizar el año.
“Son impuestos importantes que pueden ser parte del estatuto tributario del país y que queden en el tiempo para seguir la senda de consolidación fiscal”, indicó Guevara.
El ministro también destacó que la reforma buscará ampliar la base de contribuyentes en sectores que antes estaban exentos.
“A medida que la economía evoluciona, necesitamos siempre nuevos tributos en sectores donde antes no existían”, afirmó.
Publicidad
Uno de los puntos polémicos de la reforma tributaria que el gobierno estudia es la posible tributación de actividades económicas vinculadas a las iglesias. Sin embargo, Guevara aclaró que no se trata de gravar los templos o las donaciones religiosas, sino de revisar ciertos negocios que operan al margen de la actividad principal de los cultos.
“Los templos jamás van a pagar impuestos, pero sí es necesario reflexionar sobre actividades no adyacentes, como parqueaderos y centros de eventos gestionados por algunas congregaciones”, explicó.
Uno de los retos del nuevo esquema tributario es la aplicación del IVA a las plataformas de apuestas en línea, especialmente aquellas que operan desde el extranjero sin sede en Colombia. Para ello, el gobierno habilitará a Coljuegos para bloquear los dominios de aquellas casas de apuestas que no cumplan con el registro legal en el país.
“El Estado colombiano debe garantizar condiciones justas para los operadores legales de apuestas en línea, y eso incluye controlar la ilegalidad en el sector”, subrayó Guevara.
unque el gobierno tiene la intención de consolidar estos impuestos dentro de una reforma tributaria permanente, Guevara reconoció que el proceso no será inmediato.
Publicidad
“Queremos presentar una reforma al Congreso para discutir estos impuestos y otros temas clave para la estabilidad fiscal, pero será un debate largo que deberá pasar por las comisiones económicas y plenarias del Congreso”, explicó.
El ministro aseguró que el gobierno está dispuesto a dialogar con los parlamentarios y explorar diferentes alternativas para lograr consensos. Entretanto, los impuestos aprobados bajo la conmoción interior seguirán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, brindando recursos para financiar proyectos en zonas priorizadas.
Publicidad