El gabinete del presidente Gustavo Petro atraviesa una nueva crisis política tras la renuncia de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, este domingo 9 de febrero. La salida de la funcionaria, una de las más cercanas al mandatario y su proyecto ambiental, ocurrió en medio de un tenso consejo de ministros marcado por la polémica presencia de Armando Benedetti, jefe de Despacho del Gobierno.
"No puedo sentarme en la misma mesa con Benedetti"
En medio del encuentro, que fue televisado, Susana Muhamad
expresó su rechazo a la reincorporación de Benedetti al Gobierno, argumentando que no podía compartir espacio con él:
Como mujer y como parte de un gobierno progresista, no me puedo sentar en la misma mesa con Armando Benedetti
declaró la ministra en su momento.
Muhamad había sido una de las funcionarias más leales al presidente Petro
. Desde 2010 formaba parte de su círculo político y, en 2023, incluso renunció a su aspiración a la Alcaldía de Bogotá a petición del mandatario. Además, había logrado permanecer en su cargo tras tres cambios de gabinete.
Efecto dominó: más renuncias en el Gobierno
La dimisión de Muhamad no fue un hecho aislado. Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y amigo cercano de Petro, también presentó su renuncia tras permanecer solo una semana en el cargo.
"Lo que pasó ayer muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también debe mostrar la fortaleza y la decisión de un equipo de gobierno que quiere seguir adelante", expresó Rojas al anunciar su salida.
Otro que decidió apartarse del gabinete fue el ministro de las Culturas, Juan David Correa, quien tomó la decisión luego de que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propusiera la renuncia masiva del equipo de gobierno, al considerar que la situación era "insostenible".
La razón de la renuncia de Muhamad
Desde varios sectores se habló de la coherencia de Muhamad a su discurso de feminismo y aducen a la razón de esta decision al no coincidir con la llegada de Armando Benedetti a uno de los cargos más importantes del Gobierno Nacional.
El caótico regreso de Benedetti y su silencio
La reaparición de Armando Benedetti en el Gobierno ha generado controversia en distintos sectores políticos. El analista Jorge Iván Cuervo fue contundente al señalar en la red social X que Petro debe dar explicaciones:
"El presidente Gustavo Petro tiene que explicarle al país (y al Pacto Histórico) las razones de la llegada al Gobierno de Benedetti (...) El silencio alimenta la teoría de que lo tiene extorsionado", afirmó.
Hasta el momento, el presidente no ha hecho declaraciones públicas sobre la renuncia de Muhamad ni sobre la crisis desatada en su gabinete. Sin embargo, la situación deja en evidencia tensiones internas y fracturas dentro del Gobierno, que enfrenta uno de sus momentos más críticos.