La vicefiscal Martha Janeth Mancera reveló en Blu Radio que la información sobre el
“Las investigaciones se inician siempre con información que suministre, bien sea personas concretas o fuentes de información. Con relación al atentado contra el fiscal
Movimiento de dinero del ELN
La funcionaria también se refirió a las varias investigaciones que llevaron acabo para determinar que se estaba planeando el atentado. Según explicó, el movimiento de recursos por parte del ELN y sus comportamientos como estructura son una de las pistas que lo confirmaría.
Aclaró que no se ha especificado si el atentado se planeó bajo la modalidad de explosivos o francotiradores, que es una de las versiones, pero que sí “empezó a mover dineros” y este “es un patrón de comportamientos del ELN”.
Publicidad
Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻
Los datos del presunto atentado
La vicefiscal Mancera contó que, antes de hacer la denuncia pública, recibieron “la primera información de la fuente”, abrieron la investigación y asignaron “fiscales expertos en el ELN junto con los policías judiciales”.
Luego, añadió, “otra fuente en otro sitio del país” entregó (datos) a otro de los equipos de la Fiscalía. Según detalló, les comunicó que: “Por acá se está informando de un posible atentado del ELN contra el fiscal”.
Publicidad
La tercera y última fue la información de las fuerzas militares, que “se corroboró” con lo que ya se había recogido y, ahí, es cuando deciden comunicarlo a la opinión pública.
Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales: