El presidente Iván Duque despejó todas las dudas que existían sobre el rol que desempeñaría el exfiscal Néstor Humberto Martínez en su gobierno. En diálogo con el noticiero
Martínez se vio salpicado por la trama de corrupción de Odebrecht después de que Jorge Enrique Pizano, interventor de la carretera Ruta del Sol II y quien falleció de un infarto el 8 de noviembre de 2018, asegurara en una entrevista grabada con Noticias Uno y divulgada después de su muerte, que el entonces fiscal conocía desde 2015 las supuestas irregularidades en la licitación para la
Publicidad
Igualmente, el mes pasado el diario
Al respecto, Duque afirmó en la entrevista que Martínez "es una persona comprometida en la lucha contra la criminalidad".
Por eso siempre que he tenido la oportunidad de invitarlo a que nos comparta ideas, propuestas, lo he hecho y lo seguiré haciendo. De hecho, lo vamos a invitar a participar en algunas de las comisiones de análisis sobre temas puntuales para fortalecer la lucha contra el crimen organizado
El senador del Polo Iván Cepeda, cuestionó la designación de Martínez Neira como asesor de una comisión que fija la política contra el crimen e insistió en que el exfiscal “debería ser retirado de cualquier cargo público”.
Publicidad
Martínez Neira debería ser retirado de todo cargo público, y responder ante la justicia: pic.twitter.com/8o6YCTeIqe
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) December 10, 2020
Luis Guillermo Plata será el nuevo embajador
Publicidad
El nuevo embajador reemplazará en el cargo a Carolina Barco, quien fue la representante de Colombia en Madrid desde octubre de 2018.
"Yo hace meses le había encargado (a Plata) la responsabilidad de acompañarnos con el Fome (Fondo de Mitigación de Emergencias) para atender la pandemia", añadió el mandatario.
Plata, nacido en Bogotá en 1967, es administrador de empresas de la Universidad de Arizona (EE.UU.) y cuenta con una maestría de Harvard. Fue, además, presidente de la agencia de promoción Proexport entre 2002 y 2007, año en el que asumió como ministro de
El nuevo embajador fue jefe de esa cartera hasta el 7 de agosto de 2010, cuando terminó el gobierno de Uribe.
Publicidad
El 21 de marzo pasado, Duque lo nombró gerente para atención integral de la pandemia para articular la respuesta de las agencias del Estado ante la emergencia por la COVID-19.