El Gobierno nacional pidió a las asociaciones campesinas y a los campesinos
El Ministerio de Agricultura ha sido blanco de las críticas de varios gremios tras la publicación de una propuesta de decreto para promover la movilización campesina en torno a la reforma agraria. A las críticas de empresarios se sumó la reaparición de casos de invasión de tierras en algunas fincas y el bloqueo de las vías en Yotoco (Valle del Cauca) por parte de una asociación campesina que quiere que el Gobierno avance con la reforma agraria.
"No es un texto que convoque las invasiones de tierras y quiero aclarar una vez más que estamos en un gobierno que está atendiendo las necesidades (...) Estamos promoviendo los espacios para permitir esta participación y apostamos fuertemente a que sean los canales institucionales como los comités y asambleas campesinas los que nos permitan la articulación entre la sociedad civil y el Estado en los diferentes sectores de manera que se privilegien las vías del diálogo a las vías de hecho: no estamos convocando a las invasiones", dijo la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica.
Mojica dijo además que la Policía y el Ministerio del Interior están atendiendo los casos de invasiones mientras que una comisión de funcionarios de la Agencia de Desarrollo Rural y la Agencia Nacional de Tierras viajaron a Yotoco para mediar con quienes bloquean la vía.
Publicidad
El Gobierno espera entregar 1.5 millones de hectáreas a campesinos sin tierra de aquí a 2026 y para ello está poniendo a andar el sistema de reforma agraria.
Aunque el decreto sobre movilización campesina no ha sido firmado por el presidente Gustavo Petro el Gobierno ya está promoviendo la movilización desde la ADR y la ANT quienes tienen a su cargo la organización de 24 asambleas populares campesinas este mes, que serán una preparación para la 'Gran Movilización Campesina' el 27 de septiembre.
En paralelo la ministra Mojica y su equipo tienen mesas de diálogo con Fedegan y con la Sociedad de Agricultores de Colombia en medio de la reglamentación de la reforma. Esas mesas no solo abordan la propuesta de movilización campesina sino también la que busca fortalecer la extinción del derecho de dominio.
Publicidad
Le puede interesar