Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Paloma Valencia insiste en que Dussán no tiene máster requerido para presidir Colpensiones

Según la senadora, el título de máster obtenido por Jaime Dussán no puede ser convalidado por el Ministerio de Educación, por lo que no cumple con los requisitos para el cargo.

Senadora Paloma Valencia y Jaime Dussán
Paloma Valencia y Jaime Dussán.
Foto: Senado de la República.

Por medio de sus redes sociales, la senadora por el Centro Democrático y precandidata presidencial Paloma Valencia presentó nuevas denuncias en contra del Presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, al que calificó de no cumplir los requisitos para ocupar el cargo.

Y es que para la senadora Valencia, la junta directiva de Colpensiones tuvo la oportunidad hace una semana para resolver estas denuncias que consisten en que Dussán no ha convalidado sus estudios de posgrado que, según el manual de funciones de la entidad, son requisito indispensable para ocupar el cargo.

La senadora presenta como aporte una respuesta del propio Dussán en el que le asegura que no necesita el posgrado para ejercer como presidente de la administradora de pensiones, pero que él cuenta con un título de máster en dirección de relaciones públicas y gabinete de comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Publicidad

Según las minutas de la junta reveladas por Valencia, se le habría dado un año a Dussán para convalidar el título ante el Ministerio de Educación desde su posesión el 23 de noviembre del 2022; proceso que según la gerente de talento humano de Colpensiones, Wendy Mercado, fue radicado el 24 de enero de 2024.

El problema es que, según una respuesta de la misma Universidad a la congresista, el máster cursado por Dussán es un título propio y no oficial, por lo que según las disposiciones legales españolas y colombianas, no puede ser objeto de convalidación por parte del Ministerio de Educación.

La senadora y precandidata presidencial señaló además que en la junta directiva de Colpensiones de la semana pasada se decidió no asumir la responsabilidad frente a un nombramiento que no cumple con los requisitos; y que, pese a que la gerente Mercado les mostró el material que Dussán presentó para ser nombrado, la junta se eximió y remitió los documentos al Departamento de Función Pública para que se pronuncie sobre la legalidad del nombramiento y el cumplimiento de requisitos.

Por estos hechos, la senadora solicitó a la Procuraduría abrir investigación disciplinaria contra los miembros de la junta directiva y contra Mercado, por la presunta ilegalidad y falta disciplinaria de sus acciones.

Publicidad

La senadora también señaló que, según versiones, Dussán estaría “buscando con ayuda de la junta directiva la manera extemporánea de cambiar el posgrado por equivalencias, lo cual tampoco sería posible. Dussán se graduó en 2013 de abogado, y a duras penas tenía los 108 meses de experiencia exigidos para el cargo en la fecha de su posesión: 23 de noviembre del 2022”.

Publicidad