El presidente del Congreso de la República,
Barreras, quien fue uno de los firmantes del
Recordó que el propio presidente Gustavo Petro “es fruto de un acuerdo de paz que fue también incompleto con el M-19, pero fue un avance importante”.
No obstante, señaló que, en los actuales momentos del país, “hay que construir sobre lo construido, en paz y en todas las reformas (...) no se puede abandonar los logros”.
Publicidad
Además, dijo que todos los gobiernos, incluido el actual, deben cumplir con el mínimo que es el respeto por la vida de los incorporados que hoy están siendo asesinados y desplazados en departamentos como el Caquetá, Vaupés y el Putumayo. “Hay que proteger a quienes le apostaron a la paz”.
Barreras insistió que la paz debe estar acompañada de una fuerte política de seguridad al responder la preocupación expresada por varios gobernadores acerca de la compleja situación del orden público en el país.
“A la noble mano tendida del presidente Petro hacia la paz total hay que acompañarla del pulso firme del control territorial y la activación de las Fuerzas Militares y policiales legítimas que implica, además, respetar a las Fuerzas Militares y policiales, no reemplazarlas ni humillarlas, dejarlas ni abandonarlas”, puntualizó.
Publicidad
Le puede interesar: