El expresidente del Congreso de la República Roy Barreras salió en defensa de Sonia Bernal, quien fue coordinadora de la campaña del presidente Gustavo Petro en Casanare en 2022 y que hoy está en medio de la polémica por la financiación en esa región. A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Bernal aclaró, tras un informe de Noticias Caracol, que la “dirección política y electoral” de dicho proceso estuvo “exclusivamente” bajo su responsabilidad.En un extenso trino, Roy Barreras manifestó que le “consta que (Sonia Bernal) fue la única coordinadora de la campaña" en Casanare y que, en su labor, la esposa de alias ‘Sobrino’, Sandra Navarro, “jamás accedió” al nivel central de la campaña.“En muchas regiones, en las campañas, mafiosos buscan caminos para acercarse al poder y proclamar que están ‘paradísimos’ con el candidato aunque este no tenga la menor idea de quienes son. En este caso es clarísimo que la esposa del mafioso jamás accedió al candidato ni al nivel central de la campaña. Accedió a un dirigente local del partido Colombia Humana, Fabio Vargas, a quien no conocemos y que tendrá que dar explicaciones de porque su interés en infiltrar a esa persona Sonia Navarro en la campaña y en el organigrama de su partido”, escribió Barreras.Cabe recordar que Navarro es esposa del condenado narcotraficante Juan Carlos López, alias 'Sobrino'. Justamente, luego del informe revelado por Noticias Caracol, negó haber aportado cualquier suma de dinero a la campaña presidencial.En el mismo trino, que fue en respuesta al comunicado de Sonia Bernal, Roy Barreras también habló de lo que llamó “ataques incesantes” al presidente Petro.“Una reflexión final: ¿le sirve de algo a Colombia el ataque incesante contra su presidente cuando hay tanto por hacer, cuando faltan 3 años de Gobierno y cuando cualquier consecuencia de hipotéticos y delirantes relevos pseudo golpistas, serían una desgracia institucional para la estabilidad del país’? ¡Mesura en los juicios! ¡Firmeza en el Gobierno! Claridad y verdad ante la opinión sin especulaciones malsanas y dañinas”, añadió.Pero, ¿qué tiene que ver alias ‘Sobrino’ con la campaña presidencial?La investigación de Noticias Caracol reveló el papel desempeñado por Juan Carlos López y su esposa, Sandra Navarro, en la campaña presidencial de 2022 de Gustavo Petro. Según las pruebas presentadas por la Fiscalía, la pareja fue fundamental en la organización de la campaña en el departamento de Casanare.El informe de Noticias Caracol también pone de manifiesto que miembros del partido Colombia Humana estaban al tanto de los antecedentes de López y su familia. A pesar de este conocimiento, la esposa de López formaba parte activa de la campaña en el Casanare.
El director del Servicio Informativo de Blu Radio, Ricardo Ospina, reveló en primicia que el presidente Gustavo Petro ya firmó el decreto con el nombramiento de Roy Barreras como embajador de Colombia en Reino Unido.Hay que decir que se trataba de un nombramiento que ya había sido anticipado por el canciller Álvaro Leyva en Blu Radio, durante el mes de mayo.Luego de haber salido de la presidencia del Congreso de la República y al ser preguntado sobre cuál sería su futuro político, Roy Barreras había asegurado que esperaba ser “útil donde el presidente decidiera".Cabe recordar que Barreras ya había confirmado que no sería candidato a la Alcaldía de Bogotá y había reflexionado en su última rueda de prensa como presidente del Congreso que era necesario tomar distancia para ampliar su perspectiva.Así las cosas, Roy Barreras continuará desde Inglaterra con su tratamiento contra el cáncer de colon luego de haber sido tratado en la Fundación Santa Fe.Conéctese con la transmisión de Blu Radio
La plenaria del Senado eligió este martes, 6 de junio, al congresista del Polo Democrático Alexander López como presidente del Congreso de la República, en reemplazo de Roy Barreras y tras una polémica entre el Gobierno y la oposición.El caleño llega en el final de la legislatura, por lo que estará en la Presidencia de esta corporación hasta el próximo 20 de julio. Cabe recordar que Barreras salió de este cargo en el Congreso por un falló del Consejo de Estado en el que se anuló su elección por doble militancia."Construyamos consensos y tratemos al máximo de sacar adelante nuestro país", celebró su elección el legislador López.En desarrollo…
El expresidente del Congreso de la República Roy Barreras salió este martes de una clínica en Estados Unidos en donde fue sometido a una cirugía, el último paso del tratamiento para curarse de un cáncer en el tracto digestivo."¡Batalla ganada! ¡Gracias a todos!", escribió Barreras en su cuenta de Twitter en donde publicó una foto en silla de ruedas cuando salía del hospital.Por su lado, el presidente Gustavo Petro escribió en redes sociales: "Felicitaciones", en alusión a la recuperación de Barreras.El viernes pasado, Barreras, a través de su cuenta de Twitter, comunicó que estaba próximo a ingresar al quirófano para la que denominó "la última fase de mi tratamiento".Y el sábado escribió: "He salido bien de la cirugía. ¡Lo logramos! Ya no hay cáncer en mi cuerpo. ¡Te gané esta batalla huesuda! Gracias por toda la energía positiva recibida".El político perdió su curul en el Congreso de la República luego de que el Consejo de Estado consideró que incurrió en doble militancia en las elecciones de 2022.Tras pasar por varios partidos, fue elegido senador para el periodo 2022-2026 por la lista de la coalición izquierdista Pacto Histórico, el partido de Gobierno.Luego de salir del Congreso, Barreras confirmó que Petro le ofreció la embajada de Londres, pero aclaró que no había hablado con él del tema."Le agradezco al señor presidente, con quien aún no he hablado, el ofrecimiento que me ha hecho conocer. He dicho desde hace semanas que mi vida en el Congreso había terminado", aseguró en su momento Barreras.Le puede interesar:
En entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el senador Miguel Ángel Pinto, actual presidente del Congreso, desmintió las afirmaciones sobre un supuesto intento de dilatar la elección del nuevo presidente del Senado, tras la salida de Roy Barreras.El senador Pinto afirmó que se están cumpliendo los procedimientos establecidos y que la elección se llevará a cabo según lo programado: “Absolutamente nadie, (me pidió dilatar) porque, además, me conocen y yo lo he expresado por todos los medios que el primer día que estuviera encargado de quedar en firme iba a ser la convocatoria a la elección”.En cuanto a la elección del nuevo presidente del Senado, el senador Pinto anunció que se llevará a cabo en la primera sesión de la semana entrante, tal como estaba programado. Según explicó, se han seguido los procedimientos establecidos en la ley quinta y se respetará el acuerdo que establece que le corresponde al pacto histórico ocupar la presidencia.Ante las preguntas sobre posibles maniobras políticas para evitar que el Pacto Histórico mantenga la presidencia del Senado, el senador Pinto afirmó que él no forma parte de ninguna maniobra y que ha cumplido con su compromiso de convocar a la elección de manera inmediata, una vez que la sentencia de nulidad quedó en firme.“Hoy mismo estoy convocando a la elección para que se haga de manera inmediata, conforme lo establece la ley, que es pasados tres días y por lo tanto en la próxima semana se convocará. Ya la plenaria es la que tiene que decidir a quién eligen y esa será pues decisión de la plenaria, pero yo confío en que los acuerdos que se establecieron hace un año que le corresponde este primer año el pacto histórico se cumplan”, puntualizó.El senador Pinto también aprovechó la oportunidad para responder a las acusaciones del presidente Petro sobre el tuit en el que se mencionaba al Consejo de Estado y que generó controversia. Aclaró que el presidente Petro cometió un error al incluir en el mismo tuit la mención a la decisión judicial y a la interpretación que se estaba haciendo de ella. Aunque reconoció que el tuit del presidente era ambiguo, destacó que el Consejo de Estado emitió un comunicado propio para aclarar su posición.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu:Le puede interesar:
El presidente Gustavo Petro se refirió, a través de su cuenta de Twitter, sobre las decisiones administrativas y judiciales que se han tomado en las últimas semanas en referencia a congresistas del Pacto Histórico y las calificó como un "golpe blando".Petro hizo referencia a la decisión del Consejo de Estado de anular la elección de Roy Barreras como presidente del Congreso de la República, pero también a “decisiones administrativas” sin señalar puntualmente el caso al que se refiere.“A propósito, ¿se han dado cuenta que le están quitando los votos de los congresistas del Pacto Histórico suspendiéndolos con órdenes administrativas? Es decir, están cambiando de facto la representación política en el Congreso que el pueblo eligió. Le quitaron al pacto la presidencia del Congreso y ahora sus votos. Es el golpe blando”, señaló Petro.El mandatario también se refirió a las recientes declaraciones del expresidente Iván Duque en donde lo señaló de estar lleno de prejuicios. Petro le responde: “Yo no les destruyo los ojos a los jóvenes con granadas lacrimógenas, soy un demócrata y no un tirano”, dijo el presidente.Cabe recordar que el pasado 24 de mayo, la Procuraduría General de la Nación suspendió e inhabilitó de sus funciones por ocho meses al senador del Pacto Histórico Alex Flórez, esto, por haber insultado a tres policías en Cartagena en septiembre de 2022.Le puede interesar: Las noticias más relevantes de esta semana en el FPC
El expresidente del Congreso y exsenador Roy Barreras, descartó este martes la posibilidad de postularse a la Alcaldía de Bogotá y de integrar el gabinete del presidente Gustavo Petro, al desmentir rumores y la solicitud de ciudadanos y un grupo de empresarios.“Le agradezco muchísimo a tantos bogotanos, bogotanas, dirigentes empresariales y políticos que se les ocurrió la idea de que yo podría ser alcalde de Bogotá. Gracias, pero yo no improviso, yo no soy irresponsable , yo me he preparado toda la vida para ayudar a construir Nación e impulsar la paz desde un país más justo”, anotó.El exsenador aclaró que no va conformar el gabinete ministerial como se ha especulado y manifestó que “además eso es un fuero presidencial" y que lo único que falta es que lo "postulen para ministro de Cultura o ministro de asuntos sin importancia”.Recuperar su salud, el propósito de Roy BarrerasRoy Barreras recalcó también que su único propósito es recuperar su salud y, en ese proceso, terminar su tratamiento contra el cáncer.“Regresaré con toda la energía que Dios y los médicos me brinden para ayudar a este país desde cualquier otra posición”, dijo.Barreras insistió en la necesidad de convocar a sesiones extraordinarias para que las reformas sociales del Gobierno avancen en el Congreso de la República.Así mismo, instó a los partidos Conservador, La U y Liberal, que hicieron parte de la desintegrada coalición, a que apoyen al Gobierno y no se sumen a la oposición.Mensaje de Roy Barreras a la oposición y a German Vargas LlerasRoy Barreras cuestionó a la oposición al señalar que,“ de manera hirsuta piensa que va a aprovechar la coyuntura para montarse en supuesto fracaso o debilidad del presidente Gustavo Petro para impulsar candidaturas presidenciales en 2026”.Luego, calificó de irresponsables a quienes tengan ambiciones políticas para 2026 e invitó "a la oposición a no atravesarse como mula muerta en las reformas que necesita el pueblo colombiano".“De nada le sirve a un colombiano angustiado, desempleado o víctima de la violencia hoy, que el partido Cambio Radical o el doctor Germán Vargas Lleras decida impulsar candidaturas en Bogotá o todo el país, bajo el espejismo del plebiscito contra Petro”, subrayó.Partido Fuerza de la Paz con candidatos a elecciones regionalesRoy Barreras afirmó que su partido la Fuerza de la Paz tendrá candidatos a las elecciones de octubre y descartó apoyar a los aspirantes de los partidos de oposición.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El expresidente del Congreso Roy Barreras será embajador de Colombia en el Reino Unido. El canciller Álvaro Leyva lo confirmó a Blu Radio asegurando que este será el próximo cargo del político."Espero ser útil donde el presidente haya decidido", expresó el expresidente del Congreso, quien confirmó que todavía no ha hablado con el presidente Gustavo Petro de su nuevo cargo.La noticia se conoce luego de que el mismo exsenador confirmara que no será candidato para la Alcaldía de Bogotá. Asimismo, Barreras había afirmado en su última rueda de prensa como presidente del Congreso que era necesario tomar distancia para ampliar su perspectiva."Agradezco a quienes se les ocurrió la idea que podría ser alcalde de Bogotá, gracias, pero yo no improviso, no soy irresponsable. Me he preparado toda la vida para construir nación e impulsar la paz, en una agenda más justa", dijo.Así las cosas, Roy Barreras continuará desde Inglaterra con su tratamiento contra el cáncer de colon luego de haber sido tratado en la Fundación Santa Fe.Puede ver:
El Pacto Histórico designó este lunes al senador Alexander López como nuevo presidente del Senado de la República en reemplazo de Roy Barreras, a quien le fue anulada su elección por sobre militancia tras un fallo del Consejo de Estado.Al conocer la decisión por parte del Pacto Histórico, el senador Alexander López anunció que una de sus principales tareas será impulsar las reformas sociales del Gobierno Nacional.“La responsabilidad nuestra, de todo el Pacto, sin distinción alguna, es sacar adelante el programa de Gobierno que presentamos, las reformas que están en este momento en el Congreso y mi tarea es sin descanso sacar esas reformas para el bien del país”, dijo.Recalcó que su prioridad será avanzar en la discusión y en la escucha de manera permanente de los ciudadanos que esperan un Congreso en la calle, activo, recogiendo las preocupaciones de los ciudadanos.El senador Alexander López explicó que el próximo viernes la plenaria del Senado estaría habilitada para la votación de su designación por parte del Pacto Histórico, teniendo en cuenta que el senador Roy Barreras ya fue notificado del fallo del Consejo de Estado.“Esperamos que esta misma semana se inicien los debates en las respectivas comisiones y en lo que queda de estos 30 días, avanzar entonces en las plenarias y lograr que las reformas sociales que benefician al país puedan salir adelante”, puntualizó.López aseguró que de faltar tiempo para las discusiones en el Congreso habría sesiones extras para cumplirle al país con el compromiso que tenemos.Le puede interesar:
Roy Barreras dejó de ser el presidente del Senado luego de que se le declarara impedido por doble militancia, ahora, esa curul la ocupará el siguiente en la lista cerrada del Pacto Histórico. Se trata del líder indígena y ambientalista del Vaupés Julio César Estrada Cordero, quien tiene un gran reconocimiento en la región y es actual miembro de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Estrada aseguró que no es de izquierda ni derecha, solo hace parte de los pueblos indígenas y, justamente, defenderá e impulsará algunas de las reformas que los impactan, como la reforma a la salud, según dijo.Reforma a la salud, través de consulta previaEstrada explicó que todo lo que afecte al pueblo indígena, según indica la ley, tiene que ir por consulta previa. En este caso, la hasta ahora polémica reforma a la salud.“Para los pueblos indígenas en Colombia vamos a ir con consulta previa y ahí vamos a hacer un articulado que tenga que ver con el sistema de conocimiento nuestro, como pueblo indígena. Todo lo que afecte al pueblo indígena, dice la norma, tiene que ir por consulta previa”, detalló. Como el proyecto de ley ya está cursando su debate en el Congreso, Estrada aseveró que se adelantará a la par la consulta previa con los pueblos indígenas para presentar su propuesta cuando se tramite por completo.Comentó que la consulta previa permite medidas legislativas, lo que les da ese “derecho”. Así, añadió, mostrarán cómo funciona su sistema de salud y que, con la reforma, se pueda “coordinar” con el sistema nacional que rige en el país.Decisión en bancada "Se vota en bancada porque así está la normal. Por supuesto que uno también tiene derecho a revisar lo que convenga y, en este caso, todo lo que se está proponiendo es de interés nacional para los pueblos de Colombia, entonces hay que apoyar”, señaló. Anulan elección de Roy Barreras por doble militanciaEl Consejo de Estado, el máximo tribunal de lo contencioso administrativo, anuló la elección del senador Roy Barreras como presidente del Congreso, argumentando que incurrió en doble militancia al cambiar de partido político sin cumplir los plazos legales.Según el Consejo de Estado, Barreras no renunció a su curul 12 meses antes de la fecha de inscripciones para las elecciones al Congreso, que se llevaron a cabo el 13 de marzo de 2022, como lo exige la ley. Barreras había sido elegido senador por la coalición del Pacto Histórico para el período 2022-2026, pero había renunciado al Partido de la U en octubre de 2020 por "diferencias irreconciliables".
En la mañana de este martes, 26 de septiembre, un grupo de cinco ladrones que se movilizaban en un carro particular arrollaron varios peatones y algunos puestos de ventas ambulantes mientras trataban de huir de la Policía.Según el reporte oficial de la Policía, los hombres habían citado a una ciudadana para la compra de un vehículo. Posteriormente, los ladrones le hurtaron cinco millones de pesos y emprendieron la huida.“Los hechos ocurrieron cuando la víctima, quien había sido citada para llevar a cabo una transacción relacionada con la compra de un vehículo, fue sorprendida por varios estos delincuentes. Estos lo condujeron a un inmueble, donde bajo amenazas y actos de violencia, lo despojaron de la mencionada suma de dinero, dejándolo en estado de indefensión”, informó la Policía en un comunicado.Los delincuentes emprendieron la huida a bordo de un vehículo, con el que colisionaron con varias motocicletas y automóviles.“Gracias a la oportuna información de la comunidad y a la rápida reacción de la patrulla del cuadrante permitió capturar a los responsables del hecho”, agrega el reporte.Vea también:
Este es el resultado del chance Dorado Mañana de este martes, 26 de septiembre, sorteo que juega a las 11:00 de la mañana.Resultado Dorado Mañana hoyEl número ganador de Dorado Mañana es: (en minutos), según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Le puede interesar:
Arauquita tiene frescas las cicatrices de la guerra. En el camino hasta el municipio hay retenes militares, trincheras y garitas con marcas de balazos. Sin embargo, la gente dice que no hay que asustarse: “Esto no es cuando el problema de orden público estaba feo de verdad los soldados ni siquiera podían asomar la cara a la carretera”.El alcalde del municipio es Etevilar Torres. Llegó al poder con una coalición del Polo, la ASI, el Partido Liberal y Alianza Verde y es un convencido de la política de paz total del Gobierno nacional. Cuenta que mientras en enero del 2022 asesinaron a 60 personas el mes pasado fueron cinco."Eso tiene que ver con el acercamiento del Gobierno nacional con los grupos ilegales, el hecho de que estén sentados en una mesa. Que haya unos acuerdos de cese de hostilidades ha ayudado bastante", dice.El funcionario admite que la gente no quiere ilusionarse porque después del proceso con las Farc la paz duró apenas un tiempo, hasta que comenzó la guerra entre el ELN y las disidencias. El año pasado algunos de los habitantes de Arauquita podían escuchar desde sus casas el intercambio de disparos, la pelea por el territorio.Este año, sin embargo, las cosas están tranquilas. Especialmente en la zona urbana."Un par de años atrás usted salía a las seis de la tarde y no encontraba un alma en la calle. Hoy usted sale ocho, nueve, diez de la noche y encuentra gente que va a los escenarios deportivos, o va a tomarse algo en algún local comercial o sale a comer con familia y amigos", agrega Torres.Los ensayos de joropo en la casa de cultura pueden ir hasta las diez de la noche, porque habrá un festival en dos semanas. Hay restaurantes que llevan domicilios casi hasta la medianoche y los bares el fin de semana están a reventar.Pero la guerra es como un perro viejo que late echado. Por ejemplo en la zona rural todavía se aconseja a la gente de fuera que camine por donde lo hace la comunidad: podría haber una mina antipersonal.Más allá, cerca de Fortul, la situación es tan compleja que no han podido avanzar con la actualización catastral y en Saravena, a una hora de distancia, siguen matando gente por el conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc.El alcalde tiene una conclusión: "La gente está esperando que esta vez sea paz total".Le puede interesar "La historia del reversazo de Nicolás Petro en proceso de colaboración con la Fiscalía":
El banco británico Chase UK, división de JPMorgan, prohibirá a sus clientes comprar criptomonedas a partir del próximo mes de octubre, según reveló este martes el diario "Financial Times".Chase UK explicó que la decisión obedece a los riesgos de que esos activos digitales sean usados por delincuentes con fines ilícitos. "Hemos visto un aumento en el número de criptofraudes contra consumidores del Reino Unido, así que hemos decidido impedir la compra de activos cripto con una tarjeta de débito de Chase o con transferencias de dinero a un sitio cripto desde una cuenta de Chase", señaló el banco, según el "FT".Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 16 de octubre, apunta la misma fuente.En su página web, el Chase UK alerta de que los timadores envían emails o hacen llamadas haciéndose pasar por agentes o proveedores de servicios de criptomonedas, y prometen suculentos rendimientos a los estafados de forma "muy persuasiva". Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
La estadounidense Taylor Swift anunció este martes que la película documental que ilustra su aclamada gira actual, "The Eras Tour", llegará a partir del 13 de octubre a cines de todo el mundo tras su paso por las salas de su país.En Europa "Taylor Swift. The Eras Tour" podrá verse gracias a Odeon Cinemas Group, según explicó esta compañía en un comunicado, "con grandes pantallas y sistemas de sonido de última generación" para sumergirse apropiadamente en el filme.El precio de las entradas será de 13 euros, "un guiño al número favorito" de la artista, en sesiones en varios horarios los jueves, viernes, sábados y domingos.El anuncio de su pase en EE.UU. marcó un hito en términos de recaudación, ya que solo el primer día se alcanzaron unas ventas de 26 millones de dólares, rompiendo el "récord" que la compañía la distribuidora AMC había registrado en una sola jornada con un único título, el de "Spider-Man: No Way Home" (2021).Esas cifras van en línea con el fenómeno que ha supuesto la propia gira pese al alto precio de las entradas. En España, donde contará con una única fecha el 30 de mayo de 2024 en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid, las 65.000 localidades se vendieron en media hora.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio: