Por unanimidad, la Plenaria del
Esta eliminación ya había sido adoptada en la ciudad de Bogotá en el año 2019 mediante un acuerdo del Concejo de la capital que eliminó marcas como “Bogotá, mejor para todos”, “Bogotá humana”, “Bogotá positiva” o “Bogotá sin indiferencia”, y se adoptó la marca de ciudad como identificatoria de todas las secretarías, entidades distritales y del gobierno distrital.
En diálogo con Mañanas Blu, la senadora
En ese sentido, contó que no podrán convertir el eslogan que usaron ahorita en campaña, sus colores de movimiento, partido, de campaña, volverlos los de la ciudad.
Publicidad
“El
Según la iniciativa, señala que en un plazo de seis (6) meses, una vez sancionada y promulgada la ley, todas las entidades deberán adoptar un nuevo manual de identidad visual, que elimine todo logo o publicidad que solo tiene como propósito exhalar al gobernante de turno, para lo que se deberá adoptar una identidad que resalte la identidad histórica y cultural y los escudos, generando un ahorro cercano a 2,4 billones de pesos en publicidad.
La norma también sostiene que se prohíbe todo gasto en publicidad de nivel estatal que sirva para auto promocionar, enaltecer o denigrar la imagen de funcionarios del Gobierno nacional o territorial o a través de la promoción de sus cuentas personales en redes sociales y/o de partido o movimiento político y marcas de gobierno.
Publicidad
Escuche aquí la entrevista en Mañanas Blu: