Este viernes, 25 de agosto, sobre las 10:00 de la noche, se presentó un
Asimismo, de acuerdo con el informe del Servicio Geológico Colombiano, el sismo tuvo una profundidad de menor a 30 km.
Volvió a temblar en El Calvario, Meta
Un
Según el Servicio Geológico de Colombia (SGC) con su boletín preliminar, el
Publicidad
Experta en sismos explicó los últimos temblores en Colombia
La experta en sismos y exdirectora de Geoamenazas, Martha Calvache, brindó una perspectiva esclarecedora sobre estos fenómenos y su relación con la geología del territorio colombiano.
Martha Calvache fue invitada a compartir sus conocimientos a Sala de Prensa Blu, donde explicó que la actividad sísmica en Colombia es una manifestación normal dada la geología de la región.
"Es muy normal que tiemble en este territorio que hoy es Colombia (...) La Cordillera Oriental tiene un proceso que se manifiesta en acumulación de energía", dijo Calvache en Blu Radio
Publicidad
La experta destacó que es esencial comprender el fenómeno de los sismos y su riesgo asociado para tomar medidas de prevención adecuadas. En este sentido, mencionó que no existe una única estrategia correcta para actuar ante un sismo. Sin embargo, recomendó que las personas entiendan el riesgo y dialoguen con sus familias para acordar puntos de encuentro y procedimientos en caso de eventos sísmicos.
El conocimiento sobre la geología del país y la naturaleza de los sismos puede ser un recurso valioso para tranquilizar a la población y ayudar en la toma de decisiones informadas ante situaciones de esta índole.
Le puede interesar: