En diálogo con Mañanas Blu,
“La primera sensación es de gratitud con todas las bancadas del frente amplio que decidieron, de manera generosa, acompañar al Pacto histórico para poder decirles a los colombianos que tenemos gobernabilidad y una coalición fuerte capaz de responder con las reformas de fondo que se vienen”, comentó.
En ese sentido, dijo que todos los candidatos a contralor “eran idóneos” para asumir el cargo, pero estaba en juego “mantener o romper” la coalición”: “Se mantuvo y se tiene un frente amplio para reformas”.
Publicidad
Sin embargo, reveló que, tras la elección, propuso crear un “tribunal de cuentas” para que sea la última vez que se elija contralor de esta manera; según detalló, sería más “al estilo europeo” para tener mayor austeridad y eficacia.
Justamente, se mantuvo en la idea de hacer una reforma en la misma Contraloría y, asimismo, en la Procuraduría, pero aclaró que “no es nada extraño” que las coaliciones de Gobierno elijan por mayorías a los contralores, que “es el primer cargo que se escoge” cuando hay un cambio de administración.
Publicidad