La pandemia del
Los datos que tiene la institución muestra que la subvariante, EG.5 significó un poco más del 15 % de los casos nuevos de COVID-19 registrados en territorio nacional. Sin embargo, aclaran que no significa que tenga
Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻
“El virus del SARS-CoV-2, como ya sabemos, es un virus en constante evolución y esto genera nuevas mutaciones que podrían cambiar las características del virus. Por esta razón, se mantiene por parte del Instituto Nacional de Salud el estricto seguimiento y la vigilancia genómica. La variante Ómicron es la variante de preocupación que sigue siendo dominante en el mundo, también en Colombia. Nuestro último reporte de genómica evidencia que la mayor circulación en el país corresponde a la variante de Ómicron XBB.1.5, presente en el 85.7% de los casos de covid-19 y ha sido la variante predominante desde el mes de febrero”, explicó el director del INS, Giovanny Rubiano García.
Publicidad
La
Entre 30 de julio y 05 de agosto de 2023 (semana epidemiológica 31) se confirmaron 653 casos en el territorio nacional; el 73 % de los casos nuevos se reportaron en las entidades territoriales de Bogotá D.C., Antioquia y Valle del Cauca. Además, se identificaron 20 casos fallecidos de los cuales , cinco fallecidos contaban con dos dosis y cinco casos no se encontraban vacunados.
Le puede interesar:
Publicidad