El cuerpo del futbolista Andrés Balanta, quien falleció el pasado martes mientras hacía parte del entrenamiento de su club, Atlético Tucumán, ya está en territorio caleño, en donde recibirá el último adiós por parte de sus familiares y amigos.Deportivo Cali, el equipo en el que se formó como profesional y que lo había cedido en préstamo a esta institución argentina, indicó que los restos mortales del mediocampista serán velados en la sede Álex Gorayeb del cuadro 'verdiblanco', ubicada en el norte de la ciudad, hasta la 8:00 p.m. de este sábado.Antes de que se conociera esta noticia, el equipo gaucho dedicó un sentido mensaje a su par azucarero, en el que lamentaba la pérdida y enviaba un fuerte mensaje a sus seres más queridos."Escribimos la presente carta con el fin de informarles que los restos del querido Andrés se encuentran viajando a su amada Cali, para ser despedido por su familia y el pueblo caleño como merece", manifestó Atlético Tucumán en sus redes.Y dijo no "alcanzan las palabras para describir lo apenados que nos sentimos los tucumanos por la triste y temprana despedida de un profesional ejemplar y, sobre todo, una excelentísima persona".Por último, se puso a entera disposición de la familia en este duro momento. "El recuerdo de Andrés unirá nuestras instituciones eternamente", se leyó en la carta, que recibió el reconocimiento de la familia 'verdiblanca'.Balanta, cabe destacar tuvo un desmayo en el momento en el que participaba en el entrenamiento del equipo dirigido por Lucas Pusineri, extécnico del Cali, en el inicio de la pretemporada. Aunque por 40 minutos hicieron labores de reanimación no lograron salvarle la vida.Le puede interesar:El entrenador, acompañado del directivo Gabriel Díaz, fueron los encargados de entregar el cuerpo de Balanta a sus familiares, en pro de llevar a cabo sus exequias.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
El mes de noviembre tuvo muchos titulares deportivos en el continente americano, pues se corrió el Maratón de Nueva York, los Astros se consagraron en la Serie Mundial y Tom Brady siguió haciendo historia en la NFL, pero sin duda dos noticias han conmovido al fútbol mundial.La primera, la muerte del jugador colombiano Andrés Balanta, de 22 años, tras sufrir un paro cardíaco en pleno entrenamiento en Argentina con Atlético Tucumán; y la segunda, la hospitalización de 'O Rei' Pelé.A continuación, los hechos deportivos del penúltimo mes del 2022.1. Pelé, hospitalizadoEl exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', de 82 años y que es tratado por un tumor en el colon, está hospitalizado desde este miércoles, según informó una de sus hijas, que aclaró que no se trata de nada grave.El tres veces campeón mundial fue ingresado en el hospital Albert Einstein de la ciudad de Sao Paulo para una evaluación de los resultados de la quimioterapia con la que se le viene tratando el tumor de colon que le fue diagnosticado en septiembre de 2021, según el boletín divulgado por el centro médico."Tras la evaluación médica, el paciente fue conducido a una habitación común, sin necesidad de internarlo en una unidad de cuidados semi-intensivos. El exfutbolista está con pleno control de las funciones vitales y con la condición clínica estable", agregó el hospital.El boletín salió al paso a las versiones de prensa según las cuales los médicos que lo atendieron le diagnosticaron un estado de inflamación generalizada e identificaron una insuficiencia cardíaca descompensada.Su hija Kely Nascimento publicó un mensaje en su cuenta en Intagram para tranquilizar a los aficionados."Mi padre está hospitalizado y le están regulando las medicinas. No hay nada de sorpresa ni de emergencia", dijo.2. Muere en Argentina el colombiano Andrés BalantaEl volante colombiano Andrés Balanta, que jugada en el Atlético Tucuman argentino desde el pasado junio, falleció el 29 de noviembre tras desplomarse en pleno entrenamiento.El futbolista de 22 años murió al llegar al hospital de San Miguel de Tucumán, después de que las maniobras de reanimación y los trabajos con desfibrilador durante más de 40 minutos no dieran resultado.El diario local La Gaceta recordó que el jugador ya había sufrido un desmayo cuando militaba en las filas del Deportivo Cali colombiano, en 2019, si bien en aquel momento ninguna de las pruebas que se le practicaron arrojaron resultados anormales.3. Gallardo le dijo adiós a River PlateEl exitoso ciclo de Marcelo Gallardo como entrenador del River Plate, que incluyó 14 títulos en ocho años y medio, concluyó el 13 de noviembre con una goleada 4-0 ante el Betis español en un partido amistoso jugado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.Con 'el Muñeco' en el banquillo, River ganó la Copa Sudamericana de 2014, la Recopa Sudamericana de 2015, 2016 y 2019, la Copa Libertadores de 2015 y 2018, la Copa Suruga Bank de 2015, la Copa Argentina de 2016, 2017 y 2019, la Supercopa Argentina de 2017 y 2019, la Liga Profesional de 2021 y el Trofeo de Campeones de 2021.River será dirigido por el también argentino Martín Demichelis.4. Kenia se lleva el Maratón de Nueva YorkLos atletas de Kenia Evans Chebet y Sharon Lokedi se impusieron en el Maratón de Nueva York con tiempos de 2h08:41 y 2h23:23. respectivamente.Chebet partía como uno de los favoritos y este año también se había proclamado campeón en el Maratón de Boston, con una marca de 2h06:51; en Nueva York venció al etíope Shura Kitata (2h08:41), en una carrera en la que el brasileño Daniel Do Nascimento se desplomó cuando iba de líder.Lokedi, por su parte, de 28 años, se escapó en los últimos dos kilómetros de la israelí Lonah Chemtai Salpeter (2h23:30) en una carrera que transcurrió en su mayor parte encabezada por un pequeño grupo de atletas.5. Los Ángeles FC gana su primera MLS CupLos Ángeles FC se impuso en los penaltis al Philadelphia Union y se adjudicó su primera MLS Cup al igualar 3-3 en el tiempo reglamentario y después vencer 3-0 en la tanda desde el punto penal.Con el 2-2 tras el tiempo reglamentario, Jack Elliott marcó en el minuto 123 para el Union un gol que parecía definitivo, pero Gareth Bale, que no había jugado casi nada en LAFC, anotó un gol en el 128 para mandar la final a los penaltis.El héroe inesperado fue el portero suplente del LAFC John McCarthy, que solo había disputado un partido oficial en todo el año, que entró al campo por la roja directa a Maxime Crépeau y que le dio el título a su equipo al atajar dos penaltis.6. Brady, primero en la NFL en superar 100.000 yardas por paseTom Brady, 'quarterback' de los Tampa Bay Buccaneers, se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL que supera las 100.000 yardas por pase en temporada regular y 'playoffs'.El ganador de siete anillos de Super Bowl llegó a 100.116 yardas en el duelo de la semana nueve de la temporada 2022 que su equipo le ganó 16-9 a los campeones Los Angeles Rams.Los dos 'quarterbacks' que más yardas acumulan después de Brady son Drew Brees con 85.724 y Peyton Manning con 79.279, ambos ya retirados, lo que hace que la hazaña del mariscal de campo de Tampa Bay parezca inalcanzable.7. Gutiérrez y Loeb ganan el Extreme-E 2022El equipo X44 Vida Carbon, integrado por la española Cristina Gutiérrez y el francés Sébastien Loeb, se proclamó campeón de la temporada 2022 del Rally Extreme-E en la ciudad uruguaya de Punta del Este.El equipo perteneciente a Lewis Hamilton llegó a la prueba final de la temporada en el segundo lugar de la clasificación general con 66 puntos y se tornó inalcanzable para los demás rivales al terminar la última carrera de esta jornada en el tercero y sumar 86 unidades.De esta forma superó los 84 que tenía el Rosberg X Racing. Tras el flamante campeón X44 Vida Carbon quedó el equipo de Rosberg, en tanto que Acciona Sainz XE, de los españoles Carlos Sainz y Laia Sanz, ocupó el tercer lugar del podio.8. Los Astros conquistan la Serie MundialEl 5 de noviembre los Astros de Houston conquistaron por segunda vez en su historia campeones de la Serie Mundial del Béisbol de las Grandes Ligas estadounidenses, tras vencer por 4-1 a los Filis de Filadelfia y cerrar 4-2 la serie al mejor de siete partidos.En el estadio Minute Maid Park de Houston (Texas), un jonrón de Kyle Schwarber dio ventaja a los Filis en la apertura de la sexta entrada, pero un potente cuadrangular de tres carreras del cubano Yordan Álvarez y una carrera remolcada por el puertorriqueño Christian Vázquez en esa misma entrada cambiaron la historia del partido para los Astros.El equipo texano, que llegaba a la Serie Mundial por cuarta vez en los últimos seis años, se coronó campeón por segunda vez, tras el título de 2017.9. Puerto Rico retiene título del Centrobasket femeninoEl equipo de baloncesto femenino de Puerto Rico superó a México por 88-65 y retuvo el título del Centrobasket en Chihuahua (México) y que otorgó cuatro boletos para la AmericaCup.Cuba ganó la medalla de bronce al derrotar por 73-57 a República Dominicana.De esta forma, Puerto Rico, México, Cuba y República Dominicana se clasificaron a la AmeriCup del 2023.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Luego de la inesperada muerte del futbolista colombiano Andrés Balanta durante un entrenamiento del equipo argentino Atlético Tucumán, su novia, Camila Zuk, publicó un sentido y conmovedor mensaje en sus redes sociales tras la partida del deportista.Camila usó sus redes sociales para expresarle su amor al futbolista fallecido. El mensaje conmovió a más de una persona que pudo leer su escrito. “Dijimos que hasta que la muerte nos separe. Te voy a amar toda mi vida. Hasta que Dios nos reencuentre mi amor”, dice la publicación desde su cuenta de Instagram, acompañada de una fotografía de los dos.Zuk también aprovechó para agradecerle a amigos, familiares y fanático de Andrés Balanta por sus mensajes de apoyo y consuelo para ella y la familia del futbolista."Gracias a todos por sus mensajes, no existe consuelo. A veces no entiendo los planes de Dios, pero le agradezco conocer el amor con el hombre más maravilloso. Estará en mi corazón que le va a pertenecer siempre".Más mensajesUno de sus compañeros de equipo y viejo amigo, el futbolista argentino Joaquín Pereyra, publicó un desgarrador, pero emotivo mensaje de despedida; recordó “el privilegio” y la “suerte” de haber conocido a Balanta.En la misma publicación, el mediocampista no pudo ocultar su tristeza y el impacto que le causó la muerte del colombiano, de 22 años, pues escribió que era difícil asimilar y creer que ya no estaba junto a él y el resto del club.“Tuve el privilegio de poder compartir muchas cosas con vos y la suerte de conocerte, no es fácil encontrar personas como vos. Esta banda va a extrañar esa sonrisa, esa alegría de todos los días, la buena energía que transmitías. Te hiciste querer tanto amigo, todavía no lo creo”.Así, Pereyra expresó que siempre lo recordará y lo llevará en su corazón: “Me guardo para siempre todas las concentraciones, las charlas, las risas que nunca faltaban y te voy a llevar en mi corazón por siempre. Te quiero mucho amigo”.Le puede interesar:
Siguen los mensajes de condolencias y afecto a la familia del futbolista colombiano Andrés Balanta, quien falleció repentinamente en pleno entrenamiento del Atlético Tucamán de Argentina el pasado martes, 29 de noviembre.Justamente, uno de sus compañeros de equipo y viejo amigo, el futbolista argentino Joaquín Pereyra, publicó un desgarrador, pero emotivo mensaje de despedida; recordó “el privilegio” y la “suerte” de haber conocido a Balanta.En la misma publicación, el mediocampista no pudo ocultar su tristeza y el impacto que le causó la muerte del colombiano, de 22 años, pues escribió que era difícil asimilar y creer que ya no estaba junto a él y el resto del club.“Tuve el privilegio de poder compartir muchas cosas con vos y la suerte de conocerte, no es fácil encontrar personas como vos. Esta banda va a extrañar esa sonrisa, esa alegría de todos los días, la buena energía que transmitías. Te hiciste querer tanto amigo, todavía no lo creo”.Así, Pereyra expresó que siempre lo recordará y lo llevará en su corazón: “Me guardo para siempre todas las concentraciones, las charlas, las risas que nunca faltaban y te voy a llevar en mi corazón por siempre. Te quiero mucho amigo”.Y es que esta noticia sorprendió al mundo del fútbol, pues la súbita muerte de Balanta no es la primera de un jugador mientras está en cancha. Precisamente, uno de los que reaccionó fue el argentino Kun Agüero, quien hace meses tuvo que decirle adiós a su carrera como futbolista profesional por problemas que sufrió en su corazón.¿Qué le pasó a Andrés Balanta?Aún se desconoce el diagnóstico preciso sobre las causas de la repentina muerte del futbolista, quien sufrió una descompensación en pleno entrenamiento. Aunque fue llevado rápidamente a un hospital cercano al club, el equipo médico no logró salvarle la vida, a pesar de las reanimaciones, porque sufrió una muerte súbita, según reveló en Mañanas Blu la doctora María Marta Vargas, quien estuvo presente cuando el colombiano fue ingresado de urgencia.Según explicó, se le realizaron las maniobras de reanimación sin éxito y por eso se catalogó como una muerte súbita. Sin embargo, aclaró que hay que esperar la autopsia correspondiente para establecer las causas.Le puede interesar:
La investigación por la muerte del centrocampista colombiano del Atlético Tucumán, Andrés Balanta, quien se desvaneció durante un entrenamiento este martes, avanza al tiempo que el fútbol argentino llora su pérdida. Según se conoció este miércoles, el resultado preliminar de la autopsia practicada al futbolista de 22 años indicó que este murió "por cuestiones cardíacas"."El señor Balanta habría muerto por cuestiones cardíacas, que serán confirmadas una vez que finalicen los estudios de anatomía patológica, según nos informó el médico que realizó la autopsia", dijo este miércoles Ignacio López Bustos, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios I, que investiga el caso.Sobre el caso habló en Mañanas Blu con Camila Zuluaga, Luis Fernando Mena, presidente del Deportivo Cali. El directivo dijo que el deportista no presentaba ninguna anomalía. "A él se le hicieron todos los exámenes pertinentes, las pruebas, él estuvo por fuera del equipo durante casi diez días mientras que salían los resultados. No presentó ninguna anomalía. Él estaba en perfecto estado", sostuvo Mena. Mena calificó la tragedia por la muerte de Balanta como un episodio lamentable y reclamó por la aparente falta de atención oportuna del jugador. "En el Deportivo Cali los cuidamos, les hacemos chequeos rutinarios. Antes de recibir un jugador le hacemos todos los exámenes habidos y por haber. La clínica Imbanaco nos acompaña en eso", indicó el directivo. Muerte en el campoBalanta, quien llegó en junio pasado al Atlético Tucumán, de la Primera División argentina, se desplomó este martes a los cinco minutos de haber iniciado un entrenamiento de pretemporada a las órdenes de Lucas Pusineri.Pese a que se intentó la reanimación durante 40 minutos, el centrocampista llegó al hospital de San Miguel de Tucumán sin signos vitales y solo pudo certificarse su fallecimiento.Según el diario local La Gaceta, el jugador había sufrido un desmayo similar en 2019, cuando jugaba en el Deportivo Cali, aunque, en aquel momento, los análisis no determinaron ningún tipo de anomalía. Desde que se supo la noticia, el fútbol argentino y, por supuesto, el colombiano se tiñeron de luto.
Aún se desconoce el diagnóstico preciso sobre las causas de la repentina muerte del futbolista colombiano Andrés Balanta, quien sufrió una descompensación en pleno entrenamiento del Atlético Tucumán de la primera división de Argentina, este martes.Aunque fue llevado rápidamente a un hospital cercano al club, el equipo médico no logró salvarle la vida, a pesar de las reanimaciones, porque sufrió una muerte súbita, según reveló en Mañanas Blu la doctora María Marta Vargas, quien estuvo presente cuando el colombiano fue ingresado de urgencia.Según explicó, se le realizaron las maniobras de reanimación sin éxito y por eso se catalogó como una muerte súbita. Sin embargo, aclaró que hay que esperar la autopsia correspondiente para establecer las causas.“El paciente ingresa en paro cardiorrespiratorio, pero no tenemos diagnóstico de la causa porque primero va la autopsia y ahí los resultados para más detalles”, indicó la doctora Vargas en diálogo con Blu Radio.Además, contó que Balanta, de 22 años, fue llevado hasta el centro de salud en un auto particular, por lo que no alcanzó a ser atendido en una ambulancia, esto, porque era la forma más rápida de llegar; recalcó que hasta ahora se desconoce si hubo alguna intervención para intentar salvarlo. Futbolistas que han muerto en cancha“Hay pacientes que desarrollan arritmias de manera súbita, las llamamos arritmias malignas que llevan al paro cardíaco de manera muy inesperada”, explicó.Sobre el caso de Balanta, del que se dice que el calor intenso habría sido una causal, la doctora Vargas respondió que, aunque sí hacía mucho calor, los futbolistas están acostumbrados a ese tipo de condiciones y lo que corresponde es revisar el historial médico de la persona. La impactante noticia"Atlético Tucumán lamenta confirmar el fallecimiento del futbolista colombiano Andrés Balanta. Abrazamos y acompañamos con profundo respeto a sus familiares y amigos en este momento", confirmó la entidad conocida como El Decano, en un comunicado en redes sociales.El jugador perdió el conocimiento durante un adiestramiento en San Miguel de Tucumán (norte) y fue llevado de urgencia al hospital donde no surtieron efecto las maniobras de reanimación, según revelaron los medios provinciales el martes.
El exfutbolista Sergio “Kun” Agüero estaba transmitiendo en vivo en su cuenta de Twitch cuando se enteró la muerte del colombiano Andrés Balanta, de 22 años, en hechos ocurridos el martes en la tarde.El exjugador del Manchester City y del Barcelona se mostró bastante sorprendido, sugirió que la muerte de Balanta podría relacionarse con un paro cardio respiratorio, pero fue más allá: dijo que esa fue una de las razones por las que los médicos le prohibieron jugar.“Están poniendo mucho que falleció Balanta, ¿puede ser? A mí, el médico me dijo que eso me puede pasar. Por eso me prohíben jugar”, añadió el Kun.Posteriormente, recordó el caso de Eriksen, el jugador de Dinamarca que sufrió un paro cardiaco en el partido por la Eurocopa 2020 entre Dinamarca y Finlandia.“Lo que le pasó a Eriksen, es que se desmayó y lo reanimaron. Yo estuve a muy poco de desmayarme”, dijo tras recordar las palabras de su médico: “Tuviste suerte porque si vos te hubieses desmayado podía ser peor”.El Kun Agüero se refería al partido entre Barcelona y Alavés por La Liga, del que tuvo que salir por dificultades para respirar. Andrés Balanta murió este martes en un hospital, a los 22 años, tras sufrir una descompensación en un entrenamiento, informó el club en las redes sociales. El motivo del deceso del mediocampista todavía no fue informado, pero la prensa local mencionó una crisis cardíaca."Atlético Tucumán lamenta confirmar el fallecimiento del futbolista colombiano Andrés Balanta. Abrazamos y acompañamos con profundo respeto a sus familiares y amigos en este momento", dijo la entidad conocida como El Decano, en un comunicado en redes sociales.El jugador perdió el conocimiento durante un adiestramiento en San Miguel de Tucumán (norte) y fue llevado de urgencia al hospital donde no surtieron efecto las maniobras de reanimación, según los medios provinciales.
El centrocampista colombiano Andrés Balanta, quien jugaba desde hace unos meses en el Atlético Tucumán argentino, falleció este martes después de desplomarse en pleno entrenamiento, anunció el propio club."Atlético Tucumán lamenta confirmar el fallecimiento del futbolista colombiano Andrés Balanta. Abrazamos y acompañamos con profundo respeto a sus familiares y amigos en este momento", publicó el 'Decano' en su cuenta oficial de la red social Twitter, junto a una foto con lazo negro sobreimpresionado en la que puede verse al jugador sonriendo.Según fuentes cercanas, el futbolista de 22 años murió al llegar al hospital de San Miguel de Tucumán (noroeste de Argentina), después de que las maniobras de reanimación y los trabajos con desfibrilador durante más de 40 minutos no dieran resultado.Nada más conocerse la noticia, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un mensaje de pésame en sus redes sociales."#ProfundoDolor La Asociación del Fútbol Argentino lamenta el fallecimiento de Andrés Balanta, futbolista de Atlético Tucumán. Enviamos nuestras condolencias a toda su familia. Q.E.P.D.", rezó el mensaje publicado en la cuenta oficial de Twitter de la AFA.El diario local La Gaceta recordó que el jugador ya había sufrido un desmayo cuando militaba en las filas del Deportivo Cali, en 2019, si bien en aquel momento ninguna de las pruebas que se le practicaron arrojaron resultados anormales.El futbolista nacido el 18 de enero de 2000, llegó en junio de 2022 al Atlético Tucumán tras haber desarrollado su corta carrera profesional en el Deportivo Cali, de su ciudad natal.El equipo dirigido por Lucas Pusineri había comenzado la pretemporada este lunes, según informó el propio club en su web oficial, que recordó el "año exigente" que iba a afrontar el equipo "con triple competencia": la Liga Profesional de Fútbol, la Copa de la Liga y la Copa Argentina.En atención a las altas temperaturas que se registran estos días en esa zona del país, el Atlético Tucumán informaba de que "las prácticas estaban contempladas en horarios especiales" y que, en ellas, "la buena hidratación es una de las claves", agregaba el cuerpo técnico.De hecho, el Atlético Tucumán había publicado el martes en su página web una foto en la que se veía al colombiano con otros tres jugadores en entrenamiento, en un "calor infernal", dicen medios argentinos.
La muerte del futbolista colombiano Andrés Balanta sacudió el mundo del fútbol. El volante vallecaucano, quién estaba a préstamo en Atlético Tucumán de Argentina, procedente del Deportivo Cali, sufrió una descompensación mientras entrenaba y fue trasladado a un centro hospitalario donde se confirmó si deceso a los 22 años.Los médicos trataron de revivirlo por más de 40 minutos, pero finalmente murió. Al conocerse la noticia varias personalidades del mundo del deporte y equipos de fútbol entregaron su sentido pésame en especial el Deportivo Cali, con el que recientemente había salido campeón de la Liga, en el segundo semestre del 2021.Precisamente uno de los hombres que lo dirigió fue el venezolano Rafael Dudamel, quien lo tuvo en el partido más decisivo del torneo en el que los verdiblancos salieron campeones en el torneo nacional, luego de seis años. Por eso, su sentida reacción tras enterarse de la muerte de uno de sus pupilos.El técnico extranjero, quien en la actualidad está en Catar con el Gol Caracol, analizando lo que sucede la Copa del Mundo, no pudo contener las lágrimas al recordar a Balanta. Dudamel les deseó a sus familiares y amigos fortaleza en este duro momento"No sé si voy a tener felices sueños, porque al enterarme de la noticia de la muerte de Andrés Balanta, un jugador que tuve en el Deportivo Cali y que soñaba con ir al fútbol argentino y que ahora le pasa esto, ha sido muy lamentable. A su familia, mi sentido pésame", expresó en medio del llanto Dudamel, en el tramo final del programa matutino 'Así va el Mundial, emitido casi en la medianoche del martes.Por su parte, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) lamentó a través de un breve comunicado publicado en sus redes sociales el fallecimiento de Balanta, "jugador de la FCF en sus diferentes categorías".El diario local La Gaceta recordó que el jugador ya había sufrido un desmayo cuando militaba en las filas del Deportivo Cali de su país, en 2019.Al pésame también se sumaron otros clubes colombianos, como el Atlético Nacional que envió sus condolencias a familiares y amigos de Balanta.Le puede interesar: Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro:
El fútbol colombiano sigue reaccionando a la sorpresiva noticia de la muerte de Andrés Balanta, el jugador colombiano que hacía parte del equipo argentino Atlético Tucumán y que falleció luego de desplomarse en el inicio del entrenamiento de este martes.El delantero Falcao García, referente de la Selección Colombia y goleador histórico de la tricolor, reaccionó en redes sociales luego de conocer el lamentable suceso y envió su sentido pésame a la familia del exjugador del Deportivo Cali."Muy triste noticia el fallecimiento de Andrés Balanta. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. Igualmente mis oraciones en estos momentos tan duros", escribió Falcao en su cuenta oficial de Twitter.Por el momento, Atlético Tucumán solo comunicó que lamentaba la muerte del joven futbolista colombiano. Asimismo, que "abraza y acompaña" a sus familiares y amigos en este momento, pero no detalló los hechos del deceso. Reacciones del fútbol por muerte de Andrés BalantaLa Federación Colombiana de Fútbol (FCF) lamentó a través de un breve comunicado publicado en sus redes sociales el fallecimiento de Andrés Balanta, "jugador de la FCF en sus diferentes categorías"."Enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y allegados. Que descanse en paz", agregó la información.Su homóloga argentina, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) también publicó un mensaje de pésame en sus redes sociales nada más conocerse la noticia.Asimismo, el que fuera casa del centrocampista durante su tiempo en la liga colombiana, el Deportivo Cali, señaló en su cuenta de Twitter que "lamenta profundamente" la muerte de su canterano y expresó "toda su solidaridad a su familia en este difícil momento"."Descansa en paz, campeón", añade el mensaje, acompañado de una foto del jugador.Según informaron fuentes cercanas, el futbolista de 22 años murió al llegar al hospital después de que las maniobras de reanimación y los trabajos con desfibrilador durante más de 40 minutos no dieran resultado.El diario local La Gaceta recordó que el jugador ya había sufrido un desmayo cuando militaba en las filas del Deportivo Cali de su país, en 2019.Al pésame también se sumaron otros clubes colombianos, como el Atlético Nacional que envió sus condolencias a familiares y amigos de Balanta. Puede ver:
Los partidos de este martes en la última jornada de la Champions League aguardan dos plazas más en los octavos de final, por decidir la segunda posición en el grupo A entre el Copenhague, el Galatasaray y el United, este último pendiente de una carambola, y en el C, con el Nápoles como favorito en su duelo directo contra el Braga.Estas son las cuentas y los números que hacen los equipos para la siguiente instancia del torneo de clubes más importante de Europa.- Grupo A (Manchester United-Bayern Múnich y Copenhague-Galatasaray).1. BAYERN MÚNICH (13 puntos).2. COPENHAGUE (5 puntos) / GALATASARAY (5 puntos) / UNITED (4 puntos)- El Copenhague se clasifica como segundo de grupo si gana al Galatasaray o si empate y el United no vence al Bayern Múnich.- El Galatasaray pasa a octavos en el segundo puesto si vence al Copenhague.- El Manchester United avanza a octavos en una sola combinación, con una victoria suya ante el Bayern y un empate en el duelo entre Copenhague y Galatasaray.3. GALATASARAY (5 puntos) / COPENHAGUE (5 puntos) / UNITED (4 puntos)- El Copenhague va a la Liga Europa como tercero de grupo si pierde y el United es derrotado por el Bayern Múnich.- El Galatasaray va a la Liga Europa si empata o pierde y el United no gana al Bayern.- El United va a la Liga Europa si empata y el Copenhague pierde o si gana y el Copenhague y el Galatasaray no empatan en su duelo entre sí..4. UNITED (4 puntos) / COPENHAGUE (5 puntos) / GALATASARAY (5 puntos)- El Copenhague queda último de grupo sólo si pierde y el United empata (dependiendo de la diferencia general) o gana al Bayern.- El Galatasaray sería último de grupo con una derrota y con una victoria del United.- El United queda eliminado de la competición europea si pierde con el Bayern.Grupo B (Lens-Sevilla y PSV-Arsenal):1. ARSENAL (12 puntos)2. PSV EINDHOVEN (8 puntos).3. LENS (5 puntos) / SEVILLA (2 puntos)- El Lens es tercero y va a la Liga Europa si empata o gana al Sevilla.- El Sevilla iría a la Liga Europa, de la que defiende título, si vence al Lens en Francia.4. SEVILLA (2 puntos) / LENS (5 puntos)- El Lens queda último si pierde con el Sevilla.- El Sevilla estaría eliminado de los torneos europeos si empata o pierde con el Lens.Grupo C (Nápoles-Braga y Unión Berlín-Real Madrid).1. REAL MADRID (15 puntos)2. NÁPOLES (7 puntos) / BRAGA (4 puntos).- El Nápoles asegura la segunda plaza y el pase a octavos de la Liga de Campeones si gana, si empate o si pierde por un solo gol de diferencia.- El Braga sólo se clasifica si gana por dos o más goles de diferencia en Nápoles, por su derrota por 1-2 en el enfrentamiento anterior entre los dos en Portugal.3. BRAGA (4 puntos) / NÁPOLES (7 puntos) / UNIÓN BERLÍN (2 puntos)- El Nápoles va a la Liga Europa si pierde por dos o más goles de diferencia con el Braga.- El Braga va a la Liga Europa si empata o gana por sólo un gol de diferencia en Nápoles o si pierde y el Unión Berlín no gana.- El Unión Berlín es tercero sólo si gana y el Braga pierde.4. UNIÓN BERLÍN (2 puntos) / BRAGA (4 puntos):- El Unión Berlín es último si no gana al Real Madrid.- El Braga queda eliminado de Europa si pierde en Nápoles y el Unión Berlín vence al Real Madrid en Alemania.Grupo D (Inter-Real Sociedad y Salzburgo-Benfica).1. REAL SOCIEDAD (11 puntos) / INTER (11 puntos)- La Real Sociedad va a octavos como primera de grupo si gana o empata en Milán.- El Inter es líder de grupo si vence a la Real Sociedad.2. INTER (11 puntos) / REAL SOCIEDAD (11 puntos)- La Real Sociedad queda segunda si pierde con el Inter.- El Inter finaliza en el segundo puesto si cae o empata con la Real Sociedad.3. SALZBURGO (4 puntos) / BENFICA (1 punto)- El Salzburgo va a la Liga Europa si gana o empata con el Benfica.- El Benfica queda tercero sólo si vencer por más de dos goles de diferencia al Salzburgo.4. BENFICA (1 punto) / SALZBURGO (4 puntos)- El Benfica es último si no gana por más de dos goles en Austria.- El Salzburgo es último si pierde por más de dos goles con el Benfica.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El Junior de Barranquilla está cada vez más cerca de su décima estrella y así lo ratificó este domingo ante más de 40.000 hinchas en el Estadio Metropolitano, luego de imponerse ante el Deportivo Independiente Medellín con un 3-2 en éste primer partido de final de la Liga Betplay del Fútbol Profesional Colombiano.El encuentro tuvo entre las tribunas al excapitán Sebastián Viera, quien decidió irse junto a los barristas a dar vítores de cánticos. Primero estuvo en la tribuna norte junto a Los Kuervos, donde hasta tocó el tambor, y luego se trasladó a la grada de sur para estar con los miembros del Frente Roji Blanco Sur.La experiencia la compartió en redes sociales, donde también mostró el tributo que le rindieron los miembros de la barra, quienes con un pendón gigante le agradecieron por ser el “capitán eterno” del equipo tiburón.Tinte políticoMinutos antes de que iniciara el partido volvió a sonar desde la tribuna de occidental el coro “fuera petro” protagonizado por un grupo de ciudadanos por lo menos durante un minuto. La situación terminó en abucheos por parte de algunos aficionados y en aplausos de apoyo a otros.Pero las diferencias políticas quedaron a un lado hacia el minuto 3 cuando el Junior anotó su primer gol en pies de Carlos Bacca. Calles, bares, discotecas, restaurantes, tabernas y estaderos se encontraban atiborrados de otros cientos de hinchas que aplaudieron el rendimiento del equipo rojiblanco y se mostraron esperanzados en que se coronará campeón el próximo miércoles en Medellín, luego de esta victoria de 3 goles por 2.Esta gran afluencia de aficionados mantiene altas las expectativas del gremio de establecimientos nocturnos de Barranquilla, quienes esperan un incremento en ventas hasta del 40% para el próximo partido.Le puede interesar:
En las cotidianas dinámicas sociales en las que los niños y jóvenes se encuentran híper estimulados y expuestos a todo tipo de influencias, se hace más pertinente que se fortalezca la formación en valores, lo cual tiene su principal contexto en la familia. Es en ese círculo íntimo de afecto y cuidado en el que se aprende a vivir desde los valores. Es allí donde se le encuentra sentido a la honestidad, solidaridad, justicia y demás fuerzas interiores que garantizan una vida coherente.Algunas veces los tutores y cuidadores en la familia quieren que sean los medios de comunicación, el colegio y otros actores sociales los que se responsabilicen de esta formación, lo cual no solo es irresponsable, sino poco efectivo.Es en la convivencia diaria, a través de la relación con quienes son los referentes familiares, donde nos realizamos personalmente y aprendemos a ser hombres y mujeres que contribuyen a la sociedad. Desde mi experiencia, puedo afirmar que fue en la relación con mis padres y con su manera de vivir como aprendí los valores fundamentales de la vida. No fue una fila de frases y palabras las que me obligaron a vivir de esta manera, fue el querer vivir como mis padres, a partir de sus actitudes y acciones habituales.Sabiendo que la psicología nos ha enseñado que en la crianza todo lo que se refuerza se repite, es clave tener en cuenta que, sin papás presentes y dialogantes, se es proclive a no desarrollar esas habilidades que se requieren para ser una persona valiosa para la sociedad. Ahora, también vale la pena que todos los otros actores se cuestionen, desde su misión, qué tipo de influencia se está ejerciendo sobre los niños y jóvenes. Enfrentar las posibles adicciones, cualquiera que ellas sean, solo es posible desde contextos familiares sanos, seguros y responsables.
La transmisión del partido amistoso entre Colombia y Venezuela, disputado el domingo 10 de diciembre en Fort Lauderdale, Florida, se vio afectada por una falla técnica que duró alrededor de 25 minutos.De acuerdo con el periodista Ricardo Orrego, la falla se originó en el proveedor de la señal, que se cortó debido a un problema con el satélite. Esto afectó a las dos transmisiones del partido, la de Caracol Televisión y RCN.La falla se produjo en el primer tiempo del partido, que Colombia ganó 1-0. Durante ese tiempo, los televidentes vieron imágenes alternas de la cancha, tomadas desde cámaras portátiles.La falla fue solucionada por los técnicos del proveedor de la señal, y la transmisión se normalizó antes del final del primer tiempo. La falla técnica generó malestar entre los televidentes, que se quejaron en redes sociales por la interrupción del partido.Una vez solucionado el problema los canales de televisión pudieron continuar la transmisión de manera normal. El partido, que se disputó en el estadio DRV PNK, arrancó con media hora de retraso. La diferencia de categorías se notó desde el principio, con los cafeteros tomando el control y creando oportunidades claras.Al minuto 15, Samuel Velásquez se proyectó por la banda izquierda y mandó un centro que cabeceó Carlos Gómez sin puntería. Luego, Roger Martínez sacó un remate en el área que atajó Javier Otero.Venezuela, por su parte, le llegó muy poco a Álvaro Montero. La única ocasión clara que tuvo fue en una jugada en la que Matías Lacava quedó mano a mano con el portero colombiano, pero no pudo definir.El gol de Colombia llegó al minuto 40. Sebastián Gómez mandó un centro por la izquierda que remató Carlos Gómez. El balón se desvió en Andrés Ferro y se coló en la portería venezolana.En el segundo tiempo, el partido se jugó más equilibrado. Colombia mantuvo el dominio, pero hubo pocas ocasiones de gol. El estratega argentino de Colombia, Néstor Lorenzo, dio minutos a jugadores como el central juvenil Devan Tanton, el creativo Daniel Cataño y el extremo Henry Mosquera.Las pocas opciones que tuvo la Tricolor fueron creadas por el extremo Ian Carlo Poveda, que asumió el rol protagónico del equipo.
El fin de semana pasado, a pocos días de terminar el año, el presidente Gustavo Petro revivió a través de sus redes sociales, el anuncio que había hecho hace desde hace por lo menos 4 meses, sobre un nuevo proyecto de reforma a la justicia que su Gobierno llevaría al Congreso.Petro revivió esta idea con base en una columna de opinión en la que se acusa al fiscal general, Francisco Barbosa, de manipular el método de medición de esclarecimiento de delitos para mostrar buenos resultados, sobre la que el presidente diagnosticó una “ineficiencia muy profunda de la justicia penal que es la causa de la percepción de inseguridad en el país” y anticipó que su proyecto de reforma a la justicia buscará esclarecer la verdad y reparar a las víctimas, por encima de la “oleada punitivista”.En ese mismo mensaje, el presidente aseguró que una de las causas de los altos índices de impunidad en Colombia es “la indudable penetración de grupos criminales dentro del Estado”, retomando sin mencionar directamente al fiscal Francisco Barbosa y a la vicefiscal Martha Mancera, las acusaciones que ha hecho en su contra sobre posible omisión a favor de reconocidos delincuentes en Buenaventura.Este anuncio del presidente no es nuevo: el 14 de agosto, el primero de septiembre y el 18 de octubre de este año, Petro ya había hecho referencia a su reforma a la justicia, que relacionó con la elección del próximo fiscal general, que a propósito fue aplazada para el próximo año por la Corte Suprema, con la posibilidad de que en caso de que ninguna de las tres aspirantes alcance pronto los 16 votos mínimos necesarios, Martha Mancera, vicefiscal general de Francisco Barbosa y quien ha estado en la mira de las críticas del presidente Petro tras la detención de su hijo Nicolás por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, asuma temporalmente como fiscal general a partir del próximo 13 de febrero.Llaman la atención varias cosas del proyecto de reforma a la justicia anunciado por cuarta vez por el presidente el pasado fin de semana: desde agosto ordenó la creación de una comisión de expertos para discutir los alcances de la iniciativa y hasta este momento, esa orden no se ha cumplido por parte del Ministro de Justicia; no se ha conocido una socialización suficiente con las altas cortes y en general con la rama judicial para escuchar su punto de vista frente a la reforma y sobre todo, existe un ambiente por decir lo menos enrarecido entre Petro y las Altas Cortes, por decisiones judiciales recientes que han sido adversas a su gobierno y que el jefe de Estado ha criticado abiertamente, sumado esto a una idea que cayó muy mal en el Palacio de Justicia frente a la posibilidad de recortar el presupuesto de la rama judicial para el 2024, tras un fallo de la Corte Constitucional.A esto hay que agregarle el difícil panorama político que afrontan las reformas presentadas por el Gobierno al Congreso de la República, en donde 10 meses después de radicada, la polémica reforma a la salud apenas ha surtido la mitad de los 4 debates que necesita para ser ley ordinaria, lo cual hace improbable en la práctica que a falta de dos terceras partes del mandato de Gustavo Petro, salga adelante una reforma a la justicia que por tratarse de una reforma constitucional, debe surtir ocho debates para ver la luz.