Este viernes 12 de febrero da inicio el año chino del buey metal. El inicio de este nuevo periodo anual también es conocido como el Festival de la Primavera o Año Nuevo Lunar. Liliana Becerra Ro, conferencista y consultora en Arquitectura, Feng Shui y filosofías orientales, habló en Mañanas BLU 10:30 sobre lo que depara este 2021 en materia de salud, dinero y amor según la astrología oriental. "Es un año bueno, el buey viene a ordenarlo todo", dijo Becerra. Este año, el buey, la liebre y la oveja tendrán un papel protagónico, aseguró Becerra. Los signos beneficiados en el calendario serán el mono, el gallo y el perro por su compatibilidad con el buey. "El buey viene a organizar todo. Ellos van haciendo lo que les corresponde. Todos los años tienen una tendencia energética", dijo la experta. "El buey es el que nos puede llevar a cumplir nuestro propósitos. Este año es de cumplir propósitos", agregó. Signo buey son por lo general las personas nacidas en los años 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021. Conozca aquí cuál es su signo en el calendario chino. ¿Cómo le irá a los signos? Para los tigre, el panorama parece positivo, pues hacen parte del triángulo de los triunfadores y les puede ir muy bien el amor, según Becerra. Las personas mono tienen una estrella también muy favorable, dijo la especialista. Los dragones, junto a la serpiente pintan también exitosos. Escuche a Liliana Becerra Ro en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Este 12 de febrero comienza el año del buey de metal según la cultura china, una fecha que de acuerdo a la creencia de muchas personas viene con grandes augurios para los nacidos bajo este animal.Con la llegada de esta fecha especial, muchas familias en países de Asia preparan una gran fiesta con comidas tradicionales, se entregan regalos o dinero, e incluso se expresan buenos deseos al tratarse del comienzo de una etapa llena de prosperidad. Sin embargo, hay que esperar cómo este 2021 se realizarán estas celebraciones dada la pandemia que se presenta alrededor del mundo por cuenta del coronavirus.Ahora bien, si por la contingencia no puede reunirse con sus familiares o amigos, lo que usted puede hacer es decorar o usar algunos amuletos color rojo que son considerados de buena suerte y se asocian a la fortuna.Asimismo, usted puede optar por regalar un sobre rojo con dinero en cantidades pares, pero debe tener en cuenta que el número 4 en oriente es considerado de mala suerte, por lo que es recomendable evitarlo en esta celebración.Las personas nacidas en los años 1949, 1961, 1973, 1985, 1997 y 2009 son los regidos bajo el buey o búfalo y tienden a ser muy amables, confiables, dedicadas, activas, familiares y muy populares entre su circulo de amigos.
Este sábado en Casa BU estuvo Salomón Cabrera, uno de los astrólogos más reconocidos del país, hablando sobre el significado de los animales en la cultura china y cómo se vivirá el nuevo ciclo en las personas Estuvo también Liliana Becerra, conferencista y consultora en arquitectura Y Feng Shui, hablando sobre cómo diseñar y optimizar las diferentes áreas de su casa o su negocio con la llegada del nuevo año chino. ¿Cómo es la casa de un famoso? La reconocida actriz Marcela Carvajal, quien actualmente hace parte del elenco de La Nocturna, novela de Caracol Televisión, nos contó los detalles de su hogar. Vea aquí: Limpiar el alma, el hogar y perdonar, las recomendaciones para el nuevo año chinoEscuche aquí el programa completo de Casa BLU, sin cortes, de este 25 de enero de 2020:
Este sábado en Casa BLU estuvo Liliana Becerra, conferencista y consultora en arquitectura y Feng Shui, hablando sobre cómo diseñar y optimizar las diferentes áreas de la casa o negocio con la llegada del nuevo año chino. “Hay una cosa que me parece divina y es cómo disponer la casa para la llegada del año nuevo chino. Primero hay que tener el espacio limpio, que todo esté bien para que el espíritu esté en equilibrio. Como recomendación, use una infusión de naranja, recuerde que para los orientales eso significa oro y abundancia”, explicó la conferencista. Es importante entender que esta época es de renovación de energías, por eso la experta hace énfasis en pedir perdón, liberar el alma y, de esa manera, limpiar el cuerpo, la mente y los espacios de los hogares o negocios. “Todo empieza desde el primer paso que uno da, hoy aparece la primera luna nueva de primavera, es decir, limpie todo hoy, háganlo, porque las energías fluyen y renuevan, esto va hasta el 8 de febrero”, afirmó. Vea aquí: Estos son los rituales más famosos para iniciar bien el 2020, según expertaEscuche aquí las recomendaciones de Liliana Becerra, conferencista y consultora en arquitectura y Feng Shui, en Casa BLU:
Los jugadores del Valencia CF lucieron en la espalda de sus camisetas este fin de semana su nombre tanto en español como en chino, para felicitar a sus aficionados de ese país el Año Nuevo que se celebra este martes en China.El club ha informado que es "una acción muy especial con la que desea felicitar a todos sus aficionados chinos el Año Nuevo", por lo que sus jugadores lucen estas camisetas conmemorativas en las que estará escrito el nombre de cada futbolista también en idioma chino mandarín.Vea aquí: Barcelona arrasa al Sevilla y se mete en semifinales de Copa del ReyLa también conocida como Fiesta de la Primavera, celebra la llegada del nuevo año, dedicado en esta ocasión al cerdo, uno de los signos del zodiaco chino, y supone una de las celebraciones tradicionales más importantes en el país asiático.El Valencia se enfrentó al Barcelona por una nueva jornada de La Liga en un partido que terminó empatado 2-2 en el Camp Nou.
“Estas festividades son dedicadas a los espacios, se comienza por botar lo que no sirva, mover cajas que no se usan y para final de año 15 días antes de la festividad, se mueven 27 objetos que no se usen frecuentemente (…) Es un fin para un inicio”, dijo la experta. (Lea también: Curiosidades del horóscopo chino) Aconseja también que “para las festividades se va decorando con color, se traen flores amarillas. Les gusta mucho los crisantemos amarillos, símbolo de longevidad. A ellos les gustan sus flores amarillas y nosotros con calzones amarillos (…) Para los chinos el blanco es luto, no se visten de blanco por esa misma razón”. ¿Qué importancia tiene el Dragón en la cultura china? Según Roldán, este animal mitológico “ahuyenta los malos espíritus, lo que hace esa danza del dragón por las calles es bulla para ahuyentar la mala energía (…) Con bulla o triquitraques, un tipo de pólvora, danzan por las calles con la cara del dragón fiero ahuyenta malas vibraciones, por todos los espacios”. En cuanto al mono de fuego, figura que rige este nuevo año que inicia, cuenta que “cada animal del zodiaco tiene 5 elementos (…) por eso para que una persona nazca con las características del mono de fuego deben pasar 60 años, porque son doce animales del zodiaco por cinco elementos”. “El mono de metal, que es su elemento fijo, es el mono del ocaso; para ellos es muy importante ese elemento metal con el fuego de este año, el fuego derrite el metal por eso hablan de accidentes de barcos, de trenes... Pero también su simbología es muy linda, pues a pesar de que es un mono de fuego, es un fuego que explota pero baja muy rápidamente. Puede ser un año de muchas explosividades y agresividades”, añadió. Escuche en este audio todos los consejos y secretos de Claudia Roldán, asesora de Feng Shui, para este Año Nuevo chino, el año del mono de fuego.
La potencia asiática dará en la medianoche del domingo la bienvenida al "mono de fuego", una derivada del signo del "mono" que sólo ocurre cada 60 años y que para los chinos es señal de buena suerte, además de que los nacidos bajo su influjo se presuponen listos y triunfadores en la vida (Lea también: Curiosidades del horóscopo chino). Un brillante pronóstico en las antípodas del de la "cabra", uno de los signos con peor reputación en la civilización oriental, y al que algunos expertos atribuyeron la bajada de nacimientos en China en 2015, hasta un 1,89 % interanual, la primera en cinco años. El Gobierno chino lleva ya unos años eliminando gradualmente la draconiana política del hijo único, que desde la década de 1980 prohibió a las familias tener dos vástagos y que ha dejado como legado un agudo problema de envejecimiento de la población y una peligrosa desproporción entre hombres y mujeres. Pero aunque desde 2013 cualquier matrimonio donde uno de los cónyuges no tuviera hermanos puede ir "a por la parejita", las solicitudes han sido mucho más bajas de lo esperado, y en 2014, por ejemplo, sólo un millón de parejas solicitaron tener un segundo hijo, la mitad de lo que habían pronosticado las autoridades. Al margen de supersticiones, las razones que exponen los padres potenciales para frenar la progenie son más bien prácticas, como la presión laboral, la incertidumbre sobre el futuro, el mayor confort tras décadas de escasez o, simplemente, la costumbre de haberse criado en soledad (Lea también: China iniciará pruebas de tren de levitación magnética). Por eso la nación más poblada del mundo intenta persuadir a esa generación nacida bajo restricciones demográficas de los beneficios de aumentar la descendencia, y, si el año pasado la prensa oficial china le hizo propaganda a la "cabra", éste ensalza las virtudes del "mono". La agencia oficial Xinhua se suma hoy a otros medios oficiales que han destacado en los últimos días las ventajas del "mono" sobre la "cabra". "El mono es favorecido por muchos padres, porque creen que los bebés nacidos este año serán enérgicos, sociales, seguros en sí mismos, listos e innovadores", reza el artículo de Xinhua. Una plétora de cualidades que muchas mujeres en edad de engendrar no parecen tener ya muy en cuenta, como Lin Ran, de 26 años, recién casada y quien dice a Efe que "le da igual cuándo" tener hijos, o Violeta, un año mayor, quien confiesa que ni siquiera "sabía que el mono era tan popular". La farmacéutica Fang Fang, de la misma edad, indica en cambio a Efe que sí planea tener un bebé este año, "pero no por el 'mono', sino porque mis familiares me están metiendo prisa", mientras Wang Sikun admite, a sus 29, que aunque "no me importa cuándo nazca, lo intentaremos por mi abuela, que es 'mono' y quiere que haya otro" (Lea también: Colombiana condenada a cadena perpetua en China será repatriada en dos meses). Sea o no por el influjo del "mono", el Gobierno chino espera que con la entrada en vigor de la "política de los dos hijos" nazcan este año alrededor de un millón de niños más, y con ello se llegue a los 17 millones de bebés anuales, una cifra que el país aún no ha conseguido alcanzar en lo que va de siglo. EFE
En la entrada del pueblo, situado a unos 270 kilómetros al suroeste de Pekín, un arco de madera de varios metros de altura recibe a los visitantes con la inscripción "Capital de los faroles". (Lea también: China erige una estatua de 37 metros de Mao Tse Tung) "Entre el 80% y el 90% de los faroles que se utilizan en China vienen de aquí", asegura Bai Liwei, el jefe del partido comunista en el pueblo, que lleva dos meses movilizado para las fiestas. Siguiendo la tradición, estos faroles, del tamaño de una calabaza grande, se colgarán en los hogares de todo el país el 7 de febrero por la noche, la víspera de la Fiesta de la Primavera (el Año Nuevo lunar), una celebración familiar equivalente a la Navidad cristiana que dura 15 días. En Tuntou, especializado desde hace 40 años en la fabricación de faroles, no hay grandes fábricas sino muchos talleres privados, cada uno especializado en una parte del proceso de fabricación (estructura metálica, cobertura exterior -de tela o a veces de seda- o inscripciones decorativas). Los faroles rojos (el color que en China simboliza la suerte y la felicidad) se usan en todas las celebraciones importantes, como bodas, inauguración de comercios o en Año Nuevo, que celebra en enero o febrero según el calendario lunar. "Cada año se producen decenas de miles de faroles y se venden casi todos. Una parte se exporta hacia el sureste de Asia, Estados Unidos o Japón. Se han convertido en el pilar económico del pueblo", explica Bai Liwei. Normalmente los faroles llevan inscripciones en letras doradas con mensajes positivos como "felicidad", "paz" o "familia". Pero en los últimos tiempos los mensajes son más políticos, explica Bai, con algunos de los llamados "12 valores centrales del socialismo" ("democracia", "libertad" o "patriotismo") promovidos por el presidente Xi Jinping.
El lunes 15 de agosto el dólar en Colombia operó a la baja y llegó a los 4.163 pesos colombianos, según datos de la agencia Bloomberg.TRM hoy: siga la cotización del dólar, en vivo, hoy martes 16 de agostoLe puede interesar: Cinco recomendaciones para hacerle el quite al precio del dólar y a la inflaciónEscuche y siga Bamm Podcast
Un grupo de elefantes salvajes hicieron posible la detección por parte de la Policía de un grupo de personas que habrían cruzado la frontera china de forma ilegal, recoge hoy el diario Global Times.Al recibir la noticia de que un grupo de elefantes merodeaban las inmediaciones de una carretera en la provincia meridional de Yunnan, la Policía despachó un dron para vigilar los movimientos de los paquidermos el pasado 2 de agosto.Mientras el dron, equipado con una cámara, seguía los pasos de los animales, los policías identificaron en las imágenes a cinco sospechosos de haber cruzado la frontera de forma ilegal.Las cinco personas, cuya nacionalidad no se ha desvelado, fueron arrestadas y el caso se halla bajo investigación, informó el rotativo.La montañosa provincia de Yunnan tiene fronteras con Vietnam, Laos y Myanmar y, desde el estallido de la pandemia, permanecen prácticamente cerradas bajo la estrategia china de cero covid, una de cuyas bases es evitar la importación de casos procedentes del extranjero.La provincia es también conocida por sus frecuentes avistamientos de elefantes.El año pasado, un grupo de paquidermos empezó una migración desde el sur de la provincia en dirección norte y las imágenes de los animales vagando por las montañas de Yunnan captaron entonces gran atención tanto en medios y redes sociales chinas como en internacionales.Los medios estatales inciden en que la población de elefantes asiáticos salvajes -bajo protección estatal de nivel A, el más elevado en China- que viven en Yunnan es de 300 ejemplares, 107 más que en 1980.Escuche y siga Bamm Podcast
Este lunes festivo, 15 de agosto, recuerde la conversación con Alejandro Lopera, el influenciador que cautivó a las redes sociales enseñando inglés.Además, escuche la entrevista con Alejandra Borrero, actriz y fundadora de Casa E Borrero.Por último, rememore la conversación con Daniel Tirado, travel blogger e influenciador.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Estados Unidos desarrollará en 30 años un "cinturón de calor extremo", que irá desde el estado de Luisiana, en el sur del país, hasta el lago Michigan en el norte, atravesando la región del Medio Oeste del país, según un nuevo informe publicado el lunes.Esta zona, hogar de más de 100 millones de estadounidenses y que cubre una cuarta parte del país, experimentará al menos un día de calor extremo al año en 2053, con una temperatura percibida de más de 51°C, según este informe de la organización sin fines de lucro First Street Foundation.Actualmente, este es el caso de solo unos 50 condados de Estados Unidos con unos 8 millones de habitantes. Pero en tres décadas, esto afectará a más de 1.000 condados, especialmente en los estados de Texas, Luisiana, Arkansas, Misuri, Illinois, Iowa, Indiana e incluso el sur de Wisconsin.La temperatura percibida, o índice de temperatura, es lo que realmente siente el cuerpo humano cuando la humedad relativa se combina con la temperatura del aire.El Medio Oeste de Estados Unidos se vería particularmente afectado debido a su distancia del mar, aunque el calor extremo también golpeará a otras regiones más pequeñas en la costa Este y en el sur de California, señala el informe.El calor es el fenómeno meteorológico que más mata en Estados Unidos, superando a las inundaciones y los huracanes. Puede conducir a hospitalizaciones y complicaciones graves. Y es especialmente peligroso en lugares que no están acostumbrados a altas temperaturas, como el norte de Estados Unidos.La First Street Foundation basa sus proyecciones en un escenario moderado de los expertos en clima de las Naciones Unidas (IPCC), en el que las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzarán su punto máximo en la década de 2040 antes de disminuir.Más allá de estas temperaturas extremas, todo Estados Unidos se calentará, según el reporte. En todo el país, en promedio, se espera que los 7 días locales más calurosos hoy se conviertan en los 18 días más calurosos para 2053. El mayor cambio en las temperaturas locales es esperado en el condado de Miami-Dade, Florida.El número de "días peligrosos", definidos en el informe como días en que la temperatura percibida llega casi a los 38°C, aumentará particularmente en el sur del país. Alrededor del Golfo de México, muchas regiones tienen actualmente unos 100 días al año a esta temperatura, pero se espera que tengan más de 120 en 2053.Las olas de calor, que hacen que estos días de mucho calor se sucedan sin interrupción, también se prolongarán: en 30 años, grandes regiones de Texas y Florida podrán experimentar hasta más de 70 días consecutivos de unos 38°C."Debemos prepararnos para lo inevitable", dijo en un comunicado Matthew Eby, fundador de First Street Foundation. "Las consecuencias van a ser terribles".Escuche y siga Bamm Podcast
Este lunes festivo, 15 de agosto, se conectó a La Nube Danilo Miranda, CEO de BloomsPal, una startup colombiana que es embajadora de la agricultura digital en Latinoamérica, para hablar de qué tiene que hacer un emprendimiento para también ser elegido por la OEA para esto mismo.“Es un emprendimiento que busaca conectar a productores y cooperativas en el país y en el continente directamente con compradores internacionales a través de la tecnología y de servicios que ofrecemos”, detalló Miranda.Entretanto, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá junto a iNNpulsa están invitando a las empresas de la capital para fortalecer sus procesos de innovación y transformación digital para participar en el programa ‘Entorno’.Por último, un tribunal de Australia está obligando a Google a pagar 40 millones de dólares por supuestamente haber engañado a los usuarios de Android sobre los procesos de recolección de datos de localización.Estas y más noticias del mundo de la tecnología en el programa completo de La Nube aquí: