Antanas Mockus salió del Senado luego de una demanda de nulidad de elección que se presentó en el Consejo de Estado. Este lunes, el senador Jorge Guevara, de la Alianza Verde, tomó juramento como nuevo miembro del Congreso, lamentando la salida de Antanas Mockus.“Asumo la curul de Antanas Mockus con una gran responsabilidad, una tarea muy importante por la educación, por los maestros de Colombia que requieren un trato justo, digno, un mejoramiento salarial y profesional y sobre todo que cesen esas calumnias e injurias que otros partidos y otros senadores han venido adelantando contra el magisterio”, señaló el senador Jorge Guevara.Lea también: Consejo de Estado anula elección de Antanas Mockus. El juramento fue tomando por el senador Lidio García de manera virtual y, durante su posesión, Guevara señaló que seguirá trabajando por los maestros y la paz del país al señalar que el presidente debe implementar los acuerdos de paz firmados con las Farc.“Vamos a trabajar incansablemente porque el proceso de paz se consolide y desde ya le vamos a pedir al presidente Duque que haga gestiones concretas para que ese acuerdo se saque adelante, este país merece la paz y esa va a ser una tarea muy importante”, añadió Guevara.Guevara ya fue senador de la República con el Polo democrático. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El presidente del Consejo de Estado, Álvaro Namen, habló en Mañanas BLU sobre la pérdida de la curul del senador Antanas Mockus. El magistrado aseguró que al político del partido Alianza Verde le queda el recurso extraordinario de revisión en su caso. “La decisión se tomó bajo dos argumentos que no impedían el estudio de fondo de los sustentos que presentaba la tutela. Básicamente se refería a una improcedencia por existir otro mecanismo judicial, por la vía ordinaria, que es el recurso extraordinario de revisión”, declaró Namen. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Si a bien lo tiene acudir la parte, en este caso el senador Mockus, como su representante o apoderado, pues esa es la vía que le corresponde según el pronunciamiento que tiene la sala plena de la corporación”, agregó.Dicho recurso, según Namen, lo asumiría la sala plena del tribunal administrativo.“Es un recurso extraordinario de conocimiento de la sala plena del Consejo de Estado”, puntualizó el magistrado.Vea aquí: Consejo de Estado anula elección de Antanas MockusEscuche la entrevista del presidente del Consejo de Estado, magistrado Álvaro Namen, en Mañanas BLU:
La decisión del Consejo de Estado de anular la elección del senador de la Alianza Verde Antanas Mockus, luego de encontrar que estaba inhabilitado para ser aspirante al Congreso en las pasadas elecciones, generó de inmediato reacciones desde el legislativo. Algunos reprochando la nulidad, mientras que otros indicaron que era el resultado de la ejecución de las normas.Mockus, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que confía en la justicia colombiana y está a la espera de conocer el contenido de la decisión del Consejo de Estado.Por su parte, desde la Alianza Verde se indicó que se están evaluando salidas jurídicas.La representante a la Cámara por Alianza Verde Katherine Miranda señaló que es necesario respetar las decisiones judiciales.Le puede interesar: Consejo de Estado anula elección de Antanas Mockus “Antanas Mockus siempre nos enseñó el respeto a las decisiones. Hoy, en consecuencia, respetamos la decisión del Consejo de Estado. Es una lástima que la política y que la gestión pública en Colombia pierda personas tan valiosas como él. No solo pierde el Partido Verde, sino el Congreso, y pierde casi medio millón de colombianos que votamos por él”, dijo.De otro lado, el senador Ciro Ramírez señaló que se está haciendo Justicia.“El Consejo de Estado hace justicia con Antanas Mockus. Su corporación Visionarios había firmado un contrato con la Gobernación de Cundinamarca. La ley es muy clara, un contrato no se puede firmar en un tiempo determinado antes de la inscripción, así que el Consejo de Estado ha hecho justicia, pese a que respetamos a Antanas Mockus”, resaltó.Mauricio Toro, de la Alianza Verde, anunció que se están evaluando posibles salidas jurídicas.“Lamentamos profundamente la decisión, es una forma silenciosa para acallar la voz de más de 500.000 ciudadanos que votaron por él. No queda más que respetar la decisión en justicia y evaluar qué alternativas jurídicas le restan al senador, trabajo en el que el partido Alianza Verde y el equipo de Antanas Mockus están revisando. Siempre nos ha generado incomodidad que haya sido la sección quinta y no el pleno de la Sala quien haya tomado la decisión”, comentó.El senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, manifestó estar conforme con la decisión judicial.“Estoy de acuerdo con los argumentos expresados por el Consejo de Estado, creo que sí existía una inhabilidad de Antanas Mockus para aspirar al Senado de la República, con esto se cierra la incertidumbre y la polémica en torno a la elección del senador del Partido Verde”, afirmó.Por su parte, desde el Polo Democrático el senador Iván Cepeda señaló de “injusta” la expresión del Consejo de Estado: “Considero que la decisión es injusta, priva al Congreso de una de sus grandes figuras: el profesor Antanas Mockus. Expreso mi solidaridad con la Alianza Verde y espero que él pueda estar presente en los escenarios políticos, aportando, como siempre, a la paz y a la democracia en Colombia”.Richard Aguilar, de Cambio Radical, expresó que, aunque hay que respetar, lamenta la situación por cuenta de la figura de Mockus.“Decisión que debemos respetar, pero, como colombiano y senador, lamentamos con lo que ha representado y seguirá representando su pedagogía, su mejor intención de siempre unir a sus compañeros para poder tomar las más sabias decisiones. Se extrañará mucho en el capitolio”, expresó.Otra de las representantes que se refirió a la decisión del Consejo de Estado fue María José Pizarro, quien habló en nombre de la Coalición Decentes.“Respetamos las decisiones de las altas cortes y la justicia en nuestro país, pero obviamente no podemos dejar de sentir un gran sinsabor por la salida de Antanas Mockus del Senado de la República, no solamente el segundo congresista más votado, además, una ficha clave para la bancada de oposición”, manifestó Pizarro. José Daniel López de Cambio Radical, expresó que les guste o no, las decisiones judiciales se deben respetar.“Las decisiones deben acatarse, más si se trata de una decisión de última instancia del Consejo de Estado, que es la máxima autoridad contenciosa administrativa del país. Nos corresponde respetar las decisiones judiciales, gústenos o no, sus efectos. Es esencial en cualquier estado de derecho”, dijo.Aunque muchos coinciden en respetar las decisiones judiciales, cabe recordar que pese a darse la salida de Mockus del Congreso, el hasta ahora senador no tendrá muerte política, debido a que no se le decretó pérdida de investidura.Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El senador de la Alianza Verde, Antanas Mockus Sivickas, deberá salir del Congreso.Este martes, el Consejo de Estado tomó la decisión de anular su elección tras encontrar que el legislador estaba inhabilitado para aspirar al Congreso de la República (2018-2022). Sin embargo, el tribunal administrativo no se le decretó pérdida de investidura o muerte política.Vea también: La izquierda se acostumbró a pedir ñapa: Antanas Mockus Esto significa que Mockus podrá volver a aspirar a cargos de elección popular.Mockus obtuvo más de 536 mil votos en las elecciones de 2018.Conozca más: Espero no me echen del partido, pero más impuestos bien usados hacen bien: Mockus La Sala Plena encontró irregularidades en los contratos que Corpovisionarios firmó con el Estado antes de ser elegidos pues Mockus era el representante legal. La presidenta del Consejo de Estado le dijo a Blu Radio que contra esta decisión no procede recurso alguno, pero debe ir a la Constitucional para eventual revisiónConvierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEscuche esta noticia en Meridiano BLU:
Al hablar sobre la posición de un sector que sostiene que en las actuales manifestaciones van en contra de un programa de gobierno que fue elegido por voto popular, el senador Antanas Mockus dijo que la izquierda se acostumbró a pedir ñapa.“Creo que la izquierda, como fue perseguida, se acostumbró a pedir ñapa. (…) Hay muchos defensores de derechos humanos que son así, que se ponen de lado de la gente que ha sido objeto de vejación, de desaparición y dicen: ‘no soy ni de derecha ni di izquierda, soy pro derechos humanos”, dijo.Vea aquí: Espero no me echen del partido, pero más impuestos bien usados hacen bien: MockusA la pregunta de Néstor Morales, director de Mañanas BLU, sobre si se considera de izquierda o derecha, Mockus manifestó que es de oposición moderada.Añadió que el Gobierno debe atender con premura las peticiones sociales y que no puede darles largas a las mismas.“Si uno ante un conflicto social lo que hace olvidar y silenciar no está bien”, puntualizó.Escuche esta parte de la entrevista en Mañanas BLU:Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El senador Antanas Mockus se refirió a la muerte de Dilan Cruz, en medio de críticas en redes sociales por afirmar este martes que el fallecimiento del joven manifestante no habría sido un asesinato.“Si hay asesinatos, pero no toda muerte violenta es un asesinato”, dijo Mockus. Vea también: Policía y Alcaldía se 'pimponean' operativo del Esmad donde murió Dilan Cruz “No soy una persona con formación jurídica, pero digamos que mi formación en Ciencias Sociales me hace distinguir fuertemente asesinato de homicidio, de homicidio intencional, etcétera. Yo no me imagino un joven colombiano, sea del Esmad o no, calculando dónde le pega en el cuerpo a un estudiante. Yo creo que ahí hubo algo que no fue intencional”, sostuvo. El legislador aseguró que antes de emitir pronunciamientos sobre el caso Dilan Cruz, se deben surtir las investigaciones correspondientes.“Habrá que mirar la investigación. Yo entiendo que la gente está furiosa y la gente cuando está furiosa pone adjetivos. Entonces es más duro decirle a alguien que es homicida”, declaró.Conozca más: “Absurdo decir que quise matar a Dilan, no fue así”: capitán del Esmad que disparó Según Mockus, el caso de Dilan Cruz, como en el de un policía muerto durante una manifestación, son equiparables.“Muchas de estas muertes son una muestra de nuestro fracaso educativo. Recuerden el policía al que le pegaron en la Nacional un ladrillazo. El que tiró ese ladrillo, yo no diría que es un asesino, hasta que no se pruebe que el hombre había preparado la situación”, opinó Mockus.Preguntado sobre la posibilidad de desmontar el Esmad, Mockus aseguró que no basta con disolver una institución y comparó la situación del cuerpo antidisturbios con la del desaparecido organismo de inteligencia DAS.En contexto: Varias ONG en EE.UU. piden no vender armas antidisturbios al Esmad “Yo creo que eso es como lo del DAS. Uno puede disolver una institución y lo que importa es qué hace usted con los restos o con los nuevos elementos que usted introduce en esa situación”, dijo.“No basta solamente con cambiar el Esmad. Hay que cambiar el entrenamiento, tal vez cambiarle el nombre. Pero lo que es clave es que no puede volver a suceder. La muerte [de Dilan Cruz] fue algo desproporcionado”, complementó.Escuche esta entrevista: Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El senador de la Alianza Verde Antanas Mockus, en diálogo con BLU Radio, dijo que, pese a que votará contra la reforma tributaria, sí considera que más impuestos representan una oportunidad para mejorar las finanzas del país.“Si tenemos una agenda de inversión grande, tenemos que conseguir los recursos. Colombia es más fuerte si logramos conseguir recursos fiscales suficientes”, dijo.Vea aquí: Llegarán a la misma conclusión que otras cortes: Alianza Verde por caso MockusSin embargo, el exalcalde manifestó que tiene que ser prudente porque, por disciplina de su partido, debe respaldar la posición negativa frente a la propuesta de reforma tributaria.“No me van a echar del partido, espero, pero yo creo en el partido de sirve una voz atrevida, que diga: ‘queremos un estado más fuerte’”, dijo, tras agregar que considera que la actual discusión de la reforma ha sido seria de ambos lados, Gobierno y oposición.Su estado de saludTambién habló sobre su estado de salud luego de la última intervención quirúrgica por la enfermedad que padece.“Me siento muy transformado. Uno quisiera tener el 100% desde el comienzo”, dijo.Añadió que, además del párkinson que padece, ahora tiene una hernia discal, razón por la que fue hospitalizado el mes de octubre pasado.Escuche aquí la entrevista completa:Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Alianza Verde considera que la Corte Suprema de Justicia llegará a la misma conclusión que han llegado los altos tribunales tras la apertura de investigación preliminar al senador Antanas Mockus.No deje de leer: C. Suprema investiga preliminarmente a Mockus por supuesta inhabilidad para postularse Tras la decisión del despacho de la magistrada Cristina Lombana, en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, donde encontró presuntos argumentos para investigar preliminarmente la inhabilidad del senador de Alianza Verde Antanas Mockus, al momento de ser elegido, desde el partido señalaron que confían en que se llegará a la misma conclusión.“Esto es lo mismo, estoy seguro de que la Corte Suprema va a llegar a la misma conclusión que han llegado las organizaciones y organismos de control, porque no hay ninguna responsabilidad del senador Mockus en los hechos”, señaló el presidente de Alianza Verde, Antonio Navarro Wolff.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Para el representante Mauricio Toro, la investigación preliminar es sospechosa y puede ser un ataque al partido.“Lo único que esperamos en este momento es que no sea una forma de buscar revanchismo ante el éxito contundente que tuvo el partido en estas elecciones y el crecimiento que ha venido teniendo”, señaló Toro.En octubre, la Sala Plena del Consejo de Estado decidió, en segunda instancia, mantener la curul al exrector de la Universidad Nacional Antanas Mockus. Para ese tribunal, el exalcalde de Bogotá no incurrió en conductas que lo inhabilitaran para inscribirse como candidato y ser elegido senador.
El despacho de la magistrada Cristina Lombana, en la sala de Instrucción de la Corte Suprema, halló argumentos para investigar preliminarmente la presunta inhabilidad del senador Antanas Mockus al momento de ser elegido.No se trata de una investigación formal o de instrucción, porque en esos casos todos los magistrados de la sala a la que pertenece Cristina Lombana, estarían enterados.Vea también: Así lograron los médicos la recuperación de Antanas Mockus A esto se suma que el 4 de noviembre, la Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la elección de Mockus encontrando una causal de inhabilidad conocida como celebración de contratos con entidades públicas. Lo que se demostró en su momento es que Mockus era el representante legal de Corpovisionarios. Hacia el mes de noviembre del 2017 la corporación celebró contratos con entidades estatales.Señaló el Consejo de Estado en su momento:"Se comprobó que el director ejecutivo actuó en nombre de quien verdaderamente tenía la representación legal de la entidad, esto es del demandado, y por ende los contratos fueron en realidad celebrados por Mockus incurriendo así en una prohibición legal".Conozca más: Mockus no gestionó para conseguir contratos desde Corpovisionarios: Consejo de Estado Cabe recordar que sobre este particular el numeral 3 del artículo 179 de la Constitución Política de Colombia señala que no pueden ser elegidos como congresistas "quienes hayan intervenido en gestión de negocios ante entidades públicas, o en la celebración de contratos con ellas en interés propio, o en el de terceros, o haya sido representantes legales de entidades que administren tributos o contribuciones parafiscales, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de la elección".Escuche aquí el cubrimiento de esta noticia en Mañanas BLU, Cuando Colombia Está Al Aire.
El ‘Profe’ Mockus, como algunos llaman a Antanas Mockus, publicó en sus redes sociales un video en el que está parado junto a Claudia López, candidata a la Alcaldía de Bogotá por el partido Alianza Verde, mientras ella toca piano.“Yo prefiero arrancar con una candidata que presenta muchas garantías y tiene muchas virtudes. Con ella Bogotá tendrá un buen Gobierno. #MockusVotaClaudia”, escribió el exalcalde de Bogotá en su cuenta de Twitter luego de que días atrás reapareciera en una foto abrazado con López.El senador y líder natural de la Alianza Verde se sometió a una cirugía para aliviar la enfermedad de Parkinson, lo que podría explicar por qué en el video publicado se ve en mejor estado de salud.No obstante, su esposa, Adriana Córdoba, radicó personalmente una incapacidad médica emitida por un ortopedista y traumatólogo a comienzos de octubre, al parecer por una hernia en la columna de Mockus, la cual tiene una duración de 30 días y empezó a regir el 3 del mismo mes.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.
Las autoridades australianas admitieron su error al catalogar en un primer momento como "riesgo para la bioseguridad" a una paloma de carreras que se creyó que llegó al país oceánico en un barco desde Estados Unidos, y que hubiera sido sacrificada de ser así.El Ministerio de Agricultura y Medioambiente determinó que el ave, conocida como Joe, es "muy probablemente" de origen australiano tras investigar la banda de identificación de la paloma, que fue hallada el 26 de diciembre con evidentes signos de cansancio en un jardín de la ciudad australiana de Melbourne.Las autoridades alertaron el viernes de que la paloma podría ser un espécimen que desapareció en octubre durante una carrera en Oregon (EE.UU) y que podría haber cruzado el Pacífico a bordo de un barco carguero; y por lo tanto suponer un "riesgo" para las aves autóctonas y la industria avícola ante la posibilidad de que "portara enfermedades".No obstante, el departamento gubernamental reconoció en una actualización por la noche que la banda de identificación colocada en una de las patas del animal es "fraudulenta" y por tanto no se tomarán más acciones contra el ave, que permanece en libertad.El país oceánico cuentan con férreas leyes de cuarentena para animales que proceden del extranjero ante los numerosos problemas que la isla-continente ha sufrido a lo largo de su historia por la introducción de especies no autóctonas y que dañan el singular ecosistema australiano.Problemas que aún a día de hoy continúan con, por ejemplo, la sobrepoblación de caballos o camellos salvajes, o las plagas del sapo venenoso de caña (Rhinella marina), introducido en Australia en 1935 y que desde entonces amenaza a varias especies nativas y se multiplica ante la ausencia de depredadores.
Con un tanto en el tramo final de Mason Mount (78), el Chelsea (7º) derrotó 1-0 al Fulham (18º) y da oxígeno a su cuestionado técnico, Frank Lampard, mientras que el Leeds (12º) de Marcelo Bielsa sigue sin reaccionar.Tras cuatro derrotas y un empate en las últimas seis jornadas, Lampard llegaba con el agua al cuello a esta 19ª jornada, al punto que un nuevo traspié podría haber acabado con el exinternacional inglés fuera de Stamford Bridge.El triunfo no fue espectacular, todo lo contrario, frente a un rival en zona de descenso y por un solo gol pese a que el Fulham jugó toda la segunda parte en inferioridad por la expulsión, justo antes de la pausa, de Antonee Robinson.Pero los tres puntos dan algo de oxígeno a Lampard y, sobre todo, impiden que el Chelsea se descuelgue de la pelea por los puestos de Champions, quedándose en la 7ª plaza provisional a tres puntos del Manchester City (3º) y Leicester (4º), que marcan por ahora la zona Champions.Después de la derrota frente al Tottenham en la última jornada de la Premier y la humillante eliminación en la FA Cup frente a un equipo de la cuarta categoría, el Leeds de Marcelo Bielsa sigue sin reaccionar y este sábado perdió en casa por 1-0 frente a un Brighton que lucha por no descender.El jugador franco-argentino Neal Maupay fue el autor del importante gol del triunfo que permite al club del sur de Inglaterra alejarse de la zona de descenso, ocupando ahora la 16ª posición con 17 puntos, cinco más que el Fulham, primer equipo en posición de bajar al Championship.
Nuevamente el sentimiento de tristeza embarga a los profesionales de la salud en Cúcuta tras la muerte de Cindy Mercedes Díaz, una joven enfermera de 31 años que perdió la batalla contra el COVID-19.La mujer, quien deja dos hijos menores de edad, trabajaba como auxiliar de la Clínica Medical Duarte de Cúcuta y permaneció varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos pero no resistió al coronavirus.Sus allegados y colegas realizaron este sábado, 16 de enero, una emotiva despedida a la profesional que será siempre recordada por su alegría y entrega a sus pacientes."Estamos con un pesar por la muerte de Cindy a tan temprana edad y seguimos de luto en Norte de Santander porque siguen cayendo personas que están dando todo su trabajo y la vida por los demás”, precisó Adán Muñoz, Presidente del Colegio Médico de Norte de Santander.El sector de la salud insistió en un aislamiento por comunas en Cúcuta para evitar un nuevo colapso en las redes hospitalarias."Como una propuesta sería mirar las comunas donde está más complicado el número de contagios y la letalidad, para que se tomen decisiones contundentes y se hagan aislamientos selectivos en estos sitios", añadió el presidente.Según el Colegio Médico del departamento, la red pública ha empezado a buscar soluciones a la problemática de desabastecimiento de medicamentos en la ciudad."Como ya estaban escasos los insumos anestésicos para intubar, en el Hospital de Cúcuta se logró gestionar la compra de estos medicamentos y habrá solución hasta finales del mes de febrero, es decir que toca cuidar los medicamentos porque se compraron a precios más altos de lo normal", señaló Muñoz.Actualmente, quedan disponibles en Norte de Santander 75 camas UCI y en Cúcuta hay libres 55 camas para pacientes críticos.
Ese sábado en Travesía BLU estuvo Jairo Vargas, representante de un grupo turístico de La Victoria, Caldas, quien contó las diferentes actividades que ofrece el municipio a los turistas.“Hay quebradas más pequeñas que están cerca del casco urbano, donde se puede hacer descensos o rápel y, es un plan para toda la familia”, dijo.Además, la viajera Catalina Velázquez habló sobre cómo llegó a Dubái, el costo de vida de la ciudad y la cultura del país.“En Dubái tenemos la libertad de vestirnos como en cualquier país, pero en Abu Dabi, que es la capital, si hay que tener un poco más de respeto porque la mayoría son más locales”, expresó.Finalmente, la modelo y presentadora Julieta Peñeres relató cómo conecta su profesión como antropóloga con los viajes que ha realizado, en especial Copenhague, Dinamarca.Escuche el programa completo de Travesía BLU aquí: