Las lesiones persiguen a las integrantes de la Selección Colombia femenina, que enfrentará en doble encuentro amistoso a su similar de Nueva Zelanda: el sábado 2 y miércoles 5 de diciembre, en los estadios El Campín y Techo de Bogotá.Al duro impacto que sufrió la delantera Linda Caicedo en su tobillo derecho, en el clásico que perdió Real Madrid (5-0) en su visita al F.C. Barcelona, por la novena fecha de la Liga F en España, se sumó la lateral Ana María Guzmán, del registro del Bayern Múnich de Alemania, que incluso pasó por el quirófano.La futbolista de 18 años sufrió una lesión en el cartílago de la rodilla derecha, durante un entrenamiento con la Selección Colombia durante la última convocacatoria internacional, según indicó el club germano en sus canales oficiales, con una imagen de la joven deportista en camilla.De acuerdo con el reporte, Guzmán fue operada con éxito el viernes 17 de noviembre y pronto iniciará el proceso de rehabilitación, que la apartará por varios meses de la competencia de su equipo, que no solo compite a nivel local sino en la Champions League.“Es una noticia muy amarga para una jugadora tan joven como Ana. Pero la apoyaremos y la acompañaremos lo mejor que podamos en su regreso al campo”, indicó Bianca Rech, jefa del departamento femenino del equipo bávaro.La futbolista hizo parte de la nómina de Colombia que enfrentó en duelos de fogueo a Estados Unidos, el 26 y 29 de octubre, en partidos que se efectuaron en suelo norteamericano y que dejaron un empate (0-0) y una derrota (3-0) para las dirigidas temporalmente por Ángelo Marsiglia.Linda Caicedo sufrió dura lesión; en pleno clásico español le doblaron el tobilloNo son buenas las noticias que desde España se conocen de la delantera de la Selección Colombia femenina, Linda Caicedo, que sufrió el domingo 19 de noviembre una lesión que la marginó entre lágrimas del clásico entre Real Madrid y Barcelona, que ganaron las catalanas 5-0 en el estadio de Montjuic.Cuando el juego iba 3-0 en favor de las locales, por la novena fecha de la Liga F y el cronómetro marcaba los 82’, Caicedo sufrió una dura entrada por parte de la arquera Cata Coll, que le dobló el tobillo derecho a la jugadora vallecaucana, que terminó en el césped tendida, sin poder levantarse.Hasta el momento, Real Madrid no ha emitido comunicado oficial alguno que informe de la lesión que sufrió Caicedo con la escuadra blanca, luego del clásico frente al Barcelona, que dejó un sabor amargo en la plantilla.
A última hora, en el minuto 96, al borde del final, frente a un equipo de la tercera categoría alemana, el Saarbrücken, el Bayern Múnich sufrió un batacazo estruendoso en la Copa de Alemania, eliminado por 2-1 en los dieciseisavos de final, en contraste con el Leverkusen, el Borussia Dortmund o el Eintracht, que siguen adelante.Con un once reconocible, con el portero Manuel Neuer, los centrales Min Jae o De Ligt (lesionado en el minuto 25), el lateral Alphonse Davies, el medio centro Kimmich, el atacante Thomas Müller o el extremo Leroy Sané, y por delante en el marcador en el minuto 16, por medio de Müller a pase de Kratzig, el Bayern fue remontado.Patrick Sontheimer anotó el 1-1 al borde del descanso; Thomas Tuchel recurrió a la hora de duelo a Jamal Musiala, Kingsley Coman y Serge Gnabry y el Bayern finalmente cayó en los instantes finales, con el 2-1 de Marcel Gaus en el 96, cuando la prórroga parecía el único destino posible para el duelo entre el club más poderoso de Alemania y un 'tercera'.Hace dos temporadas, el Bayern también cayó en esta ronda, pero ante un equipo de la Bundesliga, el Borussia Moenchengladbach, con un 5-0 en contra. Igual le ocurrió en 2020-21, cuando lo doblegó el Holstein Kiel.Le puede interesar
Cinco personas, cuatro de ellas seguidores del Bayern Múnich, resultaron heridas leves este martes en enfrentamientos entre hinchas del club alemán y del Galatasaray, horas antes del partido de Liga de Campeones entre ambos equipos, informaron medias turcos.Según los videos difundidos a través de las redes sociales, un grupo de varias decenas de aficionados alemanes se vieron en medio de una pelea en la avenida de Istiklal, inmensa arteria peatonal a la que van a dar muchas calles llenas de bares, hacia las 03h00 de la madrugada local (00h00 GMT).Se produjeron entonces varias peleas con aficionados del Galatasaray, acompañadas por el lanzamiento de mesas y botellas.Hinchas alemanes atacaron también la tienda oficial del Galatasaray, antes de la intervención de la policía turca.Cinco personas, de ellas cuatro alemanes de edades comprendidas entre los 24 y los 32 años, resultaron ligeramente heridas en la cara, según la agencia de prensa turca IHA.Todos habían abandonado el hospital este miércoles por la mañana, según la misma fuente.Contactada por la AFP, el consulado de Alemania en Estambul no respondió por el momento.Líder del grupo A de la Liga de Campeones, el Bayern intentará este martes mantener el pleno de victorias en la cancha del Galatasaray, que en la pasada jornada dio la sorpresa al vencer al Manchester United, el otro favorito de la llave.Le podría interesar:
Este martes, los equipos de los grupos A, B, C y D de la Champions League 2023-24 jugarán la segunda fecha. El duelo más esperado es el que disputarán Nápoles y Real Madrid en Italia, pero también se destacan los compromisos entre Inter Milan y Benfica; PSV Eindhoven y Sevilla FC; y Lens y Arsenal.Blu Radio consultó a Bard, un modelo de inteligencia artificial creado por Google AI, para saber cuáles eran sus pronósticos de los partidos que se disputarán por Champions League.Es de señalar que Bard, según lo explica la misma herramienta, “es un modelo de aprendizaje automático que ha sido entrenado en un conjunto de datos masivo de texto y código”.Pronósticos para la segunda fecha de Champions LeagueGrupo ACopenhague vs. Bayern Munich: el Bayern Munich es el claro favorito para ganar este partido. El equipo alemán ha estado en gran forma esta temporada, tanto en la Bundesliga como en la Champions League.Manchester United vs. Galatasaray: este partido es más impredecible. El Manchester United es el favorito, pero el Galatasaray ha demostrado que puede ser un equipo peligroso. El United tendrá que estar concentrado para evitar una sorpresa.Pronósticos:Copenhague vs. Bayern Munich: Bayern Munich 2-0 CopenhagueManchester United vs. Galatasaray: Manchester United 2-1 GalatasarayGrupo BPSV Eindhoven vs. Sevilla FC: el PSV es el favorito para ganar este partido. El equipo neerlandés está en buena forma y tiene un equipo joven y talentoso. El Sevilla es un equipo experimentado, pero no ha estado en su mejor momento esta temporada.Lens vs. Arsenal: este partido es también impredecible. El Lens es un equipo físico y competitivo, mientras que el Arsenal tiene un equipo más técnico. El partido podría terminar en un empate.Pronósticos:PSV Eindhoven vs. Sevilla FC: PSV Eindhoven 2-1 Sevilla FCLens vs. Arsenal: Lens 1-1 ArsenalGrupo CUnión Berlín vs. Sporting Braga: el Unión Berlín es el favorito para ganar este partido.Nápoles vs Real Madrid: este partido es el más emocionante de la jornada. El Nápoles y el Real Madrid son dos equipos de clase mundial que tienen la capacidad de ganar.Pronósticos:Unión Berlín vs. Sporting Braga: Unión Berlín 2-0 Sporting BragaNápoles vs. Real Madrid: Nápoles 2-2 Real MadridGrupo DSalzburgo vs. Real Sociedad: el Salzburgo es el favorito para ganar este partido. El equipo austriaco es uno de los mejores jóvenes equipos de Europa. La Real Sociedad es un equipo español decente, pero no tiene la calidad para vencer al Salzburgo.Inter Milan vs. Benfica: este partido es también impredecible. El Inter Milan es el favorito, pero el Benfica es un equipo portugués tradicional que siempre es peligroso. El partido podría terminar en un empate.Pronósticos:Salzburgo vs Real Sociedad: Salzburgo 3-0 Real SociedadInter Milan vs Benfica: Inter Milan 2-1 BenficaPor supuesto, estos son solo pronósticos y cualquier cosa puede pasar en un partido de fútbol.Puede ver:
El Bayern Múnich se dio un paseo ante el Preussen Münster y ganó 0-4 sin complicaciones con goles de Maxim Choupo-Moting, Konrad Laimer, Frans Krätzig y Mathys Tel para acceder a los dieciseisavos de final de la Copa de Alemania.Los cerca de 10.000 espectadores que acudieron al Preussenstadion de Münster (Renania del Norte-Westfalia) presenciaron un duelo desigual entre un equipo que roza el descenso en la tercera categoría del fútbol germano y otro que lidera la Bundesliga empatado a puntos con el Bayer Leverkusen.El equipo dirigido por Thomas Tuchel cerró una gran serie de resultados que comenzó con la victoria en Liga de Campeones ante el United hace una semana (4-3), que siguió con una goleada en Liga frente al Bochum (7-0) y que finalizó con el acceso a la siguiente ronda de la Copa de Alemania.Tuchel reservó a muchos jugadores y no alineó a nombres como Leroy Sané, Harry Kane o Matthijs de Ligt, a quienes dio descanso para empresas más importantes. Aún así, Tuchel sacó un once de garantías en el que sobresalieron Kingsley Coman, Joshua Kimmich y Serge Gnabry para competir con solvencia ante un rival frente al no querían oír hablar de sorpresa alguna.En la primera parte, el Bayern solventó la eliminatoria con tres tantos. Primero acertó Choupo-Moting, que a los once minutos remató a la red de la portería del Münster un balón desde el punto de penalti; después, fue Laimer, de cabeza, quien hizo el 0-2 en el 40; y en el tiempo añadido, el joven Krätzig (20 años) firmó su primer gol oficial con la camiseta del Bayern.En la segunda parte, el Bayern echó el freno de mano, su rival quiso y no pudo intentar la remontada y, al final, los buenos primeros 45 minutos del conjunto bávaro le bastaron para sentenciar su pase a los dieciseisavos de final de la Copa de Alemania. El tanto sobre la bocina de Mathys Tel, el tercero consecutivo y el cuarto en los últimos cinco encuentros oficiales del equipo del Bayern, fue una anécdota dentro de una cómoda goleada.Vea también
El Bayern de Múnich se impuso al término de un partido loco en casa contra el Manchester United (4-3), este miércoles en la primera fecha del grupo A de la Champions League.Los bávaros marcaron la diferencia merced a los goles de Leroy Sané (28), Serge Gnabry (32), Harry Kane (53) y Mathys Tel (90+2) y se colocan líderes del grupo.Por los 'Red Devils', que no se rindieron en ningún momento, marcaron Rasmus Hojlund (49) y el brasileño Casemiro por partida doble (88, 90+5).En el otro partido del grupo, Galatasaray turco y Copenhague danés empataron a dos.Tabla de goleadores de la Liga de Campeones2 goles: Julián Álvarez (Manchester City), Casemiro (Manchester United), Joao Félix (Barcelona), Galeno (Oporto).1 gol: Barrios (Atlético de Madrid), Bellingham (Real Madrid), Boey (Galatasaray), Bruma (Sporting de Braga), Bukari (Estrella Roja), Di Lorenzo (Nápoles), Elia (Young Boys), Elyounoussi (FC Copenhague), Fulgini (Lens), Gabriel Jesús (Arsenal), Gavi (Barcelona), Gloukh (Salzburgo), Gnabry (Bayern Múnich), Gonçalves (FC Copenhague), Hakimi (París SG), Höjlund (Manchester United), Jahanbakhsh (Feyenoord), Kane (Bayern Múnich), Kelsy (Shakhtar Donetsk), Lewandowski (Barcelona), Lautaro Martínez (Inter), Mbappé (París SG), Méndez (Real Sociedad), Ocampos (Sevilla), Ødegaard (Arsenal), Provedel (Lazio), Rodri (Manchester City), Saka (Arsenal), Sané (Bayern Múnich), Schlager (RB Leipzig), Sesko (RB Leipzig), Simakan (RB Leipzig), Simic (Salzburgo), Stengs (Feyenoord), Taremi (Oporto), Tel (Bayern Múnich), Tetê (Galatasaray), Trossard (Arsenal).Puede ver:
El Bayern Múnich, uno de los clubes más prestigiosos de la Bundesliga, anunció oficialmente la incorporación de Ana María Guzmán, una destacada lateral de tan solo 18 años, originaria de Mistrató en el departamento de Risaralda en Colombia. La noticia alegró al mundo del fútbol femenino y generó una ola de admiración y un gran entusiasmo en el país.Ana María Guzmán, conocida por su talento innato en el campo, no pudo ocultar su alegría y emoción al unirse a las filas del club alemán. El anuncio de su fichaje se realizó de manera espectacular, con bombos y platillos, reflejando la importancia que el Bayern Múnich le otorga a esta prometedora jugadora.La futbolista colombiana publicó en su cuenta de Instagram un sentido mensaje agradeciéndole a su mamá y sus seres queridos más cercanos por apoyarla siempre. Además anunció la creación de su nuevo proyecto “Mona Guzmán Foundation”.“Y en este lindo día, aprovecho la oportunidad para comprometerme con toda la juventud de mi país quien vive en sectores de bajos recursos a crear oportunidades que les cambie la vida. Por lo cual, anunció el lanzamiento de mi fundación “Mona Guzmán Foundation” donde apoyaremos a estos jóvenes con programas de educación de inglés para que aprendan este importante idioma a la perfección y con este, eleven sus oportunidades laborales en un futuro”, señaló en el post.Insistió en que su iniciativa busca mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes y agrego "Por ahora me despido con este mensaje para toda la juventud de Colombia y el mundo: No existe ninguna meta que no se pueda alcanzar cuando se tiene ética, ganas de trabajar fuerte, honestidad, humildad y perseverancia"Por supuesto, las palabras de sus seguidores no se hicieron esperar y le enviaron mensajes de admiración y mucho amor. La publicación alcanzó más de 1000.000 ‘Me Gusta’ y miles de comentarios.El traspaso de Guzmán desde el Deportivo Pereira, su club de origen, ha sido un motivo de gran orgullo para el fútbol colombiano. Carlos Osorio, el director técnico del Deportivo Pereira, expresó su felicidad por la oportunidad que Ana María ha conseguido en el fútbol europeo. Su llegada al Bayern Múnich representa un hito en su joven carrera y una inspiración para las jugadoras de fútbol en Colombia.El anuncio del fichaje de Ana María Guzmán generó mensajes de felicitaciones y buenos deseos tanto de la comunidad futbolística como de los aficionados colombianos. La expectativa por su desempeño en el Bayern Múnich es alta, y todos esperan que esta joven promesa continúe brillando en el ámbito internacional, representando dignamente a Colombia en el escenario deportivo europeo.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
La prometedora lateral Ana María Guzmán se convierte en la última adición al FC Bayern Múnich y dejó atrás el Deportivo Pereira de la primera división del fútbol profesional colombiano. A sus 18 años, Guzmán firmó un contrato de cuatro años con el prestigioso club alemán, marcando un hito importante en su joven carrera futbolística.La llegada de Guzmán al Bayern Múnich no pasa desapercibida, ya que la joven talentosa tuvo un desempeño destacado en el escenario internacional. Recientemente, formó parte de la selección colombiana en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde dejó una huella imborrable. Su participación en el torneo fue fundamental para que Colombia avanzara históricamente a los cuartos de final, un logro que emocionó a toda una nación."Es increíble, es un sueño hecho realidad para mí poder jugar en un equipo tan fantástico. En este equipo hay muchas jugadoras extraordinarias de las que puedo aprender mucho, dentro y fuera del campo." Y su traspaso al extranjero es también un buen mensaje para su país de origen: "Puede servir de inspiración para muchas jugadoras de Colombia, que ven que sus sueños pueden hacerse realidad", afirmó la lateral izquierda del combinado tricolor.La incorporación de Ana María Guzmán al FC Bayern Múnich augura un futuro brillante para esta jugadora y su experiencia en la Copa del Mundo sin duda enriquecerá su juego.Los aficionados del equipo alemán esperan ansiosamente verla en acción en la Bundesliga y en competencias europeas, mientras continúa su desarrollo como una de las estrellas emergentes del fútbol femenino.Por su parte, Francisco De Sá Fardilha, director técnico de fútbol femenino, está convencido de la evolución futbolística de la joven colombiana y no ahorró en elogias para la defensora nacida en Risaralda."Hemos seguido sus actuaciones en el Campeonato Mundial Juvenil, en las categorías sub-20 y sub-17. Ya en ese momento nos impresionó mucho. Y recientemente, sus actuaciones han sido muy convincentes, no sólo en la liga colombiana, sino también en el Mundial", señaló.¿Dónde nació Ana María Guzmán, jugadora de la Selección Colombia femenina?Originaria de Mistrató, Risaralda, Ana María Guzmán comenzó su travesía en el fútbol a la temprana edad de seis años. A los once, tomó la decisión de dejar su ciudad natal para unirse al Club Atlético Dosquebradas, donde continuó su desarrollo como futbolista. El año 2022 marcó un hito en su carrera cuando firmó su primer contrato profesional al fichar por el Deportivo Pereira. En esta nueva etapa, se destacó al participar en 21 encuentros de la primera división colombiana, demostrando su destreza en el campo de juego.El talento innato de Guzmán no pasó desapercibido, y en 2021, con tan solo 16 años, recibió su primera convocatoria para integrar la selección absoluta de Colombia. Este logro temprano en su carrera demostró su potencial y compromiso con el fútbol de alto nivel, consolidando su posición como una de las jóvenes promesas del balompié en Colombia. Su historia es un inspirador ejemplo de perseverancia y dedicación en busca del éxito en el mundo del fútbol.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
La buena presentación de la Selección Colombia en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda dejó una muy grata impresión en los equipos de fútbol del mundo y el mercado de las jugadoras colombianas creció. Uno de los casos fue el de Jorelyn Carabalí, la defensa de la Tricolor que fue anunciada por el Brighton inglés y que llega procedente del Atlético Mineiro de Brasil, en el cual fue referente.“Jorelyn Carabalí ficha por Albion. Nos complace anunciar el fichaje de la defensora colombiana Jorelyn Carabalí en términos no revelados, sujetos a los procesos regulatorios habituales”, anunció el club en sus redes sociales.Esta será la primera vez que la zaguera colombiana experimente el fútbol europeo, después de tener la oportunidad de competir con el equipo nacional en la pasada Copa América, que se celebró en Colombia. Carabalí, de 26 años, se sumó Ana María Guzmán quien firmó con Bayern de Múnich y Catalina Pérez con Werder Bremen, ambos en Alemania.Además de sus logros deportivos, es importante mencionar que Jorelyn ha atravesado momentos difíciles en su vida personal, incluyendo la trágica pérdida de uno de sus hermanos. Por lo tanto, esta noticia representa un rayo de esperanza y alegría en su carrera deportiva.A lo largo de su trayectoria, la vallecaucana ha acumulado una valiosa experiencia en clubes como Orsomarso, Atlético Huila, Deportivo Cali y Atlético Mineiro, antes de dar el salto al fútbol inglés con su fichaje por el Brighton.La colombiana aguarda la fecha de su debut. El primer partido del Brighton en la liga femenina inglesa, que inicia el próximo uno de octubre, será ante el Everton.También le puede interesar:
El delantero centro inglés Harry Kane firmó su primer gol con sus nuevos colores del Bayern de Múnich, este viernes en el Weserstadion contra el Werder Bremen, en el partido que abre el telón de la temporada 2023-2024 en la Bundesliga alemana.Harry Kane, cuyo traspaso por 100 milloner de euros (cerca de 110 millones de dólares) más 10 millones de euros en variables, del Tottenham al Bayern, es hasta el momento el más destacado del mercato 2023 en Europa, fue titular por vez primera con el gigante bávaro.Después de haber dado un pase de gol para la apertura del marcador por medio de Leroy Sané en el minuto 4, Kane dobló la ventaha del Bayern en el minuto 74, tras pase en profundidad de Alphonso Davies.Bayern arrolla en su debut en la BundesligaEl estreno goleador del inglés Harry KAne, que asistió en el primer tanto de su equipo firmado por Leroy Sané, autor de un doblete, marcó la goleada establecida en Bremen por el Bayern Múnich que se desató en el tramo final para marcar diferencias respecto a su adversario.No ha necesitado adaptación Kane que, además, le sirvió el primero a Sané que, no solamente por sus dos goles, fue el jugador más destacado del Bayern.El Bayern encontró pronto, en el minuto 4, el gol de la ventaja marcado por Sané que definió de pierna derecha dentro del área culminando una jugada que se originó cerca del área bávara.Maijae Kim cortó de cabeza un pase largo del Bremen y el balón le quedó a Jamal Musiala que la tocó para Sané y éste, tras jugar de pared con Kane, tuvo toda la mitad contraria para avanzar hasta el área desde la raza central y rematar.El Bremen había salido en plan de plantarle cara al Bayern a punta de intensidad en los balones divididos y al comienzo, pese al gol en contra, pareció poder enredar un poco el juego.En el 9 un cabezazo de Niclas Füllkrug terminó en la red pero el gol fue invalidado por claro fuera de juego. Fue la única llegada clara del Bremen en la primera parte.El Bayern tomo el control y tuvo en los primeros 45 minutos tres buenas llegadas con remates ligeramente desviados de Jamal Musiala, en el 19, y Nousir Mazraoui, en el 21, y otro de Leon Goretzkka, en el 34, ante el Jiri Pavlenka reaccionó con una buena parada.Pese al claro dominio, y a tener cerca de 70 por ciento de posesión de pelota, el Bayern no logró marcar el segundo antes del descanso con lo que el segundo tiempo empezó con todo abierto.El comienzo de la segunda parte fue una especie de intercambio de golpes con llegadas de ambos lados. El Bremen la tuvo primero con una volea de Mitch Weiser por encima de la portería, el Bayern respondió con un remate de Sané que paró Pavlenka.Luego el empate estuvo cerca, cuando Leonardo Bittencourt remato desviado desde buena posición a buen centro de Füllkrug.Tras ese comienzo aparatoso el Bayern volvió a apoderarse del partido, generó llegadas, entre otras un remate al poste de Kingsley Coman en el minuto 58 pero el partido seguía siendo un partido nervioso y los bávaros necesitaban el segundo para lograr cierta tranquilidad.Finalmente, fue Kane quien sentenció, con remate de pierna derecha a centro de Alphonso Davies en el minuto 74 que se convirtió en el primer gol del delantero inglés en la Bundesliga.Ya en el 90 llegó el tercer gol, marcado por Sané desde corta distancia a centro de Thomas Müller y el descuento Mathys Tel hizo el cuarto.Vea también
Por la mínima Atlético Nacional venció al América de Cali este jueves, 30 de noviembre, en el estadio Pascual Guerrero. El resultado revivió al equipo verdolaga que aún sigue con vida en la Liga BetPlay y con posibilidades de llegar a la gran final en diciembre.Hecho que tienen claro al interior del equipo verdolaga, pues el técnico Jhon Bodmer aseguró que el equipo aún no se rinde y harán todo lo que esté en sus manos para conseguir una posible clasificación, aunque el panorama se ve díficil ante el buen momento de Millonarios y DIM."Mientras matemáticamente tengamos la posibilidad, vamos a ir a luchar por esa opción", dijo el técnico verdolaga en rueda de prensa. Además, le dio gracias a sus jugadores por la "voluntad" de querer que el equipo siga creciendo y que se va mayor unión en el esquema táctico de Atlético Nacional."Son ellos por su voluntad y me alegra que tengan esa capacidad. Me alegra también por la hinchada que tiene el deseo de que Nacional vaya en ascenso", añadió.Si bien no será tan fácil, el timonel verdolaga ya prepara el próximo duelo ante Independiente Medellín en una nueva edición del clásico paisa el próximo domingo, 3 de diciembre, que de ganar, si se dan otros resultados, podría soñar con llegar a lo alto del grupo B."La solidaridad, resiliencia, una actitud multiplicada, el deseo de sacar adelante lo que hemos venido hablando. Realmente hay muchos valores para resaltar (...) Vamos a revisar las alternativas y de acuerdo al rival veremos que podemos plantear para el fin de semana", añadió.Le puede interesar
Colombia se encuentra en la senda de la innovación y el progreso al anunciar la creación de su propio laboratorio de inteligencia artificial. La iniciativa, liderada por el Ministerio de las TIC, busca articular esfuerzos entre el Estado, empresas, emprendedores, inversionistas y la academia para impulsar el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial en el país.El ministro de las TIC anunció la creación de este laboratorio en un contexto ambicioso y desafiante, marcado por recientes ciberataques, destacando la necesidad de preparación y respuesta ante amenazas digitales. El país se propone liderar en la región junto a naciones como Argentina y Uruguay, que también han emprendido iniciativas similares.Andrés Mendoza, jefe técnico de LATAM en ManageEngine, señaló en La Nube que este anuncio no surge de la nada, sino que es parte de un proceso iniciado en 2019 con la Política Nacional de Transformación Digital e Inteligencia Artificial. Aunque la pandemia detuvo algunos avances, se retoman actividades con el objetivo de posicionar a Colombia como pionero en la región.El laboratorio no solo se centrará en la regulación de la inteligencia artificial, sino que también fomentará la colaboración con universidades para que estudiantes aporten investigaciones y se capacite a profesionales en esta área. La visión es no solo regular sino también contribuir al desarrollo local de conocimiento en inteligencia artificial.En cuanto a la interacción con desarrollos internacionales, Mendoza destacó la importancia de colaborar con iniciativas de otros países, como Argentina. Reconoce que muchos insumos y avances en inteligencia artificial provienen de fuera del país, y la colaboración internacional es esencial para cerrar la brecha y posicionar el conocimiento en español.En términos de impacto, Mendoza resaltó que la inteligencia artificial va más allá de la implementación de chatbots. En áreas como agricultura y ciberseguridad, la tecnología puede detectar patrones climáticos, mejorar decisiones agrícolas y prevenir ciberataques. Destacó que la inteligencia artificial no busca reemplazar, sino potenciar la toma de decisiones humanas.El laboratorio no solo tiene el propósito de impulsar la investigación y desarrollo, sino también atraer inversiones extranjeras. La colaboración con países como China, Emiratos Árabes, Estados Unidos y la Unión Europea será fundamental. Sin embargo, para lograr estos objetivos, se requiere una sólida política educativa y de conectividad.Vea también
A través de un emotivo video, el Deportivo Pereira confirmó el regresó del Leonel Álvarez al Deportivo Pereira, pero en esta oportunidad como director técnico, pues ya había representado los colores de esta institución como futbolista en el 2002.Después de varios días de especulaciones, Leonel Álvarez dirigirá el nuevo proyecto deportivo del cuadro matecaña, que buscará volver a estar en lo más alto de la liga.En el video, que dura 40 segundos, se puede ver a Leonel Álvarez cuando era jugador del Pereira, salía a la cancha y enfrentaba a diferentes clubes de la liga. También recopilan imágenes cuando defendía los colores de la Selección Colombia en partidos importantes como contra Argentina y en el Mundial de Fútbol.Una de las frases más características del experimentado estraga es "Listo, papito, si es ya, es ya", que también se escucha y se puede leer en el video. De acuerdo con la publicación del Pereira en redes sociales, Leonel Álvarez ya visitó las instalaciones del club, recorrió el estadio Hernán Ramírez Villegas y ya se puso la camiseta con la que empezará a dirigir desde la temporada del 2024."Vuelve al grande matecaña una leyenda del fútbol colombiano, un jugador histórico de nuestra selección y quien ya conoce estos colores. Llega como director técnico esta vez a sumar con toda su experiencia, trayectoria y jerarquía al equipo de los pereiranos", dice la publicación del Pereira en su cuenta oficial de X.El reto de Leonel ÁlvarezEl entrenador tendrá como objetivo reencaminar al Deportivo Pereira, pues en la última temporada terminó en la posición 17 con 19 puntos después de 20 partidos jugados.Atrás quedó ese Pereira que ganó el título de la liga colombiana en el 2022 y que le permitió jugar por primera vez la Copa Libertadores en el 2023, aunque vale resaltar que logró derrotar a Boca Juniors en esta edición del torneo internacional y llegó a cuartos de final.¿A quién reemplaza Leonel Álvarez?El entrenador sustituirá en el banquillo a Alejandro Restrepo, quien, por sus resultados no siguió en el equipo matecaña, pero quedará en la historia al comandar al equipo en la obtención de su primera estrella.Puede ver:
Este jueves, 30 de noviembre, la Corte Constitucional emitió la sentencia con la que avala la ley de Paz Total que firmó el presidente Gustavo Petro hace un año, en noviembre de 2022, y con la que inició diálogos y acercamientos con grupos armados ilegales. Eso sí, el alto tribunal exigió que los términos del sometimiento deben ser definidos por el Congreso de la República, y las órdenes de captura de estructuras armadas, solo se pueden suspender según la finalidad que el Congreso haya establecido. Lo que avaló la CorteCon esta sentencia la Corte Constitucional declaró que sí es facultad del Gobierno de entablar acercamientos y conversaciones con estructuras armadas organizadas, con el propósito de sometimiento a la justicia y esto se enmarca en el mandato constitucional del presidente para la conservación del orden público. También respaldó que “los términos de sometimiento a la justicia a los que se lleguen con estas estructuras serán los que sean necesarios para pacificar los territorios y lograr su sometimiento a la justicia”. Lo mismo hizo la Corte con el inciso segundo del parágrafo 3º del artículo 5º de esta ley de Paz de Total que indica que las zonas de ubicación solo se puedan establecer en una etapa avanzada del proceso, para hacer viable el sometimiento a la justicia, de conformidad con la ley de sometimiento que expida el Congreso.Otro punto que avaló el alto tribunal es que “se admitirá como voceros a quienes actúan como integrantes de organizaciones sociales y humanitarias a quienes el Presidente de la República considere puedan aportar al proceso de paz, a la conflictividad social”.Lo que pide corregir la CorteLa Corte sostuvo que los términos de sometimiento deben ser definidos por el Congreso y que la suspensión de órdenes de captura, la ubicación temporal y las garantías de seguridad de los miembros de EAOCAI deben cumplir ciertas condiciones, de acuerdo con la finalidad establecida por este poder legislativo. Y es que la ley de Paz Total dicta: "Los términos de sometimiento a la justicia a los que se lleguen con estas estructuras serán los que a juicio del Gobierno nacional sean necesarios para pacificar los territorios". Por lo que la Corte declaró inexequible el término "a juicio del Gobierno nacional", pues estaría sobrepasando el poder Ejecutivo sobre los demás poderes del Estado. Otro punto que la Corte no avaló, es el punto de la ley que dice: "Se admitirá como voceros a quienes actúan como integrantes de organizaciones sociales y humanitarias a quienes el Presidente de la República considere puedan aportar al proceso de paz, a la conflictividad social, y se encuentren en privación de libertad".Frente a ese último punto el alto tribunal aseguró que no es poder del Ejecutivo excarcelar: "el presidente y la rama ejecutiva del poder público en general, no pueden disponer la liberación de quien ha sido privado de la libertad por orden judicial".Aquí puede leer la sentencia completa:En desarrollo...
La delegación de paz de la guerrilla del ELN ya está en México "dispuesta" a iniciar el quinto ciclo de negociaciones con el Gobierno colombiano, que están en crisis por los secuestros cometidos por ese grupo armado.Así lo informó la guerrilla este jueves en un escueto mensaje publicado en la red social X (antes Twitter) en el que señaló que su grupo negociador "ya se encuentra en Ciudad de México dispuesta a iniciar el quinto ciclo de conversaciones de la mesa de diálogos con el Gobierno".El viernes pasado, la delegación de paz del Gobierno anunció que a partir de hoy se reunirían los representantes de ambos equipos para dedicar su esfuerzo a "superar la crisis por la que atraviesa actualmente el proceso de diálogos generada por el secuestro del señor Luis Manuel Díaz", padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz.Según datos oficiales, 32 personas han sido víctimas de secuestro este año por parte del ELN, con fines extorsivos y al menos cuatro de ellas continúan en manos de esa guerrilla.En ese sentido, el ELN afirmó en dos cartas publicadas esta semana que la mesa de negociaciones vive un momento "crítico" que "impacta la implementación de los acuerdos parcialmente suscritos hasta ahora, así como el desarrollo de la agenda de negociaciones".Eso ha provocado el aplazamiento en varias ocasiones el inicio del quinto ciclo de conversación en México."Es cierto que la equivocada retención hecha en Barrancas -que por fortuna se pudo resolver sin afecciones a la vida- introdujo un nuevo elemento de crisis a este proceso de paz, no solo por ser un error del ELN sino porque desde el Gobierno Nacional optara por la vía de agregar nuevos errores a este primero", añadió la guerrilla.Las cartas del ELN se conocen luego de que el senador Iván Cepeda, parte del equipo negociador del Gobierno, dijera que se reunirán con los miembros de esa delegación.En este nuevo ciclo también se espera conocer el primer informe trimestral sobre el cese bilateral del fuego por 180 días que comenzó el 3 de agosto el cual tendrá ocasión de continuidad, previa evaluación de las partes.Le puede interesar