El Bayern Múnich, vigente campeón de Europa, dio un golpe sobre la mesa en el Olímpico de Roma al batir 4-1 a la Lazio, este martes en la ida de octavos de la Champions, dejando encarrilado su pase a cuartos.Dos partidos consecutivos sin victoria en la Bundesliga y la alerta ya había sonado en la capital bávara.Además el equipo dirigido por Hansi Flick llegaba a Italia lastrado por las bajas por coronavirus o lesión (Benjamin Pavard y Thomas Muller, positivos, están en cuarentena; Serge Gnabry, Corentin Tolisso y Douglas Costa lesionados).El cargado calendario, incluido el viaje a mediados febrero para ganar el Mundial de Clubes, también parecía pesar en las piernas de los jugadores.Pero fue sonar el himno de la Champions y el campeón sacudió dudas con una goleada que le deja prácticamente entre los ocho mejores. Marcaron Robert Lewandowski (minuto 9), el talento de 17 años Jamal Musiala (24), Leroy Sané (42) y Francesco Acerbi en propia puerta (47).Dos minutos después redujo diferencias el argentino Joaquín Correa, en una buena acción individual.Campeones del 'sextuple' (Liga-Copa-Champions-Supercopa de Alemania-Supercopa de Europa-Mundial de Clubes), los bávaros llevaron a 18 su racha de partidos sin perder en la competición reina (17 triunfos, 1 empate), un récord absoluto.- Musiala bate a Reina -Y lo hicieron con una autoridad aplastante. Primero fue su atacante estrella Lewandowski el que aprovechó un error infantil de la defensa local para abrir el melón.Luego llegó el turno de Musiala, el nuevo talento del gigante bávaro, titular este martes aprovechando las bajas. El adolescente se hizo con el balón en la frontal y ajustó su disparo a uno de los postes de la portería defendida por Pepe Reina.La Lazio ya estaba en la lona. Una pérdida de balón en el centro del campo dio alas al francés Kingsley Coman, que encaró y disparó. Reina logró despejar, pero Sané, atento, hizo el 3-0.Justo después del descanso de nuevo la velocidad de Coman y Sané destrozó a la defensa local. El primero inició el contraataque y lanzó al segundo, inspirado en el regate antes de poner el pase de la muerte, que introdujo en su propia portería Acerbi.Al Bayern le habían bastado seis tiros entre los tres palos para sumar cuatro goles, mientras que la Lazio, inofensiva y muy vulnerable, rompía con esta derrota su racha de siete victorias consecutivas en casa contando todas las competiciones.Ahora el equipo romano necesitará más que un milagro en Múnich el 17 de marzo para tumbar al vigente campeón.
Dos partidos consecutivos sin victoria y la alerta suena en el Bayern Múnich.Imperial en los últimos meses, el gigante bávaro atraviesa una pequeña crisis justo en el momento de empezar la fase decisiva de la Champions, el martes en Roma ante la Lazio en la ida de octavos.Un paso en falso del vigente campeón supondría un terremoto en el planeta fútbol. El gigante bávaro lleva 17 partidos sin perder en la competición reina (16 triunfos, 1 empate), un récord absoluto.Y en las tres ediciones precedentes a su victoria de 2020, fue eliminado cada vez por el futuro vencedor (Real Madrid en 2017 y 2018, Liverpool 2019).El sábado, el líder de la Bundesliga empató en Fráncfort (1-1), cinco días después de haber igualado también en casa (3-3) contra el humilde Arminia Bielefeld. Su ventaja sobre el Leipzig (2º) se ha reducido a dos puntos."Dejarnos cinco puntos en una semana es mucho para el Bayern y no es lo que esperamos", señaló el sábado el patrón del club Karl-Heinz Rummenigge, recordando que en Múnich solo vale la victoria.- LESIONES Y CORONAVIRUS -Los campeones de Europa tienen excusas. El cansancio la primera. El partido de Roma será el 13º desde el 1 de enero y el viaje a Catar a mediados de febrero para ganar el Mundial de Clubes parece que ha pesado en el físico de los jugadores, incluida una noche completa de espera en el aeropuerto de Berlín debido a un retraso.A continuación, la ausencia de jugadores clave. Benjamin Pavard y Thomas Muller, positivos al coronavirus, están en cuarentena. Serge Gnabry, Corentin Tolisso y Douglas Costa lesionados, por lo que ninguna podrá estar contra la Lazio.El sábado en Fráncfort el técnico bávaro Hansi Flick tuvo que recomponer su once. El lateral derecho, que normalmente ocupa Pavard, fue para Niklas Sule, habitual central. En el medio jugó el español Marc Roca, que casi no había tenido protagonismo desde su llegada esta temporada.Y el camerunés Eric Choupo-Moting, habitual delantero centro, jugó de medio ofensivo para sustituir a Muller."Hemos pasado días agitados, no hay que olvidarlo, somos seres humanos. A nivel de ausencias, es un poco complicado en este momento, pero la temporada es larga y cuando todo el mundo vuelva, iremos en la buena dirección", resumió Flick.- TALÓN DE AQUILES: LA DEFENSA -La eliminación en enero en la Copa de Alemania ante un equipo de segunda, el Holstein Kiel, recordó que a pesar de su histórico 'sextuple' de trofeos (Liga-Copa-Champions-Supercopa de Alemania-Supercopa de Europa-Mundial de Clubes), el gigante bávaro es vulnerable.Para descubrir su talón de Aquiles, solo hay que mirar la estadística: 31 goles encajados en 22 partidos del campeonato, la defensa más vulnerable del Top-7 de la competición, igualada con la del Borussia Dortmund.La potencia del campeón europeo está en su ataque, con el impresionante Robert Lewandowski, mejor goleador de la última Liga de Campeones (15 tantos), pero autor únicamente de tres tantos en la fase de grupos de la presente edición.Sin duda es el mejor momento para la Lazio de intentar dar el gran golpe de los octavos. Un triunfo o un empate de los romanos sería la primera ocasión en que Flick encadena tres partidos sin victoria en sus 70 partidos en el banquillo bávaro.
El Bayern de Múnich, líder de la clasificación, encadenó un segundo partido seguido sin victoria esta semana en la Bundesliga al perder 2-1 en su visita al Eintracht Fráncfort (4º), este sábado en la 22ª jornada, por lo que el RB Leipzig (2º) podría aprovechar para acercarse.El Leipzig, que visita el domingo al Hertha de Berlín (15º), está a cinco puntos y en caso de victoria en el Olympiastadion de la capital se aproximaría a apenas dos unidades del club bávaro, que el lunes había empatado 3-3 en casa ante el modesto Arminia Bielefeld.El japonés Daichi Kamada (minuto 12), que remató desde la zona del punto de penal un pase raso del serbio Filip Kostic, y Amin Younes (31), con un disparo cruzado desde la parte izquierda del área, adelantaron al Eintracht en la primera mitad del partido de este sábado.Amin Younes, alemán de raíces libanesas, dedicó su gol a las víctimas del atentado racista de Hanau, del que el viernes se cumplió el primer aniversario. Nueve personas de origen extranjero fueron abatidas entonces en esa ciudad de la región de Fráncfort y el jugador mostró tras el tanto una camiseta con el nombre y el rostro de una de las víctimas.El polaco Robert Lewandowski acortó para el Bayern en el 53, culminando una gran jugada de calidad de su compañero Leroy Sané, pero su equipo no pudo evitar la derrota, la tercera que registra en esta Bundesliga, donde no caía desde su revés 3-2 en Mönchengladbach a mediados de enero.Lewandowski pudo al menos sumar su tanto número 26 y sigue aproximándose al récord de goles en una misma edición de la liga alemana, que ostenta el mítico Gerd Müller (40, en la temporada 1971-1972).El Bayern genera ahora dudas antes de su duelo de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, el martes en el terreno de la Lazio italiana.No ha conseguido ganar en sus dos primeros partidos tras conquistar el pasado 11 de febrero el Mundial de Clubes de la FIFA en Catar, superando 1-0 en la final al Tigres de México.Con las bajas por covid-19 de Thomas Müller y Kingsley Coman y por lesión de Serge Gnabry y Corentin Tolisso, el Bayern llegó con ausencias importantes."Hemos tenido unos días agitados. Somos seres humanos", declaró tras la derrota de este sábado el entrenador Hansi Flick."Es un momento complicado por las bajas, pero la temporada es larga. Cuando todo el mundo haya vuelta iremos en la buena dirección", afirmó.
El Bayern de Múnich, vigente campeón de Europa, conquistó el Mundial de Clubes al derrotar en la final a Tigres (México) por 1-0, este jueves en Rayán (Catar), sumando su sexto título de los seis a los que aspiraba al inicio del año 2020.El club 'Felino', por su parte, deberá consolarse con el segundo puesto en su primera presencia en la cita mundialista, lo que supone la mejor actuación de un equipo de la Concacaf en la historia del torneo, cuya edición 2020 se reprogramó en este febrero de 2021 por los efectos de la pandemia del covid-19 en los calendarios deportivos internacionales.El gigante bávaro se une así al FC Barcelona de 2009, como los dos únicos equipos en llevar a sus vitrinas en un año la Liga de Campeones, la liga y la Copa de su país, la Supercopa nacional y la europea, y finalmente el Mundial de Clubes."Hemos hecho historia, tenemos nuestro sextuplete", celebró el delantero polaco Robert Lewandowski al micrófono de DAZN. El único gol del partido fue obra del francés Benjamin Pavard en el minuto 59.Y eso que la previa del partido se revelaba esperanzadora para Tigres a causa de dos circunstancias desgraciadas para el Bayern que jugaban sin embargo a favor del club de San Nicolás de los Garza; el regreso del central Jerome Boateng a Alemania para asistir al funeral de su antigua pareja, una modelo de 25 años encontrada muerta en su domicilio, y la baja del delantero Thomas Müller tras dar positivo en el test del coronavirus, y por tanto puesto en aislamiento.- Más títulos que derrotas -El técnico Hansi Flick tuvo pues que remodelar su equipo, sustituyendo a Boateng por Lucas Hernandez en el eje de la zaga, y alineando en ataque a tres futbolistas con vocación de extremos: Leroy Sané y Kingsley Coman en sus demarcaciones habituales, y Serge Gnabry ejerciendo de 10.Lewandowski, designado jugador FIFA del año 2020 y mejor jugador de la final, estuvo en el origen del gol del Bayern, cuando tras ganar un duelo aéreo al arquero argentino Nahuel Guzmán, el balón cayó a pies del defensor campeón del mundo con Francia, quien no perdonó a puerta vacía.El conjunto alemán había enviado un balón al fondo de las redes en el primer acto, pero el gol de Joshua Kimmich fue anulado tras consulta con el VAR por un fuera de juego posicional de Robert Lewandowski con incidencia en el campo de visión del arquero.Sin complejos, el conjunto 'azteca' mostró más voluntad que acierto en busca del gol, bajo la batuta su goleador francés André-Pierre Gignac, quien realizó también labores de construcción del juego y se proclamó goleador con tres dianas.Pero en el equipo de Ricardo 'Tuca' Ferretti, el colombiano Luis Quiñones y el paraguayo Carlos González estuvieron lejos del alto nivel que ofrecieron en el duelo de semifinales ante Palmeiras (1-0), e incluso la solidez defensiva se vio puesta en cuestión como en la falta de entendimiento entre 'Titán' Salcedo y Guzmán en una jugada en los minutos finales que a punto estuvo de terminar con un gol en contra del central.Desde que Flick se hizo cargo del Bayern en noviembre de 2019, el conjunto bávaro ha sumado más títulos (6) que partidos perdidos (5).Tigres se va de este Mundial con la cabeza alta, a pesar de no haber podido evitar un segundo título mundial del Bayern (el primero en 2013), ni haber podido poner fin a la racha de títulos consecutivos del representante europeo en este torneo FIFA, que se eleva ahora a ocho seguidos.Antes de la final se disputó el partido por el tercer puesto, en el que el Al-Ahly egipcio ganó por penales (3-2 tras empate 0-0) al Palmeiras brasileño.El reciente campeón de la Copa Libertadores firmó la peor actuación histórica de la zona Conmebol en esta competición, ya que por primera vez no hubo un equipo sudamericano en el podio.
Müller, según las informaciones, no se presenta síntomas y se encuentra bien.El mediapunta es considerado como uno de los jugadores claves del Bayern y ha jugado en esta temporada 28 de 29 partidos oficiales en los que ha marcado 12 goles y ha hecho 16 asistencias.Müller, además, es una especie de mensajero del entrenador Hansi Flick en el campo, permanentemente está dando instrucciones a sus compañeros y suele liderar la presión alta para recuperar la pelota.Entre los candidatos a sustituirlo hoy están Jamal Musiala, Corentin Tolisso y Leroy Sané.Según la revista "Sport Bild" a Müller se le hicieron tres test. El primero dio positivo, el segundo negativo y el tercero volvió a dar positivo.El resto de los test de los jugadores del Bayern dieron negativo.Los positivos de Javi Martínez y Leon Goretzka, que no viajaron a Catar, ya son de hace un tiempo por lo que el contagio por esa vía es improbable.
La exnovia de Jerome Boateng, la modelo Kasia Lenhardt, apareció muerta en Berlín lo que ha obligado al central del Bayern Múnich a anticipar su regreso a Alemania desde Catar, donde el campeón de Europa disputará este jueves la final del Mundial de clubes, según varios medios alemanes."Nos ha afectado mucho a todos", dijo el entrenador Hansi Flick al ser interrogado sobre las informaciones. "Jerome me ha pedido autorización para regresar y se la he concedido", explicó Flick en la conferencia de prensa.La policía de Berlín solo ha confirmado que la noche del martes fue llamada por sospecha de suicidio a una casa en el barrio de Charlotenburg. Los policías encontraron una mujer muerta que, según los medios, sería Kasie Lenhardt.Lenhardt tenía 25 años y deja un hijo. Su salto a la fama se dio en 2012 cuando ocupó el cuarto lugar en el programa 'Alemania busca la próxima supermodelo', dirigido por la exmodelo Heidi Klum. Su nombre había vuelto al primer plano en las últimas semanas tras su separación de Boateng. Lenhardt lo había acusado de infidelidades y de mentir lo que había desatado una batalla en los medios de comunicación en la que también intervino la exposa de Boateng, Rebecca Oliveira.
El Bayern de Múnich, vigente campeón de la Liga de Campeones de la UEFA, se impuso este lunes a su homólogo africano, el Al-Ahly de Egipto (2-0), logrando el boleto para la final del Mundial de Clubes de Catar, donde se enfrentará el jueves a Tigres de México.El Bayern, que busca el pleno de títulos en juego el curso 2020 (Champions, Bundesliga, Copa alemana, Supercopa de Alemania, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) está ya a un paso coronar su exitosa temporada.Para ello deberá superar el jueves a las 18H00 GMT al la revelación del torneo, el Tigres de México, que derrotó al Palmeiras en la otra semifinal.Sólo el Barcelona de Pep Guardiola en 2009 se había llevado todos los títulos nacionales e internacionales por los que compitió.El Al-Ahly, por su parte, será el rival del Palmeiras el jueves en el partido por el tercer puesto de la cita mundialista.Los dos goles del partido disputado en el estadio Ahmad bin Ali fueron obra del delantero polaco Robert Lewandowski (17, 86)."Fue un muy buen partido y estamos preparados para la final", afirmó el astro polaco, que suma 29 goles en 27 partidos con su club esta temporada."Queremos asegurar otro título, el sexto en esta temporada. Esto es un Mundial de Clubes, lo que siempre es algo especial", añadió Lewandowski.El delantero, jugador FIFA del año en 2020, abrió el marcador al culminar una jugada hilvanada dentro del área egipcia, y sentenció en los minutos finales al enviar al fondo de las redes con un remate de cabeza un centro de Leroy Sané desde la línea de fondo.Con dos goles, el ariete polaco pugnará en la final por ser el máximo goleador del torneo con el francés de Tigres André-Pierre Gignac, que suma tres dianas.Grandes diferencias Los pupilos de Hansi Flick gozaron de más y mejores ocasiones que el equipo norteafricano, verdugo del Al Duhail local en cuartos de final, y que llegaba al choque tras 32 partidos consecutivos sin perder entre todas las competiciones de la mano de su entrenador nacido en Sudáfrica Pitso Mosimane.En el inicio del segundo acto los 'Diablos Rojos' africanos ganaron en confianza y se acercaron al arco defendido por Manuel Neuer. El Bayern acusó por momentos el cansancio luego de una espera de siete horas por un retraso en su vuelo a causa de la nieve caída sobre Berlín.Pero el casi 70% de posesión del balón refleja la superioridad bávara. Los 12.000 espectadores presentes en el estadio, rigurosamente sometidos a test, con mascarilla, y repartidos por el conjunto de las tribunas, vieron cómo el Bayern realizó 23 disparos, mientras que su rival sólo pudo colocar dos entre los palos de Manuel Neuer.Flick no veía el choque en riesgo, y pensando quizá en la final ante Tigres, sacó del terreno de juego a Thomas Müller y a Serge Gnabry, autor del pase de gol en el primero de Lewandowski.Una cifra explica por qué todos los Mundiales de Clubes desde 2013 han ido a manos del equipo europeo: el valor total de la plantilla del Bayern está estimado en 879 millones de euros (más de 1000 millones de dólares), por los 25,5 millones de la del Al-Ahly.
Los principales perseguidores del Bayern Múnich, que el viernes se afianzó como líder de la Bundesliga tras vencer 1-0 al Hertha Berlín, sumaron los tres puntos este sábado, salvo el Borussia Dortmund (6º), que perdió 2-1 ante Friburgo (8º).El Dortmund, rival del Sevilla en octavos de final de la Liga de Campeones, queda ya a 16 puntos del Bayern y a tres de la zona 'Champions', después de encajar una nueva derrota, la octava en 20 partidos.El surcoreano Jeong Woo-yeong (49) y Jonathan Schmid (52) adelantaron a los locales al comienzo de la segunda parte y al Dortmund solo le quedó tiempo para recortar diferencias, con un tanto del joven de 16 años Youssoufa Moukoko (76).No parece que el cambio de entrenador a mediados de diciembre, cuando Edin Terzic sustituyó al suizo Lucien Favre, haya tenido un efecto positivo en el Dortmund, ni que el nuevo técnico haya encontrado una solución a los problemas del equipo."No sólo estamos decepcionados, sino también enojados. Yo no tengo un botón que apretar parta decir a los chicos: 'Paren de perder balones'", declaró tras el partido Terzic, visiblemente molesto."Lo único que podemos hacer es seguir trabajando, corregir lo que tenemos que corregir y mirar hacia delante", añadió.El Dortmund podría acabar la jornada fuera de las plazas clasificatorias para las competiciones europeas, cuando el club necesita los ingresos económicos que proporciona la 'champions' para mantenerse en la élite del fútbol europeo."La clasificación para la Liga de Campeones está en peligro", admitió el veterano central Mats Hummels, campeón del mundo en 2014."La clasificación europea es lo mínimo que se espera de nosotros, lo sabemos. El ambiente va a complicarse para nosotros, pero es nuestro trabajo. Edin (Terzic) hace muchas cosas por nosotros, pero por ahora no están llegando los resultados", añadió el defensa.Fácil para Leipzig y LeverkusenEl RB Leipzig, segundo a siete puntos del Bayern, no tuvo problemas para imponerse por 3-0 en la cancha del colista Schalke, que cada vez lo tiene más complicado para salvar la categoría.Nordi Mukiele (45+3), Marcel Sabitzer (73) y Willi Orban (87) fueron los autores de los goles del que será rival del Liverpool en los octavos de final de la Liga de Campeones.El Wolfsburgo, tercero a 10 puntos del líder, sigue con su buena racha y ganó 2-0 en su visita al Augsburgo (13º), con goles de Wout Weghorst (38) y Ridie Baku (59).El Bayer Leverkusen se mete provisionalmente en la zona 'Champions' tras golear 5-2 al Stuttgart (10º), aunque podría perder la cuarta plaza el domingo si el Eintracht de Fráncfort (5º a dos puntos) gana en la cancha del Hoffenheim (12º).Otro equipo que aspira a acabar entre los cuatro primeros, el Borussia Mönchengladbach, podría también igualar al Leverkusen si vence en el último turno del sábado al Colonia (14º).
El Mundial de clubes no comenzó de la mejor manera para los jugadores del Bayern de Múnich, bloqueados durante siete horas en el aeropuerto de Berlín antes de poder despegar hacia Catar, donde los campeones de Europa disputarán el lunes su semifinal.Después de su victoria 1-0 el viernes en la Bundesliga contra el Hertha Berlín, el equipo tenía previsto despegar esa misma noche desde la capital alemana, para alcanzar Doha seis horas y media más tarde en un vuelo directo.Pero la puesta a punto del avión conllevó un retraso y no se autorizó el despegue de la aeronave para respetar una prohibición de vuelos entre las doce de la noche y las 07h00."Tenemos la impresión de que las autoridades competentes se han cachondeado de nosotros. Los responsables no tienen ni idea de lo que han hecho a nuestro equipo", lanzó Karl-Heinz Rummenigge, dirigente del gigante bávaro, citado por el periódico Bild.Los jugadores del Bayern disputarán el lunes la segunda semifinal del Mundial de Clubes ante el Al-Ahly egipcio, y tras ese partido les espera la final o el choque por el tercer puesto el jueves, antes de regresar a Alemania para jugar el 15 de febrero en casa contra el Arminia Bielefeld en la liga alemana.La delegación del Bayern había subido al avión el viernes por la noche, para un despegue previsto a las 23h15. El avión de la compañía Qatar Airlines fue sometido a trabajos de descongelación debido a las nevadas sobre la capital alemana, pero estaba preparado para despegar a las 23h59, explica Bild.El control aéreo rechazó el despegue, argumentando que la hora límite se había superado en 30 segundos, según el periódico.La expedición alemana despegó finalmente unos minutos antes de las 7 horas, pero el aparato tuvo que hacer escala en Múnich para cambiar la tripulación. Finalmente salió a las 9h15, para un vuelo de cerca de seis horas.
El Bayern tratará de conseguir su segundo Mundial de Clubes en Catar, donde el fútbol europeo intentará conservar un cetro que no pierde desde que en 2012 ganó el Corinthians.El Real Madrid es el club con más títulos de este torneo, con cuatro, uno más que el Barcelona, mientras que el Corinthians ha logrado dos.- Palmarés de la Copa Intercontinental Año Campeón SubcampeónResultado 1960 Real Madrid Peñarol0-0 y 5-1 1961 Peñarol Benfica0-1, 5-0 y 2-11962SantosBenfica3-2 y 5-21963SantosMilán2-4, 4-2 y 1-01964InterIndependiente1-0, 0-2 y 1-01965InterIndependiente3-0 y 0-01966PeñarolReal Madrid2-0 y 2-01967RacingCeltic0-1, 2-1 y 1-01968EstudiantesManchester1-0 y 1-11969MilánEstudiantes3-0 y 1-21970FeyenoordEstudiantes2-2 y 1-01971NacionalPanathinaikos1-1 y 2-11972AjaxIndependiente1-1 y 3-01973IndependienteJuventus1-01974MadridIndependiente0-1 y 2-01975No se disputó1976Bayern MúnichCruzeiro0-0 y 2-01977Boca Juniors Borussia M.2-2 y 3-01978No se disputó1979OlimpiaMalmoe1-0 y 2-11980NacionalNottingham F1-01981FlamengoLiverpool3-01982PeñarolAston Villa2-01982PeñarolAston Villa2-01983GremioHamburgo2-11984IndependienteLiverpool1-01985Juventusrgentinos Jrs2-2 (4-2)1986River PlateSteaua Bucarest1-01987OportoPeñarol2-11988NacionalPSV Eindhoven2-2 (7-6)1989MilánNacional1-01990MilánOlimpia3-01991Estrella RojaColo Colo3-01992Sao PauloBarcelona2-11993Sao PauloMilán3-21994Vélez S.Milán2-01995AjaxGremio0-0 (4-3)1996JuventusRiver Plate1-01997 Borussia DCruzeiro2-01998Real MadridVasco de Gama2-11999Manchester U.Palmeiras1-02000Boca JuniorsReal Madrid2-12001Bayern MúnichBoca Juniors1-02002Real MadridOlimpia2-02003Boca JuniorsMilán1-1 (3-1)2004OportoOnce Caldas0-0 (8-7)- Historial del Mundial de Clubes:Año Campeón SubcampeónResultado 2000 Brasil Corinthians asco Gama0-0 (4-3 p)2005Sao Paulo Liverpool1-02006InternacionalBarcelona1-02007MilanBoca Jrs4-22008Manchester U.LDU1-02009BarcelonaEstudiantes2-12010InterMazembe3-02011BarcelonaSanto4-02012CorinthiansChelsea1-02013Bayern MúnichRaja2-02014Real Madrid San Lorenzo2-02015BarcelonaRiver Plate3-02016Real MadridKashima A.4-22017Real MadridGremio1-02018Real MadridAl Ain4-12019LiverpooFlamengo1-0
El polaco Aleksander Doba, que se convirtió en la primera persona en cruzar el océano Atlántico en kayak y en solitario a los 65 años de edad, falleció el lunes a los 74 tras completar el ascenso al Kilimanjaro (Tanzania), informó su familia en redes sociales.Doba (Swarzęd, oeste de Polonia, 1946) que según declaró quiso convertir su vida en una "katorga" (trabajos forzados, en polaco) voluntaria, era conocido por haber asumido retos deportivos extremos, casi siempre en solitario.Según un mensaje publicado en Facebook por su familia, Doba falleció en la cumbre del Kilimanjaro (5.892 metros de altura), cuando pidió descansar un momento antes de hacer unas fotos. El Kilimanjaro es la montaña "solitaria" del mundo, sin otros picos alrededor.Doba declaró en una reciente entrevista con "The New York Times" que había llegado a despreciarse a sí mismo por haber caído en la tentación de encender una hoguera para secar sus ropas tras una jornada de remo en el río Vístula o tener la "debilidad" de ir a comer a un bar, en lugar de conformarse con una lata de carne fría, durante el entrenamiento previo para una expedición.En 2010 se convirtió en la primera persona en cruzar el océano Atlántico en un kayak en solitario e impulsado sólo por remos (los récords anteriores se lograron con la ayuda de velas).Pero aquella hazaña, que le tomó 98 días, "sólo fue para probarme a mí mismo y al kayak", aseguró en 2014 a la revista "National Geographic", que le nombró "aventurero del año".Tres años después, Doba repitió el logro con "Olo", que es como bautizó a su embarcación, esta vez desde Portugal hasta Florida, uniendo así los dos puntos más distantes de ambas orillas atlánticasEn 2017, cuando ya contaba 70 años de edad, aún repitió la travesía por tercera vez, viajando desde Francia hasta Nueva Jersey (EE.UU.).Siguiendo la tradición de exploradores y deportistas extremos polacos, aunque actuando casi siempre en solitario, Doba se puso a prueba a sí mismo en varias disciplinas: practicaba el paracaidismo, pilotaba ultraligeros, era capitán de barco y ostentaba varios récords.Entre estos, el de ser el primero en cubrir a nado toda la costa marina polaca (de Police a Elbląg, unos 400 kilómetros) y circunnavegar en kayak el lago Baikal y el Mar Báltico.Sus gestas le valieron la Cruz de Caballero de Polonia de la Orden de Polonia Restituta en 2015 y la Medalla del Centenario de la Independencia Recuperada en 2018.Poco antes de emprender la que sería su última expedición a África, Doba publicó en sus redes sociales imágenes en las que se le veía nadando en lagos helados.
Varios usuarios en redes sociales han destacado y señalado distintos trinos de Gareth Sella, el joven que resultó herido en su ojo izquierdo en hechos confusos esta semana en protestas estudiantiles de Bogotá. Según el propio Sella y sus compañeros de protesta, habría sido una munición disparada por el ESMAD la que ocasionó su lesión ocular que le dejaría prácticamente sin visión en su ojo izquierdo. Sella ha dicho en repetidas ocasiones que no es un vándalo sino un artista que lidera, eso sí, el movimiento 'Escudos Azules' de "resistencia y protesta" contra las injusticias contra líderes sociales y abusos de la Policía. No obstante, otras personas han rescatado trinos suyos, especialmente de la época de las violentas protestas de septiembre y noviembre del año pasado en Bogotá, en la que durante varios días se destruyeron decenas de CAI en toda la ciudad. En tales mensajes, Sella hace llamado al uso de la fuerza: "¡El que quiera romper QUE ROMPA!" dice uno de ellos, sobre las imágenes de un noticiero de TV que registra el momento en que vándalos destruyen el CAI de Villa Luz al occidente de la ciudad. En otro, en el que fustiga a la alcaldesa Claudia López (quien salió a defenderlo y a pedir que se le cuide, atienda y se investigue a fondo cómo resultó herido), le dice que "sus palabras hacen legítimos los abusos de la autoridad" y al final remata con un "les quería decir: ¡QUÉMENLO TODO!"En otro le recuerda, nuevamente a la alcaldesa, quien se refería a lo duro de las marchas y al vandalismo, que "tenemos el derecho de quemarlo todo, de romperlo todo si se nos da la gana":Sella también usaba en ese momento el acrónimo A.C.A.B., que fue usado por los grupos que coordinaron los ataques y la destrucción de los CAI, una sigla que nació en las protestas contra la Policía en Estados Unidos (que significa 'All Cops Are Bastards): Gareth ha insistido en que no es un vándalo sino un artista que está "en pie de lucha contra un Estado narcoparamilitar".
“Hay un paquete de alivios que le llegarán a las actividades que más han perdido como hoteles, gastrobares y restaurantes”, dijo el funcionario.En total, los alivios del Distrito llegarían a cerca de 2.500 establecimientos en la capital."La gran ayuda es cerca de 38 mil empresas que han sido financiadas por el Gobierno Nacional. Los apoyos del Distrito son más limitados, llegarían a 2.500”, afirmó Ramírez.Escuche a Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda de Bogotá, en Mañanas BLU:
Un hombre de 88 años fue sorprendido conduciendo a 191 kilómetros por hora en una carretera rural francesa para no llegar tarde a la cita en la que debía vacunarse contra el COVID-19.El límite de velocidad en la carretera donde fue detenido el jueves es de 110 kilómetros por hora, dijo la policía de la región oriental francesa de Bas-Rhin en Facebook.El conductor, un lugareño, "dio como razón de su exceso de velocidad que llegaba tarde a su vacuna contra el COVID", añadió la policía.Los agentes confiscaron el permiso de conducir del hombre y su vehículo.Desde enero, Francia da prioridad a los mayores de 75 años en su campaña de vacunación.La estrategia está dando resultados, según declaró el jueves el primer ministro Jean Castex, ya que la tasa de nuevas infecciones entre los mayores de 80 años ha descendido.
Colombia llegó a enero con 19.9 millones de trabajadores y 4.167.000 desocupados lo que disparó la tasa del desempleo al 17.3%. En las 13 principales ciudades del país el desempleo llegó al 19.5%,La cifra representa un retroceso frente a diciembre (13.4%), pero también frente a enero del 2020 (12.9%).En el último año el país destruyó 1.5 millones de puestos de trabajo especialmente en sectores como la confección de prendas de vestir, el calzado, la fabricación de muebles, el empleo doméstico, las actividades recreativas, los bares y las actividades de catering."Buena parte de los resultados que están explicados en el mercado laboral del mes de enero están asociados a la dinámica de las 13 principales ciudades y sobre todo a las 5 más importantes de ellas", explicó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.Vale recordar que las principales ciudades del país enfrentaron una nueva oleada de cierres sectorizados y restricciones para enfrentar el segundo brote de la pandemia.