El pasado 4 de octubre a la oficina del fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, llegó una carta de parte del excapo Carlos Lehder, exsocio de Pablo Escobar durante la época del Cartel de Medellín. Allí, le pidió información y una aclaración al fiscal cuando afirmó que sostuvo negocios con Juan Diego Montoya, alias 'Mechas'.De acuerdo a Lehder, nunca sostuvo una relación de 'Mechas', pues cuando él fue extraditado en 1987 a una cárcel de Estados Unidos, Montoya tan solo tenía 12 años por lo que era imposible que un niño dirigiera una operación de narcotráfico, por lo que, según él, el proceso de extinción de dominio en contra de de Montoya Bernal son un ”alarmante abuso de poder de parte de sus subalternos de la Fiscalía de Medellín”.Carlos Lehder señaló que la confiscación realizada por la Fiscalía es falsa. Cabe recordar que fue el ente investigador el que dijo que estos bienes estarían vinculados a negocios y rutas de narcotráfico, que, supuestamente, el excapo le entregó a Montoya, alias 'Mechas', cuando era un niño de 12 años para que continuara actividades criminales.Cabe recordar que durante el Latin American Poker Tour de 2010, fue capturado Juan Diego Montoya, alias 'Mechas', quien era requerido por una corte en Florida, Estados Unidos, por presuntos nexos con Arturo Beltrán Leyva y Joaquín 'Chapo' Guzmán. Tras su captura se confiscaron bienes en más de 40 millones de dólares, además en su momento él mismo señaló que jamás conoció al excapo del Cartel de Medellín, que el único nexo es que su esposa es su sobrina.Esta es la cartel que envió Carlos Lehder al fiscal:Le puede interesar
Los hijos de Miguel Rodríguez Orejuela, exjefe del Cartel de Cali, y Carlos Lehder, exintegrante del Cartel de Medellín, se encontraron para recibir la designación como gestores de paz de mano de Hoover Ruiz, director de la Organización Mundial para la Paz, OMPP, para Colombia.“Serán embajadores de paz para la delegación Colombia y estoy muy seguro que trabajaremos de la mano del Gobierno en las prisiones y las bandas para disminuir la inseguridad y seguir haciendo acciones de paz y, seguir llevando a cabo ese ejemplo de perdón y, de que hay un camino, el camino para la vida es la paz”, indicó Samuel Delgado, presidente de la OMPP, constituida y registrada en Roma, Italia.“Es una puerta de reconciliación de nuestros apellidos, que creo llevamos, lo digo por Mónica y por mí, con orgullo, en el buen sentido de la palabra, no haciendo apología a los delitos cometidos en un pasado por nuestros padres”, precisó Miguel Andrés Rodríguez.Los dos jóvenes, que con su encuentro rompieron el lastre de la guerra histórica entre los dos carteles, enemigos en la década de los 80 y 90, deberán fortalecer su activismo en cárceles del país.“Apoyar y aportar a la sociedad que hoy en día en Colombia necesita mucho de un cambio de pensamiento, de saber que la vida fácil no va por buen camino que trae consecuencias nefastas y son historias que se cuentan para que no sean repetidas”, puntualizó RodríguezEste no ha sido el único encuentro en la búsqueda de estrechar lazos de reconciliación. Medellín, cuentan, también fue escenario para que se encontraran los hijos de Lehder, Rodríguez Orejuela y Pablo Escobar, exjefe del Cartel de Medellín.“Es un nuevo comienzo de la malo de la OMPP, un nuevo compromiso para seguir llegando a más personas, para poderles ayudar a quienes viven en vulnerabilidad. Hemos trabajado con personas privadas de la libertad, es uno de nuestros objetivos y es lo que me mueve a diario. Lastimosamente, por la pandemia se ha dificultado el ingreso a las prisiones pero desde afuera seguimos trabajado con ellos para darle una oportunidad de resocialización. No nos podemos seguir quejando por la violencia sin hacer nada al respecto, o por tanta delincuencia e ignorar a quienes están involucrada en ella”, añadió Lehder.
A través de una carta a la Fiscalía General de la Nación, el senador de Cambio Radical Rodrigo Lara Restrepo pidió que se ordene la vinculación del exnarcotraficante Carlos Lehder en el proceso que se adelanta por el asesinato de su padre, Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido en 1984.“Esperamos que no haya impunidad en este caso. El señor Lehder hizo parte de una estructura criminal que asesinó a mi padre y le debe muchas explicaciones a la justicia. Le debe muchas explicaciones a muchas familias que fueron víctimas de esta organización y sobre todo al país”, manifestó el senador.“El surgimiento de esta organización es el surgimiento de muchos de los problemas que hoy todavía vive Colombia y que le ha traído a este país desgracias y muchas tristezas. Yo creo que eso hay que esclarecerlo y sobre todo hay que hacer justicia para que esto jamás se vuelva a repetir”, expresó Lara.La vinculación de Carlos Lehder en el proceso sería mediante una indagatoria que tendrá que definir el fiscal 69 especializado, que es quien lleva el caso del asesinato de Rodrigo Lara Bonilla.
Con la noticia de la libertad del excapo Carlos Lehder resurgieron en Colombia nuevamente inquietudes históricas alrededor de uno de los protagonistas del narcotráfico en los años ochenta en el país. Mónica Lehder, la única hija del capo, contó en Mañanas BLU varias revelaciones sobre la vida actual de su padre que eran desconocidos. El destino final de Lehder tiene que ver con su origen, pues es ciudadano alemán. Vea también: Carlos Lehder tiene cáncer de próstata y será tratado en Alemania, confirma su hija Estas fueron las revelaciones más interesantes que entregó Mónica Lehder en Mañanas BLU: - Le diagnosticaron cáncer de próstata hace tres meses. Según su hija, ya había superado la enfermedad, pero al parecer volvió a presentar síntomas. Der Spigel, el magazín que reveló la noticia de su libertad, dijo que Lehder está grave por el cáncer. - Una ONG de caridad lo recibió en Alemania, no tiene familiares allá. Aunque algunos medios dicen que Lehder tiene una hermana en ese país, en Mañanas BLU Mónica Lehder dijo que está solo, apoyado por la caridad de una ONG que trabaja con internos, con presos, que lo ha apoyado desde hace años.- Su hija, Mónica Lehder, vive de vender artículos religiosos. Es una mujer devota, católica, que tiene una empresa de accesorios católicos llamada ‘En ti confío’ de la que vive y con la que ayuda a otras personas. - La última vez que ella vio a su padre en persona fue hace 17 años en la cárcel en Estados Unidos. Dice que vivió dos fines de semana inolvidables, de padre a hija, en planes sencillos. - Dice que sus planes con su padre, apenas pueda viajar a verlo, son muy sencillos. “Salir a caminar, cogidos de la mano, hablar y comernos un helado, nada más”. - No es verdad que haya traído a los Rolling Stones a la Posada Alemania en Armenia, reveló durante la entrevista. También dijo desconocer el paradero de la estatua en bronce de Jhon Lennon que su padre mandó a construir en la posada alemana. - Lehder duró 33 años preso en los Estados Unidos y en el único proceso en el que colaboró fue contra el dictador panameño Manuel Antonio Noriega y sus nexos con el narcotráfico, por lo cual recibió una importante rebaja de penas. - Mónica reconoció que llevar el apellido Lehder ha sido duro, pero que nunca pensó en cambiárselo. Entrar a universidades e incluso llevar con normalidad relaciones de pareja siempre fue complejo por su apellido, afirmó. - También reveló que tiene un grupo con el hijo de Pablo Escobar y con los hijos de los Rodríguez Orejuela con quienes trabajan en temas de reconciliación, perdón y misericordia. Incluso es amiga de Jorge Lara, uno de los hijos de Alfonso Lara Bonilla, el ministro de justicia asesinado por orden, entre otros, de su padre. - Dijo finalmente que entiende y respeta la opinión del senador Rodrigo Lara, quien pide que Lehder vuelva a Colombia a responder por el asesinato de su padreEscuche a Mónica Lehder en entrevista con Mañanas BLU:
En una entrevista con Sala de Prensa Blu, el profesor e investigador Andrés Vecino compartió su análisis sobre la reforma a la salud que está debatiendo el Congreso.Vecino, quien es docente e investigador de la Universidad Johns Hopkins, es reconocido por ser una voz autorizada en temas de salud y políticas públicas. Vecino destacó la aprobación en la Cámara de Representantes de aspectos centrales de la reforma que generan diversas opiniones y críticas.El profesor señaló el impacto de la reforma en la creación de Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), destacando que estos asumirán un papel esencial en la atención médica primaria en todo el territorio nacional. También resaltó que la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (ADRESS) se convertirá en el pagador único del sistema de salud, recibiendo directamente los fondos del Gobierno.Entre los puntos más polémicos de la reforma, Vecino mencionó el artículo 71, que avala el pago inmediato sin auditoría del 85% de la facturación. Esto ha generado serios cuestionamientos, especialmente entre aquellos que han liderado el sector de la salud en años anteriores.Una de las mayores preocupaciones expresadas por Vecino fue la posibilidad de que la reforma, en lugar de mejorar el sistema de salud, termine privatizando la atención médica mediante seguros voluntarios. También abordó la incertidumbre en torno a la libre elección de los usuarios y cómo la reforma podría afectar la competencia entre los proveedores de servicios de salud.Aquí la entrevista completa:
Cursaba el minuto 74 del partido entre Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín por los cuadrangulares de la Liga Profesional Colombiana, cuando los hinchas verdolagas empezaron a amenazar con ingresar a la cancha y arrojar objetos hacia los jugadores, directivos y hasta periodistas que cubrían el encuentro.El marcador en ese momento ponía al poderoso de la montaña por encima con 5 goles, lo que desencadenó la rabia de la hinchada verdolaga que comenzó a reclamar, de forma agresiva, resultados a las directivas y a los jugadores y el árbitro tomó el balón en las manos para detener el encuentro.La molestia era tal que muchos hinchas se fueron incluso antes de que se detuviera el encuentro argumentando que al equipo no vale la pena acompañarlo.Ante las bengalas, de color rojo y azul, que lanzaron algunos hinchas a la cancha y y la amenaza de irse contra los jugadores, el árbitro, en el minuto 77 decidió dar por terminado el encuentro.Aún así, por varios minutos los jugadores de ambos equipos tuvieron que quedarse en la cancha, escoltados por la Policía, porque la hinchada se tomó diferentes espacios e impidió su ingreso a los camerinos.Incluso, las agresiones físicas y verbales llegaron hasta algunos periodistas que cubrían el partido, a tal punto de que en una de ellas dañaron una cámara del canal regional.Ahora los equipos están atentos a las sanciones que por estos eventos violentos pueda impartir Dimayor.Vea también
Ultimados con armas de fuego, con signos de tortura y abandonados en vía pública fueron encontrados los cuerpos de 5 hombres y una mujer en dos sectores rurales del municipio de Santa Fe de Antioquia, en el occidente del departamento. El coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía Antioquia, explicó que "en la primera, en el punto conocido como El 5, a 35 minutos del casco urbano en Santa Fe Antioquia, son asesinados tres personas de género masculino, con signos de tortura; y el segundo caso se presenta en la vereda moraditas, a más o menos 45 km del primer punto".El sitio está ubicado a unas 3 horas del primero, en vía que comunica a Santa Fé de Antioquia con el municipio de Caicedo. En este fueron encontrados 2 hombres y una mujer, todos con signos de tortura.Según explicó Martínez, los responsables de los hechos serían miembros del Clan del Golfo que operan en la zona y los móviles estarían relacionados con ajustes de cuentas por rentas criminales.En un tercer caso, también ocurrido en Santa Fe de Antioquia, y que no está relacionado con los dos homicidios múltiples, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, sumando así 7 homicidios en menos de 24 horas.Le puede interesar:
El clásico paisa quedará marcado por la violencia, el partido entre Atlético Nacional vs. Medellín fue suspendido pocos minutos antes de que finalizara debido a agresiones entre hinchas verdolagas que arrojaron objetos a la cancha y protagonizaron enfrentamientos, obligando al árbitro a suspender el partido por falta de garantías.Tras el quinto gol anotado de Independiente Medellín, gracias a un tiro libre ejecutado por Diego Moreno, las gradas del estadio Polideportivo Sur de Envigado presenciaron la partida de numerosos seguidores verdolagas.La situación escaló cuando los hinchas no solo se enfrentaron entre sí, sino que también atacaron a varios medios de comunicación presentes, llegando a dañar la cámara de Teleantioquia. Los jugadores, ante el caos, se vieron obligados a refugiarse en la cancha mientras eran cercados por el Esmad.Cabe recordar que el sábado, 2 de diciembre, el partido entre el Deportivo Cali y Junior también se interrumpió por actos violentos de los hinchas, por lo que fue suspendido por la misma razón, falta de garantías. Independiente Medellín, por su parte, logró una victoria histórica al vencer a Atlético Nacional con 5-0, acercándose a la clasificación para la final de la Liga BetPlay II de 2023.Tras la contundente derrota en el clásico paisa, Nacional ve amenazada su continuidad en el cuadrangular B en la Liga BetPlay. Ahora, es el DIM quien lidera con la primera oportunidad de llegar a la final, enfrentándose al América de Cali en su propio terreno.Vea también
Las tensiones y conflictos en la región de Oriente Medio, particularmente en torno a Israel y la Franja de Gaza, han sido motivo de debate y controversia a nivel internacional. El presidente Gustavo Petro ha señalado en varias ocasiones que en Israel hay genocidios.“Los ataques infundados y antisemitas del presidente Gustavo Petro contra el Estado de Israel reflejan principalmente la falta de conocimiento y la ceguera moral”, dijo el ministro de asuntos exteriores sobre el mandatario colombiano.El líder diplomático de Israel insistió en que Gustavo Petro debe darse cuenta que durante dos meses desde la masacre del 7 de Octubre no han escuchado al mandatario de Colombia condenar inequívocamente la masacre cometida por los monstruos de Hamas.En sus declaraciones informó sobre cifras de más de 1000 israelíes asesinados, familia ejecutadas a sangre fría, niños y bebés fueron quemados vivos, los ciudadanos israelíes fueron decapitados, las mujeres violadas y 240 israelíes y extranjeros fueron secuestrados en Gaza y a esto el embajador añade“Lo invito a visitar el Museo del Holocausto Yad Vashem y conocer la historia del pueblo judío y el Holocausto antes de que vuelva a expresarse de esta manera”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Eli cohen, al presidente Petro.Vea también