Los tres protagonistas de la saga 'Spider-Man', Tom Holland, Jacob Batalon y Zendaya, anunciaron este martes el título de la esperada nueva entrega con una peculiaridad: Son tres nombres diferentes, "Home-Wrecker", "Phone Home" y "Home Slice".Cada actor publicó en su perfil de Instagram una imagen del rodaje acompañada cada una de un título diferente que causó confusión entre los seguidores de la franquicia Marvel, quienes se aventuraron a teorizar si realmente tendrá tres títulos, si están compitiendo por elegir uno o si es todo una broma promocional."Muy emocionado por anunciar el nuevo título de Spider-Man. No puedo esperar a que todos vean lo que hemos estado preparando", anunció Holland, actual intérprete del superhéroe arácnido.En una serie de entrevistas paralelas por su próximo estreno, "Cherry", Holland aseguró que el rodaje de la nueva película de "Spider-Man" estaba siendo complicado porque se trata de la película "más ambiciosa" que ha grabado.Si el título de Holland era el de "Phone-Home", Zendaya apostó por "Home-Slice" mientras que Batalon optó por "Home-Wrecker".Algunos blogs especializados consideran que podría ser una referencia a las múltiples historias que narrará esta película, aunque Marvel no se ha pronunciado al respecto.HOLLAND SALVÓ A "SPIDER-MAN" EN EL ÚLTIMO MINUTOHolland, quien pone rostro y cuerpo en el cine al actual Spider-Man, fue fundamental en las negociaciones que mantuvieron los presidentes de Disney y Sony para salvar el acuerdo sobre los derechos del superhéroe arácnido en el universo Marvel, de donde estuvo a punto de desaparecer.Hasta entonces, ambos gigantes del entretenimiento pactaron que las películas en las que Spider-Man fuera protagonista serían de Sony, compañía propietaria de los derechos, a cambio de que Disney pudiera incluir al superhéroe como un personaje más en el resto de películas de Marvel Studios.Pero Disney quiso reconsiderar el acuerdo y compartir con Sony tanto la financiación como los beneficios derivados de las cintas sobre Spider-Man, algo que de primeras rechazó Sony."Spider-Man: Far From Home" (2019) es la película que más dinero ha dado al estudio en sus 95 años de historia, con más de 1.100 millones de dólares recaudados en todo el mundo.
Andi Muschietti, director de The Flash, anunció que la actriz Sasha Calle sería la primera Supergirl latina y de descendencia colombiana. El cineasta que dirigirá la próxima película del Universo DC dijo que eligió a la joven nacida en Boston, Massachusetss, pero de ascendencia colombiana porque que habla muy bien español y logró superar las expectativas de los productores. El director grabó el momento en el que le anunció a la joven que fue escogida para este papel, quien no ocultó la felicidad por ser la primera Supergirl latina.Este fue el momento en el que le dieron a feliz noticia a la joven actriz:Se espera que en la película también estén otros nombres famosos como Ben Affleck, Barry Allen y Michael Keaton, quienes completarían el multiverso de esta cinta.Estas son algunas fotos de Sasha Calle:
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, sorprendió a muchos al revelar los temas que más le gusta consultar en redes y que, por supuesto, no están asociados a la política. Gustos musicales, literatura, economía, cine, y otros, son algunos de sus temas favoritos y que muchos nunca pensarían que le pudiesen llegar a gustar al exmandatario. "Me gusta mucho leer documentos de la BBC sobre América Latina, economía, les digo cosas de viejo, en YouTube busco películas viejas, muchos videos de caballos y se los mando a los nietos, todas esa bobaditas", dijo a BLU Radio Uribe.Además, el expresidente también dijo que dentro de sus búsquedas incluye a Carlos Gardel y a Armando Manzanero. Finalmente, Uribe dijo que le gusta la plataforma Netflix y, a raíz de eso, retomo la lectura de comentarios sobre ella.Vea aquí la entrevista completa:Escuche aquí la entrevista:
Fernando Frías, director de la película Estoy aquí, disponible en Netflix y que avanza en la carrera al premio Óscar 2021, contó en Mañanas BLU 10:30 detalles de la producción y los sueños que albergaba sobre la cinta. "Es algo que nunca imaginé, por supuesto que sí fantaseé. Eso me ayudaba a sobrellevar las partes más difíciles del camino, muchísimos rechazos", contó. Frías contó que la historia trata de la cultura y el desarraigo, a través una mirada poco convencional. "El hecho de tener un personaje en el destierro nos permitía a mirar hacia atrás la cultura mexicana", contó. Escuche a Fernando Frías en entrevista con Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Gina Carano, una de las caras más conocidas de "The Mandalorian", no volverá a las historias de "Star Wars" debido a una nueva polémica en las redes sociales que, entre otras cosas, comparaba la situación política de Estados Unidos con la Alemania nazi."Gina Carano no trabaja actualmente para Lucasfilm y no hay planes de que lo haga en el futuro", dijo este miércoles un portavoz de la compañía que gestiona "Star Wars" en un comunicado recogido por medios estadounidenses.No es la primera vez que la intérprete, que da vida al personaje de Cara Dune en la ficción protagonizada por el chileno Pedro Pascal, es objeto de críticas por sus planteamientos políticos, ya que anteriormente ha compartido noticias falsas sobre el coronavirus y las vacunas, y también otras "bromas" sobre las personas transgénero de las que luego se retractó.En esta ocasión, Carano publico en Instagram una fotografía de guerra del siglo pasado con el siguiente texto: "Los judíos fueron golpeados en las calles no por soldados del nazismo, sino por sus vecinos. Incluso por niños".Si bien el mensaje no reflejaba una alineación política, a ese texto le siguió una foto de un hombre con la cabeza cubierta de mascarillas y el texto: "Mientras tanto en California".Carano se ha mostrado en otras ocasiones contraria al uso de mascarillas y ha apoyado comentarios que aseguran que no existe el racismo en Estados Unidos y que los seguidores del expresidente Donald Trump son tratados injustamente.Una vez se burló de los pronombres con los que ciertas personas transgénero piden ser identificadas, pero después retiró esta broma de mal gusto tras "comprender" el asunto gracias a una explicación de Pedro Pascal.La actriz, que también ha participado en cintas como "Deadpool" (2016) y que fue una figura de las artes marciales, borró hoy ambas publicaciones."Han buscado (en Lucasfilm) una razón para despedirla durante dos meses y lo de hoy fue la gota que colmó el vaso", dijo una fuente de la compañía a The Hollywood Reporter.Esta revista aseguró también este miércoles que Lucasfilm tenía previsto presentar en diciembre un nuevo proyecto televisivo de "Star Wars" con Gina Carano como protagonista, pero ese plan saltó por los aires tras sus numerosas controversias en las redes sociales.
Asia Argento, la actriz italiana y figura del movimiento #MeToo, acusó de abuso sexual a Rob Cohen, el director estadounidense de la película "The Fast and the furious", en una entrevista publicada este viernes por el Corriere della Sera.La actriz y directora de 45 años fue una de las primeras en denunciar abusos sexuales en el mundo del cine, lo que ha contribuido a lanzar la campaña #MeToo. En 2017 declaró que el productor estadounidense Harvey Weinstein la violó en 1997, cuando ella tenía 21 años.En la entrevista con el diario italiano, denunció una agresión sexual por parte de Rob Cohen en 2002. "Es la primera vez que hablo de Cohen. Abusó de mí haciéndome beber GHB, tenía una botella", aseguró, refiriéndose a una droga utilizada por los violadores."En aquel entonces, yo no sabía muy bien qué era. Me desperté por la mañana desnuda en su cama", agregó, precisando que esta agresión se produjo en la época en la que ella actuaba en la película xXx dirigida por Rob Cohen, junto con Vin Diesel y Samuel L. Jackson.Asia Argento confirmó a la AFP el contenido de esta entrevista. Un portavoz de Rob Cohen negó las acusaciones."El señor Cohen niega categóricamente la acusación completamente falsa de agresión sexual que formuló contra él Asia Argento", afirma en un comunicado enviado a la AFP.Asia Argento fue acusada en 2018 de agresión sexual por parte del actor estadounidense Jimmy Bennett por unos hechos ocurridos en un hotel de California cuando él tenía 17 años. Ella negó inicialmente haber mantenido una relación sexual con él, pero después se retractó, aunque negó la versión de los hechos de Jimmy Bennett.En respuesta a informaciones de prensa que aseguran que pagó al joven actor estadounidense 380.000 dólares, Asia Argento explicó que su pareja en aquel momento, el chef Anthony Bourdain, le había dado dinero para "responder con compasión a la petición de ayuda" económica que había hecho Jimmy Bennett.Las nuevas acusaciones de la actriz italiana figuran en un libro que se publicará el 26 de enero en Italia, "Anatomia di un cuore selvaggio" (Anatomía de un corazón salvaje).
Harold Trompetero, director de la película 'El baño: el refugio en la cuarentena', pasó por La Nube para contar los retos tecnológicos que enfrentó al realizar este filme."Se me ocurrió al inicio de la pandemia, el reto tecnológico era que no podíamos salir a filmar, salir de nuestros lugares entonces no teníamos cómo hacerlo”, dijo.Fue en ese momento que se le ocurrió decirles a varios actores que se grabaran desde sus celulares en las casas.“Marcela Carvajal, Tatán y Maleja Aida Morales, Francisco Bernate, casi 20 actores, yo les dije hagamos una prueba y miremos a ver cómo funciona, y resultó la maravilla”, señaló.La película está disponible en Mowies, una plataforma en la que se monetizan contenidos audiovisuales.“Hicimos la película y fue una maravilla, tuvo una resonancia internacional muy grande, el New York Times nos sacó un artículo completo y eso nos potencializó en todo el mundo”, expresó.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
El reconocido actor Heath Ledger, famoso por darle vida a recordados personajes en el mundo del cine, cumple este viernes 13 años de haber perdido la vida por una sobredosis de medicamentos que tenía recetados.Entre los personajes más destacados de Ledger, se encuentra el famoso Joker de ‘Batman, el caballero de la noche’ (2008), con el que logró darle un aire nuevo a este villano para sembrar el caos y completar una historia inolvidable. Su Joker era extrañamente demente, aterrador y con un carisma sorprendente.Sin imaginarlo, este personaje se convirtió en el último que hizo, pues el 22 de enero de 2008, Heath fue encontrado muerto. De acuerdo a información dada a conocer en su momento, el joven actor había abusado de drogas, padecía de insomnio y atravesaba por una ruptura amorosa.La declaración oficial de su deceso evidenció una intoxicación aguda por oxicodona, hidrocodona, diazepam, temazepam, alprazolam y doxylamine.El actor nació el 4 de abril de 1979 en Perth, Australia, y tras varios años de destacarse por sus actuaciones, saltó a Hollywood.Además de su papel como Joker, con el que ganó un Premio Oscar, Ledger es recordado por sus interpretaciones en ‘El Patriota’, ‘Corazón de Caballero’ y ‘Secreto en la montaña’. A lo largo de su carrera logró obtener también otros reconocimientos como un Globo de Oro, Bafta y SAG.
El estreno mundial de No Time To Die, la nueva película de James Bond, volvió a posponerse debido a la pandemia del covid-19, al ser reprogramado para octubre de 2021."No Time to Die se estrenará en el mundo el 8 de octubre de 2021", dice un comunicado publicado en el sitio web oficial de la película.Inicialmente, la nueva entrega bondiana debía estrenarse el 31 de marzo de 2020, pero la pandemia obligó a aplazar el lanzamiento del filme a noviembre y luego a abril de 2021.La 25 película de la saga y comenzará en Jamaica, donde Bond vive una vida tranquila después de dejar el servicio, cuando por sorpresa aparece su antiguo amigo Felix Leiter, agente de la CIA estadounidense, para pedirle ayuda.El agente británico deberá ayudar a rescatar a un científico secuestrado, lo que le llevará a enfrentarse a un misterioso villano armado con una nueva tecnología muy peligrosa.La película cuenta con un elenco internacional encabezado por Daniel Craig e integrado por el estadounidense Rami Malek, la francesa Léa Seydoux y los británicos Ralph Fiennes y Ben Whishaw, a las órdenes del cineasta norteamericano Cary Fukunaga.
A los 73 años, en su casa de Los Ángeles, falleció Marion Ramsey, quien interpretó a la sargento Hooks de "Locademia de policía", una icónica película de los años 80.Estaba enferma, aunque aún no ha trascendido la causa de su muerte, reportan medios estadounidenses.La carrera de Ramsey inició en 1964 con su aparición en Hello, Dolly, luego en la década del 70 se consolidó como una talentosa actriz de teatro, cine y televisión, hasta que en 1984 logró el papel en los filmes que la harían famosa.“Locademia de Policía”, dirigida por Hugh Wilson y protagonizada por Steve Guttenberg, Kim Cattrall, David Graf y G. W. Bailey, fue una serie de películas, siete en total, desarrolladas entre los años 80 y 90.
Gareth Sella, el joven integrante de Escudos Azules que resultó herido en su ojo izquierdo durante las protestas en Bogotá del pasado miércoles, habló en exclusiva con BLU Radio.Sella, reveló detalles previos a la lesión en su visión y dijo que alguien le disparó. También reconoció haberse cambiado y argumentó que el overol que tenía se llenó de sangre.Según Sella, el cambio de indumentaria no puede ser usado como prueba en su contra por supuesta culpabilidad en un acto vandálico, como sugirió la Policía.El joven contó que producto de la lesión en la vista, se le otorgó una incapacidad por cincuenta días.“No me cambié de ropa, me quité un overol antifluido que se llenó de un montón de sangre. Yo voy por la calle y voy sangrando muchísimo”, indicó.“Claramente después de recibir un impacto del Esmad, lo menos que quiero saber es que me sigan persiguiendo. No quiero tenerlos cerca. Tego media cara dormida, tengo ganas de vomitar, quiero ir a un hospital”, declaró.“Si yo tuviera algo que ocultar, no me voy a un hospital, porque las heridas hablan”, añadió.Escuche Gareth Sella en Mañanas BLU:
El coronavirus se convertirá en una de las enfermedades estacionales que se intensifican en ciertos periodos del año, declaró el principal epidemiólogo independiente del Ministerio de Sanidad de Rusia, Nikolái Briko."La infección del coronavirus (...) se convertirá, obviamente, en un agente etiológico de las enfermedades estacionales que se intensifican en ciertas estaciones del año", dijo Briko en una conferencia científica sobre el covid-19.En este contexto pronosticó una disminución del número de contagios del coronavirus en Rusia para el verano (un periodo entre junio y agosto en Rusia), aunque no excluyó un posible aumento de la incidencia de la enfermedad durante el otoño (septiembre-noviembre) y el invierno (diciembre-febrero).En opinión del científico, es incorrecto hablar de "olas" de la pandemia, porque se trata de "una intensificación del proceso epidemiológico en otoño e invierno".Briko añadió que la vacunación es un modo de reducir los potenciales picos de contagios.
El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, confirmó que de las 9.353 vacunas contra el coronavirus que llegaron a Santander, al municipio le corresponden 2.079 dosis. Manifestó que 1.397 vacunas serán para inmunizar contra el virus a personas que trabajan en centros médicos. Las otras 682 serán para adultos mayores de 80 años que viven en asilos y centros de bienestar. En redes sociales el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, afirmó que en próximo días comenzará la distribución de las vacunas que llegaron este jueves al departamento.
La nueva sede de la Policía Metropolitana de Bogotá necesita una adición presupuestal por un valor de $ 50.000 millones, reveló el contralor de Bogotá, Andrés Castro. El funcionario hizo el anuncio tras visita de inspección a la construcción.La nueva sede del comando metropolitano de Policía, considerada un monumento a los ‘elefantes blancos’ en el país, inició en 2010, pero su contrato se declaró en siniestro por incumplimiento.“Tuvo una inversión inicial de $43 mil millones y, ante la detección de numerosos problemas en su estructura, fue abandonada. En 2018, se adjudicó un nuevo contrato, por un valor de $132 mil millones, y, a pesar de que ahora se evidencia un avance físico del 83% y un avance financiero del 62%, aún quedan pendientes obras específicas”, declaró el funcionario del ente de control fiscal distrital.Castro Franco propuso un cronograma de reuniones de seguimiento mensual al avance de la obra.“La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia debe tomar decisiones en algunos frentes de obra, que actualmente se encuentran suspendidos, entre ellos, el Edificio atrio, las obras de urbanismo del costado oriental y las plazoletas D y E”, declaró el funcionario.
Unos 50 adultos mayores, más sus familiares acompañantes, hicieron largas filas en la sede de la IPS Viva 1A de la calle 52 con avenida Caracas, en Bogotá, para aplicarse la vacuna de COVID-19.Los adultos mayores aseguran que los llamaron para aplicarse la vacuna, pero denuncian que los han tenido por varias horas sin que los atiendan.“Nosotros estábamos citados a las 7:00 de la mañana. Esta es la hora y no nos han atendido. Recibimos quejas de que en la parte interna están atendiendo a personas que no fueron citados. Los abuelitos han tenido que recurrir a peluquerías para que les presten sillas”, dijo el hijo de una mujer de 97 años.Otra abuelita dijo que les hicieron hacer fila por casi tres horas, que los citaron por teléfono y cuando llegaron a la IPS no aparecían en el listado, por lo que le pidieron volver otro día.Al respecto, José Fernando Cardona, presidente de Nueva EPS, dijo en BLU Radio que en la sede de Viva 1A llegaron personas que no estaban agendadas y que no los contactaron por llamada telefónica.“No es una llamada. Se contactan automáticamente por mensaje de texto. Se le envía un mensaje de texto a la persona, se le pregunta se va a vacunar. Si la respuesta es sí, luego se le envía la fecha, hora y lugar en donde será vacunado. Lo que ocurrió es que las personas creyeron que ya estaban vacunadas”, explicó.