La película "20.000 especies de abejas", cuya joven protagonista sorprendió en el Festival de Berlín al alzarse con el premio a mejor interpretación, lidera las nominaciones para los Premios Goya del cine español, que se entregarán en febrero.La cinta de la cineasta vasca Estibaliz Urresola recibió quince nominaciones, entre ellas a película del año, mejor dirección novel y mejor guion original, anunció este jueves la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.La niña Sofía Otero, de diez años, quien recogió el Oso de Plata a la mejor interpretación en la Berlinale en febrero por su interpretación de un menor transgénero, no recibió una mención, ya que la academia no permite nominar a menores de 16 años.Sí compiten varios de sus compañeros de reparto, Patricia López Arnaiz, a mejor actriz protagonista, y Martxelo Rubio, Ane Gabarain e Itziar Lazkano, a interpretación de reparto.La otra gran contendiente en la gala, que se celebrará el sábado 10 de febrero de 2024 en la ciudad de Valladolid (noroeste), será "La sociedad de la nieve", el largometraje de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia aérea del equipo uruguayo de rugby en los Andes de 1972.Esta cinta obtuvo trece nominaciones, en principales categorías como película del año y mejor dirección, pero también en las técnicas, como fotografía, montaje, sonido o efectos especiales.La película de Bayona, rodada parcialmente en el Valle de las Lágrimas de los Andes argentinos, donde ocurrió el accidente aéreo, es la propuesta española para optar a mejor película extranjera en los Óscar, en marzo próximo.Además de las cintas de Urresola y Bayona, completan la lista de las concursantes a película del año "Saben Aquell" de David Trueba, "Un amor" de Isabel Coixet y "Cerrar los ojos" de Víctor Erice.Erice, quien a sus 83 años volvió a rodar un largometraje después de un parón de tres décadas, Trueba, Coixet y Bayona compiten por el trofeo a la mejor dirección, junto a Elena Martín, por "Creatura".En la carrera para alzarse como la cinta iberoamericana del año están la venezolana "Simón", la argentina "Puan", la puertorriqueña "La pecera", la chilena "La memoria infinita" y la portuguesa "Alma viva".La edición 38 de los Premios Goya entregará su galardón honorífico a Juan Mariné, "histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador, auténtico mito del cine español", señaló la academia.Le puede interesar:
Desde que se anunció que el maestro Ridley Scott dirigiría una película sobre Napoleón Bonaparte intuimos que se trataba de una megaproducción a la que se sumó el nombre del ganador del Oscar Joaquín Phoenix.Una expectativa que creció con cada avance y que se alimenta de la nutrida trayectoria del cineasta y las aclamadas y premiadas actuaciones del puertorriqueño.Y es que a Scott le debemos memorables jornadas en el cine con títulos tan emblemáticos como Alien, Blade Runner, Gladiador, Thelma & Louise o La Caída del Halcón Negro.Scott y Phoenix se reencuentran en el set 23 años después de Gladiador y el resultado es una obra con más aciertos que peros.El director estadounidense logra ofrecer un retrato que combina la grandilocuencia del cine épico con el inquietante proceso sicológico del ambicioso militar que terminó invistiéndose como emperador.El magnético despliegue visual de Scott, la recreación histórica y la poderosa interpretación de Phoenix hacen de 'Napoleón' una obra cinematográfica de obligada referencia por estos días y no dudo que será protagonista en la temporada de premios que se asoma a la vuelta de la esquina.Mención especial para Vanessa Kirby en el papel de Josefina que no resulta inferior al compromiso de sus compañeros y sobresale en pantalla con todo su talento en la nada fácil representación de una mujer inmersa en la volatilidad de su relación.Los amantes del cine épico nos saboreamos con cada escena llena de cuidados detalles de ambientación y una fuerza narrativa que no decae a lo largo de las 2 horas y 40 minutos de metraje.Tráiler de Napoléon:
La actriz Jenna Ortega no regresará a la franquicia de terror 'Scream' debido al calendario de rodaje de la segunda temporada de la serie 'Wednesday', de Netflix.Según información del medio especializado Deadline, la salida de la actriz que formó parte de la cinta 'Scream VI' se discutió incluso antes del estallido de la huelga de los actores de SAG-AFTRA (14 de julio-9 de noviembre) y nada tiene que ver con la reciente expulsión del elenco de la actriz mexicana Melissa Barrera.Ortega tiene que terminar las grabaciones de la película 'Beetlejuice 2', de Tim Burton, a la que le quedan dos días de rodaje y que fue frenada por el parón de los actores y de primavera a verano de 2024 tendrá que permanecer en Irlanda para grabar la segunda temporada de 'Wednesday'.El martes, Barrera fue despedida del reparto de 'Scream VII' después de publicar en sus redes sociales que la ofensiva israelí en Gaza de las últimas semanas supone "un genocidio y una limpieza étnica".La productora Spyglass -a cargo de la popular franquicia- tachó sus publicaciones como antisemitas y aseguró tener "tolerancia cero" con el antisemitismo o la incitación al odio "en cualquiera de sus formas".Ortega y Barrera interpretaban a Tara y Samantha Carpenter y eran dos de los personajes principales de la sexta película estrenada en 2022, que recaudó casi 170 millones de dólares en la taquilla internacional.El director del filme, Christopher Landon, recalcó en X (antes Twitter), que el despido de Barrera no había sido su decisión.La última entrega de 'Scream' reunió a estrellas del filme original de 1996 como Neve Campbell, Courteney Cox y David Arquette y también contó con la participación de Mason Gooding Jr. y Jasmine Savoy Brown.Le puede interesar:
Filmes como "Deadpool 3", "Beetlejuice 2" y "Gladiator 2" están próximos a retomar sus rodajes, después de que la huelga que los actores de Hollywood protagonizaron por 118 días llegara a su fin la madrugada de este jueves.Las secuelas de dichas películas, y cientos de producciones audiovisuales más, se vieron interrumpidas por el parón que protagonizaron los escritores (del 2 mayo al 27 de septiembre) y los actores (del 14 de julio al 9 de noviembre), en su exigencia a los estudios por mejoras en las condiciones laborales.Ahora, según información del medio especializado Deadline, las películas que podrían regresar esta misma semana a producción son la tercera parte de "Deadpool", protagonizada por Ryan Reynolds y Hugh Jackman, que quedó al 50 % de su realización, y la segunda parte de la película "Beetlejuice" de Tim Burton, que frenó su rodaje tan solo dos días antes de su final programado.El estreno de la película de Marvel dirigida por Shawn Levy está previsto para el mes de julio 2024, mientras que el estreno del filme de Burton está pactado para el 6 de septiembre de 2024.El final de la huelga supuso un alivio para los ejecutivos de los estudios quienes días antes de la resolución del conflicto habían insistido en la importancia de llegar a un acuerdo para poder tratar de salvar así la temporada televisiva y avanzar en la programación de películas del próximo año.Se espera también que filmes como "Gladiator 2", con Paul Mescal al frente, la cinta de Clint Eastwood "Juror No. 2", la película sin título oficial de la Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt, o la adaptación de la novela de Colleen Hoover "It Ends With Us", retomen su rodaje en breve.Por su parte, películas como "Minecraft", de Warner Bros, protagonizada por Jason Momoa, "Good Fortune", de Lionsgate, dirigida por Aziz Ansari y protagonizada por Keanu Reeves y Seth Rogen, o "Tron 3", de Disney, no retomarán los sets de grabaciones hasta 2024.La primera huelga conjunta en seis décadas que protagonizaron SAG-AFTRA y el gremio de guionistas de EE.UU.(WGA), ha supuesto unas pérdidas de 6.500 millones de dólares para la economía californiana y el despido de 45.000 trabajadores, según la Oficina de Estadísticas Laborales (Departamento de Trabajo de EE.UU.).Le puede interesar:
Fue el 19 de junio de 2015 cuando, bajo la dirección de Peter Docter, el mundo conoció a Riley, una niña que tenía todo un universo que compartir en su cabeza gracias a sus emociones. 'Intensamente' fue un hit mundial y después de nueve años regresará a la pantalla grande para mostrar el crecimiento de su protagonista.En menos de un día del estreno del nuevo tráiler, ya este ha superado las 300.000 visitas, además de miles de comentarios que expresan su felicidad de volver a ver a Riley en la pantalla grande. "La película de Disney y Pixar 'Intensamente' regresa a la mente de la recién adolescente Riley, justo cuando el cuartel general está sufriendo una repentina demolición para hacer sitio a algo totalmente inesperado: ¡nuevas emociones!", manifestaron desde Disney.Además, como todo ser humano, los años traen consigo sensaciones y sentimientos diferentes, por lo que la cinta presentará un personaje apostando para hablar más sobre la salud mental en adolescentes: 'Ansiedad'. Con un color naranja y un poco alocado, este nuevo miembro de la mente de Riley , que, según la directora de la cinta, Kelsey Mann, es una buena forma de mostrar lo que pasa en esta etapa de la vida."'Ansiedad', con la voz en inglés de Maya Hawke, es nueva en el equipo, pero no es de las que se quedan en un segundo plano", explica Mann. "Eso tiene mucho sentido si lo piensas en términos de lo que ocurre dentro de nuestras mentes". Ya se encuentran disponibles el tráiler, el póster y las primeras imágenes de la que promete ser una película para sentirlo todo intensamente en 2024.Por ahora, se desconoce cuál será la fecha de estreno de esta cinta, pero desde ya la noticia ha movido las redes sociales. Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, que llevan mucho tiempo llevando a cabo una operación exitosa, no están seguros de cómo sentirse cuando aparece Ansiedad. Este es el tráiler de 'Intensamente 2'Le puede interesar
El director Yorgos Lanthimos y la productora Emma Stone se unen para presentar una nueva película de ciencia ficción, Pobres criaturas, que se estrenará en cines el próximo 26 de enero.La película está basada en la novela homónima de Alasdair Gray, publicada en 1992. Cuenta la historia de Bella Baxter, una joven a la que el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter le devuelve la vida. Bella está ansiosa por aprender y crecer, pero su deseo de experiencia la lleva a escapar con Duncan Wedderburn, un abogado astuto y libertino.En su viaje por el mundo, Bella se enfrenta a los prejuicios de su época, pero también crece firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación."Pobres criaturas es una historia de amor, pérdida, descubrimiento y libertad", dijo Stone en un comunicado. "Es una película que espero que inspire a las personas a cuestionarse a sí mismas y al mundo que las rodea".Lanthimos, conocido por sus películas oscuras y satíricas, dijo que la película es un "relato de empoderamiento femenino"."Pobres criaturas es una historia sobre una mujer que se niega a ser definida por los demás", dijo Lanthimos. "Es una película sobre la fuerza y la resiliencia de las mujeres".El reparto de Pobres criaturas también incluye a Willem Dafoe, Mark Ruffalo, Ramy Youssef, Jerrod Carmichael y Christopher Abbott.La película fue producida por Ed Guiney, Andrew Lowe, Yorgos Lanthimos y Emma Stone.Le puede interesar
Murió Evan Ellingson, reconocido actor de la serie CSI: Miami, a la temprana edad de 35 años. Su trágico fallecimiento tuvo lugar en su residencia en Fontana, San Bernardino, California, dejando en la incertidumbre a sus seguidores y a la comunidad del entretenimiento.A pesar de su juventud, Evan Ellingson había dejado una huella en el mundo de la actuación, particularmente por sus papeles en éxitos televisivos como CSI: Miami, así como en la serie 24 y la película "La decisión más difícil". El actor, que en su niñez había destacado en la industria del entretenimiento, fue hallado sin vida en su habitación, según el registro de defunción de la oficina forense de la localidad.La causa exacta de su muerte aún permanece en la penumbra, ya que se menciona como "pendiente" en los documentos oficiales. No obstante, fuentes policiales han indicado a TMZ que no hay indicios de la participación de elementos extraños en el deceso.El padre de Evan, Michael, compartió con los medios de comunicación que su hijo había logrado mantenerse sobrio en los últimos tiempos, tras luchar contra la adicción a las drogas. La familia se encuentra devastada por la trágica pérdida de Evan y sus seres queridos están desconcertados por lo sucedido.El legado de Evan Ellingson abarca más allá de su participación en series de renombre y películas exitosas. Uno de sus roles más conocidos fue el de Kyle Harmon en CSI: Miami, un personaje que interpretó de manera recurrente durante tres años. Su talento y carisma lo hicieron una figura apreciada en la pantalla.Sin embargo, detrás de su carrera exitosa, la vida de Evan también estuvo marcada por luchas personales. A los 19 años, enfrentó una intensa batalla contra la adicción a las drogas. Esta lucha se complicó aún más cuando su hermano mayor, Austin, falleció debido a una sobredosis de heroína.“Hasta ese momento de mi vida (cuando murió su hermano) todo lo que estaba aprendiendo o todo lo que estaba haciendo era ganar dinero y cuidar de mí mismo y simplemente ser lo mejor que podía ser y no preocuparme por a quién afectaba. Luego, una vez que mi hermano falleció, me di cuenta de que había mucho más en la vida y lo importantes que eran las personas y que habría dado todo lo que tenía para poder recuperar a mi hermano”, mencionó en una desgarradora entrevista en el 2022.La partida de Evan Ellingson es una triste recordatorio de los desafíos que las adicciones pueden plantear en la vida de las personas, incluso cuando parecen haber superado esos obstáculos. Su legado en la actuación perdurará, pero su trágico final sirve como una llamada de atención sobre la importancia de abordar y apoyar a quienes luchan contra las adicciones.Le podría interesar:
Regresa una de las sagas más queridas por el mundo del cine, pues el 'Planeta de los Simios' ha marcado varias décadas para los fanáticos del séptimo arte. Ahora, un 'nuevo reino' surge tras el dominio de esta raza en el planeta Tierra, que tendrá que enfrentar una nueva amenaza.La cinta de 20th Century Studios muestra, bajo la dirección de Wes Ball, la vida César y todo su ejército en medio de un tiempo de paz. Mientras un nuevo y tiránico líder simio construye su imperio, un joven simio emprende un viaje desgarrador que le llevará a cuestionarse todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de simios y humanos por igual.El primer tráiler revelado por la franquicia muestra cómo los simios se preparan para una nueva aventura, que a su vez deja desconcertado a César y lo prepara para lo peor en medio de su puebloEste es el tráilerLa historia del 'Planeta de los Simios'Fue en 2009 cuando el mundo vio la nueva saga y mejorada del 'Planeta de los Simios' dejando atrás las películas de los 60s-70s. Estos animales aumentaron su nivel de inteligencia y se convierten en una amenaza a nivel mundial, fue César, un joven simio el que evolucionó todo cuando decidió alzarse de armas y tomar el control del planeta.En un futuro lejano, los simios han evolucionado hasta convertirse en la especie dominante. Los humanos, por su parte, se han vuelto salvajes y primitivos. La historia del planeta de los simios es una advertencia sobre los peligros de la guerra y la contaminación.Le puede interesar
El 17° Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva promete una experiencia única y fenomenal para los amantes del cine. Con una programación diversa, invitados de prestigio y un compromiso con la innovación, este festival continúa consolidando su posición como un evento de calidad que atrae a cinéfilos de todo el mundo.El 17° Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva se acerca, y este año promete ser una experiencia cinematográfica extraordinaria. Con el lema "Monstruoso Fenomenal," el festival nos invita a sumergirnos en un mundo de imágenes, significados y bestiarios que habitan en la libertad creativa del cine independiente. Este evento se ha destacado a lo largo de los años como una plataforma para el cine naturalmente independiente, presentando tendencias e identidades cinematográficas de todo el mundo.Películas en el Festival 2023El festival contará con más de 150 películas cuidadosamente seleccionadas. Estas películas nos desafiarán, nos conmoverán y nos transformarán. Representan una selección diversa de géneros, incluyendo ficción, documental, animación, cine experimental, cine familiar y videoclips. La mayoría de estas películas se proyectarán por primera vez en Colombia, lo que brinda a los asistentes la oportunidad de experimentar lo mejor del cine internacional.Competencias y CategoríasEl festival presentará estas películas en diversas categorías, lo que garantiza que haya algo para todos los gustos. Con diez categorías en competencia, se llevarán a cabo proyecciones en escenarios al aire libre y en espacios no convencionales de Villa de Leyva. Desde películas para el público adulto hasta opciones familiares, el cine será una experiencia continua, con proyecciones durante el día y la noche.Invitados de PrestigioEl evento contará con la presencia de más de 100 figuras destacadas en la escena audiovisual, incluyendo actores, directores, productores, exhibidores y nuevos realizadores. Además, se rendirá homenaje a Jorge Alí Triana, una figura icónica del cine colombiano, cuya trayectoria y contribuciones se celebrarán a través de un recorrido audiovisual y espacios de diálogo.Innovación y Experiencias InmersivasEl Festival de Cine de Villa de Leyva se destaca por su compromiso con la innovación y las experiencias inmersivas. Entre los eventos destacados se encuentra el Laboratorio de Proyectos "Ópera de Leyva," que fomenta el desarrollo del nuevo cine colombiano. Siete proyectos de ópera prima de largometraje ficción, seleccionados por convocatoria, participarán en talleres y tutorías personalizadas.Festivalito: Una Experiencia Única para los Más JóvenesEl Festivalito es un evento dentro del festival que se asemeja a un cuento. Se lleva a cabo al aire libre, rodeado de la belleza natural de Villa de Leyva. Aquí, los más jóvenes tendrán la oportunidad de disfrutar de talleres y proyecciones de películas de diferentes partes del mundo, acompañadas de cine-foritos. Además, los niños serán los jurados de la selección de la mejor película infantil, otorgando el premio Fósil Festivalito.Sincro Evento Sonoro/VisualEste espacio se dedica al videoclip y al cine musical en todos sus géneros. Es un lugar donde los protagonistas de la escena musical y audiovisual se unen para celebrar la convergencia del sonido y la imagen. Aquí se compite por el premio al Mejor Videoclip, lo que garantiza una emocionante exhibición de creatividad audiovisual.Cine en 35 LadrillosOtra propuesta única del festival es la proyección sorpresa en las paredes blancas de Villa de Leyva. Aquí, se destacan lo mejor del videoclip, el cine experimental y la animación. Es una experiencia visual y auditiva que sorprenderá a los asistentes y demostrará la versatilidad del cine como forma de arte.Detrás del FestivalEl Festival de Cine de Villa de Leyva es organizado por Cine Posible, una organización liderada por María Angélica Tovar y Philippe van Hissenhoven. Junto con un equipo de productores, gestores, curadores y asesores nacionales e internacionales, han logrado consolidar un evento único que ha resistido, innovado y sorprendido a lo largo de los años.La sostenibilidad del festival se ha logrado gracias al fortalecimiento de alianzas con el sector público, privado y embajadas. Esto ha permitido que el festival continúe destacándose como uno de los eventos culturales más importantes de Colombia y una ventana al mundo del cine independiente.
Falta poco para que termine el 2023, por lo que quedan poco estrenos pendientes en el cine de diferentes franquicias en el mundo. Walt Disney no es la excepción y trae la nueva cinta 'Wish', que con un estilo diferente de animación busca renovar y conmemorar los recuerdos tradicionales de la compañía. Para nadie es un secreto que la hegemonía de Disney en películas animadas es una realidad. Desde que Walt creó la compañía y a todos personajes icónicos, esta casa ha sido protagonista en la historia del cine y del entretenimiento, por eso, siempre apuestan por mejorar sus productos con cosas innovadoras, como es el caso del próximo estreno 'Wish', que en un trailer entregó un adelanto de una animación diferente.Ahora, ya se conocen los primeros detalles de esta cinta, que culmina el legado de la celebración de los 100 años de Walt Disney. Asimismo, las voces que estarán dándole vida a estos nuevos personajes de la franquicia que renovará el amor de los fanáticos del estudio de animación Las voces detrás de 'Wish', la nueva película de DisneyJosé Eduardo Derbez: conocido por su versatilidad como actor y conductor, le pone voz a Valentino, una cabra segura de sí misma con fuertes opiniones, que sigue a Asha en todas sus aventuras. Este adorable personaje, que siempre lleva puestas sus pijamas, tiene mucho para mostrar sobre perseverancia y la importancia de ser uno mismo (voz en inglés de Alan Tudyk).Lucero Mijares: una de las voces promesa de la música latina, presta su voz para la versión en español para América Latina a Dhalia (voz en inglés Jennifer Kumiyama); la amiga más querida de Asha. Dhalia, es una magistral panadera y líder no oficial de su grupo.La película llegará el próximo 23 de noviembre a todas las salas de cine de Colombia.Le puede interesar
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que las vacunas utilizadas en Colombia para frenar la expansión del COVID-19, fueron incluidas en la lista de uso en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Estas vacunas tienen resultados de fase 1-3 al momento en que la OMS otorgó la precalificación con el respaldo del comité científico asesor para vacunas e inmunizaciones que se utilizaron durante la pandemia.“El objetivo es lograr que los medicamentos, las vacunas y las pruebas diagnósticas estén disponibles lo más rápidamente posible para hacer frente a la emergencia, respetando al mismo tiempo criterios estrictos de seguridad, eficacia y calidad. La evaluación sopesa la amenaza que supone la emergencia, así como el beneficio que supondría el uso del producto frente a los posibles riesgos”, precisó la OPS.La OPS añadió que la vacunación redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por COVID-19 en el mundo y siguen siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo.Le puede interesar
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, trabaja de la mano con Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad, en el programa 'Somos comunidad'. El objetivo de esta iniciativa es mejor la unidad social y fortalecer los sistemas de seguridad local en materia de consumo de drogas.Una de las metas relevantes del programa 'Somos comunidad' es la prevención del crimen y el consumo de sustancias psicoactiva. De acuerdo con los líderes del programa, esto afecta el consumo sistemático, es decir, el consumo descontrolado de estas sustancias llevando al joven a olvidar su proyecto de vida y haciendo que se acerquen más a la ilegalidad. Por lo que están trabajando en las zonas más afectadas por el conflicto en diferentes departamentos del país, entre ellos, Norte de Santander, seguido de Bolívar y Sucre.Joshua Mirott, director del programa, aseguró que quieren trabajar a la par de instituciones del Estado para que entre todo puedan prevenir el consumo de este tipo de sustancias: "Lo que queremos con estas iniciativas es juntar al Estado y a la comunidad para que construyan soluciones en prevención de estos factores de riesgo que pueden afectar al territorio", dijo.Estas estrategias fueron socializadas en un foro que se realizó en la ciudad de Bogotá. Allí, la directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia, Gloria Miranda, dijo que el consumo de drogas es variado, tanto legales como ilegales; por ejemplo, es lícito el alcohol, el cigarrillo; mientra que por lo ilegal el consumo de marihuana es lo que más se presenta en el país, según un estudio realizado por el Observatorio de Drogas de Colombia en 2023“Otro dato muy importante de este informe es que el consumo de cualquier sustancia ilícita como marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis o heroína ha disminuido entre 2016 y 2022 pasando de un 8.8 % al 4.8 %", detalló Gloria Miranda, directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia.La directora mencionó que están trabajando en la nueva política de drogas, que fue lanzada en el mes de octubre, donde uno de los objetivos es la prevención selectiva e indicada en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.Según el Observatorio de Drogas, la edad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas en población escolar es de 13 años, mientras que en la población general es de 19. Asimismo, se debe seguir reforzando la prevención selectiva e indicada, el consumo de sustancias en escolares, en jóvenes es del 4.8 %, es decir, la mayoría de los escolares no está consumiendo sustancias psicoactivas.Le puede interesar
La Corte Constitucional ratificó este jueves, 30 de noviembre, las facultades del presidente Gustavo Petro para dialogar con grupos armados organizados al margen de la ley.Con esta decisión del alto tribunal se reiteran los términos jurídicos de las conversaciones con estructuras criminales que contempla la ley 2272 de 2022, conocida como ley de la paz total.Sin embargo, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez salvó su voto pues considera que es inconstitucional incorporar en una sola ley el diálogo de paz con estructuras como el ELN, que tienen un carácter político, y organizaciones criminales con el Clan del Golfo dedicadas al narcotráfico.Es indispensable distinguir entre unos y otros grupos, señaló el magistrado Ibáñez al explicar su salvamento de voto, pues “esta distinción no sólo es relevante para establecer su estatus jurídico, sino para determinar cuáles son las normas constitucionales aplicables en uno y en otro caso”.Según el magistrado, la paz total del Gobierno Petro trae un nuevo concepto que incorpora tanto lo referente a las negociaciones con grupos armados con los que se adelanten diálogos de carácter político y acercamientos o procesos de negociación con grupos armados organizados del crimen de alto impacto, con el fin de lograr su sometimiento a la justicia y su desmantelamiento.A juicio del magistrado Ibáñez, "a menos que se tramite una reforma constitucional no es posible asimilar un proceso de paz con un proceso de sometimiento a la justicia, cada uno de los cuales tiene su propio marco jurídico”."La definición y alcance de la paz total, en la que hasta ahora no se había propuesto adelantar procesos de paz con los carteles del narcotráfico se hace desde una ley, sin haberse modificado la Constitución, lo cual no corresponde con el marco jurídico actual", dijo.El magistrado Ibáñez sostiene que aplicar el mismo procedimiento a dos tareas que son sustancialmente diferentes, como son la negociación política y el sometimiento a la justicia es inaceptable en términos constitucionales.Le puede interesar
La junta directiva de Ecopetrol presentó el plan de inversiones presupuestado para 2024: entre 23 y 27 billones de pesos. Esto implica una reducción de la misma proyección que hizo la compañía para el presente 2023, que fue un monto estimado de entre 25.3 y 29.8 billones de pesos.En la ruta plasmada para 2024, Ecopetrol dice que invertirá cerca de 19.3 billones de pesos para lograr niveles de producción rentables entre 725 y 730 mil barriles por día, muy similar a la que se reseñó en el plan de 2023 que fue 720 y 725 mil barriles."El 42 % de las inversiones estarán orientadas a los proyectos de la transición energética y la descarbonización, buscando crecer en esos negocios de soluciones de bajas emisiones. La incorporación, además de un plan riguroso de eficiencias, ahorros y el control del gasto para el periodo de los tres años del 2024 al 2026 por cerca de 7 billones de pesos”, detalló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.En medio de esa tarea que hace parte de los proyectos más impulsados por el Gobierno nacional, la compañía complementó que las inversiones en gas se estiman entre 3,1 y 3,5 billones de pesos en 2024 principalmente en el Piedemonte Llanero y Costa Afuera en el Caribe Colombiano, para producir alrededor de 135.000 barriles de petróleo equivalente por día.Por su parte, ISA, invertirá alrededor de 5,9 billones de pesos, de los cuales 4,9 billones de pesos estarán destinados al negocio de transmisión eléctrica. El objetivo es que, en 2026, la red aumente en aproximadamente 2.500 kilómetros.Roa agregó que el plan incluye cerca de 11 billones de pesos en proyectos y actividades de sostenibilidad asociados al cambio climático, la tecnología y la innovación.“Ecopetrol sigue y seguirá demostrando su gran capacidad operativa, su gran talento en el equipo de trabajo y su gran compromiso con el país y con sus accionistas”, puntualizó el directivo.Le puede interesar
En la última edición de los Latin Grammy Colombia fue la principal protagonista. Andrés Cepeda, Karol G, Shakira, Carlos Vives e incluso un largometraje de Camilo fueron los premiados de la noche en España, que pasó a comienzos del mes de noviembre de 2023.Se trata de 'Primer Tour de Mi Vida', elaborado por 'Los hermanos Ríos' y que tuvo una duración de hora y 20 minutos, que ofrece una mirada profunda y emocionante al detrás de escena de la primera gira. En el clip se filmaron 48 ciudades y 64 conciertos que tuvo Camilo en esa gira."Nos sentamos con Camilo la primera vez y le hicimos la primera pregunta. Yo sentí un alivio increíble porque este hombre es un tipo muy profundo, con un universo entero dentro. Entrevistar a Camilo fue una experiencia única, y su profundidad como artista se refleja en cada frame del documental”, dijeron los hermanos Ríos.Camilo agradeció por este Latin Grammy en sus redes sociales y se lo dedicó a Colombia, pues, según él, todos hicieron parte del video por ende del premio también, que espera sea el primero de muchos."Nos llevamos el Latin Grammy por el documental “El Primer Tour de mi Vida”!! Y se sintió diferente a haber ganado los anteriores!!! Se sintió como que le hubieran dado el premio a TODA LA TRIBU, porque al final, son ustedes los protagonistas. Estar anunciando la gira del año que viene justo cuando nos dan un Grammy por la gira anterior es como WOW, un círculo completo”, dijo.Le puede interesar