El asesinato de tres personas en zona rural de Argelia, en el Cauca, pone en alerta nuevamente a ese departamento del suroccidente del país.Se trata de tres hombres quienes fueron encontrados con impactos de armas de fuego y quienes tenían en su pecho panfletos intimidatorios donde, supuestamente, explicaban el por qué los habían matado.De acuerdo con las autoridades, en la zona operan disidencias de grupos armados que atentan contra la paz y la armonía del sector.“Tienen unos letreros que dicen que son miembros del ELN y los culpan de la operación del día de ayer (3 de febrero). Nosotros no usamos informantes, nosotros usamos una inteligencia técnica”, dijo el general Marco Vinicio Mayorga, comandante de la Tercera División del Ejército.El oficial indicó además que en ese mismo sector, la comunidad adelantó una asonada en el momento en el que las tropas combatían con las disidencias.“No obstante, la comunidad se alza, se mete dentro de la del combate arriesgando su vida, se mete dentro el combate de forma temeraria”, indicó el general.El alcalde de Argelia, Jhonatan Patiño, desestimó los señalamientos en contra de la comunidad y dijo que, por el contrario, la ciudanía está temerosa de quedar en el fuego cruzado.“El grupo armado, cuando se ven en presión del Ejército, entra a las casas y obliga a la gente a salir”, dijo.“Si el Ejército sigue señalando a la comunidad, lo que va a hacer es perder más la credibilidad”, insistió el mandatario.Vea el informe realizado por Noticias Caracol aquí:
Desde Popayán, el ministro del Interior, Daniel Palacios, anunció que se activará una ruta segura para que los concejales de Argelia, Cauca, que fueron amenazados por grupos armados puedan regresar a su municipio.El funcionario aseguró que esa estrategia contará con el apoyo de diferentes entidades para que los concejales retornen a su territorio y ejerzan su trabajo.El temor en Argelia aumentó después de que se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del concejal Fermiliano Meneses, quien había sido reportado como desaparecido desde el 15 de enero en la zona rural de ese municipio.Hasta este 28 de enero, los 11 concejales de Argelia que habían denunciados amenazas en su contra permanecían en Popayán por miedo a ser atacados por parte de los grupos armados en su municipio.
Fuentes le confirmaron a BLU Radio que este miércoles, 27 de enero, se produjo el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en la zona rural del municipio de Argelia, en el sur del departamento del Cauca.De acuerdo con lo que se pudo establecer, ese cuerpo fue trasladado hasta el casco urbano de esta localidad para avanzar en el proceso de identificación y determinar si se trata o no del concejal Fermiliano Meneses, quien había sido reportado como desaparecido desde el 15 de enero.Aunque muchas personas ya lo habían declarado como asesinado, esto no se ha podido confirmar porque aún no ha sido encontrado su cuerpo.Cabe recordar que al caso de este concejal del Partido Liberal se suma la tensión en Argelia por las amenazas a once concejales, quienes tuvieron que huir a Popayán.Este jueves 28 de enero se espera que las autoridades regionales se reúnan junto a la Unidad Nacional de Protección para tomar medidas y garantizar la seguridad de los concejales.
Hay indignación en la costa pacífica caucana tras conocerse el aberrante asesinato de una niña de 12 años, que, además, habría sido abusada y torturada.De acuerdo con el reporte conocido por BLU Radio, el cuerpo de la pequeña fue encontrado en una zona verde del barrio Santa Mónica, en el municipio de Guapi.La menor identificada como Maira Alejandra Orobio Solís presentaba algunas señales de tortura, según Teodoro Lerma, alcalde (e) de la localidad.A través de su cuenta en Twitter, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar también rechazó el crimen de Maira Alejandra.Para este martes 12 de enero, las autoridades en Guapi convocaron a un consejo extraordinario de seguridad para tomar medidas urgentes frente a este hecho.
Las autoridades en el Cauca confirmaron la captura de alias ‘Martín’, quien sería uno de los sicarios de la columna Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, que operan en el norte del departamento.De acuerdo con el coronel Rosemberg Novoa, comandante de la Policía en el Cauca, el detenido habría participado de varias masacres, entre esas, la ocurrida en agosto de 2019 donde murió una líder política de Suárez, Cauca.Además de ese hecho, alias ‘Martín’ también estaría vinculado a la masacre ocurrida en septiembre de 2020 en el sector de Honduras, también en Suárez, donde fueron asesinadas seis personas.Las autoridades añadieron que el detenido estaría detrás del asesinato de un sargento del Ejército en el 2019.Se espera que el capturado responda por los delitos de homicidio, concierto para delinquir con fines de homicidio, desplazamiento forzado y fabricación o porte ilegal de armas de fuego.El presidente Iván Duque y el ministro de Defensa felicitaron al Ejército Nacional por esta captura a través de sus redes sociales.
La Tercera División del Ejército confirmó la desactivación de cuatro cilindros bomba que habían sido enterrados en la zona rural de Caloto, con los que pretendían atentar contra la fuerza pública y los habitantes del norte del Cauca.De acuerdo con las investigaciones, el ataque había sido planeado por hombres de la columna Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc, que en días pasados habían sido vistos en varias zonas del municipio mencionado.El capitán José Luis Rodriguez, comandante del grupo de manejo de artefactos explosivos de la tercera división, aseguró que, de haber sido activado, el atentado habría afectado a los municipios de Corinto, Caloto, Santander de Quilichao, Guachené, Puerto Tejada y Villarica.Los explosivos, según se pudo establecer, iban a ser detonados al paso de las tropas del Ejército que hacen presencia en esa zona del país.
Las autoridades en el departamento del Cauca confirmaron el ataque con un artefacto explosivo a la subestación de policía del corregimiento de Tunía, en Piendamó, Cauca.De acuerdo con la información conocida por BLU Radio, el atentado que habría sido perpetrado por hombres a bordo de una motocicleta, no dejó uniformados ni civiles lesionados.El hecho sería atribuido a las disidencias de las Farc que operan en esa zona del departamento del Cauca.Hasta el sitio se desplazaron tropas de la tercera división del Ejército para acordonar el sitio y reforzar la seguridad en la subestación de Policía.Las autoridades ya adelantan las investigaciones para determinar los responsables y las causas de este atentado.A este caso se sumó la explosión de un artefacto en el municipio de Puerto Tejada en medio de una disputa entre pandillas que dejó una persona muerta y otras siete heridas.
Los familiares del profesor José Vizney Zapata confirmaron a BLU Radio que este viernes el profesor regresó a la libertad, tras permanecer secuestrado por cuatro días en el norte del Cauca.Según se pudo establecer, el educador fue liberado en el municipio de Corinto, y había sido secuestrado en el municipio de Guachené, donde fue obligado por hombres armados a abordar un vehículo.De acuerdo con Noralba Zapata, sobrina del profesor y exalcaldesa de Padilla, Cauca, su tío se encuentra en buen estado de salud y ya está descansando en su hogar.Familiares y vecinos salieron a recibirlo y con aplausos celebraron su regreso a la libertad.De acuerdo con las autoridades, las investigaciones avanzan para determinar quienes son los responsables de este secuestro.
Las autoridades en el departamento del Cauca confirmaron el asesinato de cinco personas en la zona rural del municipio de Argelia.De acuerdo con el reporte oficial entregado por Luis Cornelio Angulo, secretario de Gobierno del Cauca, en ese mismo hecho, otra persona resultó herida.Una de las víctimas fue identificada como Libio Chilito, quien era el fiscal de la Junta de Acción Comunal del sector de El Mango.Las investigaciones avanzan para determinar si el hecho habría sido perpetrado por las disidencias de las Farc.Cabe recordar que en esa zona del Cauca tiene injerencia la denominada columna Carlos Patiño de ese grupo guerrillero.
Las autoridades en el departamento del Cauca confirmaron el asesinato de dos personas en López de Micay, en la costa pacífica del departamento.De acuerdo con el reporte conocido por BLU Radio, el hecho ocurrió en el sector conocido como Santa Cruz- Alto Sigui, zona rural de este municipio.Según la comunidad, las víctimas correspondían a los nombres de Auberto Riasco y Rocío Riascos, quienes pertenecían al consejo comunitario de El Playón, en esa zona del suroccidente del país.La fuerza pública, en compañía de las autoridades civiles, intentan determinar a esta hora si otras tres personas habrían secuestradas en ese mismo hecho, teniendo en cuenta que ese fue el reporte entregado por la comunidad.Las autoridades en el Cauca convocaron a un consejo extraordinario de seguridad, en el que se está evaluando la situación de orden público.En esta zona del departamento tienen injerencia varios grupos armados ilegales por tratarse de un corredor estratégico para mover droga hacia el Océano pacifico.
El sismo registrado este lunes con epicentro en Puerto Gaitán (Meta), por fortuna no dejó víctimas ni daños materiales, confirmaron organismos de socorro. El temblor, de magnitud 3.8 y con una profundidad superficial de tan solo 30 kilómetros, se produjo a las 9:02 de la mañana, de acuerdo con el reporte de organismos de socorro en la zona. El fuerte sacudón generó pánico en el municipio petrolero, lo que motivó la rápida reacción de las autoridades.
La Policía de Antioquia confirmó que fue hallado con vida uno de los seis jóvenes desaparecidos en Puerto Valdivia, cuando pretendían viajar desde Anserma -Caldas a la costa atlántica a conocer el mar.Se pudo establecer que, en una finca de Cáceres, fue hallado con vida el joven de 21 años y, al parecer, fue abandonado porque tenía unos problemas de discapacidad tras una operación de columna y no podía caminar al ritmo de los otros.BLU Radio pudo conocer que ya se comunicó con la familia, que sigue en evaluación médica en la sede del Gaula en el Bajo Cauca y que, dependiendo de la respuesta de salud, será trasladado al departamento de Caldas.También le contó a algunos familiares y autoridades que todos fueron separados por hombres que los retuvieron, estuvo algunos días con uno de los jóvenes, pero posteriormente se quedó solo.Para la familia de este joven es agridulce la noticia, debido a que tienen un niño de 15 años que sigue desaparecido con otros cuatro jóvenes y de quienes no se tiene rastro, por eso se ha intensificado su búsqueda.
Bancoomeva anunció el lanzamiento de Cuenta Pensión para quienes reciban su pago desde el fondo de pensiones más grande del país. Los usuarios de esta cuenta no pagarán cuota de manejo y para su tranquilidad tendrán exoneración del 4x1000, podrán hacer retiros y transferencias sin costo y así poder contar con el 100% de sus ingresos.El cliente tendrá la libertad de dejar su saldo en ceros y aun así no se cobrará cuota de manejo por la tarjeta débito, así mismo podrán marcar su cuenta como exenta del 4x1.000, lo que permite a los pensionados tener 2 cuentas marcadas como exentas de este impuesto, siempre y cuando estén en la misma entidad bancaria y respetando los topes definidos por ley.Las personas que tengan sus pensiones en el fondo de pensiones más grande del país, y que reciban su pensión en otro banco a través de esta entidad, podrán solicitar su traslado a la Cuenta Pensión de Bancoomeva con costo cero por su apertura.Quienes cuenten con una pensión igual o superior a $1.600.000 cuentan con el respaldo de la red de cajeros Bancoomeva, en los que podrán hacer retiros gratis y, asimismo, tendrán retiros gratis en los más de 2.000 cajeros Servibanca, transferencias gratis a cuentas de otros bancos (ACH), exoneración del 4x1000 y una tarjeta débito con cuota de manejo gratis.Así mismo, quienes reciban una pensión menor a $1.600.000, podrán realizar retiros con facilidad, gratis en los cajeros automáticos Bancoomeva y 1 retiro al mes en cualquier cajero Servibanca sin costo, a diferencia de que las transferencias a otros bancos (ACH) tendrán costo.Para mayores informes de este producto y sus beneficios consultar en www. bancoomeva.com.co
La muy austera sesión anual del parlamento chino da lugar a veces a proyectos de ley inesperados sobre cuestiones como el amor, la virilidad o los hackers, y aunque la mayoría no prosperan algunos se convierten en ley.Estas son algunas de las propuestas más comentadas en las redes sociales durante las sesiones paralelas de la Asamblea Nacional Popular (ANP) y del órgano consultivo que la acompaña (CCPP), que terminan esta semana.- Cursos de amor en la universidad -Con la explosión de divorcios y la caída de los matrimonios, algunos parlamentarios creen que ha llegado el momento de impartir a los estudiantes cursos de "amor y vida conyugal"."Los jóvenes no tienen ni idea de lo que es enfrentarse a una crisis emocional o a problemas sexuales", dice Yu Xinwei, que propuso el proyecto de ley.- Yoga para chicas, fútbol para chicos -La imagen de los jóvenes chinos propagada por la moda o la canción carece de virilidad, según algunos, como Xiong Sidong, que quiere animarlos a jugar al fútbol o al baloncesto "para aumentar su lado masculino".Los chicos de hoy son demasiado "temerosos, tranquilos y pasivos", dice. Por otro lado, pide a las chicas que "se dediquen a la gimnasia rítmica, al yoga o a otros ejercicios buenos para la flexibilidad".Esta separación de sexos fomentará el "desarrollo natural y saludable" de chicas y chicos, argumenta, en una propuesta ridiculizada por los internautas.- ¿Piratas o héroes nacionales? -El Estado debe reconocer el "talento" de los hackers para que sean éticos y realicen tareas útiles para la sociedad, como la seguridad de los sistemas, sugiere Zhou Hongyi, fundador de Qihoo 360, una empresa de seguridad informática.Este miembro del órgano consultivo pidió esfuerzos para reforzar "su lealtad a la nación". Los servicios de ciberseguridad occidentales suelen incriminar a los hackers chinos en los ataques informáticos.- Arrinconar el inglés -Los niños chinos aprenden inglés desde la escuela primaria hasta la adolescencia, pero un parlamentario, Xu Jin, lo considera una pérdida de tiempo dados los avances en los programas de traducción."Los alumnos dedican el 10% de su tiempo a aprender inglés, pero eso solo sirve para una minoría", argumenta, y recomienda dedicar menos tiempo a la lengua de Shakespeare y más al chino y a las matemáticas. En internet, muchos denunciaron una propuesta considerada populista.
Juan Carlos Jácome, alcalde de Ábrego, Norte de Santander, habló en Mañanas BLU sobre la masacre perpetrada en esa región del Catatumbo, donde cinco personas fueron asesinadas y otras cinco resultaron heridas. La barbarie se registró en la noche del sábado, en zona rural del municipio, donde el grupo de personas fue atacado a tiros. "Llegaron unos tipos en unas motocicletas, con capuchas, procedieron a tirar a la gente al piso. Había unas 20 o 25 personas. Les dijeron a las personas mayores de edad que se retiraran y que era algo con los jóvenes que estaban en el sitio", narró Jácome. De acuerdo con los testimonios, los cuatro asesinos procedieron a disparar a las víctimas en estado de indefensión hasta terminar con toda la munición que tenían, por lo que tuvieron que ir por más para seguir con el exterminio. "El municipio está de luto. Son personas de cerca del lugar de los hechos. Son personas que se dedican a la agricultura. Toda nuestra solidaridad a las familias. Es un hecho repudiable", añadió. Jácome dijo que se tejen muchas versiones sobre la presunta relación de las víctimas de la masacre con grupos ilegales. "Lo que se dijo en el consejo de seguridad es que dos personas tenían detención domiciliaria", indicó el gobernante. Escuche al alcalde de Ábrego, Juan Carlos Jácome, en entrevista con Mañanas BLU: