Este martes comenzó a escribirse la historia en la final del Torneo BetPlay 2023-II. El Cúcuta Deportivo recibió en el estadio General Santander a Fortaleza en los primeros 90 minutos.Los motilones comenzaron desde muy temprano a imponer sus condiciones en casa al tener la posición del baló e inquietar a la defensa rival, mientras los visitantes trataban de mantener el orden y evitar a toda costa que se acercaran al portero Juan Castillo.Cúcuta insistía por las bandas y fue en una jugada en el que el balón estaba en el área rival cuando el volante 10 y capitán, Lucas Ríos, vio cerca del punto penal al delantero Jaime Peralta y el 9 estaba bien ubicado para definir y poner a celebrar a los miles de hinchas en el minuto 26.Antes de finalizar el primer tiempo, el Cúcuta Deportivo se ilusionó con ampliar el marcador. En el minuto 43 llegó un tiro libre y el balón se estrelló en el horizontal e inmediatamente rebotó en la línea de gol, pero la angustia para el Fortaleza de que la jugada la revisaran en el VAR terminó rápidamente pues el juez de línea sancionó un fuera de lugar previo.En el segundo tiempo cambió el panorama del partido, pues el Fortaleza tenía mayor posesión e intentaba llegar al arco defendido por Ezequiel Mastrolía.La opción más clara para el conjunto capitalino llegó en el minuto 17 cuando un remate del extremo Nicolás Rodríguez pasó muy cerca del palo izquierdo luego de una serie de reboten dentro del área, pero todo siguió 1-0.El Cúcuta no bajó los brazos ante su hinchada e inquietó en el minuto 88 con un cabezazo de Juan David Moreno, el balón pasó muy cerca del palo derecho.La final de vuelta del Torneo BetPlay 2023-II será el viernes 17 de noviembre en el estadio Metropolitano de Techo en Bogotá.¿Cómo sería el ascenso en Colombia?En caso de que Fortaleza gané la final de la segunda división, el equipo capitalino aseguraría su cupo en la Liga BetPlay 2024 por su reclasificación. Pero el motilón se quedaría sin opciones de subir a primera, pues la “segunda opción” la disputarían Patriotas vs. Llaneros.Mientras que, si el Cúcuta se queda con el título, deberá jugar el repechaje del ascenso contra Patriotas.Puede ver:
La emoción y la tensión se apoderaron del estadio General Santander cuando Cúcuta Deportivo y Millonarios se enfrentaron en un emocionante partido para determinar quién sería el equipo que acompañaría a Atlético Nacional en la final de la Copa BetPlay Dimayor 2023.El partido comenzó con mucha expectativa y un nivel de juego equilibrado, con ambos equipos luchando por obtener el control en el centro del campo. Sin embargo, fue el Cúcuta Deportivo quien golpeó primero, con un magnífico gol de Peralta desde media distancia en el minuto 16. El estadio estalló de alegría, pero Millonarios no se dio por vencido.En el minuto 44, Daniel Ruiz de Millonarios remató desde fuera del área y anotó un gol impresionante, igualando la serie y poniendo a los bogotanos en ventaja. La tensión se mantuvo en aumento durante el primer tiempo, y el marcador al final del primer tiempo quedó 1-1.El segundo tiempo comenzó con aún más intensidad, y Millonarios se vio obligado a enfrentar un desafío adicional cuando Stiven Vega recibió su segunda tarjeta amarilla y fue expulsado en el minuto 53. Sin embargo, los embajadores no se rindieron y continuaron luchando.El partido se mantuvo equilibrado y lleno de emoción hasta el último minuto, y se añadieron diez minutos de tiempo adicional para mantener a los espectadores en vilo. Finalmente, Millonarios logró mantener su ventaja y avanzó a la final de la Copa BetPlay 2023, donde se enfrentarán a Atlético Nacional.La ciudad de Cúcuta vibró con el emocionante enfrentamiento, y a pesar de la derrota, el Cúcuta Deportivo demostró determinación en el campo de juego.Vea también
La emoción de la Copa BetPlay está en su punto máximo, ya que Atlético Nacional se clasificó a la final al vencer al Deportivo Pereira y, ahora, los fanáticos del fútbol colombiano esperan conocer quién será su rival en la gran final que está entre Cúcuta vs. Millonarios.La semifinal entre Millonarios y Cúcuta Deportivo ha sido particularmente destacada, y la ida de esta eliminatoria dejó un partido lleno de emociones y un resultado que pone a los embajadores en una posición favorable. Millonarios triunfó en la ida de la semifinal de la Copa BetPlayEl partido de ida de las semifinales se llevó a cabo en el estadio El Campín, en Bogotá, donde Millonarios recibió a Cúcuta Deportivo. Desde el comienzo, los embajadores mostraron su determinación y deseo de avanzar a la final. A pesar de no generar oportunidades de gol claras en la primera mitad, dominaron el campo y mantuvieron la presión sobre el equipo visitante.El marcador se mantuvo sin cambios al finalizar el primer tiempo, pero en la segunda mitad, Cúcuta Deportivo despertó y parecía que se llevaría un empate a su casa. Sin embargo, todo cambió en el minuto 29 del segundo tiempo, cuando Millonarios obtuvo un tiro libre al borde del área. Leonardo Castro fue el encargado de ejecutarlo y marcó un golazo al palo izquierdo del arquero rival, otorgando a su equipo una valiosa ventaja de 1-0.La actuación del VAR también tuvo un papel en el partido, ya que intervino en una decisión del árbitro central que resultó en la expulsión de un jugador del Cúcuta sobre los 80 minutos.La vuelta y la mirada hacia la finalLa vuelta de esta semifinal está programada para el domingo, 5 de noviembre a las 5:00 de la tarde en el estadio General Santander, en la capital nortesantandereana. Los fanáticos de ambos equipos esperan con ansias este crucial enfrentamiento, que determinará al segundo finalista de la Copa BetPlay.El ganador del partido Cúcuta vs. Millonarios se enfrentará a Atlético Nacional en la gran final, un enfrentamiento que definirá quién se lleva el título de la Copa Colombia y el cupo a la fase previa de la Copa Libertadores del 2024.Le puede interesar:
Una batalla campal se vivió en el partido entre el Cúcuta Deportivo y el Barranquilla F.C. por la cuarta fecha del Grupo B del Torneo BetPlay. El arquero del visitante Cristian Santander salió corriendo desde su arco hasta la pista atlética donde estaba un jugador del motilón celebrando al frente del banquillo del equipo caribeño, situación que consideraron provocadora e irrespetuosa."En el momento del gol de Cúcuta vemos que un jugador de ellos le celebra al profesor, entonces nuestro arquero, el arquero suplente de nosotros, va a defensa del profesor y yo veo que obviamente, pues se le van dos de Cúcuta y yo claramente corro a separarlos, porque yo veo que están cogiendo dos a mi compañero. Entonces llega ahí el preparador físico de Cúcuta y pues ya saben lo que pasó", dijo en Blog Deportivo.Cristian Santander afirmó que, si mediar palabra, el preparador físico Jorge Chaparro lo golpeó en su cara, es decir, según él, no hubo una agresión verbal o discusión previa."No, yo estaba con Jefry Zapata, uno que había cogido al otro arquero. Entonces yo lo separé, lo empujé y llega el pre físico y ya ahí se ve la agresión", añadió el portero, quien también detalló que el golpe que recibió fue en su mejilla izquierda.Manifestó que lo sucedido por parte del preparador Chaparro no es un ejemplo para el fútbol colombiano, más cuando en el estadio había una cantidad importante de hinchas, entre ellos varios niños que ven en el fútbol una opción de estilo de vida."Estamos esperando como que se calmen las cosas y ya ver con más cautela esto (...). El árbitro en su autoridad expulsó a dos algunos jugadores nuestros y uno de uno de ellos, y expulsó al preparador físico del Cúcuta", contó.Cristian Santander no fue expulsado del partido, que siguió su curso pese a la batalla campal que se presentó en el partido, pues las agresiones se presentaron sobre el minuto 89. El Cúcuta ganó 1-0.Vea también
En el partido de la segunda división entre el Cúcuta Deportivo y el Barranquilla F.C. por la cuarta jornada del Grupo B se presentó un altercado entre el preparador físico del motilón y el arquero visitante Cristian Santander.El preparador físico Jorge Chaparro le dio un puñetazo a Santander y todo quedó registrado en los videos de los aficionados que asistieron al partido que se jugó en el estadio General Santander. En conversación con Blog Deportivo, Chaparro reconoció que se equivocó, que no tuvo que pegarle al arquero rival, de 20 años, y ofreció sus disculpas tanto al club como a los aficionados, pues sabe que son un ejemplo para la sociedad y estas situaciones no se deben presentar."Tengo que pedirle disculpas a Barranquilla y al público en general, porque creo que este tipo de actos no se pueden ver en el fútbol profesional. Tampoco me voy a escudar porque los actos de violencia en un escenario pues no son bienvenidos, pero la verdad, nosotros lo que estábamos era tratando de calmar al arquero. En ese momento ya lo increpado varias veces, pero se salió de control", dijo.También comentó que fue una situación que se salió de las manos y afirmó que normalmente no tiene ese tipo de comportamientos; agregó que es de "caballeros reconocer" los errores.Sobre las sanciones que se pueden presentar por su conducta, contó que está tarde habrá una reunión donde los directivos tomarán las decisiones pertinente."Nosotros cada día nos jugamos una final, jugamos cosas muy decisivas y hace parte de todo esto, pero desafortunadamente nos tocó a nosotros (...) Lo importante ahora es que uno sea consciente de lo que sucedió. Tratar al máximo que no se repitan cosas de estas", añadió.El partido terminó con victoria para el Cúcuta 1-0 y tres expulsados: uno para el local, Arley Zapata, y dos para el visitante, Jhan Pool Torres y Humberto García.Vea también
Este jueves, 5 de octubre, se definieron los cuatro semifinalistas de la Copa BetPlay 2023. Millonarios, Atlético Nacional, Deportivo Pereira y Cúcuta Deportivo son los equipos que continúan en la competencia, que además ya conocen a su rival en la próxima ronda. Y es que este viernes, 6 de octubre, en horas de la mañana se llevó a cabo el sorteo de la semifinal de la Copa BetPlay. Se siente aire de revancha ante una posible final entre verdolagas y embajadores, pues de ganar sus partidos serán los que luchen el título, al igual que sucedió en la Liga BetPlay 2023-I."Nosotros en cuanto a equipo, cada entrenamiento y cada día que pasamos juntos somos más fuertes y esto nos ayuda un montón. Tenemos una idea única, una idea para todos. Hay un entendimiento y comprensión para nuestro modelo de acción en cada partido", dijo William Amaral, DT de Nacional, tras clasificar.Estas son las semifinales de la Copa BetPlayAtlético Nacional vs. Deportivo PereiraMillonarios vs. Cúcuta DeportivoSemifinales Copa BetPlay: hora y dónde verPor ahora, solo se conocen los choques de semifinales más no sus horarios ni días a jugarse. No obstante, se rumorea que podría ser a finales del mes de octubre cuando comiencen los primeros partidos de ida, que por lado de Atlético Nacional y Pereira comenzaría en la capital del Eje Cafetero; mientras que entre azules y motilones en la capital de la República."Aquí no hay que mirar el equipo si es de la A o de la B, si es grande o chico. Cuando hay cuatro posibles finalistas hay que respetarlos a todos. Cúcuta si eliminó a Junior y a Medellín, algo debe tener y Pereira viene de eliminar a Santa Fe", dijo Alberto Gamero, DT de Millonarios, en rueda de prensa.Le puede interesar
En una emocionante llave de cuartos de final de la Copa Colombia, el Cúcuta Deportivo logró superar al Independiente Medellín por penales y avanzar a la siguiente fase de la competencia.A pesar de empezar el partido perdiendo en el global, el equipo motilón mostró su determinación y forzó la serie hasta los penales, asegurando su pase y manteniendo vivo el sueño de alzarse con el título.Sin embargo, este avance ha desatado un dilema para el Cúcuta Deportivo en relación con su participación en competencias internacionales, puntualmente en la Copa Libertadores, debido a que la Copa Colombia da un cupo directo para este torneo continental.Por qué el Cúcuta no podría jugar la LibertadoresDe acuerdo con el reglamento establecido en el artículo 23, si el equipo campeón de la Copa no forma parte de la división principal, es decir, la liga organizada por Dimayor, no tiene derecho a obtener el cupo para participar en competencias internacionales.Esto implica que, aunque el Cúcuta Deportivo se consagre campeón, no tendría la posibilidad de representar a Colombia en la Copa Libertadores, recibiendo en su lugar un reconocimiento económico cercano a los 525 millones de pesos.Esta situación plantea un dilema para el club, ya que, en caso de ser campeones, se encontrarían con un reconocimiento financiero en lugar de la oportunidad de competir en un torneo internacional de renombre, como lo es la Libertadores.¿Para quién iría el cupo entonces?En un escenario hipotético en el que el Cúcuta se proclame campeón, el cupo número 4 por Colombia en la Libertadores 2024 sería otorgado al equipo que ocupe la mejor posición en la tabla de reclasificación.Así las cosas, aún quedan pasos por definir en esta copa, como las llaves de las semifinales este viernes, y cuatro equipos mantienen viva la esperanza de asegurar un cupo directo a la fase de la Copa Libertadores del próximo año.
Este jueves se conocieron los dos últimos semifinalistas de la Copa BetPlay. En Medellín y Barrancabermeja, Millonarios y el Cúcuta Deportivo sellaron su paso a la siguiente fase del torneo.En el estadio Atanasio Girardot, Medellín llegaba con ventaja de 1-0 por el partido de ida, pero el partido se le complicó porque el Cúcuta logró igualar el global con el gol de Jefry Zapata en el minuto 25 y luego Joider Micolta Piedrahita puso el segundo en el 69.El DIM intentó en los últimos minutos anotar hasta que en el 87 llegó la celebración para los locales por parte de Yulián Andrés Gómez. Con el 2-2 en el global, todo se definió desde el punto penal. El arquero argentino Ezequiel Mastrolía fue la figura para el motilón, pues atajó el último cobro para la victoria 4-5 del Cúcuta.Millonarios quiere defender el títuloAlianza Petrolera recibió a Millonarios por los cuartos de vuelta. El embajador tenía una ventaja de 2-0 y no tuvo inconvenientes en el partido para ampliarla. Aunque el primer tiempo terminó sin goles, en el segundo llegaron las celebraciones.Leonardo Castro, de penal, y el juvenil Juan Esteban Carvajal anotaron para el equipo de Alberto Gamero, mientras sobre en el tiempo de adición Edwin Torres, también desde el punto blanco, descontó para el local.Con un global 1-4, Millonarios tiene el objetivo de defender el título obtenido el año pasado en la Copa BetPlay.¿Cuándo será el sorteo de la Copa BetPlay?El sorteo de la Copa BetPlay para conocer las llaves de las semifinales será este viernes, 6 de octubre, a las 10:30 de la mañana.Vale recordar que, además de Millonarios y Cúcuta, los otros equipos que clasificaron a esta fase son el Deportivo Pereira y Atlético Nacional, que eliminaron a Independiente Santa Fe y Águilas Doradas, respectivamente.El campeón de la Copa BetPlay asegurará su cupo a la Copa Libertadores del 2024.Puede ver:
Este jueves se jugaron los otros dos partidos de los cuartos de final de la Copa BetPlay. Millonarios y Medellín triunfaron en sus llaves, obteniendo un resultado a favor de cara al partido de vuelta.Millonarios, sólido en El CampínEl conjunto dirigido por Alberto Gamero respondió sin mayores inconvenientes ante Alianza Petrolera, que terminó jugando con un futbolista menos en la altura de la capital por la expulsión de Alfonso Simarra.Los goles de Millonarios llegaron en el primer tiempo. El delantero Leonardo Castro rompió el cero luego de una habilitación del creativo Daniel Ruiz en el minuto 26.Después apareció Edgar Guerra, quien aprovechó un buen centro de Samuel Asprilla y definió con pie derecho para poner el 2-0 antes de finalizar el primer tiempo.De esta manera, el actual campeón de la liga colombiana está más cerca de alcanzar las semifinales de la copa.Medellín sufrió hasta el finalEl equipo del pueblo, el Deportivo Independiente Medellín, visitó al Cúcuta Deportivo en el estadio General Santander.El equipo bajo la dirección técnica del uruguayo Alfredo Arias sufrió más de lo esperado para sacar diferencia ante el conjunto motilón.El Medellín tuvo que esperar hasta los últimos minutos para concretar el gol. Apareció el referente en ataque, el argentino Luciano Pons en el 87’ para marcar el único del partido y poner el 0-1 a favor de los paisas.Cuartos de final de vueltaLos cuartos de final de vuelta de la Copa BetPlay se jugará la primera semana de octubre. Allí se definirán los cuatro equipos que clasifican a las semifinales y se acercan al objetivo de levantar el título para luego obtener el tiquete a la Copa Libertadores 2024.Miércoles 4 de octubreDeportivo Pereira vs. Santa Fe (0-0)Atlético Nacional vs. Águilas Doradas (3-0)Jueves 5 de octubreIndependiente Medellín vs. Cúcuta Deportivo (1-0)Alianza Petrolera vs. Millonarios (0-2)Puede ver: el trofeo de la F1 que se activa con un beso
En el cierre del partido entre el Cúcuta Deportivo y el Patriotas de Boyacá se presentaron agresiones entre los futbolistas. Aparentemente, todo se dio por comentarios de xenofobia y racismo en los últimos minutos del encuentro de la jornada 13 del Torneo BetPlay, que terminó en victoria para el motilón 4-3.El presidente de Patriotas, César Guzmán, expresó en Blog Deportivo que también se presentaron actos de xenofobia por parte de los mismos espectadores que estaban en una de las gradas. Asimismo, hubo una acción de racismo, según él, por parte de un miembro de la Policía que se encontraba en el estadio contra uno de los jugadores del equipo boyacense.“Durante bastante tiempo del partido y en los últimos minutos, cuando ya el equipo local había obtenido su victoria, nuestros futbolistas fueron agredidos de manera verbal, podría afirmarlo, en su gran mayoría por parte de los asistentes, toda una tribuna, con cánticos que a todas luces denotan y comprometen actitudes xenófobas, por la condición de origen, que es el departamento de Boyacá. Como si fuera poco, la autoridad misma, que es la encargada de proteger a nuestros futbolistas, termina enfrascado uno de los policías en actos de racismo contra uno de nuestros futbolistas”, detalló el presidente de Patriotas en Blu Radio.¿Patriotas presentará acusaciones en la Dimayor?Patriotas emprenderá las acciones pertinentes ante el tribunal disciplinario de la Dimayor para erradicar estas conductas del fútbol colombiano, se proteja a los futbolistas de estos hechos reprochables y este deporte no sea foco de odio en un país tan multicultural.“Lo que más nos sorprende es que, al conocer los informes, tanto del árbitro como del comisario del campo, califican la conducta del público asistente como buena, eso nos llama la atención. Para mí los dos informes es una falsedad porque ocultan la evidencia”, dijo.El dirigente enfatizó que estas conductas son mucho más graves que cuando hinchas dañan sillas o vandalizan los escenarios deportivos, pues es una evidencia de cómo está la sociedad y debe eliminarse de raíz. De hecho, rechazó los comparendos que le impuso la Policía a algunos futbolistas porque, según él, no estaban protegiendo a los deportistas, sino acusándolos de acciones que no cometieron.“La Fifa misma rechaza esto (...) La autoridad debía proteger a nuestros futbolistas y terminó insultado a nuestros futbolistas y elevando un comparendo por unas supuestas agresiones. Nosotros entendemos que en ese momento no había autoridad al caer en la conducta de un delito”, concluyó Guzmán.Puede ver:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy viernes, 1 de diciembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este viernes, 1 de diciembre de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
Luego de que se conociera una sanción por parte de la Dimayor en contra de Teófilo Gutiérrez por supuestamente tocar una mujer de logística; hecho que llevó al organismo a sancionar al futbolista cuatro fechas, perdiendo así el resto de la temporada 2023, el deportista se pronunció sobre esto en sus redes sociales.A través de un corto comunicado, Teófilo Gutiérrez explicó lo sucedido en el estadio Manuel Murillo Toro y aseguró que en ningún momento atentó con la integridad de alguna persona siendo "afirmaciones calumniosas" las que se han conocido en los últimos días, pues, según él, nunca le ha faltado ni le faltará el respeto a una mujer."Es importante para mi decirle a la opinión pública que siempre he profesado el mayor de los respetos hacia las mujeres, no solo en el campo personal, sino también profesional y deportivo, razón por la cual esas afirmaciones calumniosas que realizan carecen de total fundamento y no se compadecen con lo ocurrido en la zona de traslado en el interregno del entretiempo del partido disputado", dijo el jugador del Deportivo Cali. De igual forma, el delantero del Deportivo Cali indicó que se defenderá ante estas acusaciones y apelará a la sanción de Dimayor: "Igualmente, ejerceré la defensa de mis derechos y mi buen nombre ante todas y cada una de las instancias que existan, por cuanto una situación no probada ni confrontada no puede derivar en una sanción administrativa como la a mí impuesta, ni mucho menos de otra índole", añadió.Sin embargo, según fuentes, habrían dos personas presentes al momento de los hechos, que "estarían dispuestas" a declarar en contra del jugador del Deportivo Cali. Asimismo, la víctima habría interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por esta situación que de no aclararse puede empeorar el panorama para el futbolista.Le puede interesar
Este jueves, 30 de noviembre, se llevó a cabo otra sesión de debate de la reforma a la salud en la plenaria de Cámara de Representantes. Entre los artículos aprobados está el fin de las EPS, o como fue denominado: la transformación a gestoras de salud y vida.Con 73 votos a favor y 28 en contra, la plenaria de la Cámara aprobó un bloque de 10 artículos de la reforma en los que cinco detallaban la transformación de las EPS a gestoras de salud.Artículo 48. Transformación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS).Artículo 49. Naturaleza y funciones de las Gestoras de Salud y Vida.Artículo 50. Transitorio.Artículo 52. Inspección, Vigilancia y Control para las Gestoras de Salud y Vida.Artículo 53. Gastos administrativos de las Entidades Gestoras de Salud y Vida.La aprobación de estos artículos se dio tras un intenso debate en la Cámara, donde representantes de diferentes partidos políticos mostraron su aprobación o descontento.Asimismo, con 79 votos a favor y 29 en contra, la plenaria aprobó otro bloque de cinco artículos de la reforma en los que se crean las disposiciones para el pago del cálculo de la UPC en el nuevo sistema, Plan Nacional de Salud Rural, los programas de actividad física para la prevención de enfermedades y el otorgamiento de créditos para las IPS que tengan deudas con las EPS liquidadas.Al final de la jornada, por falta de quórum se levantó la sesión de debate de la reforma a la salud en la plenaria de Cámara de Representantes y se citó para el próximo lunes 4 de diciembre. La reforma está a nueve artículos de pasar su segundo debate.Vea también
Por la mínima Atlético Nacional venció al América de Cali este jueves, 30 de noviembre, en el estadio Pascual Guerrero. El resultado revivió al equipo verdolaga que aún sigue con vida en la Liga BetPlay y con posibilidades de llegar a la gran final en diciembre.Hecho que tienen claro al interior del equipo verdolaga, pues el técnico Jhon Bodmer aseguró que el equipo aún no se rinde y harán todo lo que esté en sus manos para conseguir una posible clasificación, aunque el panorama se ve díficil ante el buen momento de Millonarios y DIM."Mientras matemáticamente tengamos la posibilidad, vamos a ir a luchar por esa opción", dijo el técnico verdolaga en rueda de prensa. Además, le dio gracias a sus jugadores por la "voluntad" de querer que el equipo siga creciendo y que se va mayor unión en el esquema táctico de Atlético Nacional."Son ellos por su voluntad y me alegra que tengan esa capacidad. Me alegra también por la hinchada que tiene el deseo de que Nacional vaya en ascenso", añadió.Si bien no será tan fácil, el timonel verdolaga ya prepara el próximo duelo ante Independiente Medellín en una nueva edición del clásico paisa el próximo domingo, 3 de diciembre, que de ganar, si se dan otros resultados, podría soñar con llegar a lo alto del grupo B."La solidaridad, resiliencia, una actitud multiplicada, el deseo de sacar adelante lo que hemos venido hablando. Realmente hay muchos valores para resaltar (...) Vamos a revisar las alternativas y de acuerdo al rival veremos que podemos plantear para el fin de semana", añadió.Le puede interesar