Los biopolímeros se convirtieron en la pesadilla de muchas mujeres, quienes con la promesa de mejorar su aspecto físico fueron engañadas e inyectadas con esta sustancia que les cambió la vida. Tal es el caso de la modelo colombiana Elizabeth Loaiza, quien vivió un verdadero calvario por ser víctima de esta práctica por parte de personas inescrupulosas.Después de retirar, en gran parte la sustancia de su cola, la caleña se sometió a una cirugía para reconstruir sus glúteos y en La Red, programa de entretenimiento del Canal Caracol, relató cómo fue este procedimiento. Además, se refirió a las razones que la llevaron a dar este importante paso.“Mi cicatriz quedó en toda la mitad de la cola, horrible. Me ví y quedé como en shock, porque realmente es como si te amputaran una parte de ti; a mí me amputaron mis glúteos”, señaló la bella modelo caleña.Ante esta situación y al verse cómo quedaron sus nalgas, Loaiza optó por entrar nuevamente al quirófano, esta vez, para un procedimiento de reconstrucción único en Latinoamérica. Así contó cómo fue su cirugía.“La cirugía la íbamos a utilizar para subir un poquito la cicatriz y que la piel estirara arriba de la nalguita, pero un día antes de la cirugía me reuní con el doctor y me dijo tenemos dos opciones: te subo la cicatriz, pero no te queda una nalga grandecita porque el implante no va a caber porque se puede reventar la herida y va a ser todo un caos o te dejo la cicatriz ahí dónde está y empezamos, en medio de la cirugía, a medir implantes”, señaló.Contó, además, el tamaño de sus implantes y que por la sustancia en casi su totalidad se generó lo que ella llamó “amputación de sus glúteos”. Loaiza señaló que con el paso del tiempo y la evolución de su salud hoy pudo llevar a cabo la reconstrucción sin poner en riesgo su vida.Cabe recordar que la también empresaria entregó su testimonio en el Congreso en medio del debate de una ley que busca penalizar el uso de biopolímeros en el país.Le puede interesar:
Elizabeth Loaiza, modelo y empresaria colombiana, habló en Mañanas Blu con Camila Zuluaga, sobre el testimonio que brindará en el Congreso en medio del debate de una ley que busca penalizar el uso de biopolímeros en el país.“Se mueren muchas personas al año y no tanto son las que fallecen como las que están enfermas, con este síndrome de Asia que da enfermedades autoinmunes como esclerosis, fibromialgia, artritis y artrosis. La gente a veces se pregunta qué será lo que tengo y no entienden que es a raíz de los biopolímeros. Es una bomba de tiempo, los que tienen eso en el cuerpo, eso es un veneno, literal, lo que nos aplicaron. Muchas mujeres u hombres tenemos cómo quitarnos eso del cuerpo, pero hay muchos que no tienen los recursos”, sostuvo.De acuerdo con Loaiza, no existe un lobby de los biopolímeros en el Congreso colombiano. Aseguró que las dilaciones en el tema han tenido que ver con el orden del día en el Congreso.“Empezamos en pandemia el proyecto en el Congreso y no es que haya algo que lo quiera detener, sino que como tienen que votar también por otros proyectos, a veces dejan esto un poquito rezagado. Estamos haciendo todo lo posible porque sea la votación el día que dicen. Esta por ejemplo estaba para la semana pasada y no se pudo porque tenían otra cosa en la lista y lo pusieron como en espera”, indicó la modelo y empresaria.Según Elizabeth Loaiza, la aprobación del presupuesto para que sean atendidas está en vilo y se está a la espera de que exista una partida. “Puede que lo aprueben en el Congreso y todos voten sí, pero si el ministerio encargado de este tema no le da vía libre al presupuesto va a ser imposible”, sostuvo.Le puede interesar:
A través de las historias de Instagram, la modelo Elizabeth Loaiza confirmó que está embarazada, después de superar el cáncer y de haber perdido un bebé en el pasado.Tras superara la enfermedad, la caleña había dicho que seguirían intentando tener otro bebé, pues soñaba con convertirse nuevamente en madre. Sin embargo, reveló que esta vez no estaba buscando quedar embarazada y no revelaría la noticia tan temprano, pero los planes cambiaron.La modelo dijo que aún no ha cumplido los tres meses de gestación que recomiendan los especialistas para anunciar la noticia, pero dijo que tiene fe en que todo saldrá bien."Ha sido un proceso maravilloso, bastante lindo, de fortaleza y fe (…) Esperamos y confiamos en Dios que en esta ocasión se nos haga realidad el sueño de ser padres”, dijo en un video.Siga y escuche el podcast ‘Sin tabú: relaciones, sexualidad y sexo’
Elizabeth Loaiza compartió una complicada situación en la que se vio afectada económicamente, a causa del saqueo de dos de sus cuentas bancarias. La caleña fue víctima por segunda ocasión de un robo en dos de las cuentas que tiene para su empresa. La primera vez, según escribió, el monto que le sacaron fue de 13 millones de pesos.Por fortuna, su entidad bancaria le respondió en dicha oportunidad, pero en esa nueva oportunidad, le reportan que su petición fue denegada.La modelo y empresaria se refirió al monto que le quitaron en la reciente ocasión es de $8’000.000.La respuesta y solución que le dio el banco fue respecto a la modificación de sus claves, para que así pueda reforzar la seguridad de estas, pero no le dieron una aclaración sobre el dinero hurtado.De igual forma, expresa que dejar la situación así, significa perder mucho trabajo y productos.Le puede interesar. Podcast Sin tabú: relaciones, sexualidad y sexo:
La modelo colombiana Elizabeth Loaiza decidió mostrar a través de sus redes sociales el cambio físico que ha tenido su cola a causa de los biopolímeros, esto a propósito de su más reciente cirugía para retirarlos.Loaiza debió someterse a una nueva cirugía para el retiro total de los biopolímeros, por lo que aprovechó para mostrarle a sus seguidores su cola "destruida" por culpa de esta peligrosa sustancia. Además, busca crear conciencia respecto a la utilización de estos productos.“Me dio necrosis, se me murió la piel y esa piel hay que cortarla y botarla así que les estaré contando”, contó antes de la cirugía.La cirugía de Elizabeth Loaiza fue exitosa, pero seguirá en el hospital para ser monitoreada y para que su recuperación avance y sea exitosa. "Siempre con la mejor energía. Recochando ve, cómo decimos en Cali", escribió la modelo en la publicación, tras salir de cirugía.La modelo afirmó que sigue luchando para crear una ley que penalice a quienes aplican esta peligrosa sustancia.
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a la empresaria y modelo Elizabeth Loaiza por promocionar pruebas rápidas para detectar el COVID-19.Hace varios meses, Loaiza publicó en Instagram el producto “ProMed COVID 19 Rapid Test”, asegurando que contaba con registro sanitario en Colombia y que su venta solo se realizaría a gobernaciones, alcaldías, hospitales y clínicas.Sin embargo, la Superintendencia de Industria y Comercio comprobó, a través del INVIMA, que Loaiza vendía el producto a particulares.“La comercialización del producto no se restringía a ventas institucionales, como se afirmó en la publicidad, pues tal como se evidenció del informe remitido por el INVIMA, la persona encargada de atender la línea telefónica no advirtió ni exigió documentación alguna que acreditara al comprador como representante de alguna autoridad o institución de salud” indicó la superintendencia en un comunicado.La sanción se debe a que, según la SIC, Loaiza incumplió las normas que regulan las condiciones de la publicidad al transmitir un mensaje que no correspondía con la realidad.De acuerdo con el organismo, Loaiza infringió los artículos 29 y 30 del Estatuto del Consumidor, que protegen a los consumidores contra la publicidad engañosa.“El canal de difusión (Instagram) de la mencionada publicidad, no constituía en un canal exclusivo para el ofrecimiento de productos dirigidos a entidades de salud, sino que por el contrario, allí hay un número importante de seguidores, que tuvieron acceso a la publicidad. Contra el acto administrativo sancionatorio procede recurso de reposición ante quien profirió la decisión y/o el de apelación ante la Delegada Para la Protección del Consumidor”, subrayan en el comunicado.
La modelo Elizabeth Loaiza se volvió viral en redes sociales después de publicar un video en el que se enfrentó a un grupo de manifestantes que estaba bloqueando la vía por la que ella se movilizaba.A través de su cuenta de Instagram, Loaiza compartió un video que grabó durante 14 minutos mientras se enfrentaba a manifestantes que bloqueaban la vía en el marco del paro nacional, pues manifestó no estar de acuerdo con los bloqueos.Loaiza se movilizaba en un carro e inició la discusión con un hombre que bloqueaba la vía, después se bajó y le pedía a las demás personas que la dejan pasar. Además, les dijo que protestaran en un solo carril y habilitaran el otro para que la movilidad no se viera afectara. Sin embargo, los manifestantes no accedieron a la petición de Elizabeth Loaiza, pues afirmaron cuáles eran sus motivaciones para protestar y por qué boqueaban las carreteras.Finalmente Elizabeth volvió al carro y manifestó su descontento con los bloqueos viales. Además dejó claro que no es justo que otras personas se vean afectadas por estas manifestaciones."El derecho al trabajo y a la vida también son derechos fundamentales, los bloqueos en las vías NO", agregó.A continuación mire el video de Elizabeth Loaiza:
De acuerdo a la versión de la reconocida modelo y empresaria Elizabeth Loaiza, en días pasados, mientras se encontraba disfrutando de un viaje por el Cabo de la Vela, en La Guajira, fue víctima de extorsión y secuestro junto a sus acompañantes.Según la modelo, las personas que les pedían 15 millones de pesos o entregar una moto de más de 200 millones de pesos, los estaban extorsionando. No obstante, y de acuerdo a la información dada a conocer por las autoridades, Elizabeth Loaiza junto a sus acompañantes se encontraban en un territorio considerado sagrado para los wayúu.Ante esto, se presentó un enfrentamiento que dejó como resultado a un miembro de esta comunidad indígena herido en la cabeza, razón que desencadenó que se hiciera un cobro como compensación para reparar el derramamiento de sangre.“Tuvimos que arreglar y darles 6 millones de pesos, para que nos dejaran salir del hotel”, expresó Elizabeth Loaiza haciendo mención a ese pago de reparación.Aunque las partes llegaron a un acuerdo y la Policía Nacional hizo el acompañamiento a la modelo junto a su grupo de viaje, la comunidad indígena manifestó que instaurará una denuncia oficial contra la empresaria por considerar que no hubo extorsión ni secuestro. Esta fue la publicación con la que Elizabeth Loaiza hizo la denuncia:
A través de sus redes sociales, la modelo Elizabeth Loaiza compartió una fotografía en la que mostró que sin importar su estado de salud no desaprovecha el tiempo para trabajar en sus proyectos."Décima quimioterapia. No hay excusas, sigo trabajando incansablemente día a día por sacar todos mis proyectos adelante", escribió la modelo en la publicación de su cuenta de Instagram.En la fotografía se puede ver a Elizabeth conectada a una máquina mientras recibe su quimioterapia y con un computador en sus piernas, pues con esta imagen quedó demostrado que sin importar su estado de salud, también se dedica a sus múltiples negocios. La publicación de la modelo generó todo tipo de reacciones y comentarios donde muchos la felicitaron, pues a pesar del cáncer sigue luchando por sus sueños, trabaja por sus proyectos y emprendimientos.A continuación mire la fotografía de la modelo Elizabeth Loaiza:
La modelo Elizabeth Loaiza compartió con sus seguidores una noticia que la llena de esperanza, pues afirmó que espera curarse del cáncer para poder quedar embarazada. A través de la modalidad preguntas y respuestas de Instagram, Loaiza le confesó a sus seguidores que una vez supere su enfermedad iniciará un tratamiento para quedar embarazada. Según relató, la idea de tener un bebé es hacerlo a través de fecundación in vitro, método que le permite elegir el sexo del bebé. También señaló que intentará quedar embarazada de manera natural, pero si no lo logran lo harán a través de este método, pues afirmó que con su pareja añoran tener un bebé.“Juan Pablo quiere un niño. A mí me da exactamente lo mismo, yo amo los bebés niño o niña, pero de esa manera lo haremos, así escogeremos a Juan Martín”, señaló.Recordemos que la modelo se encuentra atravesando por una serie de quimioterapias después de que le descubrieran un cáncer. Además, se está superando el COVID-19 y espera salir negativa en la próxima prueba. A continuación mire el video de Elizabeth Loaiza:
River Plate venció a domicilio 2-0 a Boca Juniors el domingo en el superclásico del fútbol argentino, por la séptima fecha de la Copa de la Liga.En una Bombonera Bombonera colmada con unos 50.000 espectadores, el 'millonario' se llevó un festejado triunfo con tantos del delantero venezolano Salmón Rondón a los 40 minutos, de rebote, y Enzo Díaz a los 90+5 minutos.La derrota en el superclásico es un duro golpe para Boca de cara a la revancha contra el Palmeiras por las semifinales de la Copa Libertadores de 2023, el jueves en en Sao Paulo, tras igualar 0-0 en la ida.River comenzó mejor, tuvo la tenencia del balón en los primeros minutos, fue más prolijo y avisó con un remate débil del venezolano Rondón, el máximo goleador histórico de la Vinotinto.Con menos control, Boca intentó ser más dinámico y logró emparejar el desarrollo poco después de los veinte minutos. Pronto tuvo su primera oportunidad, muy clara, en una escapada de Darío Benedetto que el arquero Franco Armani controló al ganarle el mano a mano arrojándose a sus pies.Boca logró meterse en el partido pero sólo conseguía inquietar en ataque con las apariciones de Benedetto, atento para tratar de generarse alguna ocasión pero poco acompañado por los volantes locales.Del otro lado, River respondió con un tiro libre en forma de centro en el que Marcelo Herrera apareció por sorpresa detrás de todos y conectó solo dentro del área, pero su disparo dio en la parte externa de la red.Hasta que a los 40 minutos llegó la apertura del marcador, en un ataque de River que pasó por varias etapas, hasta que un despeje del paraguayo Valdez quedó en los pies de Enzo Pérez, que remató y su tiro, que se iba fuera, se desvió en Rondón y descolocó a 'Chiquito' Romero para enmudecer a La Bombonera.Boca, que reclamaba una infracción previa de Paulo Díaz sobre el lateroal local Weigandt en la jugada del gol, perdió el control por unos minutos y River estuvo cerca de aumentar en un gran pase de Rondón para Manu Lanzini, que enfrentó a Romero pero éste evitó la segunda caída de su valla.Ante la baja producción de sus volantes, el DT local, Jorge Almirón, hizo tres cambios en ese sector en el entretiempo, con los ingresos de Valentín Barco, Cristian Medina y Ezequiel Fernández en busca de darle más volumen a su juego.Esas variantes le permitieron una sustancial mejoría a Boca, que arrancó en buena forma la segunda mitad y comenzó a acercarse sobre el área de River, que a su vez empezaba a encontrar amplios espacios para el contraataque.Valentín Barco buscó con un tiro sorpresivo que encontró bien parado a Armani, pero minutos después Rondón tuvo otra ocasión con un zurdazo desviado desde buena posición.El partido ingresó en un tramo áspero, de poco juego, con varios cruces fuertes, tumultos y protestas que el árbitro Andrés Merlos no sancionó con rigor.Sobre los 73 minutos Boca alcanzaba el empate, en un centro al que llegaron Cavani y el arquero Armani, el uruguayo ganó el duelo y tras un rebote en el larguero hizo una tijera y empujó el balón a la red, pero el tanto fue anulado con confirmación del VAR por una milimétrica posición adelantada del delantero charrúa.Aquella fue la última situación favorable para el 'Xeneize', que de ahí en más se enredó y se desordenó colectivamente.Con Boca descompensado, el 2-0 definitivo llegó en tiempo de descuento, en una buena jugada de Colidio por la derecha, que juntó las marcas y el balón derivó hacia Enzo Díaz, que entró por la izquierda, con tiempo y espacio para acomodarse y colocar el balón en el rincón.Así, River encontró el alivio que necesitaba, volvió a ganar en La Bombonera después de mucho tiempo, se afirmó como candidato en la Copa de la Liga y le provocó un dolor de cabeza a su archirrival, que deberá recomponerse en poco tiempo con la semifinal de la Copa Libertadores a la vuelta de la esquina.Así formaron los equipos:Boca: Sergio Romero - Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nicolás Valentini y Marcelo Saracchi (Exequiel Zeballos, 69) – Lucas Blondel (Cristian Medina, 46), Jorman Campuzano (Edinson Cavani, 69), Juan Ramírez (Valentín Barco, 46) y Ezequiel Bullaude (Ezequiel Fernández, 46) – Lucas Janson y Darío Benedetto. DT: Jorge Almirón.River: Franco Armani - Marcelo Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Milton Casco (Enzo Díaz, 62) - Enzo Pérez (Gonzalo Martínez, 82) y Nicolás De La Cruz – Ignacio Fernández (Rodrigo Aliendro, 62), Manuel Lanzini y Esequiel Barco (Ramiro Funes Mori, 82) - Salomón Rondón (Facundo Colidio, 62). DT: Martín Demichelis.Le puede interesar:
En el mundo de la música popular, los artistas suelen estar expuestos a un ambiente lleno de excesos, incluyendo el consumo de alcohol y drogas. Varios de ellos han compartido sus experiencias de lucha contra la adicción a lo largo de sus carreras.Jhon Alex Castaño, el reconocido artista pereirano, quien, a pesar de no haber caído en la adicción, se vio obligado a dejar el alcohol debido a una enfermedad que sufrió. En una reveladora entrevista con el creador del contenido 'Dímelo King', Castaño compartió los detalles de su lucha y recuperación.En su conversación con 'Dímelo King', Jhon Alex Castaño abrió su corazón para contar la difícil etapa que vivió a raíz de su relación con el alcohol. Aunque nunca llegó a ser un adicto, el exceso de trago tuvo un impacto significativo en su salud.Según el cantante, su salud comenzó a deteriorarse debido al abuso del alcohol y a un medicamento que utilizaba para recuperar su voz. Además, explicó que sufrió complicaciones en una glándula llamada suprarrenal, que resultaron en una serie de problemas físicos."La superé a punta de orden. Dejé de ser el ‘rey del chupe’ porque me tocó dejarlo totalmente. Me dijeron: ‘No hay chupe para recuperarse’. Se me afectó una glándula que se llama suprarrenal y me hinché, me pasaron muchas cosas", compartió Castaño.“Mi alma, mi cerebro, mi aire… todo se descontaminó totalmente del trago. Al principio me daban más nervios que me lo ofrecieran que tomármelo porque yo llevaba mucho tiempo de cero trago (...) Ha sido difícil”, agregó Castaño.Por último, ‘el rey del chupe’ dejó claro que, aunque de vez en cuando puede tomar una que otra copa, en sus planes no está volver a hacerlo regularmente.“Si en algún momento estamos en un almuerzo y veo una copa de vino yo me la tomo, pero no le prometo a nadie que voy a llegar a una tarima a recibir cuanto vaso me pasen o que voy a estar en una discoteca enfiestado. No digo que no, pero en mis planes no está”, aseguró.Le puede interesar:
El Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, presentó el reporte de septiembre en donde el número de acciones ofensivas atribuidas al ELN bajó frente al mes de agosto, ya que pasó de dos a nueve.También dice el informe que todos los combates de esa guerrilla en septiembre, que fueron seis, ocurrieron contra otros grupos armados; el nivel de combates se mantuvo en el mismo nivel registrado en agosto.“No hubo reporte de muertes en eventos violentos atribuidos al ELN en septiembre. En las acciones violentas atribuidas al ELN en septiembre, 12 personas fueron secuestradas por esa guerrilla, incluyendo 8 guerrilleros de sus propias tropas”, dice el informe del CERACEn cuanto a esas seis violaciones, dos ocurrieron en Chocó, Antioquia, Arauca, Cauca y Santander y los dos incumplimientos ocurrieron en Arauca y Santander.Además, el reporte dice que, desde el inicio del cese al fuego bilateral, el pasado 3 de agosto, se han registrado seis violaciones y dos incumplimientos a los compromisos del cese por parte de esa guerrilla; dos de ellos registrados en septiembre.“En agosto hubo ocho acciones ofensivas que no fueron atribuidas a un grupo armado pero que ocurrieron en municipios con reciente presencia violenta del ELN; en seis de esas acciones violentas hubo reporte de víctimas: cuatro personas murieron, cinco resultaron heridas, una fue secuestrada y 700 indígenas se desplazaron forzosamente”, dice el texto.Finalmente dicen que desde septiembre y por segundo mes consecutivo, CERAC no registró operaciones de la fuerza pública contra el ELN, con uso de la fuerza o sin ella.Le puede interesar:
Las letras vallenatas se encuentran de luto tras el fallecimiento de Hortencia Lanao De Rozo, la samaria de 95 años que este fin de semana dijo "adiós", dejando un invaluable legado al haberse coronado como la primera mujer ganadora del concurso de la Canción Inédita Vallenata del Festival de la Leyenda Vallenata en el año 1995 con su canción ‘¿Qué Hago Señor?’.Justamente esa canción, que nació a sus 67 años, se produjo a partir de un interrogante que se planteaba a diario respecto a la violencia que, para esa época, golpeaba fuertemente a la ciudad de Valledupar, donde vivió la mayor parte de su vida, luego del asesinato del dirigente político y excongresista Milcíades Cantillo Costa.Fue en ese momento cuando los versos de Lanao de Rozo empezaron a tomar forma y la melodía sonaba mucho mejor para ella, pues sus letras estaban llenas de sentimientos de dolor y paz, la misma que quería para su amada Valledupar, tal como ella la llamaba.Vestida de rojo para evadir el luto que sí guardaba su canción ‘¿Qué Hago Señor?’, se presentó al Festival de la Leyenda Vallenata en 1995 para convertirse en la primera mujer samaria ganadora en el concurso antes mencionado, cuyo homenaje estuvo a cargo del cantante y corista Erick Escobar.‘Chenchita’, como era llamada por sus familiares, colegas y amigos, era madre de siete hijos, y tenía más de 15 nietos, quienes se convirtieron en aliciente para que la mujer tomara los caminos de Dios y decidiera escribir alabanzas.Ahora es su hija, Rocío Rozo Lanao; quien se encarga de interpretar sus letras para cantarle a la paz, misma que buscaba Hortencia Lanao para su 'querida' Valledupar y el resto de la región Caribe.Aunque los motivos de su muerte son materia de reserva, pues sus familiares no se han referido a ello, por siempre será recordada como la mujer que, a través de sus letras, quiso detener la violencia. Le puede interesar:
El colombiano Luis Suárez, delantero del Almería que se tuvo que retirar en el partido contra el Granada (3-3), sufre una fractura incompleta del peroné de la pierna izquierda, informó su club.El atacante cafetero, que marcó los tres tantos del cuadro indálico en poco más de cinco minutos, sufrió el percance en el 80 al apoyar mal el pie en el césped después de intentar un remate en lucha con un rival.Nada más producirse su caída tras la acción fortuita, Luis Suárez mostró claros gestos de mucho dolor y fue atendido en el terreno, pero tuvo que abandonar el césped en camilla y, rápidamente, fue trasladado al hospital Vithas Virgen del Mar, donde se le practicaron las correspondientes pruebas.Luis Suárez queda pendiente de evolución y se estima que podría estar de baja alrededor de tres meses, un duro golpe para el futbolista el día que consiguió tres tantos y para el equipo almeriense, en el que era un fijo y un hombre determinante en la faceta ofensiva.Luis Javier Suárez, de la alegría a la tristezaAlmería y Granada empataron 3-3, con aciertos y errores también compartidos, en un duelo andaluz en el que los almerienses desaprovecharon la ocasión de sumar su primera victoria, tras ponerse 3-0 con un triplete del colombiano Luis Suárez en cinco minutos, poco antes del descanso, pues los granadinos igualaron en una segunda mitad loca con un penalti fallado por los visitantes y un poste para cada equipo en la prolongación.Luis Suárez, que se marchó lesionado del campo, marcó en los minutos 41, 43 y 46+, habilitado en sus tres goles por el belga Largie Ramazani, pero el Granada reaccionó en la segunda parte y, a pesar de fallar Antonio Puertas un penalti, Bryan Zaragoza hizo el 3-1 en otra pena máxima (m.66), Ricard apretó más el marcador en el 70 y el albanés Myrto Uzuni logró el empate final entre los dos últimos clasificados en el 85.Ambos conjuntos lograron el peor resultado posible para sus intereses en un partido imprudente, sobre todo por parte del Almería, que se fue al descanso con una victoria contundente fraguada por el miedo rival y el acierto en el último cuarto de hora, con tres goles de Luis Suárez. Sin embargo, los errores le pasaron factura en una alocada segunda parte.Le puede interesar: