De acuerdo a la versión de la reconocida modelo y empresaria Elizabeth Loaiza, en días pasados, mientras se encontraba disfrutando de un viaje por el Cabo de la Vela, en La Guajira, fue víctima de extorsión y secuestro junto a sus acompañantes.Según la modelo, las personas que les pedían 15 millones de pesos o entregar una moto de más de 200 millones de pesos, los estaban extorsionando. No obstante, y de acuerdo a la información dada a conocer por las autoridades, Elizabeth Loaiza junto a sus acompañantes se encontraban en un territorio considerado sagrado para los wayúu.Ante esto, se presentó un enfrentamiento que dejó como resultado a un miembro de esta comunidad indígena herido en la cabeza, razón que desencadenó que se hiciera un cobro como compensación para reparar el derramamiento de sangre.“Tuvimos que arreglar y darles 6 millones de pesos, para que nos dejaran salir del hotel”, expresó Elizabeth Loaiza haciendo mención a ese pago de reparación.Aunque las partes llegaron a un acuerdo y la Policía Nacional hizo el acompañamiento a la modelo junto a su grupo de viaje, la comunidad indígena manifestó que instaurará una denuncia oficial contra la empresaria por considerar que no hubo extorsión ni secuestro. Esta fue la publicación con la que Elizabeth Loaiza hizo la denuncia:
A través de sus redes sociales, la modelo Elizabeth Loaiza compartió una fotografía en la que mostró que sin importar su estado de salud no desaprovecha el tiempo para trabajar en sus proyectos."Décima quimioterapia. No hay excusas, sigo trabajando incansablemente día a día por sacar todos mis proyectos adelante", escribió la modelo en la publicación de su cuenta de Instagram.En la fotografía se puede ver a Elizabeth conectada a una máquina mientras recibe su quimioterapia y con un computador en sus piernas, pues con esta imagen quedó demostrado que sin importar su estado de salud, también se dedica a sus múltiples negocios. La publicación de la modelo generó todo tipo de reacciones y comentarios donde muchos la felicitaron, pues a pesar del cáncer sigue luchando por sus sueños, trabaja por sus proyectos y emprendimientos.A continuación mire la fotografía de la modelo Elizabeth Loaiza:
La modelo Elizabeth Loaiza compartió con sus seguidores una noticia que la llena de esperanza, pues afirmó que espera curarse del cáncer para poder quedar embarazada. A través de la modalidad preguntas y respuestas de Instagram, Loaiza le confesó a sus seguidores que una vez supere su enfermedad iniciará un tratamiento para quedar embarazada. Según relató, la idea de tener un bebé es hacerlo a través de fecundación in vitro, método que le permite elegir el sexo del bebé. También señaló que intentará quedar embarazada de manera natural, pero si no lo logran lo harán a través de este método, pues afirmó que con su pareja añoran tener un bebé.“Juan Pablo quiere un niño. A mí me da exactamente lo mismo, yo amo los bebés niño o niña, pero de esa manera lo haremos, así escogeremos a Juan Martín”, señaló.Recordemos que la modelo se encuentra atravesando por una serie de quimioterapias después de que le descubrieran un cáncer. Además, se está superando el COVID-19 y espera salir negativa en la próxima prueba. A continuación mire el video de Elizabeth Loaiza:
Elizabeth Loaiza reveló que ahora vive una nueva dura batalla, esta vez contra el COVID-19 del cual salió con resultado positivo.La noticia la dio a conocer a través de su cuenta de Instagram donde la mujer ya suma más de dos millones de seguidores y donde le han enviado cualquier tipo de mensajes de aliento.“Gracias a Dios, él siempre pone angelitos en mi camino que me hacen la vida más fácil. Así que bueno, quería contarles eso y decirles que se cuiden por favor, no bajen la guardia. El COVID está en todos lados”, añadió Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Elizabeth Loaiza Junca 👩🏼 (@elizabethloaiza) La mujer también hizo un llamado a la prevención y pidió a sus fans para que se cuiden ante este enemigo invisible. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Rechismes (@rechismes)
Elizabeth Loaiza le dio una respuesta contundente a uno de sus seguidores en Instagram, que la tildó de "mentirosa" al asegurar que no creía en que tenía cáncer.Hay que recordar que Elizabeth, desde que se enteró de su enfermedad, ha mostrado el mejor lado de su situación y lo ha hecho público en sus redes.
La modelo Elizabeth Loaiza compartió a través de sus redes sociales una fotografía en la que mostró su anillo de compromiso y confirmó que se casa. "Los que preguntaban: el anillo pa' cuando... fue hoy y no hay video", escribió en la publicación la modelo caleña.La pareja lleva un año de noviazgo y se fueron a vivir juntos a los 15 días de relación, ahora, decidieron dar un paso más grande para contraer matrimonio.Con motivo de celebración, la pareja festejó su primer aniversario en Punta Cana, pero lo que no esperaba la modelo era que su novio le propusiera matrimonio.Aunque la pedida de mano no quedó registrada, la modelo decidió realizar un divertido video simulando el momento en el que su novio le entregó el anillo. A continuación mire el tierno video:
La modelo Elizabeth Loaiza compartió a través de sus redes sociales varias fotografías en las que muestra cómo avanza su proceso tras someterse a varias sesiones de quimioterapia. En la última publicación en su cuenta de Instagram, la caleña mostró cómo se le está cayendo el cabello tras someterse a siete sesiones de quimioterapia, después de que fuera diagnosticada con cáncer.Elizabeth comparte constantemente con sus seguidores todo el proceso que ha tenido que vivir a causa de esta enfermedad. En medio de todo, la modelo se muestra positiva y optimista, pues señala que lo importante en este momento no son sus cambios físicos, sino estar saludable.A continuación mire las fotos:
La modelo Elizabeth Loaiza, en entrevista con Se Dice de Mí, relató cómo se enteró de que tenía cáncer, producto de su embarazo.“Lastimosamente fue un embarazo mola hidatiforme. Esto significa que un espermatozoide fecunda un óvulo, pero este está vacío, es decir, que no tiene material genético. Entonces se duplica el ADN del hombre y en la barriga de uno se duplican unas células anormalmente”, explicó.Loaiza contó que tuvieron que realizarle un legrado y posteriormente, a los 15 días del proceso al que se sometió, se enteró que tenía cáncer.La empresaria colombiana también pasó por momentos difíciles cuando esperaba los resultados que confirmaron el cáncer que padece.“Fueron las horas más largas de mi vida. Yo dije: ‘Dios mío, a raíz del embarazo me da un cáncer y este cáncer pudo haber hecho metástasis, me voy a morir’. O sea, yo empecé a pensar en todo, ahí se te derrumba el mundo”, confesó.Vea aquí las declaraciones de la modelo:
En medio de su tratamiento con quimioterapia, la modelo Elizabeth Loaiza se distrae decorando su nuevo apartamento. Así lo dio a conocer a través de varios videos en su Instagram. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLoaiza mostró algunos de los lujosos objetos con los que cuenta su sala, la cual tiene varios detalles que sorprendiendo a sus seguidores.Lea también: ¡Una guerrera! El cambio de look que se hizo Elizabeth Loaiza para iniciar quimioterapiasLa modelo, recientemente, ha mostrado todo su proceso médico, por lo que muchos de sus seguidores le han manifestado su apoyo en estos momentos.Vea aquí el video:
Elizabeth Loaiza, luego de enterarse que padecía de cáncer, le mostró a sus seguidores en redes sociales su cambio de look antes de iniciar quimioterapias. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias"Voy a llorar", decía Elizabeth mientras le cortaban su cabello. El color de su cabello se mantuvo igual. Lea también: "Un día estás bien y al otro día tienes cáncer": revelador video de Elizabeth LoaizaElizabeth se mostró complacida con su cambio de look y lo presumió a través de un video en redes.Vea aquí como quedó:
BLU Radio le puso la lupa a los anuncios que ha hecho el Gobierno Nacional en cuanto a la llegada de las vacunas en el país. Por el momento, Colombia recibió 100.380 vacunas por parte de la farmacéutica Pfizer y 192.000 del laboratorio chino Sinovac, esto corresponde a un 25% de lo proyectado para febrero.El pasado 12 de enero, en el programa de Prevención y Acción, el presidente Iván Duque, en compañía de su ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que en febrero estarían llegando 850.000 vacunas, sin saber la cantidad exacta de cada farmacéutica.Dentro de sus proyecciones para ese entonces se esperaba que a mitad de año estuvieran en el país más de 26 millones de personas vacunadas contra el COVID-19. Sin embargo, el ministro Ruiz aclaraba que esas cifras podrían variar.“Proyección tentativa porque todavía ni siquiera el mecanismo COVAX tiene claro cuántas vacunas le van a llegar mes a mes. Las farmacéuticas están entregando cantidades muy pequeñas de vacunas a los países”, mencionó el ministro el pasado 12 de enero del 2021.Y, al parecer, hoy en día se sigue sin saber cuántas vacunas llegarán del mecanismo COVAX. Para ese entonces, el Gobierno ya había anunciado los acuerdos con cuatro proveedores: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Jannsen y el mecanismo COVAX. Aun así, 15 días después la proyección cambió.El 29 de enero de este año una nueva voz del presidente Iván Duque advirtió que en febrero ya no serían 850.000 vacunas, sino un 40% menos. Se proyectó en ese entonces un total de 337.600 vacunas para iniciar con el proceso de vacunación, del cual no se tenía fecha de inicio.Según conoció BLU Radio, para esas fechas existían problemas de forma y fondo con la farmacéutica Pfizer para coordinar la entrega de vacunas en el país. fue exactamente un día después que se anunció al público los acuerdos firmados con Moderna, Sinovac y la fecha de aplicación: el anhelado 20 de febrero.“Sabemos que frente a estos temas hay ansiedad, pero todo lo que les hemos dicho al país lo hemos ido cumpliendo: el comité científico, el proceso de evaluación, el proceso de negociación, los cierres de los acuerdos, la campaña para hacer visible y dar a conocer el plan nacional de vacunación”, mencionó Duque en ese entonces.Pero desde ahí, se vio un nuevo cambio en la proyección para febrero. Ya serían más de 1.159.000 vacunas las que estarían en Colombia. 192.000 de Sinovac, 100.000 de Pfizer con acuerdos bilaterales, 117.000 de Pfizer por el mecanismo COVAX y 750.000 de AstraZeneca por el mecanismo COVAX.Hasta el momento, solo han llegado dos de esas cifras. Sinovac al parecer sí ha cumplido con los acuerdos pactados y eso que fue una de las últimas farmacéuticas en negociar con el país.Todavía se está a la espera de anuncios por parte de la Organización Mundial de la Salud sobre fechas específicas de llegada del mecanismo COVAX. Al parecer esa espera continuará. Moderna anunció en días pasados que sus dosis podrían estar llegando al país a mediados del año y de Janssen ni siquiera está en planos la solicitud de aprobación al Invima.Lo cierto es que, hasta la fecha, van escasamente más de 50.000 personas que se han vacunado contra el COVID-19. Entre algunas personas de la primera etapa del personal de salud, adultos mayores y el cordón amazónico.Según Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, antes del 20 de marzo estarían inmunizadas todas las personas de la primera etapa. Cerca de 1.600.000 personas.A tan solo 22 días para esa fecha van 4.3% de las personas inmunizadas de acuerdo a lo que proyectó el Gobierno Nacional, ¿será que sí se alcanzará la meta?
La JEP aceptó el sometimiento del exsenador Álvaro García Romero García, quien fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 40 años de cárcel por sus nexos con el paramilitarismo de Sucre y como determinante de la masacre de Macayepo en el octubre del año 2000.Hay que recordar que en dicha masacre fallecieron un total de 12 campesinos de esa zona del país. Lo que viene ahora para el exsenador García es que debe presentar una matriz en la que detalle su aporte de verdad y reparación y la no repetición de estas conductas. Escuche detalles de esta noticia aquí:
Alfredo Morelos sigue escribiendo con tinta de goles su historia en la Europa Leage.Este jueves, 25 de febrero, dio un derroche de talento al anotar el primer gol en su equipo Rangers en un partido disputado contra el Royal Antwerp.La anotación de Morelos llegó al minuto 8 del compromiso tras un duro remate al arco donde dejó sin oportunidad al arquero rival.Vea aquí la anotación:
La periodista Rosa Gamazo habló en Mañanas BLU 10:30 sobre las denuncias en contra de los premios Globos de Oro por supuesta discriminación, hecha por Los Angeles Times. Según la investigación, los galardones son empañados por supuestos sobornos, discriminación, racismo y ausencia de méritos de algunos jurados y organizadores. "No es la primera vez que ocurre un escándalo en esa organización", declaró la comunicadora. Según Gamazo, de los 87 miembros de la organización de los Globos de Oro más de la mitad no tienen vigencia y tampoco representan a la comunidad de periodistas extranjeros en Los Angeles e incluso pueden definirse como "un coto de caza privado". "Hay muchísimo dinero de por medio con la cadena NBC", cuestionó Gamazo. Escuche a la periodista Rosa Gamao en entrevista con mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Testigos narraron a BLU Radio cómo fueron los momentos de tensión que se vivieron en el centro de la ciudad tras los disturbios que iniciaron en la calle 23 con Carrera Séptima, en Bogotá, que dejaron cuatro personas heridas. Tres funcionarios y Gareth Steven Sella, el joven que resultó gravemente herido en su ojo izquierdo.Lo que se sabe hasta el momento es que el joven salió corriendo luego de la intervención, hacia la calle 22 en sentido a la Avenida Caracas, pero finalmente paró en una cigarrería ubicada en toda la esquina de este punto de la ciudad.“Yo vi que salieron como 20 pelados hacia abajo, todos iban corriendo porque llegó el Esmad y eso se armó un tropel aquí y a todos nos tocó cerrar rápido,” dijo Luis, vendedor informal.Entre tanto otro de los testigos dijo que: “de un momento a otro vi cómo un joven se acomodó en la esquina de la cigarrería y, detrás de él, llegaron unos compañeros, unos con blusa azul y otros con blusa roja, estuvieron como unos cinco minutos y vi que se lo llevaron del brazo y vi que en el ojo izquierdo le pusieron una venda”.“El venía muy pálido, estaba vomitando y ningún taxi lo recogía, de un momento a otro a un taxi que lo paró el semáforo, lo rodearon y lo obligaron a que hiciera la carrera, cuando abrieron la puerta vi la herida en el ojo, después con las noticias entendí que se trataba de la misma persona, de un momento a otros ellos aparecieron ahí”, dijo.Por su parte, otro testigo que estaba en el restaurante en donde almorzaban los uniformados de la moto, que intentaron algunas personas vandalizar y que originó la intervención del Esmad, dijo que cuando los policías “se dieron cuenta, vieron que le están tirando piedras a la moto.”“Salieron todos nerviosos y asustados y empezaron a tirar piedras también aquí contra el local, fue cuando llegó más Policía y ahí empezaron los disturbios. Después ellos agarraron la moto y trataron de meterla. Al negocio pues no le paso mucho porque también nosotros alcanzamos a reaccionar”, agregó.