En Occidente despierta controversia, pero en China fue recibido como una superestrella. El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, fue acogido esta semana con entusiasmo en el gigante asiático, con fanáticos refiriéndose a él como el "camarada Musk".En la segunda economía del mundo, poseer un vehículo eléctrico Tesla se ha convertido en los últimos años en el marcador social de la clase media.Y el éxito de este multimillonario de 51 años, nacido en Sudáfrica, pero que tiene también las nacionalidades estadounidense y canadiense, levanta gran admiración.Zhu Qi, dueña de un Tesla en la ciudad de Changsha (centro), lo admite sin pelos en la lengua: dice que venera a Musk por su "gran carisma personal y su excelente constancia en su campo"."China no es aún [un país] muy abierto, así que el hecho de que venga gente como él y comparta con nosotros una parte de sus conocimientos es algo importante, de lo que podrían inspirarse nuestro país y nuestros dirigentes", estima esta profesora universitaria de 33 años, en declaraciones a AFP."Debido a nuestro sistema de educación focalizado en los exámenes, creo que es difícil que China produzca a alguien como Musk, que ha adquirido el estatuto de dirigente mundial en base a sus intereses personales", agrega.Musk, que es también dueño de Twitter (inaccesible en China) realiza su primera visita en más de tres años a China, tras el levantamiento de la política de cero covid. Llegó el martes a Pekín y el miércoles viajó a Shanghái.Recibido por miembros del GobiernoEn Weibo --el Twitter chino-- los usuarios siguieron con entusiasmo cada etapa de su estadía.El empresario fue acogido casi como un dirigente político extranjero. En Pekín se reunió con varios miembros del Gobierno, ante los cuales aplaudió la "vitalidad" del desarrollo chino.En Shanghái visitó la planta de ensamblaje Gigafactory, inaugurada por Tesla en 2019, según imágenes publicadas en Weibo por Grace Tao, encargada de las relaciones públicas del grupo en el país.Y se marchó de China el jueves por la mañana en su jet privado.Las fotos de su cena de bienvenida del martes, que incluía 16 platos diferentes, entre ellos mariscos, cordero neozelandés y fideos tradicionales de Pekín, se hicieron virales."Para Musk en este planeta no hay países, sino mercados para vender sus mercancías", decía un internauta. "Es exactamente el tipo de capitalismo sin fronteras que predijo".Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
El gobernador de Florida (EE.UU.), el republicano Ron DeSantis, anunciará este miércoles junto al empresario Elon Musk, en Twitter, su candidatura a las primarias republicanas con vistas a las presidenciales de 2024, informó este martes el canal Fox News.Fuentes cercanas al gobernador confirmaron que DeSantis comparecerá con Musk en Twitter Spaces y allí hablará de su candidatura, señaló el medio.Antes de ese anuncio, se espera que DeSantis presente ante la Comisión Federal de Elecciones los documentos requeridos para inscribir su candidatura, añadió el canal.Ni Musk ni DeSantis han dicho nada sobre el tema hasta ahora.Sobre el lanzamiento de la candidatura de DeSantis, un movimiento creado por el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) salió al paso hoy mismo para decir que se trata de "uno de los lanzamientos de campaña más fuera de contacto en la historia moderna"."Cada día, más y más estadounidenses se dan cuenta de lo fuera de sintonía que Ron DeSantis está con sus valores y lo inelegible que es en realidad", afirmó en un comunicado el movimiento Make America Great Again (MAGA).Los seguidores de Trump, quien según todos los sondeos es el candidato favorito indiscutible a la primarias republicanas de 2024, cargaron contra DeSantis por su "apoyo a un impuesto nacional sobre las ventas que aumentaría los impuestos del 90 % de las familias" y su intención de "recortar el Seguro Social y Medicare"."DeSantis simplemente no está listo para ser presidente", pero "el presidente Trump está listo desde el primer día para cambiar nuestro país, revertir las políticas desastrosas de Biden y hacer que Estados Unidos vuelva a ser grandioso", dijo Karoline Leavitt, portavoz de MAGA.Trump critica todo lo que hace el gobernador floridano, que antes era su protegido político.Musk, propietario de SpaceX, Tesla y Twitter, entre otras empresas, ha mostrado sus simpatías por DeSantis desde hace meses.En una conversación en Twitter a mediados de 2022, antes de las elecciones de medio mandato de noviembre de ese año, le respondió a un usuario que pensaba votar al candidato republicano en 2024 y cuando le preguntaron por su favorito respondió: "DeSantis".Musk también ha señalado que una razón para no apoyar al expresidente Donald Trump es su edad -cumplirá 77 años en junio-."Si DeSantis compite con (el presidente Joe) Biden en 2024, ganará fácilmente, incluso sin necesidad de hacer campaña". dijo Musk.El gobernador de Florida también ha dado muestras de sus simpatías por Musk y, cuando el magnate estaba en las negociaciones para comprar Twitter, dijo que su entrada en la plataforma iba a ser un "revés" para los "medios en los que nadie confía ya", entre los que mencionó a NBC y CNN.También ha hablado en meses pasados de sus esfuerzos por lograr que Twitter cambie su sede de California a Florida.También le puede interesar:
Este jueves a través de su cuenta de Twitter, el presidente y dueño de esta compañía, Elon Musk, anunció que quienes posean una suscripción activa a Twitter Blue podrán subir videos de dos horas o lo equivalente a 8 GB de tamaño.Esto se suma a otros beneficios con los que cuentan los suscriptores a Twitter Blue, como poder editar un trino hasta 5 veces en un plazo de 30 minutos o la posibilidad de escribir trinos de 10.000 caracteres, entre otros.Este nuevo anuncio, sin embargo, ha sido criticado en la misma red social pues algunos usuarios piensan que se convertirá en algo parecido a YouTube y que la inmediatez que ha caracterizado a la plataforma podría tomar otro rumbo. Mientras que otros aplauden la nueva característica puntualizando en que es un beneficio por adquirir un servicio de pago. Beneficios de pagar Twitter BlueSegún la red social Twitter, los beneficios que obtiene quien se afilie a este nuevo servicio son los siguientes:Posiciones priorizadas en las conversaciones y la búsquedaVea aproximadamente el doble de Tweets entre anuncios en las cronologías 'Para ti' y 'Siguiendo'.Añada texto en negrita y cursiva a sus TweetsPublique videos más largos y suba videos de 1080pTodas las funciones existentes de Blue, incluyendo Editar Tweet, carpetas de elementos guardados y acceso anticipado a las funciones nuevas.Tweets más largos (cree Tweets, respuestas y citas de hasta 10.000 caracteres de longitud).Editar Tweet (edite los Tweets hasta 5 veces en un plazo de 30 minutos).Imágenes de perfil NFT (muestre su estilo personal y configure su imagen de perfil con un NFT de su propiedad).¿Cuánto vale tener el ‘chulito azul’ de verificación en Twitter?Llegamos a este punto sabiendo cuáles son las ventajas de pagar el servicio de Twitter Blue, ahora vamos a los “dolorosos” y es que para acceder a este “privilegio” tendrá que pagar la suma de 462.000 pesos colombianos por año; sin embargo, por ahora hay un descuento del 12 %, por lo que la suscripción tendrá un precio de 404.900 pesos.Ahora bien, si no le interesa pagar la suscripción anual, podrá hacerlo de manera mensual, como cualquier factura, por un valor de 38.500 pesos colombianos, con lo que el único beneficio de pagar anual es acogerse al descuento que está en este momento del 12 %, el cual no se sabe si será algo permanente o solamente una opción para atraer nuevos clientes al resistido Twitter Blue.En redes sociales hay quienes declaran que vale completamente pagar la verificación de Twitter Blue siempre y cuando usted ya lo haya tenido antes y su flujo de seguidores sea muy alto. Sin embargo, hay otros que afirman que, para quienes ya lo tenían, no representaría una mejora sustancial, pues el alcance de sus trinos ya se encuentra establecido y cuentan con un gran número de seguidores de nicho.Por último, ahora resta saber si la medida tomada por Twitter hará que se creen millones de cuentas falsas que podrían perjudicar a muchas personas y empresas, pues, hasta el momento, el método más confiable para saber que una cuenta era real y no una suplantación era el ahora mencionado ‘chulito azul’.Le puede interesar:
Elon Musk defendió el martes sus decisiones al frente de Twitter y explicó que pronto pasará más tiempo dirigiendo Tesla, al prometer nuevos automóviles completamente autónomos de aquí al año próximo."Diré lo que quiero, y si la consecuencia de eso es perder dinero, que así sea", declaró en una entrevista en directo en la cadena CNBC, tras la asamblea general de Tesla.El presentador David Faber acababa de preguntarle porque tuiteaba mensajes tan virulentos y provocadores como los de la noche anterior, cuando acusó al inversionista y filántropo judío George Soros de "odiar a la humanidad".Desde que compró Twitter hace seis meses, numerosos anunciantes dejaron la plataforma, que flexibilizó la moderación de contenidos problemáticos y permitió el regreso de figuras vetadas, como el expresidente Donald Trump.El exmandatario estadounidense no ha vuelto a tuitear, pero si vuelve a afirmar en la red que la elección que ganó Joe Biden le fue robada, sus declaraciones serán corregidas gracias a contribuyentes que agregan "notas" de contexto a los tuits potencialmente engañosos, indicó Musk.El multimillonario también defendió los despidos masivos en Twitter, necesarios según él para "llegar al equilibrio" y la prohibición que impuso de teletrabajar, en nombre de la productividad y de la "moral"."Quieren que todo el mundo vaya a trabajar, el obrero a la fábrica, el jefe al restaurante para entregarles comida, ¡pero ellos no! ¡Es un disparate!", espetó, antes de afirmar que tan solo toma dos o tres días de vacaciones por año.Recientemente nombró a Linda Yaccarino, figura de los medios y la publicidad en Estados Unidos, directora general de Twitter.Su objetivo será traer de vuelta a los anunciantes, pero también gestionar el delicado equilibrio entre la libertad de expresión absoluta defendida por Musk y las limitaciones políticas y comerciales.Musk va a seguir encargándose de la tecnología de la red social, pero prevé sobre todo dedicar más tiempo a Tesla, y en particular al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en los vehículos eléctricos."Pienso que Tesla tendrá en algún momento ChatGPT, si no es este año, a más tardar el año que viene", declaró, al referirse al programa de IA conversacional rápidamente adoptado por millones de personas en el mundo."De pronto, tres millones de automóviles se manejarán a sí mismos sin nadie" al volante, aseguró, gracias a la IA y la actualización a distancia del computador a bordo.Le puede interesar: Las noticias más importantes del FPC
Un tribunal federal de apelaciones rechazó este lunes la propuesta de Elon Musk dueño de Twitter y director ejecutivo de Tesla, de modificar o finalizar un acuerdo de fraude de valores de 2018 con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que requería que un abogado de Tesla aprobara algunos de los sus tuits por adelantado.La SEC acusó a Musk de hacer declaraciones "falsas y engañosas" en unos tuits de agosto de 2018 donde el director ejecutivo de Tesla dijo que había encontrado un comprador para sacar de la bolsa el fabricante de automóviles eléctricos a 420 dólares la acción -el número es un guiño al consumo de cannabis en EE.UU.-, una afirmación que un juez federal descubrió más tarde que era falsa.El acuerdo requería la "aprobación previa" de los tuits de Musk que contenían material informativo para Tesla, según el fallo.En febrero, el abogado de Musk, Alex Spiro, dijo que estos términos eran una infracción "inconstitucional" de los derechos de libertad de expresión del multimillonario y actual segundo hombre más rico del mundo.Pero el tribunal desestimó esas afirmaciones y señaló que no se vio ninguna "evidencia para respaldar la afirmación de Musk de que la SEC ha utilizado el decreto de consentimiento para realizar investigaciones de acoso de mala fe sobre su discurso protegido".Además, el tribunal señaló que la SEC había abierto "solo tres consultas" sobre sus tuits desde 2018.Le puede interesar:
El dueño de Twitter, Elon Musk, dio a conocer este martes que pronto se podrán hacer llamadas de audio y video en la plataforma."Pronto se podrán realizar chats de audio y video desde su cuenta hacia (la de) cualquier (usuario) en la plataforma", indicó en un tweet."Para que puedas hablar con gente en cualquier lugar del mundo sin dar tu número de teléfono".En un comentario posterior publicado en Twitter, Musk sostuvo que el servicio de mensajería WhatsApp, operado por Meta, "no es confiable".Una función de mensajería en Twitter podría competir con la serie de servicios gratuitos que ofrecen, entre otros, Messenger, Signal, Telegram o WhatsApp.Musk agregó que a partir del miércoles Twitter comenzará a encriptar los mensajes directos en la plataforma para salvaguardar la privacidad.Desde que adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el año pasado, Musk ha implementado toda una serie de cambios en un modo aparentemente caótico, que en ocasiones ha causado el furor de los usuarios.El magnate sudafricano ha hablado públicamente de construir una aplicación "X" multipropósito, que combine mensajes, pagos y más.Musk convirtió recientemente a la red social en parte de una sociedad llamada "X", deshaciéndose del nombre de la empresa Twitter, que continúa sin embargo usando en la plataforma.Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
Numerosas cuentas de Twitter de personalidades, empresas y medios de comunicación han recuperado en las últimas horas la marca de verificación azul que habían perdido esta semana tras la decisión de Elon Musk de limitar ese distintivo a los abonados al servicio de pago Twitter Blue.Aunque la red social no ha hecho ningún anuncio al respecto, este domingo muchas cuentas con gran seguimiento -aparentemente aquellas con más de un millón de seguidores- volvían a lucir la insignia azul, que hasta hace poco distinguía a usuarios notables cuya identidad había sido verificada.Al pulsar en la marca, el mensaje que aparece es el mismo que en el caso de los usuarios que han optado por pagar los 8 dólares al mes que cuesta el servicio y señala que la cuenta en cuestión está suscrita a Twitter Blue y ha facilitado un número de teléfono.Varias personalidades de distintos ámbitos han publicado mensajes al respecto, dejando claro que ni habían pagado por Twitter Blue ni dado su teléfono y que, tras perder la marca azul, esta había vuelto a aparecer sin más explicación."A pesar de la implicación cuando se hace clic en la insignia azul que misteriosamente ha reaparecido junto a mi nombre, yo no estoy pagando por el 'honor'", tuiteó el actor Ian McKellen."Mi marca azul ha reaparecido. No tengo nada que ver con eso y definitivamente no estoy pagando", señaló el nobel de Economía Paul Krugman, a quien el propio Musk respondió con un fotomontaje de un niño pequeño llorando y con una insignia de verificado.Este domingo, la insignia azul parecía haber vuelto a muchos usuarios con más de un millón de seguidores que la habían perdido, incluidas las cuentas inactivas de varios famosos fallecidos, como el jugador de baloncesto Koby Bryant o el chef y presentador Anthony Bourdain.Cuentas de medios de comunicación como la cadena Fox News o las agencias Reuters, AP, AFP o EFE, que se habían quedado sin el distintivo azul, volvían a contar con él este domingo.Mientras, CNN, MSNBC o The New York Times -algunos de los mayores medios a menudo catalogados como progresistas en Estados Unidos y que han sido blanco de críticas de Musk- lucían la marca dorada que identifica a empresas que han pagado por su verificación en Twitter, un servicio que cuesta 1.000 dólares mensuales, a pesar de que habían adelantado que no iban a hacerlo.Los repentinos cambios aplicados por la red social llegan después de que un porcentaje minúsculo de usuarios que habían sido verificados anteriormente optasen por abonarse a Twitter Blue para conservar la marca azul.Ello dejó rápidamente el distintivo en un mero identificador de quién paga por Twitter y llevó a muchos usuarios a promover el bloqueo de cuentas con la marca, en muchos casos admiradores de Musk que defendían a capa y espada sus medidas.El dueño de la red social, que a menudo usa su cuenta para bromear, ya dijo el jueves que había comenzando a pagar personalmente suscripciones a Twitter Blue a tres famosos: el actor William Shatner, el jugador de baloncesto LeBron James y el autor Stephen King.Tanto James como King habían anunciado con anterioridad que no pagarían el servicio de suscripción de Twitter, que además de la marca azul ofrece otras ventajas como poder editar sus tuits, publicar contenido de hasta 10.000 caracteres y conseguir que el algoritmo de la plataforma impulse sus mensajes. También le puede interesar:
Desde el jueves, Twitter, la compañía liderada por Elon Musk, comenzó a quitar el famoso ‘chulito de verificación’ de las cuentas cuyos usuarios no hayan pagado por el servicio llamado Twitter Blue. Aquí le decimos todo lo que tiene que saber.Es importante mencionar que Twitter llevaba bastantes semanas advirtiendo que esto iba a suceder y ya podemos ver a varias “personalidades” indignadas en la red social y un poco resignadas a que, si quieren volver a tener la verificación, tendrán que pagar.Beneficios de pagar Twitter BlueSegún la red social Twitter, los beneficios que obtiene quien se afilie a este nuevo servicio son los siguientes:Posiciones priorizadas en las conversaciones y la búsquedaVea aproximadamente el doble de Tweets entre anuncios en las cronologías 'Para ti' y 'Siguiendo'.Añada texto en negrita y cursiva a sus TweetsPublique videos más largos y suba videos de 1080pTodas las funciones existentes de Blue, incluyendo Editar Tweet, carpetas de elementos guardados y acceso anticipado a las funciones nuevas.Tweets más largos (cree Tweets, respuestas y citas de hasta 10.000 caracteres de longitud).Editar Tweet (edite los Tweets hasta 5 veces en un plazo de 30 minutos).Imágenes de perfil NFT (muestre su estilo personal y configure su imagen de perfil con un NFT de su propiedad).¿Cuánto vale tener el ‘chulito azul’ de verificación en Twitter?Llegamos a este punto sabiendo cuáles son las ventajas de pagar el servicio de Twitter Blue, ahora vamos a los “dolorosos” y es que para acceder a este “privilegio” tendrá que pagar la suma de 462.000 pesos colombianos por año; sin embargo, por ahora hay un descuento del 12 %, por lo que la suscripción tendrá un precio de 404.900 pesos.Ahora bien, si no le interesa pagar la suscripción anual, podrá hacerlo de manera mensual, como cualquier factura, por un valor de 38.500 pesos colombianos, con lo que el único beneficio de pagar anual es acogerse al descuento que está en este momento del 12 %, el cual no se sabe si será algo permanente o solamente una opción para atraer nuevos clientes al resistido Twitter Blue.En redes sociales hay quienes declaran que vale completamente pagar la verificación de Twitter Blue siempre y cuando usted ya lo haya tenido antes y su flujo de seguidores sea muy alto. Sin embargo, hay otros que afirman que, para quienes ya lo tenían, no representaría una mejora sustancial, pues el alcance de sus trinos ya se encuentra establecido y cuentan con un gran número de seguidores de nicho.Por último, ahora resta saber si la medida tomada por Twitter hará que se creen millones de cuentas falsas que podrían perjudicar a muchas personas y empresas, pues, hasta el momento, el método más confiable para saber que una cuenta era real y no una suplantación era el ahora mencionado ‘chulito azul’.Le puede interesar:
El Vaticano espera que Twitter certifique la autenticidad de sus cuentas, como las del papa con 53 millones de seguidores, después de que la red social retirara las marcas de verificación a los usuarios que no pagan por ella, según un comunicado emitido este viernes."A la espera de conocer las nuevas políticas de la plataforma, la Santa Sede espera que estas comprendan la certificación de la autenticidad de los perfiles", señala El Vaticano.La red social retiró ayer las marcas de verificación azul a las cuentas no abonadas a Twitter Blue, una suscripción por 8 dólares al mes, rompiendo así de manera definitiva la praxis previa a Elon Musk, cuando se daba esta distinción gratis a personas públicas.El perfil del papa ha quedado distinguido con una etiqueta gris que lo "verifica" como "una organización gubernamental o multilateral".La presencia de los pontífices en esta popular red social acaba de cumplir una década, desde que Benedicto XVI inaugurara el perfil el 12 de diciembre de 2012 enviando el primer "tuit"."Queridosamigos, me complace ponerme en contacto con vosotros a través de Twitter. Gracias por vuestra respuesta generosa. Os bendigo a todos vosotros con todo mi corazón", escribió por entonces, dos meses antes de anunciar su renuncia al pontificado.Desde entonces la cuenta no ha hecho más que crecer y actualmente Francisco acumula unos 53 millones de seguidores en sus nueve perfiles, en los que se dirige a sus fieles en inglés, español, francés, portugués, alemán, italiano, polaco, árabe y latín.El perfil en español es el más visitado de todos, con 18.931.551 seguidores, seguido de cerca por la versión inglesa.Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes detenido en la provincia de Buenos Aires tras ser acusado de la "privación ilegítima de la libertad" de una persona, en una causa que incluye acusaciones de amenazas y de tenencia ilegítima de arma de fuego.Según confirmaron fuentes de la Policía bonaerense, el arresto de Valenzuela, de 23 años y a quien se denomina "imputado", tuvo lugar durante un registro policial en el barrio privado Club Banco Provincia, en el que se procedió a la búsqueda de armas de fuego, municiones y telefonía celular.En el caso está interviniendo la Unidad Fiscal 9 de la localidad de General Rodríguez, en el marco de un expediente abierto, en el que se investiga la presunta privación ilegítima de la libertad de un hombre llamado Gastón Torres."Este chico sufrió una privación ilegítima de la libertad, y amenazas. Elian Valenzuela en persona lo subió a punta de pistola arriba de un vehículo, lo llevó a pasear por General Rodríguez", expresó Leonardo Sigal, abogado del denunciante, en declaraciones al canal TN.Según agregó, ese hecho, en el que supuestamente estuvo involucrado otro joven más, duró aproximadamente "45 minutos, casi una hora", en los cuales su representado "estuvo privado de libertad con mucho miedo"."Terminó liberándolo a las 7 de la mañana, lo dejan en la puerta de una remisera (empresa de transporte privado) y le dan la libertad. El hecho es gravísimo", agregó.Por su parte, el defensor de L-Gante, Alejandro Cipolla, habló con el mismo canal televisivo mientras acudía al lugar del arresto."Estoy llegando a ver en qué situación está Elian. Por ahora lo único que tengo son rumores periodísticos de que se encuentra detenido", dijo el letrado, para agregar que, de tratarse de una detención, es "exagerada por la calificación legal en sí", y atiende más "a fines políticos que a otra cosa".Según informó el diario Clarín en su edición digital, los sucesos investigados ocurrieron en mayo pasado a la salida de un bar, cuando el cantante -que en los últimos tres años ha cosechado una gran popularidad con sus canciones y ha tenido otros problemas con la justicia- tuvo un "entrecruce con un grupo de jóvenes con los que tenía algún tipo de enojo"."De acuerdo a la denuncia, se los habría llevado amenazado a punta de pistola", señaló el diarioLe puede interesar: ¿Una rana con el nombre del Dibu Martínez?
A bordo de una camioneta de alta gama y sin placas llegaron varios hombres armados hasta el corregimiento Zapatosa, zona rural del municipio de Tamalameque (Cesar), donde irrumpieron en un negocio conocido como La Zona Joa y dispararon de manera indiscriminada contra varias personas que se encontraban allí reunidas.El ataque cobró las vidas de Enith Johana Romero Quintero, quien sería la dueña del establecimiento; Yoiner Saucedo Campusano, de 22 años, y Carlos Alberto Martínez Parra, de 47. Los tres murieron al instante tras recibir impactos en la cabeza y en el pecho.Durante el atentado, las balas también alcanzaron a Carlos Alberto Ortíz Guillén, un pescador de 43 años que debió ser trasladado al Hospital de Pailitas por heridas en una pierna y en una mano. Según la Policía, esta persona no reviste gravedad tras el ataque cuyos móviles son materia de investigación.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Cinco futbolistas que militan en equipos españoles destacan en la lista de 23 convocadas por el seleccionador de fútbol femenino de Colombia, Nelson Abadía, para un ciclo de preparación con miras a la Copa Mundial de este año en Nueva Zelanda y Australia.Abadía llamó a la defensa del RCD Espanyol Daniela Caracas, a las mediocampistas del Valencia Féminas CF Ivonne Chacón y Liced Serna, a Marcela Restrepo del DUX Logroño, así como a Mayra Ramírez, del Levante UD.Para esta convocatoria no fueron citadas referentes como Linda Caicedo, del Real Madrid, y Leicy Santos, del Atlético de Madrid, al igual que varias jugadoras que juegan con sus equipos las semifinales del torneo local.La selección colombiana se concentrará a partir de este miércoles en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá.De la lista, siete de las veintitrés convocadas militan en clubes extranjeros: Daniela Caracas, Lorena Bedoya, Liced Serna, Marcela Restrepo, Ivonne Chacón, Lady Andrade y Mayra Ramírez.Además, las jugadoras de América de Cali, Atlético Nacional, Deportivo Pereira e Independiente Santa Fe están concentradas en las semifinales de la Liga colombiana.La selección colombiana quedó encuadrada con Corea del Sur, Alemania y Marruecos en el Mundial. Antes de iniciar esta competición, el equipo dirigido por Abadía jugará dos partidos amistosos con Panamá e Irlanda en Brisbane.El Mundial se disputará del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda.Estas son las 23 jugadoras convocadas por Abadía:Porteras: Jimena Ospina (Deportivo Cali), Luisa Agudelo (Deportivo Cali) y Sandra Sepúlveda (Independiente Medellín).Defensoras: Carolina Arias (Junior), Daniela Caracas (RCD Espanyol-ESP), Lady Andrade (Real Brasilia-BRA), Lorena Bedoya (Real Brasilia-BRA), María Viáfara (Deportivo Cali), Nayerly Hernández (La Equidad) y Stefanía Perlaza (Deportivo Cali).Centrocampistas: Diana Celis (Deportivo Cali), Estefanía González (Independiente Medellín), Isabel Susan Dehakiz (Deportivo Cali), Ivonne Chacón (Valencia Féminas-ESP), Liced Serna (Valencia Féminas-ESP), María Morales (Deportivo Cali), Marcela Restrepo (DUX Logroño-ESP), Paula Medina (Deportivo Cali) y Valentina Jaramillo (Llaneros).Delanteras: Gabriela Ureña (Llaneros), Kayli Siso (Llaneros), Lady Andrade (Real Brasilia-BRA), Leidy Lorena Cobos (Llaneros) y Mayra Ramírez (Levante UD-ESP).Le puede interesar:
Desde la Agencia Nacional de Tierras, ANT, hay contratadas tres universidades para el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, y la Central de Inversiones, ICSA, para que les entreguen en la próximas semanas los avalúos de 350 nuevas fincas ofertadas por ganaderos y otros tenedores de la tierra para sacar adelante la reforma agraria.“Hemos distribuido esos avalúos para que ellos hagan lo más rápido posible el levantamiento topográfico, una vez nos lo entreguen hacemos la revisión de los avalúos y la oferta a los propietarios”, dijo el director de la ANT, Gerardo VegaEl director Vega aseguró que la meta en este 2023 es cerrar comprar por 1.5 billones de pesos en tierra, una meta ambiciosa si consideramos que ya estamos a mitad de año. La plata para las compras saldrá de los recursos del presupuesto que ya tiene asignados la agencia, pero también de la adición presupuestal.Asimismo, la ANT ha recibido ofertas de venta por cerca de un millón de hectáreas y estima que aproximadamente la mitad de esas ofertas podrían ser viables; es decir, tierra fértil para el cultivo de alimentos.Hay diferencias en la compras de tierras del Plan Nacional de DesarrolloVega reconoció que en el Gobierno nacional no quedaron plenamente satisfechos con la versión final de los artículos para compra de tierras que fueron aprobados en Plan Nacional de Desarrollo“Tenemos que ser tan eficientes en el campo como la eficiencia y las posibilidades normativas que tienen los alcaldes en las ciudades. Bogotá ha comprado 10.500 predios para las obras que necesitan, Medellín 5.000 y pico de predios ha comprado, pero cuando se trata del campo nos ponen con normas de hace un siglo. Eso es lo que no puede seguir siendo Colombia, son normas feudales”, dijo Vega.Sin embargo, eso requeriría ir al Congreso con una ley de reforma, pero hoy no hay planes de hacerlo. El plan de trabajo hoy en el Gobierno es sacar adelante un plan de descongestión de procesos agrarios a través decretos.Le puede interesar: Las noticias más relevantes esta semana en el FPC
Solamente el 1 % de las frecuencias semanales que estaban a cargo de Ultra y Viva Air se recuperaron en mayo, en comparación con abril, siendo un total de 35; esa fue la conclusión a la que llegó Anato, basados en los datos de ProColombia.Si se mira las cifras en un mapa la región Caribe, recuperó el 4 % y la Andina el 0,2 %; pero en relación con la Pacífica, perdió un 2 %. Así, si se compara el mes de mayo 2023 con el 2022 se 865 frecuencias menos, lo que equivale a una caída del 15 %, donde dentro de las regiones del país. El Caribe tuvo una disminución del 27 % en el número de frecuencias semanales directas; la Pacífica, del 19 %; y la Andina, del 11 %.Todo esto se explica por la suspensión de la operación de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air que afectó los pasajeros, las Agencias de Viajes, y la industria turística.“En la medida en que Colombia esté bien conectada, más oportunidades adquiere el país, pero no solo en materia turística sino económica, pues tener una amplia red de rutas y frecuencias también aportan al desarrollo y crecimiento de diferentes sectores y a la integración de todo el territorio. Esto, sumado a que, en algunas de nuestras regiones, es la única manera de acceso”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.Estas cifras implican un retroceso en el avance que había tenido el sector después del duro golpe que propinó la pandemia y el cierre de los cielos por varios meses. Las cifras de conectividad mejoraron, pero tras la quiebra de dos aerolíneas de bajo costo, la situación empeoró.“Esto indica que aún estamos por debajo de lo reportado hace un año y por eso se hace imprescindible acelerar la inclusión de nuevas aerolíneas en el país, con una previa verificación o análisis de su músculo financiero. Esto permitirá que las Agencias de Viajes tengan mayores alternativas para los consumidores, y de esta forma, mayor desarrollo y visibilidad de la riqueza natural, arquitectónica, gastronómica, patrimonial de nuestros destinos”, comentó Cortés.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC