Fue en el barrio Modelia, de la localidad de Fontibón, exactamente sobre la calle 26 con avenida Boyacá, en el occidente de Bogotá. Minutos antes del hecho, una joven salió de su trabajo, como es costumbre, hacia su casa, se subió en su bicicleta eléctrica y arrancó.Cuando iba en el camino, en el punto mencionado anteriormente, fue abordada por dos delincuentes que, según dijo la mujer, eran dos hombres que la bajaron de la moto eléctrica de una patada, la amenazaron, la golpearon y también se le llevaron la bicicleta.La sorpresa grande se la llevó la víctima cuando alertó a las autoridades, que capturaron a los ladrones y allí se dieron cuenta que se trataba de dos niños de 13 y 15 años que, según vecinos de la zona, tienen azotado ese sector.“Había dos muchachos, uno de ellos me bajo de la moto con una patada, me tiró de la moto, me pegó y se llevaron la moto. Afortunadamente vi una patrulla, los alerté y recuperaron la moto”, indicó la víctima.Tras los hechos, los niños quedaron bajo el poder de las autoridades judiciales y la mujer finalmente recuperó su bicicleta. El menor de 13 años quedó a disposición de infancia y adolescencia y el otro joven de 15 años, quien ya tenía registros por hurto, fue trasladado a Cespa URI menores para la respectiva denuncia.Le puede interesar:
La inseguridad y la violencia no dan tregua en Bogotá. Un nuevo hecho de sangre se presentó en la capital del país, esta vez en un asadero de pollos ubicados en la localidad de Fontibón donde dos sicarios entraron al sitio que administraba una mujer, sacaron armas de fuego y sin mediar palabra le dispararon en varias oportunidades y le ocasionaron la muerte de manera instantánea en el lugar y ante los ojos de otras personas que se encontraban en el sitio.Los delincuentes, luego de asesinar a la víctima, huyeron del sitio, no sin antes amenazar a las otras personas que se encontraban en el sitio para que no los siguieran.“En un establecimiento comercial donde fallece una persona de sexo femenino quien hacía sus actividades de administradora del establecimiento”, indicó el coronel Héctor Rodríguez, Oficial de Guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog).En estos momentos las autoridades están investigando, con ayuda de cámaras de seguridad en la zona, para tratar de identificar y capturar a los sicarios que asesinaron a la mujer, cuyo cuerpo fue trasladado a Medicina Legal.Pareja de abuelos, en UCI tras ser atropellados en Bogotá; motociclista implicado se dio a la fugaUn motociclista se dio a la fuga luego de haber atropellado a una pareja de abuelos, de 80 y 72 años, que estaban cruzando una calle en el barrio La Serena, de la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá. Ahora, se encuentran en una UCI. Según recogió el Ojo de la noche para Mañanas Blu, con Néstor Morales, la hija de la pareja de esposos no solo denunció que el motociclista transitaba por esta zona a una “velocidad incalculable”, sino que también cuestionó el actuar de las ambulancias que llegaron a la escena.“Aparece una moto a una velocidad incalculable hasta que se estrella con mis padres que cruzaban cogidos de las manos. Inmediatamente, llegan ambulancias”, puntualizó la mujer, quien además aseguró no entender por qué sus padres fueron trasladados hasta un hospital en la localidad de Fontibón, lejos de donde ocurrió el accidente.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:?
En las últimas horas se han incrementado las quejas por redes sociales de habitantes de Hayuelos y Modelia, en Fontibón, por fuertes olores que estarían afectando la tranquilidad de este sector en el occidente de Bogotá.Una de las quejas fue puesta por la usuaria Diana Romero, quien aseguró : "El olor que está saliendo del matadero de la calle 13 no es normal. El sector residencial de Hayuelos afectado por los malos olores”.Otro usuario identificado como Boris dijo: "Pregunta: Por los lados de Modelia y Hayuelos huele muy feo, como a caño ¿En otros lugares de Bogotá huele igual de feo o es la maldición qué cargamos los que vivimos en Fontibón?”.Frente a esta situación, Blu Radio se contactó con la Secretaría de Salud desde donde informaron que lo primero que harán es identificar las causas del olor para definir competencias y solucionar; por ahora no tienen algún requerimiento oficial sobre el tema.Le puede interesar:
En diálogo con Mañanas Blu, la profesora Dalia, quien denunció a través de su cuenta de TikTok que fue brutalmente agredida por una de sus estudiantes en un colegio distrital de la localidad de Fontibón, en Bogotá, entregó detalles sobre cómo fue la agresión y lo que espera luego del hecho de violencia.La mujer aseguró que todo se dio porque le quitó el celular a una de sus alumnas, luego de haberle solicitado que lo guardara o se saliera de la clase.La mujer aseguró que en el momento en que se iba a salir del aula de clase, la joven, junto a otra estudiante la retuvieron y la atacaron, “fue un puño cuando intenté salir del salón; me retuvieron”, dijo sobre la agresión a la que fue sometida.Al ser preguntada si interpondrá acciones legales, señaló que sí, “las acciones legales ya están andando.”, sin embargo, se mostró positiva y afirmó que más allá del proceso legal, espera que sus estudiantes reflexionen sobre el caso y entiendan que hay que asumir los hechos de los cuales son responsables.En ese sentido, también reflexionó y dijo que “nunca seré enemiga de sus estudiantes" e hizo un llamado al Ministerio de Educación para que se brinde una ruta de qué se debe hacer en estos casos y los protocolos del uso del celular en las clases.Vea aquí la entrevista:Le puede interesar:
“Estaba en estado de shock nervioso”, relató la profesora Dalia, quien denunció a una de sus estudiantes por agresión física y verbal. Según contó en Mañanas Blu, con Néstor Morales, la joven, quien cursa grado 11 en el colegio Costa Rica de la localidad de Fontibón, en Bogotá, la arrinconó, se le fue encima y la golpeó delante de todos, sin que nadie la ayudara.Dalia contó que, tras la agresión, adelantó acciones legales contra los estudiantes involucrados, pues, según dijo, cuando logró soltarse de la joven intentó salir del salón, pero otras alumnas le impidieron cruzar la puerta. Sobre los golpes que recibió, recordó que en ese momento no sintió nada, pero que la vista se le nubló después de recibir un puño en el ojo; ahora tiene un hematoma.¿Por qué se desató la brutal agresión?“Yo le digo a la estudiante que por favor guarde su teléfono. Ella fue muy grosera y le dije que tenía la opción de salir del salón; se negó y también puso el celular en la mesa que estaba cargándose y me dijo: ‘Ni guardo el celular ni me salgo de clase, de malas’”, detalló.De acuerdo con su versión, fue en ese momento cuando le decomisó el celular y la estudiante se le fue “encima”, la “esculcó” y la “arrinconó en una pared” del salón. Según comentó en Blu Radio, todo el tiempo se sostuvo en su “labor de maestra”.“El golpe es al alma, al espíritu (…) (El moretón) me lo hizo la estudiante dueña del celular. No alcancé a ver con qué me pega, tenía anillos y ella premedita de alguna manera; se recoge el caballo, se remanga la camisa y yo digo ‘oh dios’”, detalló.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFDalia aclaró que no sabe el nombre de todos los estudiantes porque es profesora provisional y no llevaba mucho tiempo en la institución. Añadió que en ese instante en el salón había entre 25 y 30 estudiantes, que con “mirada atónica” no hicieron nada para detener los golpes y ayudarla.“La vista se me nubló (…) Estaba en estado de shock nervioso”, describió sobre el momento en que recibió un puño en la cara; a través de redes sociales la profesora Dalia hizo la denuncia pública con la intensión, según aseveró, de que estos casos no vuelvan a pasar.“Jamás un estudiante será mi enemigo, nunca los estudiantes son enemigos de los docentes y que voy a seguir el conducto regular como docente especializada en ciencias sociales; soy respetuosa de la Constitución y a ley, eso es lo que les enseño a mis estudiantes (…) Esto no es personal, no sé ni los nombres de los estudiantes”, concluyó.Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
En la carrera 102 con calle 17 en Bogotá, (barrio La Macarena, localidad de Fontibón) delincuentes lanzaron un artefacto explosivo contra un establecimiento comercial conocido como Elysium. La explosión afectó tanto la fachada del edificio como a un guardia de seguridad.El vigilante herido fue rápidamente trasladado a un centro médico ubicado a solo media calle de distancia, mientras las autoridades llevan a cabo una investigación para determinar las causas exactas de este incidente en el occidente de la ciudad.El coronel Héctor Andrés Rodríguez, de la Policía Metropolitana de Bogotá, manifestó que las heridas del vigilante fueron leves y que fue dado de alta horas después.“Seguimos con el proceso de investigación, donde por medio de cámaras, damos con la trazabilidad de esta persona que arroja el artefacto explosivo y posteriormente su ruta de evacuación”, dijo.Las autoridades manejan dos hipótesis sobre lo ocurrido. La primera se relaciona con una posible extorsión al comercio, similar a lo sucedido hace 8 días, cuando otro artefacto explosivo fue lanzado contra un bar en la localidad de Tunjuelito, específicamente en el barrio Venecia. La segunda hipótesis sugiere que el propietario de este establecimiento comercial podría tener deudas con un grupo delictivo. Al parecer, este grupo lo habría amenazado con el artefacto explosivo. Sin embargo, en las grabaciones de las cámaras de seguridad de la Policía Nacional se observa al delincuente subirse a una motocicleta y huir hacia el norte de la localidad.Otro incidente ocurrió en la localidad cercana de Kennedy, donde un hombre fue asesinado a tiros. El hecho tuvo lugar en la intersección de la avenida Ciudad de Cali con Villavicencio. Las autoridades están llevando a cabo una investigación para determinar los motivos detrás de este ataque, la identidad de la víctima y, sobre todo, la ruta de escape utilizada por el perpetrador, con el objetivo de capturarlo.
La Contraloría de Bogotá encontró que, en el Instituto para la Economía Social, IPES, desde el año 2017 no habría cobrado por el uso del espacio público de locales o puestos de ventas de productos y bodegas en 19 plazas del Distrito de la ciudad.Según las cuentas que pudo identificar el órgano de control a fecha del 31 de diciembre del 2022 esos recursos suman más de $3.554 millones de pesos, las cuales obedecen a prestación de servicios y cuentas por cobrar que serían de difícil recaudo por los administradores.Estas cuentas por cobrar por parte del IPES estarían presentes en las plazas de mercado como el Carlos E. Restrepo, 20 de julio, 7 de agosto, Quiriguá, Las Ferias, Fontibón, Samper Mendoza, Trinidad Galán, Kennedy, 12 de octubre, entre otras.Blu Radio conoció que la Contraloría Distrital va a hacer una diligencia de inspección en el IPES esta semana, para preguntar por qué no se ha cobrado por el uso de esos sitios correspondientes a locales o puestos de venta en las plazas de mercado.Así mismo y ante lo ocurrido, el órgano de control también, por los mismos hechos, acaba de iniciarse una Auditoría de Desempeño a la entidad distrital.Le puede interesar:
En horas de la tarde del viernes 2 de junio, las redes sociales se vieron inundadas con el reporte de la desaparición de Yessica Calvera Cortés, una talentosa editora de video en el Canal RCN. Luego de una intensa búsqueda por parte de las autoridades y sus familiares, se confirmó el trágico desenlace: su cuerpo sin vida fue encontrado en el baño de su apartamento ubicado en el conjunto residencial Parque de la Matinata, en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, Bogotá.Según las primeras versiones, el cuerpo de Yessica presentaba seis laceraciones en los brazos, la espalda y el pecho. Además, el apartamento se encontraba en desorden, lo que condujo a las primeras hipótesis de que se trató de un hurto violento que tuvo un trágico desenlace. El hallazgo generó conmoción y angustia en la comunidad.Inicialmente, se informó que Yessica salió de su hogar alrededor de las 5:30 a.m. y, aparentemente, horas después de su regreso, ocurrieron los hechos que actualmente están siendo investigados. Sin embargo, un investigador del caso reveló un dato crucial: la última vez que se registró a Yessica en las cámaras de seguridad del conjunto residencial fue a las 9:00 p.m. del jueves 1 de junio. Por lo tanto, se estima que el momento aproximado de su fallecimiento fue a la 1:00 a.m. del viernes 2 de junio, lo que añade un elemento de misterio a este suceso.La familia de Yessica, alarmada por su ausencia en el lugar de trabajo, trató de comunicarse telefónicamente con ella. Sin embargo, descubrieron que su teléfono celular estaba apagado, lo que intensificó su preocupación. Comenzó entonces una búsqueda angustiante que duró 12 horas hasta que, finalmente, las autoridades encontraron su cuerpo sin vida en su propio hogar.El esposo de Yessica confirmó que la mujer había salido de casa durante unas horas por la mañana y fue encontrada muerta en el baño del apartamento. Actualmente, el esposo se encuentra fuera del país, pero las autoridades ya se han puesto en contacto con los familiares de Yessica. El esposo espera regresar a Colombia lo más pronto posible para informarse sobre este suceso.La reconocida periodista Jineth Bedoya, hizo un llamado a la Fiscalía para que se esclarezca el caso lo más rápido posible. A través de sus redes sociales, expresó: "Un llamado a la @FiscaliaCol para que atienda con celeridad el caso de nuestra colega, editora audiovisual de RCN, Yessica Calvera Cortés. Se ha confirmado que, tras estar desaparecida desde esta mañana, ha sido encontrada sin vida. Solidaridad con su familia". La trágica muerte de Yessica ha resonado profundamente en la comunidad periodística y en el país en general.Varios vecinos reportaron haber escuchado una discusión en el apartamento, lo que podría haber sido el detonante del crimen. Esta trágica noticia se suma a la creciente alerta en Colombia por los feminicidios, la trata de mujeres y la violencia intrafamiliar. Según el reporte trimestral del Observatorio Feminicidio Colombia, durante el período de enero a marzo de 2023, se registraron un total de 133 feminicidios en el país.Las cifras más alarmantes se reportaron en Antioquia con 19 casos, Bogotá con 17, Valle del Cauca con 13, Atlántico con 12 y Cauca con 12. Dentro de los casos reportados, 45 víctimas se encontraban en el rango de edad entre los 20 y 29 años, y en la mayoría de ellos se utilizó un arma de fuego. Estas estadísticas generan una gran preocupación en la opinión pública y han llevado a solicitar al Gobierno nacional que se realicen mayores esfuerzos para garantizar la seguridad de las mujeres.Le puede interesar:
Una mujer, identificada como Yessica Calvera, quien había sido reportaba como desaparecida desde la madrugada de este viernes, 2 de junio, en Bogotá, apareció muerta en el baño de su casa en el barrio Modelia, de la localidad de Fontibón, de acuerdo con información de las autoridades.La Policía de Bogotá confirmó que el cuerpo de la víctima, quien trabajaba como editora audiovisual para el Sony Teleset, registraba graves signos de violencia en el momento de su hallazgo, entre ellos, varias lesiones con arma blanca.Hasta el momento se desconoce el motivo de este nuevo hecho de violencia contra la mujer en la capital del país; sin embargo, de acuerdo con el primer reporte de las autoridades, por las condiciones en las que encontraron el cuerpo de la víctima y el sitio donde residía, al parecer, se trataría de un caso de hurto.Según personas cercanas a Yessica Calvera, ella trabajó durante 15 años como editora en el canal RCN como colorista y en estos momentos trabajaba en Sony Teleset. Su esposo, quien está fuera del país, en estos momentos se encuentra adelantando las diligencias para regresarse.La Policía Metropolitana de Bogotá se referirá al caso en el sitio exacto donde fue encontrado el cuerpo de la víctima.La periodista Jineth Bedoya Lima, colega de la editora, pidió a las autoridades celeridad con la investigación en torno a su muerte.“Un llamado a la Fiscalía para que atienda con celeridad el caso de nuestra colega, editora audiovisual de RCN, Yessica Calvera Cortés. Se ha confirmado que, tras estar desaparecida desde esta mañana, ha sido encontrada sin vida. Solidaridad con su familia”, escribió Bedoya Lima, en sus redes sociales.
En la mañana de este sábado 1 de abril, se presentó un terrible crimen en Fontibón, localidad ubicada al occidente de Bogotá. Un hombre asesinó a los dueños de la casa donde residía, todo, por el cobro del arriendo.En conversación con Blu Radio, el secretario de Seguridad de Bogotá, general (r) Óscar Gómez Heredia, contó detalles de cómo fue que ocurrió este horrible crimen que tiene conmocionado a los capitalinos.El sangriento hecho tuvo lugar alrededor de las 7:50 a.m. en el barrio La Laguna en Fontibón. "Todo comenzó cuando una mujer adulta de 82 años fue a cobrar el arriendo a uno de los residentes de una de las viviendas. En un acto de intolerancia, este individuo la atacó con un machete, causándole la muerte", comentó el funcionario.Según el secretario, después de cometer el primer crimen, este sujeto intentó escapar por la parte trasera de la residencia, pero fue descubierto por otras personas que se encontraban en el lugar. En su intento por huir, atacó a varios de ellos con el mismo machete, causando la muerte de tres personas más.Las autoridades locales recibieron la alerta del hecho y dos cuadrantes de la Policía Nacional llegaron al sitio para detener al victimario. Uno de los agentes logró neutralizar al agresor, que trató de atacarlo.Este acto de violencia conmocionó a la comunidad y las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer lo que pasó exactamente. La Policía, en el marco de la Semana Santa, hizo un llamado a la vida y la tolerancia hacia los demás, y ha instado a evitar situaciones de intolerancia que puedan desencadenar tragedias.Aquí los detalles de este crimen:
El Gobierno de Cuba calificó este domingo de "ataque terrorista" el lanzamiento de dos cócteles molotov contra su embajada en Washington por parte de un individuo que, según los primeras informaciones, no dejó daños personales."En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles", escribió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en redes sociales.Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que la delegación isleña ha mantenido una intensa actividad diplomática.En desarrollo...Le puede interesar:
El partido entre Envigado y Millonarios correspondiente a la fecha 14 de la Liga BetPlay II, que estaba originalmente programado para este domingo a las 4:00 de la tarde tuvo que ser aplazado debido a las inclemencias del tiempo. Una fuerte lluvia y una tormenta eléctrica en el Polideportivo Sur afectaron las condiciones del campo y pusieron en riesgo la integridad de los jugadores y el desarrollo normal del encuentro.Tras una exhaustiva evaluación del estado del campo, se consideró inicialmente la posibilidad de iniciar el partido. Sin embargo, una nueva tormenta complicó aún más las condiciones, dejando en evidencia la imposibilidad de jugar en esas circunstancias. Adicionalmente, el estadio del Envigado no cuenta con iluminación suficiente para disputar el encuentro en horas nocturnas, llevando a la Dimayor a tomar la decisión de reprogramar el compromiso.Por otro lado, Independiente Santa Fe logró poner fin a una serie de tres partidos sin victoria al vencer por 1-0 al Pereira en El Campín. El expreso bogotano, que venía enfrentando dificultades en su desempeño, consiguió así escapar de las amenazas de crisis y mantenerse en la zona de los ocho primeros de la tabla de posiciones.El entrenador Hubert Bodhert había expresado previamente sus preocupaciones sobre el desempeño individual y técnico de sus jugadores, generando controversia en el entorno futbolístico.Sin embargo, persisten las críticas sobre aspectos técnicos y de juego que requieren ser abordados para mejorar y consolidar un desempeño más sólido en el campeonato.En el minuto 88 del partido, se produjo un incidente en el área del Pereira. Carlos Ramírez, defensor del equipo visitante, impactó accidentalmente a Enrique Serje. Tras revisión del VAR, el árbitro Luis Delgado otorgó un penalti a favor de Santa Fe. Hugo Rodallega, uno de los jugadores más experimentados en el plantel albirrojo, convirtió el penalti en el minuto 90, asegurando la victoria para Santa Fe.Con este resultado, Santa Fe se posiciona en el tercer lugar con 25 puntos en la Liga BetPlay 2023, mientras que Pereira se encuentra en el décimo séptimo puesto.Por último, el Junior se enfrentó al Tolima en un emocionante partido en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Durante la primera mitad, el Tolima logró adelantarse en el marcador, dejando al Junior en desventaja con un gol en el minuto 15.El juego se mantuvo intenso, con ambos equipos buscando oportunidades para anotar. Sin embargo, hasta el minuto 38, ninguno de los dos equipos logró hacer daño en el arco contrario. El Tolima mantuvo una defensa sólida, frustrando los intentos del Junior de encontrar los caminos hacia el gol.Gabriel Fuentes del Junior demostró habilidades ofensivas notables, mostrando su destreza con un túnel dentro del área en el minuto 10, aunque la defensa del Tolima logró rechazar su intento. El partido se caracterizó por un juego equilibrado y dinámico, con momentos de ida y vuelta en los que ninguna de las dos escuadras logró dominar por completo.A pesar de la presión del Junior en busca del empate, el Tolima supo defenderse con eficacia, manteniendo su ventaja hasta el final de la primera mitad. Con un gol de carambola anotado por Stefano Arango en el minuto 15, el Tolima se fue al descanso con la ventaja de 1-0 sobre el Junior.Vea también
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron este domingo un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga.La WGA indicó en un comunicado colgado en las redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación, pero está pendiente de su redacción final.La resolución permite vislumbrar la luz al final del túnel para Hollywood, que mantiene frenadas la mayoría de sus producciones debido a los parones, pero los estudios aún deben negociar con el gremio de actores (SAG-AFTRA).Según el digital IndieWire, aunque ningún guionista debe volver al trabajo hasta que el contrato sea ratificado, los piquetes se suspenden.La WGA apuntó que lo ganado en el nuevo contrato, que no fue especificado, ha sido fruto de la voluntad de todos sus miembros para ejercer su poder, demostrar su solidaridad y soportar la incertidumbre y el "dolor" de estos últimos 146 días.El sindicato de guionistas solo afirmó que lo conseguido es "excepcional" y agradeció a sus integrantes que el eco de su huelga y el apoyo de otros gremios ha conseguido que los estudios volvieran a la mesa de negociación.El WGA comenzó su parón el 2 de mayo con la exigencia de mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos cada vez que se vuelva a emitir alguno de sus trabajos, los llamados derechos residuales. El 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.En todo este tiempo guionistas y actores se han concentrado ante las sedes de los principales estudios.El hecho de que ni los actores ni los escritores pudieran promocionar los proyectos en los que habían participado retrasó estrenos de esperados títulos como "Dune: Part Two", de Denis Villeneuve, o "Challengers", de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.Sin embargo, el gremio de actores no ha tenido ningún acercamiento con la AMPTP desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso alguno.Durante más de cuatro meses, los guionistas han reclamado a los estudios una plantilla mínima para las llamadas "mini rooms", como se conoce a las salas en las que se escriben guiones de las series que aún no han sido aprobadas.También aumentos en la tarifa de los derechos residuales y que esta estuviera sujeta al número real de reproducciones acumuladas.Otro punto fundamental recaía en la demanda de los escritores para que los estudios no permitieran a los sistemas de inteligencia artificial entrenarse con los guiones de otros profesionales y que aseguraran la protección de su salario y su crédito como creadores originales.Le puede interesar:
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar: