La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia impuso una nueva condena contra el exsenador Iván Moreno Rojas, condenado a 13 años, 9 meses y 5 días de cárcel como autor de los delitos de concierto para delinquir agravado, enriquecimiento ilícito de particular, y como determinador de cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos.A trece años y siete meses de cárcel fue condenado por la corte, por el acuerdo ilegal al que llegaron Iván Moreno Rojas, su hermano Samuel Moreno Rojas, algunos contratistas del distrito (entre ellos Manuel Sánchez Castro, Emilio Tapia Aldana, Héctor Julio Gómez y Álvaro Dávila), congresistas, concejales y otros particularesSuscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFLa sentencia señala que este grupo se concertó para recibir apoyo político y/o económico para la campaña que llevó a Samuel Moreno Rojas a la Alcaldía de Bogotá, para el periodo 2008-2012, e incrementar de manera injustificada al patrimonio de sus integrantes. Todo esto a través de la manipulación de contratos del Distrito y el pago de comisiones o dádivas por parte de los contratistas.La Sala de Primera Instancia también lo inhabilitó para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 166 meses, y lo condenó al pago de una multa de $5.003 millones, y a otra de 4.211 salarios mínimos legales mensuales vigentes. En la sentencia, la sala le negó la suspensión condicional de la ejecución de la pena, así como el beneficio de prisión domiciliaria.El exsenador también fue condenado al pago de daños y perjuicios por un valor de $20.046 millones.Vea también
La sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia negó la libertad al exsenador de la República, Iván Moreno, dentro del proceso por el carrusel de la contratación de Bogotá, en lo relacionado con la adquisición de ambulancias que, según la investigación, se habría logrado con el pago de coimas a funcionarios públicos cuando su hermano Samuel Moreno era el alcalde de la capital.Moreno alegó que ya se vencieron los términos para fallar el caso, a lo que la corte explicó que, como se trata de delitos contra la administración pública, los términos se alargan y el vencimiento estaría para el 2023.De esta manera, Moreno deberá seguir cumpliendo con la medida de aseguramiento por estos hechos. Cabe recordar que el exsenador ya fue condenado por la contratación vial de la capital a través del IDU.Le puede interesar:
La Corte Suprema de Justicia absolvió a Lucy Elvira Luna, exesposa del exsenador Iván moreno, hermano de Samuel Moreno, involucrados en el carrusel de la contratación.La decisión la tomó la Sala Penal de la Corte Suprema al revocar la medida de aseguramiento que hay en su contra hasta la fecha.Para el alto tribunal, Lucy Luna no fue interveniente, sino cómplice del delito de concusión y en esta condición prescribieron los términos más rápido para ser condenada en segunda instancia.Le puede interesar:Por lo que la Corte determina que haciendo sumas de tiempos, ya había prescrito la acción penal cuando Luna fue sentenciada en segunda instancia. La Corte dice que Lucy Luna fue cómplice, pero por motivos técnicos terminó absolviéndola y concediéndole su libertad.“El defensor aduce que la acusada no actuó como interviniente. La Sala analizará si la aplicación de la ley es consecuente con las premisas fácticas declaradas en la sentencia sobre esa forma de intervención y su repercusión, por ser un tema inescindible, con la prescripción de la acción penal”, precisa la Corte.En una segunda fase, se estimó que la calidad de interviniente se predica respecto del coautor de un delito especial propio que ejecuta la conducta a la manera del autor calificado, sin tener las calidades exigidas en el tipo penal, no del cómplice ni del determinador.Escuche el podcast El Camerino:
El excongresista Iván Moreno, hermano de Samuel Moreno, implicados en el escándalo del Carrusel de la Contratación, enfrenta otro proceso por los sobrecostos en los contratos de servicios de ambulancias por los delitos de peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos y enriquecimiento ilícito de particulares.Según la Corte Suprema de Justicia: “La medida de aseguramiento no podrá ser sustituida por una no privativa de la libertad de las previstas en la Ley 906 de 2004″.Le puede interesar:Recordemos que el excongresista ha solicitado en repetidas ocasiones anular el juicio en su contra; sin embargo, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia acaba de dejar en firme este proceso de sobrecostos. En dichas oportunidades la defensa había alegado la vulneración al debido proceso y que no se le habían tenido en cuenta todas las pruebas presentadas.El excongresista enfrenta una pena de 14 años de prisión, desde el 2014, por el escándalo del carrusel de la contratación que protagonizó junto con su hermano Samuel Moreno, exalcalde de Bogotá. A quien en varias oportunidades le negaron la nulidad del proceso en su contra.Escuche el podcast El Camerino:
Fuentes del Inpec confirmaron a BLU Radio que se llevaron a cabo requisas y revisiones pormenorizadas en al menos 18 celdas del Pabellón Ere Sur de la cárcel La Picota de Bogotá tras la polémica visita de Juan Fernando Petro, hermano de Gustavo Petro. En el encuentro, el familiar del candidato presidencial se reunió con presos condenados por corrupción y parapolítica para hablar de “perdón social”. Según el Inpec se trató de requisas de rutina, pero fuentes de la institución reconocen que las revisiones se dieron justo después de la visita de Juan Fernando Petro. En las revisiones se buscaron elementos prohibidos y verificar que no hubiese equipos de comunicación, licor ni medicinas no autorizadas. En el pabellón, requisado por el Comando de Reacción Inmediata del Inpec, se encuentran el exsenador Iván Moreno, el parapolítico Álvaro 'el Gordo' García, el exalcalde de Villavicencio Francisco Chaparro, el excongresista Manuel Carebilla y Carlos Albornoz, el exjefe de la Dirección Nacional de Estupefacientes.BLU Radio conoció en exclusiva las fotos de la requisa por parte del Inpec:Polémica visitaPetro aseguró que su hermano Juan Fernando se reunió en la cárcel con Moreno, que "no es narco, no es parapolítico, es corrupto o fue corrupto", tras lo que defendió el llamado "perdón social", que tras la polémica que generó lo llevó a matizar que no significa "que los corruptos salen de la cárcel o se les rebaja las penas"."Al contrario. El perdón social implica que todos los corruptos vayan a la cárcel sin excepción y paguen sus penas. La corrupción es la ruptura del perdón", expresó y agregó que él no mandó a nadie a hablar con Moreno.Ante lo ocurrido, los demás candidatos presidenciales criticaron a Petro, quien lidera las encuestas de intención de voto de cara a las elecciones del 29 de mayo, y dijeron que su propuesta busca "dar un 'perdón social' a los peores corruptos y parapolíticos".Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
La senadora Angélica Lozano habló en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, acerca de la visita de Juan Fernando Petro a la cárcel La Picota, en donde sostuvo una conversación con el exsenador Iván Moreno, condenado por el escándalo de corrupción del carrusel de la contratación de Bogotá. De acuerdo con la senadora, a pesar de las diferencias que tiene con el aspirante a la Presidencia Gustavo Petro, todo parece ser "juego sucio" contra su campaña. En su opinión, dijo, la declaración de alias 'Marquitos' Figueroa dejó en evidencia el complot. "Petro sí se equivocó. Son contradicciones que les toca a ellos aclarar, pero no me presto al juego sucio, para mí la prueba reina del juego sucio es el audio de 'Marquitos' Figueroa", indicó. La congresista, no obstante, aseguró que es necesario tener claridad en las afirmaciones, puesto que se debió hablar todo el tiempo con la verdad para evitar imprecisiones."Yo apoyo a Sergio Fajardo, creo que ha habido muchas contradicciones y versiones encontradas, pero también le pongo proporción a las cosas. Yo puedo tener todas las diferencias con Petro, pero decir que anda mandando razones y haciendo acuerdos políticos con corruptos condenados, no. Eso no es juego limpio. No lo creo, de modo que se nota que tienen allá, como nos pasa en todas las campañas, tener unas líneas claras de reacción. La mejor respuesta frente a una crisis es la verdad y toda la verdad", sostuvo Lozano."Se aprovecharon algunos externos, no sé quienes, de la injerencia o el rol del hermano de Gustavo Petro en su trabajo y le dieron una presentación y tergiversación que se profundizó por las patinadas y los errore,s así como por lo que dijo el mismo Petro a medios y colegas", complementó la senadora.Según la senadora Angélica Lozano, no se prestaría a manipular ni armar "algo tan inverosímil como que Petro está haciendo acuerdos con los condenados de la Picota". Escuche a Angélica Lozano acerca del revuelo que generó el encuentro del hermano de Gustavo Petro con el exsenador Iván Moreno en la cárcel La Picota en entrevista con Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire:Escuche completo el tema central de Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire:
El senador Roy Barreras, jefe de debate del Pacto Histórico, habló en Mañanas BLU cuando Colombia está al aire acerca de la visita de Juan Fernando Petro a la cárcel La Picota donde sostuvo una conversación con el exsenador Iván Moreno, condenado por el escándalo de corrupción del carrusel de la contratación de Bogotá. De acuerdo con el congresista, el hermano de Petro le debe excusas a la coalición por su "torpeza". "Lo único que me parece rescatable del debate cristiano del perdón, que no tiene que ver nada con rebajas de pena, porque se merecen la cárcel que tienen es que el que sí tiene que pedir perdón al Pacto Histórico, es el señor Juan Fernando Petro, porque le ha hecho un daño terrible a la campaña", sostuvo Barreras. De acuerdo con Roy Barreras, Juan Fernando Petro fue asaltado en su buena fe y actuó de manera ingenua mordiendo el anzuelo. Además, el congresista aseguró que el hermano de Petro "le dio 'papaya' a la campaña de Federico Gutiérrez". "¿Qué fue lo que sucedió? En un acto que yo no dudo calificar de una torpeza enorme, hubo un grupo de odiadores de Petro, porque quizás nadie puede odiar a Petro que Álvaro García Romero, que está preso por la masacre de Macayepo por cuenta de las denuncias de Petro, el mismo Iván Moreno que terminaron presos ellos por las denuncias que hizo Petro por el cartel de la contratación de Bogotá, curiosamente son ellos mismos los que hacen este montaje, llevan un año tratando de merodear en la campaña, consiguen al más ingenuo o al más torpe y ese muerde el anzuelo, lo filman a la entrada y al otro día nada menos que Marquitos Figueroa y 'Kiko' Gómez, presos por parapolítica, uribistas de toda la vida, salen a maquillarse invitando a votar por Petro, por supuesto para echarle tierra a los oyentes de BLU y a los colombianos para que no vean lo que sí es cierto", declaró Barreras. Escuche a Roy Barreras acerca del revuelo que generó el encuentro del hermano de Gustavo Petro con el exsenador Iván Moreno en la cárcel La Picota en entrevista con Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire: Escuche completo el tema central de Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire:
A 42 días exactamente de las elecciones presidenciales se ha generado una gran controversia nacional por cuenta de la propuesta de perdón social para corruptos que hizo Gustavo Petro. La polémica se ha producido por las contradicciones y diferentes versiones que el candidato y su campaña han tenido frente a la visita de su hermano Juan Fernando Petro al corrupto del senador Iván Moreno Rojas, además de otros condenados en el pabellón de la parapolítica en la cárcel La Picota de Bogotá. Inicialmente, Gustavo Petro dijo que Iván Moreno se ofreció como gestor de perdón social, que el mismo candidato había planteado desde hace varios años en el Congreso de la República. Luego, cambió su versión y dijo que su hermano actuó de manera autónoma y que lo hizo como integrante de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, que es una ONG que recientemente ha retuiteado y aposteado en sus redes sociales contenidos afines a la campaña presidencial de Gustavo Petro.Luego, derivó en lo que Petro mismo y su campaña han calificado como un entrampamiento de 'Marquitos' Figueroa y de sectores cercanos al exgobernador Juan Francisco 'Kiko' Gómez del departamento de La Guajira, llegando al punto de que las barras bravas del petrismo en las redes sociales terminaron criticando severamente a los periodistas que revelaron detalles de cómo se produjo la reunión finalmente entre Juan Fernando Petro y los parapolíticos en la cárcel La Picota. Por supuesto que esto genera muchísimas dudas y que es un gran 'papayazo' para los candidatos presidenciales opositores a Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo, pero las dudas quedan en el tintero y a la espera de que sean respondidas por Gustavo Petro a pesar de que él intenta desmentir todas ellas. ¿Este es un acuerdo electoral que se hace con sectores detenidos en la cárcel?, ¿actuó Juan Fernando Petro a nombre propio o a nombre de la campaña?, ¿cuál es el papel de Juan Fernando Petro en la campaña presidencial de su hermano Gustavo?, ¿qué significa hablar de perdón social para los corruptos?, ¿eso implica amnistías o indultos? En cualquier aspecto, la visita de Juan Fernando Petro a la cárcel La Picota deja muchos más interrogantes que deberían ser respondidos por Gustavo Petro en los próximos días.
El candidato presidencial Gustavo Petro habló junto con su fórmula vicepresidencia, Francia Márquez, acerca de la polémica que se gestó tras la reunión de su hermano, Juan Fernando Petro, con el exsenador Iván Moreno, condenado por corrupción en la cárcel La Picota. En declaraciones a Noticias Caracol, el aspirante a la Casa de Nariño aseguró que la propuesta de "perdón social" buscaba poner la paz en la discusión. "Más bien es la p de paz lo que se puso en discusión. ¿Cómo es la paz en Colombia?, ¿eso en qué consiste? La visita a mi hermano la hace en medio de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, es una organización financiada por la iglesia católica alemana, las iglesias evangélicas de Noruega y Amnistía Internacional. Esta organización es la que va a la cárcel. ¿Por qué se desató la polémica? Porque alguien confundió esa visita que tiene que ver es con el trabajo humanitario en Colombia, que pocos conocen porque no se transmite mucho", sostuvo el candidato presidencial. "Esta comisión de iglesias trata de buscar que no maten la gente, eso es todo. Una de sus actividades para impedir la masacre, el genocidio, es precisamente la visita en las cárceles y hablar con los victimarios, con los posibles victimarios, con los puentes hacia los victimarios. Esa era la visita. ¿Por qué la transforman en una frase que pronuncian en los medios de comunicación que es rebajas por votos?, simplemente porque está mi hermano", agregó Petro. Petro aseguró que ha librado una pelea desde que Álvaro Uribe propuso la Ley de Justicia y Paz en el Congreso "para indultar, él sí, sin condiciones, el narcotráfico armado. Yo me opuse, presenté un proyecto alternativo con otros parlamentarios, que hoy muchos me acompañan en mi esfuerzo político".
Hay una controversia nacional por la propuesta de Gustavo Petro de "perdón social", pero también por las contradicciones que respecto a este tema ha tenido el candidato del Pacto Histórico
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico DíaEl número ganador del último sorteo del Chontico Día de este viernes, 8 de diciembre, es el número: (espere el resultado), según publicaron en sus redes.Tres últimas cifras:Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Para conocer más resultados del chance Chontico Día, haga clic aquí.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Día. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Día:El número ganador del último sorteo de Caribeña Día del viernes, 8 de diciembre, es el número: (espere el resultado), según publicaron en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Sinuano Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Sinuano Día:El número ganador del último sorteo del Sinuano Día de este viernes, 8 de diciembre, es el número: (espere el resultado), según se publicó en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Día.Le puede interesar:
Preocupado se ha mostrado el gremio de transportadores en el Atlántico quienes, una vez más, le reclaman al Gobierno Nacional, especialmente a la ANI, por los presuntos incumplimientos que se estarían dando en torno a la aplicación de una tarifa diferencial en el polémico peaje Papiros, ubicado en Puerto Colombia, Atlántico.Esto, teniendo en cuenta que, a mediados del presente año, la entidad habría acordado la puesta en marcha de un monto diferencial para el gremio a través de una resolución, luego de una mesa de concertación en la que se buscaba definir el futuro de la polémica caseta con el Comité 'No Más Peaje Papiros' y diferentes actores políticos del Atlántico.Eduardo Munarris, líder transportador en el Atlántico, asegura que el gremio ha tenido un “desgaste económico”, pues siguen pagando una tarifa plena que, para algunos de los vehículos, dependiendo del número de ejes, llegaría hasta los $66.000 pesos.Siendo así, Munarris señala que, con la tarifa diferencial, se busca pagar $7.000 por kilómetro recorrido, pero, según sus palabras, esto ha quedado en promesas incumplidas."Las cosas están cogiendo otro carácter y a la ANI se le han enviado solicitudes de explicación de las tarifas y el por qué no han aplicado la diferencial, tal como quedó consignado el pasado 09 de junio. Aún estamos esperando respuesta y, hasta el momento, no nos han dicho nada", explicó Munarris.La incertidumbre también corre por cuenta del Comité ‘No Más Peaje Papiros’ teniendo en cuenta que, el próximo 15 de diciembre, vencerá el plazo de suspensión del cobro para las categorías C1 y C2 en el peaje Papiros que fijó la ANI el pasado mes de octubre, como medida de tiempo mientras se define qué pasará económica y jurídicamente con la caseta de recaudo. Le puede interesar:
El pesebre navideño, desde su origen en una austera cueva hasta la proliferación de las famosas figuritas, cumple este año ocho siglos de existencia.No tiene ni figuras ni grandes detalles, se trata de reunir a los lugareños alrededor de un pesebre "cripia" en latín con un buey y un asno.Desde el punto de vista religioso, el nacimiento de Greccio "se inscribe en un contexto en el que se descubre que es la menudencia lo que es divino, y no la realeza", explica el franciscano François Comparat, exprofesor de teología.Las representaciones de la natividad y las escenas religiosas teatralizadas ya existían antes. Pero "hay una dimensión en parte simbólica en estos 800 años", explica a la AFP Isabelle Saint-Martin, historiadora de la universidad Ecole Pratique des Hautes Études en París."Es sobre todo en el siglo XVII cuando se desarrolla la devoción al Niño Jesús, junto con el interés por el belén: para impulsarla, se pone de relieve el de Greccio", recalca.En los siglos XVII y XVIII, aparecen los nacimientos con grandes figuras. Son especialmente reputadas las de origen napolitano.En algunos países europeos, surgen pequeños pesebres en vitrinas, con figuritas fijas en cristal, cera o papel maché.A finales del siglo XVIII se crean los pesebres familiares, con pequeños personajes móviles. Su desarrollo "es paralelo al de los juguetes para niños, que se expanden en el siglo XIX", afirma la historiadora.Algunos hechos históricos contribuyen a su propagación, como la Revolución francesa, que, al limitar los cultos, hace que los belenes se multipliquen en el ámbito privado, según Saint-Martin.Con la proliferación de los creadores de figuritas, "los pequeños nacimientos familiares se popularizan", subraya.Personajes de la actualidad Surgen entonces todo tipo de personajes, como el pescador, la hilandera o el herrero, que no pertenecen a las historias evangélicas. Más recientemente, estas figuritas incluso representan al Papá Noel o a personalidades reales de la actualidad."En este nuevo mundo inaugurado por Jesús, hay lugar para todo lo que es humano", explicó en 2019 el papa Francisco, en una carta apostólica donde instaba a reflexionar sobre el pesebre.La tradición cuenta que el belén se instala a principios de diciembre, y en Nochebuena se pone el personaje de Jesús. El día de la Epifanía, se colocan los reyes magos.Los protestantes no han adoptado la tradición del pesebre. Y en los países católicos, se han desarrollado particularidades locales: "retablos" artesanales peruanos, "pirámides de Navidad" de madera en Alemania, "szopkas" en aluminio de colores en Polonia.Desde 2018, el Vaticano expone un centenar de nacimientos de todo el mundo.Desde principios de este año, la ciudad de Greccio celebra el 800 aniversario de esta tradición.Le puede interesar: