El gimnasta colombiano Jossimar Calvo, que este miércoles se clasificó para la final de los campeonatos del mundo de gimnasia artística que se disputan en Kitakyushu (Japón), dio positivo por COVID y no podrá seguir compitiendo."Gracias a Dios y a seguir los cuidados médicos; pronto regresaré a Colombia a seguir construyendo paso a paso los objetivos", escribió Calvo en sus redes sociales, tras dar las gracias a su equipo y a su país por "su apoyo incondicional siempre"."Resiliencia, siempre resiliencia", proclama el gimnasta.La cadena estatal nipona NHK informó en la víspera de que un gimnasta de nacionalidad colombiana y sin identificar había dado positivo por COVID, por lo que los responsables de la organización procedieron a ponerlo en aislamiento y a desinfectar las instalaciones donde había entrenado y competido el deportista.El mismo medio señaló que el gimnasta no presentaba síntomas de la enfermedad y que dio positivo en el test PCR al que debía someterse días antes de su partida prevista de Japón. Otros atletas que tuvieron contacto cercano con él también fueron testados y puestos en aislamiento, según el protocolo anticovid de la organización.La existencia de un positivo entre los competidores también fue revelada ayer por algunos de ellos, que lamentaron la interrupción del ritmo normal de la competición para proceder a la desinfección de las instalaciones."Me entristece haber entrenado hasta este punto solo para que me quiten la tiza y me digan que espere 1 hora y 30 minutos antes de competir. Debido a que un competidor en la subdivisión anterior dio positivo por covid. Es hora de volver a casa y esperar que no haya otros mundiales como este", lamentó el irlandés Rhys Mcclenaghan.La plaza que deja libre Jossimar Calvo en la final del viernes será ocupada por el austriaco Alexander Benda, que era el primer reserva.El colombiano y el brasileño Caio Souza eran los únicos gimnastas sudamericanos que se habían clasificado para la final.
Jossimar Calvo demostró este lunes toda su fuerza al conseguir un nuevo oro para Colombia con una gran presentación en el caballo con arzones. Calvo obtuvo una calificación de 13.900 que a la postre significó volver a subirse a lo más alto del podio.El deportista colombiano que había tenido un día para el olvido este domingo cuando sufrió dos caídas y lució desconcentrado en las pruebas que disputó y que finalmente lo llevaron a al retiro, cambió su rendimiento este lunes y escribió una historia totalmente diferente.Primero obtuvo una medalla de plata en las finales de piso masculino de la gimnasia artística con un puntaje de 13.875. Ese resultado sirvió de preámbulo para el éxito que llegó después cuando realizó una actuación digna de su categoría y se impuso en los arzones, superando al cubano Larduet Manrique y al dominicano Nin Audrys. Calvo sumó su segunda medalla de oro en lo que va de estos juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputan en Barranquilla.
La estrella de la gimnasia de Colombia, Jossimar Calvo, quien competía en las pruebas individuales en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, debió retirarse este domingo al sufrir dos fuertes caídas durante su presentación, mientras que los cubanos Manrique Larduet y Randy José Lerú se alzaron con las medallas de oro y plata, respectivamente.Calvo, quien este domingo cumplió 24 años de edad, no pudo llevar a su delegación a ganar una medalla de oro más luego de caerse tanto en la prueba de caballo con arzones como en la de salto, en la competencia realizada en el Centro de Eventos Puerta de Oro de Barranquilla. Por su parte los isleños Larduet con 84.800 puntos se llevó el primer puesto y su compatriota Lerú el segundo lugar con 81.050, mientras que el tercero fue para el dominicano Audrys Nin, quien hizo 80.750.La participación de Calvo en las justas regionales había sido puesta en duda luego de que hace pocos días falleciera su madre, Nohora Moreno, quien no logró superar una operación a corazón abierto.A la gimnasia masculina de los Juegos Centroamericanos y del Caribe le restan seis pruebas de las que el colombiano Calvo participará en cinco, por lo que su delegación espera cosechar más medallas doradas. Equipo de gimnasia masculino de Colombia se disculpa ante resultado desfavorable en competencias individuales.Carlos Calvo, quien ocupó el octavo lugar en gimnasia artística individual dijo que el retiro de Jossimar Calvo obedeció al difícil momento que vive tras la muerte hace 10 días de su mamá y pasar su primer cumpleaños sin ella. Agregó que, aunque tienen acompañamiento sicológico, es muy duro competir en esa condición.“El psicólogo nos tiene un trabajo programado, él nos ayudó mucho el viernes durante la competición en equipos, en el cual triunfamos, pero muy tristes con lo sucedido por la individual”, manifestó Calvo.El viernes pasado, el equipo de gimnasia artística masculino obtuvo la medalla de oro en una actuación histórica de los seleccionados, liderados por Jossimar Calvo.
El gimnasta cucuteño Jossimar Calvo habló en El Camerino de BLU Radio a horas del inicio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevarán a cabo en Barranquilla, Atlántico, e indicó que espera obtener buenos resultados para Colombia.“Estoy disfrutando la experiencia de estos Juegos Centroamericanos y aspiremos a que la gimnasia artística tenga un buen resultado en esta competencia porque ya estamos a pocos días del inicio”, señaló.Vea aquí: Así será la conectividad de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018Por otro lado, Calvo se refirió a sus metas personales en estos juegos y resaltó que dará “el 100 %” para representar bien al país. “Vamos a tener una buena competencia y a representar al país para que se sientan orgullosos de nosotros. Hace cuatros años en gimnasia fuimos subcampeones, entonces tenemos un buen equipo con gran talento”, dijo.En la gimnasia ¿qué tan importante es ser local?“Es algo muy importante sentir el apoyo de casa, eso lo evidenciamos en los Juegos Bolivarianos en Santa Marta en 2017, el apoyo de la gente fue impresionante y no pensábamos que habría tantas personas en todos los días de la competencia”, mencionó.
El gimnasta colombiano Jossimar Calvo, cinco veces ganador de la medalla de oro en la última edición de los Juegos Bolivarianos, agradeció hoy la solidaridad expresada por el público tras el fallecimiento de su madre, Nohora Moreno Montessu.Vea también Cada vez trabajo más fuerte: Jossimar Calvo, campeón del World Challenge Cup "Gracias a todos por sus palabras de apoyo, por sus oraciones para mi mamá y por acompañarme en este momento tan difícil. Dios les bendiga, los llevo en mi corazón", indicó Calvo en su cuenta de Twitter. Moreno Montessu murió ayer en la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, tras ingresar al quirófano para que se le practicara una cirugía a corazón abierto.Antes de la intervención quirúrgica, Calvo publicó una fotografía en Instagram en la que aparece junto a su progenitora en el centro médico en el que fue atendida."Todo saldrá bien madre, Dios está contigo, eres una mujer fuerte y guerrera", indicó el gimnasta para acompañar la imagen.El pasado noviembre Colombia consiguió 209 medallas de oro en los decimoctavos Juegos Bolivarianos de Santa Marta e impuso nuevo récord para las justas, además de coronar a Jossimar Calvo como rey tras obtener cinco preseas doradas y una de plata.
El gimnasta colombiano Jossimar Calvo se coronó campeón del World Challenge Cup en barras paralelas. En entrevista con Mañanas BLU, el deportista dijo que este logro se da gracias al esfuerzo y a su trabajo. “Estoy muy contento, muy feliz. Gracias a la gente colombiana por el apoyo. Cada vez trabajo más fuerte y este año he logrado resultados muy importantes”, expresó. Escuche aquí la entrevista completa:Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
El gimnasta colombiano Jossimar Calvo, campeón del World Challenge Cup en barras paralelas, habló en El Camerino de BLU Radio sobre su logro. Calvo afirmó que se siente muy “orgulloso” de todo el trabajo que ha hecho en su deporte “dejando el nombre de Colombia en alto”. Lea también: Jossimar Calvo ganó oro en la Copa Mundo de Gimnasia en Croacia Sobre su logro en el World Challenge Cup afirmó que fue “muy emocionante, algo muy motivante” para su carrera. “Estoy muy contento, muy feliz. Gracias a la gente colombiana por el apoyo. Cada vez trabajo más fuerte y este año he logrado resultados muy importantes”, expresó. Dijo que acaba de volver a Colombia para prepararse para nuevas competencias que espera ganar. “Me estoy preparando para alcanzar nuevos logros, estoy muy confiado”, dijo Jossimar. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
El gimnasta colombiano Jossimar Calvo se bañó de oro este sábado en Croacia en la modalidad de barras paralelas. Calvo, quien obtuvo una puntuación de 14.767, continúa con un gran 2017, pues a este logro se suma la medalla de plata que obtuvo en la Copa Mundo de Eslovenia. El presidente Juan Manuel Santos felicitó al deportista a través de su cuenta en Twitter. “¡Felicitaciones Jossimar, oro en Copa Mundo de Gimnasia en Croacia! Qué gran semana para el deporte colombiano”, sostuvo el mandatario.
Con la suma de los puntajes en los seis aparatos de la gimnasia artística, el cucuteño logró clasificarse -parcialmente- quinto en la general individual masculina de la primera subdivisión. Su participación en cada uno de los elementos dejó un balance positivo para el colombiano, quien espera los resultados de las otras dos subdivisiones para mantenerse en los primeros 24 atletas (para clasificarse a la general individual masculina). Para clasificar a la final de cada aparato tendrá que ubicarse dentro de los ocho primeros puestos. Barra fija: sexto con 14.566 Barras paralelas: cuarto con 15.400 Anillos: se ubicó en el puesto 14 con 14.166 Arzones: obtuvó su mejor puntaje quedando segundo con 15.033 Suelo: puesto 16 con 14.175 "Orgulloso de representar al país, las calificaciones buenas aunque en otras se esperaba otro resultado, es un balance positivo", afirmó Jossimar Calvo. En barra Calvo es sexto (14,566) y es complicado que no le adelanten al menos dos rivales. El colombiano Jossimar Calvo tiene opciones de pasar a tres finales olímpicas en los Juegos de Río, tras disputar la ronda de clasificación. Calvo deberá esperar a la disputa de las dos últimas subdivisiones para saber cómo queda ubicado, pero por el momento es quinto en el concurso completo (87,506 puntos), cuarto en paralelas (15,400) y segundo en caballo con arcos (15,033), modalidad en la que ha quedado inmediatamente por encima del vigente campeón olímpico Kohei Uchimura, de Japón. A la final absoluta pasan 24 y a las de aparatos ocho gimnastas, con un máximo de dos por país. En barra Calvo es sexto (14,566) y es complicado que no le adelanten al menos dos rivales. "Yo pienso que ese es el resultado de hoy, hay que seguir adelante, la competencia un termina". concluyó el cucuteño.
Ciclismo de Ruta7:30 a.m.Equipo colombiano con Sergio Luis Henao, Jarlinson Pantano, Esteban Chaves, Miguel Ángel López y Rigoberto Urán. Gimnasia Artística 8:30 a.m. Ronda clasificatoriaJossimar Calvo BoxeoCategoría 49 kg9:15 amYuberjen Herney Martinez Rivas vs Patrick LourencoCategoría 81 kg4:45 pmJuan Carlos Carrillo vs Erkin Adylbek Uulu NataciónCategoría 100 m pecho11:19 amJorge Mario Murillo Rugby femenino11:30 a.m. Colombia vs Australia4:00 p.m. Colombia vs USA Fútbol femenino8 p.m.Colombia vs. Nueva Zelanda Tenis de mesa10 a.m.Lady Ruano
El árbitro colombiano Wilmar Roldán ha sido reconocido a nivel internacional al ser nominado como candidato al título de mejor árbitro del mundo en 2023 por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, IFFHS. Roldán, oriundo de Antioquia, ha demostrado su calidad y valentía en el terreno de juego asumiendo importantes retos a lo largo de la temporada.Entre los 25 jueces postulados para este prestigioso galardón, seis son centrales sudamericanos, entre ellos figuran destacados nombres como el brasileño Wilton Sampaio, el venezolano Jesús Valenzuela, los uruguayos Esteban Ostojich y Andrés Matonte, y el argentino Darío Herrera.Uno de los logros más destacados de Wilmar Roldán en el presente año fue su participación como árbitro en la final de la Copa Libertadores, donde dirigió el emocionante encuentro entre Fluminense y Boca Juniors. Este enfrentamiento concluyó con el primer título del equipo brasileño, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol sudamericano.En el ámbito de las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, Roldán estuvo al frente de tres importantes compromisos: los partidos Argentina 1-0 Ecuador, Chile 2-0 Perú y Argentina 0-1 Uruguay. Su presencia en estas instancias resalta su participación y experiencia en competiciones de alto nivel.A pesar de algunas críticas recibidas por una polémica con el jugador Dorlan Pabón, Roldán no ha tenido mayor figuración en el ámbito local. Esto se debe, en parte, a que en las cuatro finales disputadas estuvieron presentes equipos antioqueños, lo cual le impidió ser designado para dirigir los compromisos al tratarse de equipos de su región.La competencia por el título de mejor árbitro del mundo es intensa, con nombres destacados como Clément Turpin de Francia, Danny Makkelie de los Países Bajos y Michael Oliver de Inglaterra, entre otros. Sin embargo, la presencia de Wilmar Roldán en esta selecta lista refleja su destacado desempeño y contribución al arbitraje a nivel global.Vea también
La búsqueda del presunto asesino de Michel Dayana González, una adolescente de 15 años encontrada muerta en un taller automotriz cercano a su casa en el barrio San Judas, en el sur de Cali, avanza con intensidad en varios departamentos de Colombia. Harold Echeverry, con antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años, es el principal sospechoso y está siendo buscado en la terminal de transporte y el aeropuerto de Cali, así como en los municipios de Calima, zona alta de Trujillo y Tuluá en Valle del Cauca, y en Tolima.El brigadier general Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, desplegó a más de 150 hombres por toda la ciudad. En un comunicado, el oficial hizo una invitación al presunto asesino para que se entregue y enfrente la justicia, advirtiendo que no habrá lugar en Colombia donde pueda esconderse.Además, el director general de la Policía Nacional, general William Salamanca, dispuso un equipo operativo con nuevas tecnologías para rastrear al presunto criminal, intensificando así los esfuerzos para su captura.La Alcaldía de Cali dio a conocer la recompensa de hasta 100 millones de pesos para cualquier persona que brinde información valiosa que conduzca a la captura de Harold Echeverry. Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, reveló que ya han recibido información útil y que están movilizando a todas las fuerzas policiales, incluso en municipios vecinos, para ubicar y capturar al sospechoso rápidamente.Harold Echeverry, quien se dio a la fuga en una moto robada del taller automotriz donde se encontró el cuerpo de Michel Dayana, ya tenía antecedentes judiciales, lo que aumenta la urgencia de su captura. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadana para que entreguen información que sea útil, y han enfatizado que se están utilizando todos los recursos disponibles para llevar a Echeverry ante la justicia.Vea también
La anulación del decreto del Código de Policía referente a la tenencia y distribución de drogas ha desencadenado un debate en el país sobre sus posibles implicaciones en aspectos clave como la seguridad y la lucha contra el microtráfico en Colombia. Frente a estas inquietudes, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, abordó la situación durante una entrevista en Noticias Caracol, esclareciendo cómo actuarán las autoridades en el futuro.Osuna destacó que "el porte en la vía pública no puede estar castigado". En relación con el consumo, señaló que los alcaldes y municipios tienen la facultad de imponer restricciones, tales como lugares específicos, horarios y circunstancias.Una nueva polémica rodea este temaPrecisamente sobre este tema, una nueva polémica estalló en medio de esta entrevista luego de que el Minjusticia asegurara que hay una sobredimensión de que los niños puedan ver a otras personas consumir drogas en espacios públicos como parques."Yo a veces considero algo sobredimensionado esto de que los niños no puedan ver a alguien fumando como si un niño no pudiera ver a alguien tomándose una cerveza o un aguardiente. Sobre esto los alcaldes pueden establecer que en unos parques no, o que a partir de unas horas sí y otras no", explicó el funcionario. En ese momento periodista Daniela Pachón señaló que a ella como mamá sí le importa lo que ve su hija en los parques por lo que no es sobredimensionar el tema. A lo que el ministro Osuna respondió: Esta declaración del ministro de Justicia generó una nueva polémica por redes sociales donde muchos no comparten lo que recomendó el funcionario, pero otros acompañan sus palabras asegurando que la prevención es la respuesta al consumo de drogas. Aquí la entrevista completa del ministro de Justicia:
Israel llamó a los milicianos del grupo islamista Hamás a rendirse mientras profundiza su ofensiva militar en la Franja de Gaza este domingo, la 65ª jornada de una guerra que ya deja 18.000 muertos en el enclave palestino sin que la comunidad internacional logre un cese el fuego para proteger a los civiles.El cuerpo de artillería del Ejército israelí operó por primera vez dentro de la Franja desde que comenzó la guerra, con combates en prácticamente todo el enclave palestino y que se han agudizado en la ciudad de Gaza, Jabalia, Shejaiya y Beit Hanun, en el norte del enclave palestino, y en Jan Yunis, en el sur.Además, las tropas navales están operando frente a la costa de Gaza, apoyando a las tropas terrestres y atacando desde el mar.Las tropas israelíes tomaron el control de la "Plaza Palestina", una zona del corazón de la ciudad de Gaza donde se encuentra la oficina de Yahya Sinwar, líder de Hamás, así como oficinas gubernamentales, propiedades de altos funcionarios y "una red de túneles terroristas", aseguró en conferencia de prensa Daniel Hagari, vocero del Ejército de Israel.Hamás, que controla de facto la Franja desde 2007, "invirtió una fortuna para crear una Gaza subterránea con un amplio escudo humano en la superficie", dentro de áreas civiles, comentó.Las tropas israelíes, con ayuda de información de inteligencia, mataron al nuevo comandante del batallón de Hamás en Shejaiya, Emad Krikae, tras haber asesinado al anterior comandante a principios de la guerra.Desde 2019, Krikae había sido subcomandante y "participó en ataques con misiles antitanques y ataques terroristas dentro del territorio israelí", explicó el Ejército.Se intensifican los ataquesLa guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento miles de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y raptaron a otras 250 en las aldeas israelíes cercanas a la Franja.Desde entonces, el Ejército israelí ha realizado una implacable ofensiva militar sobre el enclave palestino que ha dejado casi 18.000 muertos, 50.000 heridos, miles de desaparecidos bajo los escombros, y 1,8 millones de desplazados, casi la población total de Gaza.Los ataques israelíes no han cesado más que durante los siete días -del 24 al 30 de noviembre- que duró un cese el fuego mediado por Catar, Egipto y Estados Unidos, que incluyó la liberación de 105 rehenes de Hamás a cambio de 240 palestinos presos en cárceles israelíes.Desde que terminó la tregua, las tropas israelíes "han atacado más de 3.500 objetivos terroristas en la Franja" y más de 22.000 desde que se inició la guerra, informó el Ejército este domingo, al asegurar que sus fuerzas terrestres, aéreas y navales "continúan llevando a cabo operaciones conjuntas".El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, instó este domingo a los milicianos del grupo islamista Hamás a entregar las armas en vez de morir por su líder Sinwar.De su lado, Hamás advirtió que ninguno de los rehenes podrán ser liberados a menos de Israel acuerde intercambiarlos por palestinos presos, luego de que las fuerzas israelíes intentaran rescatar -sin éxito- a algunos de los más de 120 rehenes que se estima quedan con vida en Gaza.Crisis en GazaLa agudización de la ofensiva israelí empeora la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde los hospitales han colapsado casi por completo y miles de personas han quedado atrapadas entre el fuego, en medio de una grave escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible."Las fuerzas de ocupación israelíes invadieron el área cercana a la clínica del campo de refugiados de Jabalia", denunció el servicio de emergencia Media Luna Roja, que cuenta en el lugar con nueve médicos, enfermeras y voluntarios, quienes "están siendo objeto de bombardeos".Israel ha atacado hospitales, escuelas, mercados, mezquitas, viviendas y otras estructuras civiles, argumentando que los milicianos de Hamás utilizan esos lugares para operar."Los heridos mueren desangrados como resultado del asedio (israelí), sus ataques contra los hospitales, y el colapso de los servicios", denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, al calificar la situación de los hospitales como "catastrófica" y llamar a la comunidad internacional a que establezca hospitales de campaña en toda la Franja.EEUU envía más armas tras oponerse al cese el fuego"Gaza está siendo aniquilada ante los ojos del mundo, con el inhumano apoyo estadounidense y europeo", denunció.El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo este domingo que su país está tratando de cerrar la "brecha" entre el derecho de Israel de defenderse contra Hamás y el "resultado" de esa campaña.Estados Unidos, principal socio de Israel, vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que instaba a un cese el fuego inmediato, exigía la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y que se garantice el acceso humanitario a la Franja.El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció este domingo al presidente estadounidense, Joe Biden, por el veto, así como la aprobación del envío urgente de unos 14.000 proyectiles de artillería a Israel, que deben comenzar a llegar hoy mismo.De su lado, Alemania pidió hoy a Israel que sus ataques en Gaza sean "más precisos" para "evitar las víctimas civiles en la medida de lo posible"Vea también
Desde el 7 de diciembre de 2023, una vez finalizó el capítulo en pantalla de Yo Me Llamo, los seguidores tendrán la oportunidad de votar por su artista favorito. Durante el episodio del lunes 11 de diciembre, se revelará al ganador, quien obtenga el mayor número de votos a su favor. Para participar en las votaciones, los televidentes deben ingresar con su usuario y clave previamente registrados en la plataforma. En caso de olvidar los datos, existe la opción "recordar contraseña". Basta con ingresar al siguiente link: www.caracoltv.com/votayomellamo y participar activamente, asegurándose de emitir su voto al menos 15 minutos antes de que finalice el programa. del lunes. Para los nuevos usuarios, el proceso implica ingresar datos básicos como nombre, apellido, número de documento de identidad, ciudad, celular, correo y contraseña. Además, deben aceptar los términos y condiciones, así como la política de tratamiento de la información. Es fundamental recordar que cada persona puede votar solo una vez por navegador, dispositivo y usuario registrado dentro del plazo establecido. El ganador de Yo Me Llamo 2023 se hará merecedor de una cuantiosa suma de 500 millones de pesos, una recompensa única e intransferible que no podrá ser canjeada ni reemplazada por bienes, servicios u otros premios.Amparo Grisales cantó en Yo Me LlamoCon un hermoso vestido rojo, Amparo Grisales se adueño del escenario de Yo Me Llamo y de paso enviar una pulla a aquellas personas que la critican en redes sociales y cuestionan su participación como jurado en el programa musical.Pero no fe la única en cantar en el programa, la inteligencia artificial de Yo Me Llamo, Sinfoni, también interpretó por algunos segundos un tema musical, dejando sorprendido a todos los jurados y al presentador Carlos Calero. De hecho, comentó que "le resbala que dirán" de su interpretación, aunque Amparo Grisales la llenó de elogios y aplausos.