Un revuelo causo un contrato que se conoció por parte de Empresa Municipales de Cali (EMCALI) y la Unión Temporal AMI para un proyecto de medición electrónica. En el documento aparecen varios elementos con sobrecosto, entre ellos dos televisores de 55 pulgadas, cada uno por casi $43 millones, mientras que su precio en el mercado no supera los $6, también seis sillas ergonómicas de uso intensivo, cada una por casi $18 millones, cuyo precio en el mercado es de máximo $4.El escándalo derivo en la salida del gerente de Emcali, Juan Diego Flórez, que le presentó su carta de renuncia al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. El mandatario de la capital del Valle le aseguró a Mañanas Blu, que se tomaron las acciones pertinentes sobre el caso a penas se conoció la noticia en medios de comunicación.“Yo escuché la noticia en la radio e inmediatamente fui a la Fiscalía General de la Nación para que se tomaran acciones sobre lo sucedido. Dos horas después recibí la carta de renuncia del gerente ante el hecho de la precaria explicación al hecho que hoy aborda la opinión pública (…) El funcionario público debe tiene que responder de forma responsables al proceso adquirido. No estamos hablando de capital privado sino público que se puso a su disposición”, aseguró el alcalde de Cali.El mandatario comentó que por parte del comité ejecutivo solamente le solicitan autorizaciones para adelantar proceso de medición domiciliaria, comercial, industrial y de servicios de energía que se consume, pero el diseño del contrato, según él, es una tarea del ente evaluador y supervisor, por eso, la noticia los sorprendió.“No se autorizó el contrato sino desplegar la necesidad tecnológica que requiere la empresa, pero nada de identificar proveedores. No se hizó nada antes porque no pensé que algo tan aberrante, tan ruin, tan corrupto fuera verdad. Todos nos sentimos indignados y horrorizados, es algo de no creer”, expresó Ospina.Son 215.000 millones de pesos no ejecutados, presupuestados, pero no gastados, según el mandatario. Jorge Iván Ospina espera que se haga la investigación pertinente para señalar y judicializar de manera individual a quienes cometieron la irregularidad.
El fiscal Francisco Barbosa participó en la instalación de la Jornada de la Jurisdicción Disciplinaria en Medellín. Durante el evento aprovechó para anunciar que se adelantarán todas las investigaciones para esclarecer las responsabilidad en este caso de corrupción en Empresas Municipales de Cali (Emcali)Según el fiscal Barbosa, ya fue enviado un equipo de investigación para recoger material probatorio y que la Dirección Nacional Anticorrupción entregará los resultados por esos contratos millonarios en las próximas semanas, que generó indignación en la población de la capital del Valle del Cauca."Nosotros ya tenemos un equipo que fue enviado a la ciudad de Cali. Hoy ese equipo esta recaudando todos los elementos materiales probatorios y evidencia física. Están saliendo de Cali el día de hoy y la Dirección Nacional de Anticorrupción será la encargada de presentar los resultados al país en las próximas semanas", apuntó el fiscal.Este escándalo, que llevó a la renuncia del gerente de Emcali, Juan Diego Flórez, habría llevado a que la empresa vallecaucana pagara dos televisores por casi 43 millones de pesos, sillas a 18 millones, entre otros sobrecostos excesivos.Le puede interesar: Bamm podcast
Un nuevo escándalo en las Empresas Municipales de Cali (Emcali) terminó provocando la renuncia de Juan Diego Flórez, quien hasta la tarde del 21 de septiembre del 2022 fue el gerente general.En esta oportunidad, el sindicato reveló un contrato celebrado entre Emcali y la Unión Temporal AMI para adelantar un proyecto de medición electrónica de los servicios en la ciudad, con el fin de reducir las pérdidas especialmente de energía. En el documento aparecen varios elementos con sobrecosto, entre ellos dos televisores de 55 pulgadas, cada uno por casi $43 millones, mientras que su precio en el mercado no supera los $6, también seis sillas ergonómicas de uso intensivo, cada una por casi $18 millones, cuyo precio en el mercado es de máximo $4. El acalde de Cali, Jorge Iván Ospina, tras aceptar la renuncia de Flórez manifestó que no puede creer que su exfuncionario sea un hombre corrupto. "Yo desestimó que Juan Diego Flórez sea un hombre corrupto, un hombre irresponsable, un hombre instalado en Emcali para facturar televisores a $45 millones que cuestan $5 en el mercado. Es más quiero que le pongamos sentido común a esto, si usted fuese a robar una empresa de carácter público cómo lo es Emcali, ¿usted lo haría facturando televisores a 45 millones en un hecho tan evidente, un hecho tan doloroso, tan grosero, tan atrevido? entonces yo desestimo y por el contrario tengo la esperanza que la sustentación a través de pólizas de garantía, la relación de las adquisiciones, la entrevista al proveedor de este proyecto, dará las explicaciones pertinentes", dijo Ospina. Igualmente, el mandatario explicó que no existe un pago por parte de Emcali en relación a ese contrato que supera los $215.000 millones, por lo que ordenó que sea cancelado. Además, el mandatario anunció que una comisión se encargará de investigar."Voy a crear una comisión interinstitucional que incorpora diferentes sectores para que adelante la evaluación del proceso, por encima de la propia Emcali, estoy hablando de técnicos de la academia, de técnicos de la Superintendencia y técnicos de organismos de control, para que puedan hacer el desarrollo exhaustivo y la solicitud y si dicha evaluación no señala que lo comprado fue distinto y que existe un error documental, pues la necesidad de reparar simbólicamente a quién es hoy han sufrido daño a partir de la decisión tomada", indicó el alcalde. Por ahora, Humberto Serna, quien se desempeñaba como gerente de acueducto, ha sido encargado por el alcalde Ospina para ser el gerente encargado de las Empresas Municipales de Cali. Mientras tanto la Procuraduría y Contraloría, también anunciaron investigaciones sobre este caso.Le puede interesar: Bamm podcast
La Procuraduría y la Contraloría General de Cali anunciaron que iniciarán una investigación a las Empresas Municipales de Cali frente a posibles hechos de corrupción por un contrato donde se apreciaron irregularidades en la compra de equipos de adecuación de una oficina y que dio como resultado la renuncia del gerente de EMCALI, Juan Diego Flórez.Estas intervenciones se suman a la realizadas por la Fiscalía General de la Nación, la cual había anunciado la creación de un comité desde la dirección contra la corrupción y la direccional de Fiscalías Cali para investigar la ejecución del contrato 500-CS-2039 de 2022 celebrado con la Unión Temporal AMI donde se presentaron sobrecostos en la compra de equipos e insumos de oficina. En el contrato, se observa que se pagó por una sola silla ergonómica, 18 millones de pesos y por un televisor LED de 55 pulgadas se cancelaron 42 millones de pesos, mientras que en el mercado regular este producto no supera los 6 millones."El ente de control busca determinar la existencia de faltas disciplinarias relacionadas con las denuncias sobre anomalías en la planeación, celebración y ejecución del Contrato 500-CS-2039 de 2022, celebrado entre EMCALI y la Unión Temporal AMI", señaló la Procuraduría en un comunicado."La Procuraduría ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer la ocurrencia de las conductas presuntamente irregulares, individualizar el autor de las eventuales faltas disciplinarias, determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron y el perjuicio causado a la administración pública", agregó el ministerio público. Por otra parte, la Contraloría General de Cali ordenó de manera inmediata iniciar el proceso de fiscalización a EMCALI por las denuncias recibidas por el contrato entre la entidad y la Unión Temporal AMI 2022. La Contraloría además indicó que "desde el 31 de agosto del presente año se retomó la competencia para ejercer vigilancia y control sobre EMCALI".En mayo de 2022, ya la Procuraduría le había solicitado al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la justificación de 18 contratos interadministrativos que EMCALI habría celebrado con terceros.Escuche más noticias:
En Cali se ha generado una fuerte polémica luego de que algunos contratos en los que las Empresas Municipales de Cali (Emcali) adquirieran algunos elementos como televisiones y sillas ergonómicas, donde se evidencia sobrecostos. Lo que llevó a la renuncia del gerente Juan Diego Flórez.Entre los elementos con un alto sobrecosto aparecen: un televisor de 55 pulgadas smart LED, que fue cobrado por $42.897.987 millones, mientras que en el mercado se encuentra en al menos $6 millones. Por otro lado, una silla ergonómica de uso intensivo está en el contrato en $17.968.474 millones. El alcalde de Cali, Jorge Ivan Ospina, se pronunció en su cuenta de Twitter: "Las explicaciones que debe dar Emcali sobre las adquisiciones de equipamiento del centro de control debe hacerlas ante la Fiscalía, definitivamente comprendo la indignación y demando cuentas claras e inmediatas a todo el personal de compras de Emcali".El gerente de Emcali, Juan Diego Flórez, no se pronunció frente a esto, pero horas más tarde presentó la renuncia a su cargo que fue aceptada por el alcalde Jorge Iván Ospina. Los escándalos dentro de las Empresas Municipales de Cali, no son nuevos, pues en mayo de este año la Procuraduría le solicitó al alcalde Ospina informar de manera detallada sobre 18 contratos interadministrativos, celebrados entre distintas entidades del municipio y la entidad. Le puede interesar: Bamm podcast
En horas de la tarde de este jueves, 26 de enero, se volvió a presentar una caravana fúnebre en la calle 25, entre carreras 8 y 15, en el centro de Cali.Estas caravanas fúnebres se han convertido en un problema para la población, cierran calles y realizan disparos al aire en plena vía pública.Este nuevo hecho se conoció por videos que fueron difundidos por la comunidad en redes sociales, denuncian que los motociclistas realizaron tiros al aire y generaron desorden en la movilidad del sector.Roberto Ortiz, concejal de Cali, se refirió al respecto, asegurando que es un problema viejo que no le ha puesto control y que con los días se vuelve más frecuente."La policía tiene que acompañar estas caravanas, es un problema terrible de orden público, que genera problemas de movilidad e inseguridad", explicó el concejal.El cabildante también aseveró, que si no se toman medidas drásticas para evitar las caravanas, en un futuro habrá accidente y hechos de orden público que lamentar.Las autoridades hasta el momento no se han referido sobre el tema. Según versiones preliminares, en el hecho se presentó un altercado entre los motociclistas de la caravana y policías de la zona.Cabe mencionar que mientras en la carrera 15 se adelantaba un fuerte operativo de tránsito y Policía; muy cerca de esta ubicación pasaba estaba caravana fúnebre generando terror en el sector.Le puede interesar: 'El Camerino'
El ingeniero Felipe Bayón dejará la presidencia de Ecopetrol este 31 de marzo luego de más de cinco años al frente de la compañía.El comunicado de Ecopetrol no menciona que el ingeniero haya presentado su renuncia al cargo y se centra en reconocer los logros de su gestión.“El proceso de selección y nombramiento del nuevo presidente de Ecopetrol S.A. por parte de la Junta Directiva se dará con base en un riguroso proceso de selección, de conformidad con la Política de Sucesión del presidente de Ecopetrol S.A”, indicó la compañía en su comunicado oficial.Durante su gestión, Bayón estuvo al frente de varios proyectos clave para la compañía como la terminación de la ampliación de la Refinería de Cartagena, el hallazgo de gas en los pozos Uchuva-1 y Gorgón 2, así como el diseño de los planes de la compañía en materia de transición energética y desarrollo del hidrógeno. Le puede interesar: Nairo Quintana no se baja del caballito de acero
Marco Antonio Samillan era estudiante de último año de medicina y murió ayudando a los heridos en las protestas antigubernamentales en Juliaca, Perú, mientras que Leonardo David Hancco falleció cerca del aeropuerto de Ayacucho hace más de un mes. Este jueves en Lima, su hermana y su esposa pidieron justicia y clamaron "que ellos no son terroristas"."Cada (vez que lo recuerdo), siento que yo también me muero. Creí que cada día iba a estar mejor pero no se puede vivir ya", se lamentó desde Juliaca mediante una videollamada María Ysabel Samillan en una rueda de prensa de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).Ella es la hermana de Marco Antonio Samillan, al que había criado como un hijo y quien murió hace 18 días en las protestas en el departamento sureño de Puno, jornada en la que fallecieron otras 16 personas en los enfrentamientos con las fuerzas del orden."Todos los días en mi casa se llora. Yo, personalmente, no duermo por las noches porque me siento muy culpable de por qué no le agarré", dijo entre lágrimas al subrayar que su hermano no salía para ayudar a los heridos en las protestas.El domingo 8, durante una comida familiar, ella le comentó que el lunes la protesta sería fuerte porque iba mucha gente de distintos pueblos: "Sería bueno que no vayas", le dijo a su hermano.Pero fue y se metió dentro de la protesta -asegura- para sacar a gente que se había desmayado por gases lacrimógenos o estaba herida."Cuando mi hermano estaba ayudando a cuclillas, yo creo que fue saña de la Policía porque estaba viendo lo que estaba haciendo porque le disparan por la espalda y cae. Él nunca quiso morir", apostilló.Cuando llegó al hospital sus propios compañeros y doctores reconocieron al estudiante, pero la hemorragia era demasiado grande, según su relato: "Me quitaron a mi hermano, así me lo mataron, ¿por qué tenía que haber ido?".Pero entre el dolor, asoma en María Ysabel la rabia contra palabras de la presidenta Dina Boluarte."El otro día la señora (Boluarte) salió y dijo que se mataron entre ellos. Es falso, es totalmente falso. Por favor les pido a hacer justicia porque a mi nadie me va devolver a mi hermano", indicó.Este martes, Boluarte dio una rueda de prensa a medios extranjeros en la que afirmó que durante esta jornada en Juliaca "la mayoría de ellos (muertos) es por impacto de un arma artesanal llamado 'dumdum' y la Policía no usa esas armas letales", dijo al referirse a la posibilidad de que muertes de manifestantes fueron ejecutadas por ellos mismos.DOLOR COMPARTIDOEl dolor y la rabia era compartido por Ruth Bárcena esposa de Leonardo David Hancco, fallecido el 17 de diciembre en los enfrentamientos en los alrededores del aeropuerto de Ayacucho, en plena cordillera andina."A mí me indigna mucho escuchar a la señora (Boluarte) decir que entre nosotros nos hemos matado y que por ser ayacuchanos somos terroristas y no es así. Somos luchadores, del campo, con orgullo serrano. Sabemos exigir nuestros derechos, no somos terroristas", señaló.Su marido salió a la marcha del 16 de diciembre porque, al haber paro, no podía trabajar y así apoyaba a sus compañeros. Horas más tarde, Ruth leyó en redes sociales que Leonardo estaba herido, así que salió a buscarlo."Yo en medio de las balas he buscado a mi esposo", contó antes añadir que se trasladó al centro médico, pero este había recibido un proyectil en el tórax y murió al día siguiente.Tras la muerte de las diez personas en Ayacucho, un grupo de vecinos creó la Asociación de Asesinados y Heridos del 15 de diciembre del 2022 en Ayacucho, de la cual Ruth es la presidenta y afirma que quieren que las muertes no queden impunes y que sus historias sean escuchadas para obtener justicia.Le puede interesar "Novio de Valentina Trespalacios fue captado sacando maleta en la que llevaría el cuerpo de la joven":
James Rodríguez, quien recientemente clasificó a la semifinal de la Copa de Grecia con el Olympiacos, habló con el jugador Ricardinho, en la plataforma Twitch, sobre su salida del Everton cuando llegó el entrenador español Rafa Benítez, quien también lo dirigió en el Real Madrid.“Estuve un año, pero fue una deuda, quería estar más. Jugué bien, estuvimos en el top 5 durante cinco meses y mira cómo ahora está el club. Yo salgo por un entrenador, sino me quedaba. El entrenador me dijo el primer día de la pretemporada: “Tú ya estás mayor, tienes 30 años. Prefiero tener gente joven, con mucha energía, que corra, búscate club”, reveló.James, según su relató, habló con el gerente del club y le dijo que es tres meses volvieran a hablar. En esa época el Everton ya estaba en las últimas posiciones y le costó el puesto al español. ¿Italia, el próximo destino?James Rodríguez comentó que le gustaría jugar en la Serie A de Italia, pues considera que todavía está joven para jugar en ese país y tiene el talento para hacerlo.“Gracias a Dios jugué en muchos sitios, soy un privilegiado. Jugué en el equipo más grande de Portugal, Porto; del mundo, el Real Madrid, y ahora de Grecia, el Olympiacos”, comentó.Recomendación de James Rodríguez a los jóvenesEl volante creativo le envió un mensaje a los futbolistas que apenas están empezando su carrera profesional. Indicó que hay que hacer sacrificios y no todo es tan fácil como lo pintan.“Los jóvenes quieren ahora todo fácil. Ven en nuestras redes y piensan que todo es fácil y no lo es. Tienes que ir poco a poco, sufrir (…) Con los jugadores jóvenes intento hablarles mucho y decirles que esto no es fácil”, dijo.De hecho, James reveló que el primer sueldo que recibió en el Banfield, de Argentina, compró un carro, pero los capitanes de esa época le indicaron que lo que tenía que haberse comprado era una casa y luego un vehículo.“Y tenían mucha razón. Siempre cuento eso. Era gente de 30 años”, agregó. Le puede interesar: Nairo Quintana no se baja del caballito de acero
Conmovidos están los habitantes del barrio La Asomadera 1, de Medellín, después de que el cuerpo de Bomberos de Medellín rescatara a una gata de tres meses. En un video conocido por redes sociales, se conoció el tensionante pero satisfactorio rescate de este animal que estaba atrapado en una tubería. El hecho que, se volvió viral en redes sociales, ocurrió en una unidad en el barrio La Asomadera 1. Hasta allí llegó Cristian Molina, un bombero que, con sus compañeros, tras el angustioso llamado de una familia que reportó el extravío de su mascota entraron en acción. Resulta que una gata de raza persa y con apenas tres meses, salió a tomar el sol, pero sus propietarios la dejaron explorar por toda la acera y en un descuido ya no la vieron más. Minutos después, de un momento a otro, las personas comenzaron a escuchar unos maullidos desde una tubería, que era donde se había metido la gatita. Allí duró una hora mientras llegaron los Bomberos y se ideaban un plan para sacarla.La solución que eligieron, según el bombero, fue romper la rejilla, tomar una pita y amarrarla como pudieron por el cuello. Al mismo tiempo, taponaron con periódico la otra salida de la tubería, pero había que hacerlo muy rápido porque la gatita podía fácilmente enredarse con la pita y asfixiarse. Al sacarla, las palabras del oficial de bomberos como se escucharon en un video fueron: “Niña hermosa; ya estás acá, hermosa”. Tras darle la bienvenida, Cristian le hizo una inspección rápida y la entregó de vuelta a su familia, mojada, pero completamente sana y salva.Video del rescate:De acuerdo con Molina, la llamada que recibieron para rescatar a la gatita no es algo atípico, ya que, según él, es frecuente que se reciban llamadas de emergencias para captura y rescate tanto de animales domésticos como de fauna silvestre.Le puede interesar: 'El Camerino'