Aida Victoria Merlano volvió a prender las redes sociales después de que el famoso cantante urbano Kevin Roldán compartiera un video recientemente en su perfil de Instagram de la influenciadora en ropa interior, bailando en la ducha.La hija de la prófuga excongresista Aida Merlano ha sido constantemente noticia tanto por la condena recibida el pasado mes de septiembre debido a su participación en la fuga de su madre, como por aspectos más personales de su vida privada.Esta vez, las redes estallaron en rumores y cuestionamientos sobre la situación sentimental de Merlano hija. Todo, por un video que compartió el reguetonero caleño Kevin Roldán en su perfil de Instagram en el que aparece Victoria Merlano bailando en la ducha en ropa interior, mientras de fondo suena la canción del artista ‘Tu gato bellaco’.Después de que se conociera el video, cientos de internautas empezaron a rumorear sobre una posible relación entre la influenciadora y el cantante, rumor que con solo ver el perfil de Roldán desaparece, pues cuenta con varias publicaciones en las que se le ve con quien sí es su novia.Sin embargo, esto no fue motivo para que seguidores de Aida Victoria la cuestionaran en los comentarios del video, preguntándole en repetidas ocasiones que qué pasó con el ‘streamer’ Westcol, con quien se le vio hace unas semanas compartiendo y sosteniendo una relación..“¿Y Westcol?, “Le quitaron la novia a Westcol” y “A west no le gusta esto” son algunos de los comentarios destacados que se leen en la publicación, la cual ya cuenta con más de 100.000 ‘me gusta’ y más de dos millones de reproducciones.Cabe recordar que el vínculo que mantenían los dos creadores de contenido se rompió hace días, según contó Aida Victoria. La barranquillera hizo fuertes declaraciones en sus redes sociales y tildó a Westcol de "mocoso", al enterarse que en una transmisión en vivo este había dicho que ellos no eran novios, sino que solo estaban conociéndose.
El cantante vallecaucano Kevin Roldán vuelve a ser noticia en redes sociales, pero no por su talento o algo relacionado con su carrera musical, sino que compartió a través de su cuenta de Instagram un momento que preocupó a sus seguidores.En la tarde este domingo, 02 de octubre, el cantante publicó una ‘InstaStorie’ donde se le ve preocupado a bordo de un avión. En el video está su novia, Stephanie Ortiz, llorando y en silencio, mientras que él está temblando y asegura que “casi se mata”.“Mi gente casi nos matamos, mi gente… Estoy temblando hijue*, casi nos matamos”, expresó el cantante en el video.En medio de la angustia, Roldán solo podía darle gracias a Dios por haberlo salvado de tan difícil momento.“Un saludo, no pudimos viajar hoy. Como pudieron ver ahorita casi nos matamos, literal, pero gracias a Dios estamos bien, él es muy grande y un saludo a todos los que se han preocupado”, mencionó el artista en otra publicación.El angustiante momento generó un revuelo entres sus seguidores que invadieron con mensajes de apoyo las redes del artista. No obstante, otros los criticaron, ya que creen que la noticia es falsa.“La gente que le cree a este falso que se haga revisar”; “Dios lo bendiga hermano, lo están llamando a seguir los caminos del bien”; “No viajen más en esos aviones privados, siempre les pasa lo mismo”; “¿Qué le pasó a Kevin Roldán?”, son algunos de los comentarios en sus redes sociales.Se desconoce qué sucedió a detalle, pues ni el artista ni su pareja han hablado acerca de lo sucedido.Le puede interesar: Bamm podcast
El cantante Kevin Roldán mostró su nueva y lujosa adquisición y se la dedicó a su padre, quien murió. Se trata de un avión que será usado por el cantante para acudir a sus presentaciones."Los sueños se hacen realidad. Papi, se que estas feliz en el cielo, te amo. Gracias a Dios y a mi fanaticada, los amo Estrenando baby, estoy más feliz que el Chavo en Acapulco", escribió Kevin. Varios de sus seguidores lo felicitaron, mientras que otros se cuestionaron sobre cómo logró obtener la aeronave. Vea aquí su nuevo avión:
El cantante reguetonero Kevin Roldán vuelve a ser tendencia en las redes sociales, esta vez, por hablar de su situación sentimental.El caleño se refirió a lo particular a través de su perfil en Instagram donde ya suma más de siete millones de seguidores.Roldán utilizó la opción “hazme una pregunta” en sus historias, donde muchos no dudaron en preguntarle sobre su pareja.Aunque muchos creían que el joven sostenía un noviazgo con Luisa Castro, la exnovia de ‘La Liendra’, precisó que por ahora se encuentra soltero.“No tengo novia. En este momento estoy enfocado en mi carrera, en darles música a ustedes, mi gente. No tengo tiempo para eso. En un par de años de pronto voy a tener novia”, dijo.La respuesta dejó a más de uno sorprendido y otros aseguran que el cantante prefirió negar a la pereirana para evitar nuevos escándalos.Aquí las declaraciones:
Los usuarios de las redes sociales no paran de hablar de la posible relación que tiene Luisa Castro con el cantante reguetonero Kevin Roldán.Estos rumores se conocen luego que la influenciadora pereirana, exnovia de ‘La Liendra’, subiera varias fotografías en Cartagena en las que aparece acompañada del cantante.Muchos especulan que ya floreció el amor entre ellos y es por eso que se ha convertido en tendencia en las redes sociales.Sin embargo, otros usuarios se han dedicado a realizar memes graciosos para referirse al posible nuevo noviazgo.Aquí algunos de ellos:
Natalia Casas Cordero, empresaria chilena que maneja a diferentes artistas en su país, trabajó con Kevin Roldan en 2015. En entrevista con el programa La Red denunció diversos abusos y acosos que sufrió por parte del cantante colombiano. Le puede interesar: Kevin Roldán, protagonista de otro escándalo tras nueva denuncia La empresaria, además, contó que cuando empezaron los conciertos en Chile con Roldan, comenzó a notar problemas con su comportamiento y el alcohol. “Todos los shows teníamos problemas porque no llegaba a la hora, costaba sacarlo del hotel, veíamos un desfile de mujeres prepagos que él subía al hotel, yo tenía que pagar multas por él”, aseguró Casas Cordero. La mujer aseguró que en varias ocasiones fue víctima de los extraños comportamientos del cantante que la desesperaron, a punto de querer que se fuera antes de terminar los shows en Chile. Además, contó que Roldan la encerraba en el baño y en la cocina, así como se aparecía en la habitación de la empresaria sin previo aviso y entraba con llaves que había logrado conseguir. Así mismo, denunció que presenció varias escenas en las que Kevin Roldan entraba con niñas menores de edad a su habitación, mientras los padres del cantante estaban enterados de la situación, pero no hacían nada. “Veía que entraba muchas niñas menores y también eso me daba muy mala espina, los papás le permitían todo”, afirmó la empresaria en la entrevista. Admitió que nunca hizo una denuncia formal por miedo, y le contó al programa que el papá también tenía comportamientos parecidos a los del artista. “El papá tenía el mismo comportamiento, también me encerró en el baño”, dijo. Esta nueva denuncia se suma a otras que enfrenta el cantante, también por acoso y abuso, a su expareja y a una modelo chilena.
Tommy One, excorista del cantante Kevin Roldan, instauró una demanda laboral en contra del cantante con el que trabajó por 10 años, argumentando que en los años que laburó junto a él no se le efectuó el pago de prestaciones sociales y, después de 9 meses, no le han pagado la indemnización por un despido injusto.Le puede interesar: Lo denuncié por una susceptibilidad hormonal"": novia de Kevin Roldán se retractaEl excorista dice que la causa del despido fue por supuestos rumores que llegaron a oídos del cantante, que hablaban sobre unas supuestas quejas de Tommy One sobre el comportamiento de Roldán. “Les dije a los mismos compañeros del trabajo que me molestaban ciertos comportamientos de Kevin. Por ejemplo, en Chile, una muchacha le dijo que le faltaba humildad, que por que no era como J Balvin, también le dijo que, si se creía Justin Bieber, cuando a él lo comparan con otros artistas, él se enoja, y ese día le levantó la mano, y casi le da una patada, sino lo cogemos nosotros, quien sabe que hubiese hecho”, aseguró Tommy One.El extrabajador de Roldan admitió estar preocupado por los comportamientos del cantante, pero solo pide que todo se resuelva de la mejor manera y le reconozcan lo que es justo. “Yo le pido a él que se ponga en mi posición, me tienen que dar lo que toca por ley”, sentenció.
En un dilema está la Fiscalía y el juez del caso de Kevin Roldán, que avanza en el municipio de Rionegro. El reguetonero está con la medida de casa por cárcel por las graves denuncias de abuso sexual y violencia intrafamiliar, sin embargo, la denunciante confirmó que ella se retracta de la denuncia porque asegura que mintió. Esa versión ya la había dado el abogado de la mujer y ahora fue ella misma en el programa La Red quien que se retractó. Lea también: Las razones de un juez para no enviar a la cárcel a Kevin Roldán “No fue real lo que dice ahí, hice la denuncia por rabia, por celos y también por susceptibilidad de las hormonas por el embarazo. Creo que un error lo puede cometer cualquiera y he cometido el error más grande del mundo”, dijo. Por ser un caso de violencia contra la mujer, la Fiscalía debe seguir investigando. De esta forma, esperan que se reprograme la audiencia para definir el futuro del cantante.
El Tribunal Superior de Antioquia ordenó al Juzgado Segundo de Rionegro que escuche la sustentación del recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía en el caso del reguetonero Kevin Roldán.Esto se da luego de que el ente investigador interpusiera una acción de tutela argumentando que el juez cambió la medida de aseguramiento contra Roldán, concluyó la audiencia y no permitió que el fiscal del caso sustentara el recurso.Lea también: "Los que me conocen saben el amor que siento por mis seres queridos": Kevin RoldánEl próximo 5 de marzo, a las 2:00 de la tarde, se realizará la nueva audiencia para acatar el fallo de Tribunal Superior. En caso de que el recurso de apelación sea negado, la Fiscalía interpondrá recurso de queja.Kevin Roldán es investigado tras una denuncia de su novia por los delitos de secuestro simple, violencia intrafamiliar y acceso carnal con persona puesta en incapacidad de resistir.
A través de un corto comunicado, la defensa del reguetonero Kevin Roldán dio a conocer la respuesta del cantante luego del escándalo por presunto abuso y violencia intrafamiliar y que desencadenó en medida no privativa de la libertad, así como en orden de alejamiento de su pareja, Jacqueline Ochoa."El artista se encuentra bien, en compañía de su núcleo familiar más cercano, agradecido con tantas manifestaciones de apoyo y cariño recibidas", dice el comunicado de prensa de la firma de abogados Waldo Díaz - WD Group.Vea además: Las razones del juez para no enviar a la cárcel a Kevin RoldánRoldán, quien no dará mayores declaraciones sobre su caso, expresó:"Agradezco a todos los que se han preocupado y expresado su apoyo en este momento tan lamentable y por respeto al proceso y a mi familia (...) los que me conocen saben el amor que siento por cada uno de mis seres queridos y lo importante que para mí es el respeto".
En la mañana de este viernes llamó la atención un trino de Marta Lucía Zamora, director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, entidad que precisamente tiene como objetivo condenas multimillonarias contra Colombia en medio de pleitos con empresas privadas.“Reprochable cualquier comportamiento irrespetuoso hacia la mujer. Mi trabajo siempre será legal y en pro de la defensa del Estado”, escribió Zamora en su cuenta de X.Lo que hay detrás de ese trino, según confirman fuentes del Gobierno, fue un acalorado momento que se vivió el lunes en la sala de espera de Palacio de Nariño donde Zamora esperaba reunirse con el secretario jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández.En ese momento llegó el canciller Álvaro Leyva, quien reclamó en un tono fuerte a Zamora porque defendió y logró llegar a la decisión de que el comité del gobierno abriera la puerta a conciliar con Thomas Greg & Sons por el caso de la licitación de pasaportes. Vale la pena recordar que la empresa pediría, si no hay acuerdo, una indemnización de $107.000 millones de pesos por la decisión de Leyva de declarar desierto el proceso.Como el objetivo de Thomas Greg en la conciliación es que se revoque la decisión de Leyva y se les entregue el contrato, el canciller entró en cólera contra Zamora y le reclamó que él es el único que defiende al presidente Gustavo Petro, que se sentía traicionado y que no le parece relevante si el Estado termina condenado porque con el tiempo que eso demora la notificación llegaría cuando ya él estuviera muerto y concluyó advirtiéndole que iba a hablar con el presidente.Zamora le dijo que solo estaba cumpliendo su deber, lo cual expresó posteriormente en el trino que revela la situación y que fue confirmada por fuentes de Gobierno. Zamora seguirá en su cargo y no ha pensado en renunciar a la espera de defender su posición ante el presidente, que seguramente se pondrá frente al tema cuando regrese de Dubái.
Un video impactante ha causado revuelo en las redes sociales, donde se ven los angustiantes que vivió una mujer disfrazada de 'sirenita' durante un espectáculo acuático en Sudáfrica. La joven participaba en un show dentro de una inmensa pecera en el centro comercial en Randburg, donde estuvo al borde de la tragedia debido a un incidente inesperado con su elaborado vestuario.Las imágenes capturan a la mujer interactuando con el público, saludando y posando para fotos, sumergida en la pecera gigante. Sin embargo, la situación cambió cuando al intentar ascender para tomar aire, su aleta se enredó, al parecer, con uno de los corales del acuario.Ante varios espectadores, la mujer reaccionó y tomó la decisión de quitarse el vestido de 'sirenita'. En cuestión de segundos, logró liberarse de la aleta enredada y salir rápidamente hacia la superficie.El video ha desatado una ola de comentarios consternados en las redes sociales. "La cola quedó atrapada", "Hay otro video que muestra que se quedó atascada", “Pensé que la había picado la mantarraya o algo así”, “Ella no estaba atrapada, algo la asustó”, son algunos de los comentarios que se leen en el video que ya le ha dado la vuelta al mundo. Aunque la 'sirenita' logró salir ilesa de este episodio, el video ha hecho que miles de padres de familia se preocupen y pongan en la mesa la seguridad que hay en este tipo de eventos. Cabe resaltar que la mujer, al parecer, era una nadadora profesional, por lo que pudo salvarse de que esta situación. Aunque no se tiene conocimiento de la fecha exacta en la qué sucedió el hecho. Según varios internautas en redes sociales, habría ocurrido en el mes de noviembre del presente año. Estos personajes de Disney son conocidos en todo el mundo por los niños, por lo que a los niños les gusta ver estos shows. Le puede interesar:
En Mañanas Blu, los panelistas y periodistas debatieron sobre un bochornoso episodio que involucra al canciller Álvaro Leyva, quien protagonizó un altercado con la directora de la Agencia Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora. El incidente, que tuvo lugar el pasado lunes en el Palacio de Nariño, generó fuertes críticas y análisis por parte de los participantes del programa.El conflicto entre Leyva y Zamora se desencadenó a raíz de la decisión de esta última de abrir la puerta a la conciliación con la empresa Thomas Greg & Sons en el caso de la licitación de pasaportes. Este gesto provocó la ira del canciller, quien, en un tono fuerte, le reprochó a Zamora por considerar la posibilidad de conciliar, ya que la empresa pediría una indemnización de $107.000 millones de pesos si no se llegaba a un acuerdo.El periodista Felipe Zuleta expresó su repudio ante el comportamiento del canciller Leyva, calificándolo de "patán" e inadmisible. Zuleta destacó que la actitud del canciller va en contra de los principios de respeto y cambio que debería representar el actual Gobierno.“Lo que es reprochable aquí es la patanería del canciller porque este es el Gobierno del cambio. Este es el Gobierno del respeto a las minorías y la doctora Marta Lucía por el trino que nos acaba de leer Santiago Rincón dice es que a la mujer hay que respetarla. Es decir, este señor me da pena decirlo: el otrora prófugo de la justicia. doctor Álvaro Leiva .es un patán. es un patán. Y súmele a eso los maltratos en las otras entidades del Estado”, dijo.En el debate, se mencionaron otras situaciones similares de maltrato en entidades estatales, recordando el enfrentamiento con Laura Gil, vicecanciller en un momento anterior. Se hizo hincapié en la necesidad de que los funcionarios comprendan que deben defender al Estado por encima de intereses personales o del presidente en turno.La polémica se intensificó con un trino de Martha Lucía Zamora, quien denunció el irrespeto y destacó su compromiso con la defensa legal del Estado. Se reveló que el trino fue una respuesta a un acalorado momento que ocurrió en la sala de espera de Palacio de Nariño, donde el canciller Leyva confrontó a Zamora por su postura en el caso de Thomas Greg & Sons.La discusión en el programa también abordó el contexto legal y las implicaciones del conflicto. Se cuestionó la falta de presentación de un proyecto de ley para corregir las posibles fallas en la normativa que rige las licitaciones, resaltando la importancia de resolver estos problemas de manera estructural.
Exministros de salud de diversos gobiernos y sectores políticos han unido sus voces para expresar su preocupación sobre la actual reforma a la salud en Colombia. Encabezados por el exministro de Salud, Alejandro Gaviria, nueve exfuncionarios han firmado una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, donde plantean nueve inquietudes de fondo sobre la propuesta en curso.En una entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu, Alejandro Gaviria destacó la diversidad del grupo de exministros que conforman esta carta. El grupo abarca diferentes orientaciones políticas, desde liberales hasta conservadores, y cuenta con la participación de figuras reconocidas como el hermano del asesinado Luis Carlos Galán, quien fue ministro de salud en décadas anteriores.El exministro Gaviria explicó que la carta no solo es una expresión de preocupación dirigida al Gobierno y a los agentes políticos, sino también un acto de la sociedad civil. Afirmó que este grupo de exministros ahora forma parte de la sociedad civil y que la carta sirve como una constancia histórica de las preocupaciones expresadas en diferentes momentos.Durante la entrevista, Gaviria detalló las observaciones clave que el grupo de exministros ha planteado en la carta. Una de las preocupaciones fundamentales es la falta de claridad en el funcionamiento del sistema de salud propuesto. Gaviria sugiere que la reforma es disfuncional y puede llevar a una crisis de atención en salud sin precedentes en décadas.La respuesta de Petro y las "bondades" de la reformaGaviria también abordó la respuesta del presidente Petro a la carta, señalando que se declaró sorprendido. Desmintió las afirmaciones del presidente sobre las supuestas bondades del nuevo sistema preventivo, destacando que la reforma carece de una estructura clara para coordinar y articular las funciones del sistema de salud.“Hay labores preventivas que probablemente pueden mejorarse, pero hay labores de tamizaje que hace la EPS identificar los pacientes. Él hace alusión a mujeres con cáncer, pero uno puede pensar también en pacientes, por ejemplo, que tienen riesgo de hipertensión y diabetes. Nadie está en desacuerdo en una mejor atención primaria en salud”, dijo el exfuncionario, quien hizo parte del Gobierno Petro.Riesgos financieros y desarticulación del sistemaEl exministro expresó su preocupación sobre los riesgos financieros asociados con la implementación de la reforma. Se refirió al documento enviado por el Ministerio de Hacienda, calificándolo como preliminar y poco creíble. Adicionalmente, señaló que la desarticulación del sistema de información y la falta de tarifas y precios definidos podrían llevar a una implementación tardía del nuevo sistema, poniendo en peligro la atención de salud.“Es un documento muy preliminar, que es un documento donde en varias de los apartes del documento dice que no tiene todavía toda la información. Y es un documento que en sus conclusiones definitivas tiene un gráfico en el que muestra que el gasto en salud como porcentaje del Producto Interno Bruto, como el porcentaje de todos los bienes y servicios de la economía, está disminuyendo. Eso no ha pasado en ningún país de ingreso medio. Eso no va a pasar. O sea, es un documento que tiene un gráfico que para cualquier persona que haya estudiado los sistemas de salud se va a dar cuenta que esas proyecciones no son reales. Esto es, estamos de alguna manera discutiendo la reforma basados en un documento que no es creíble por ningún punto de vista. A pesar de esto, el documento incluso hace unas advertencias y dice en parte lo siguiente, y este punto es clave para la transición”indicó.Gaviria advirtió sobre el posible aumento del gasto de bolsillo en salud, un logro social clave en Colombia desde la constitución de 1991. Temió que la reforma pueda llevar a un sistema de salud segregado, donde la capacidad de pago determine la atención, socavando los avances en la protección financiera para millones de colombianos.“Es una preocupación que tenemos todos y es que ese gasto de bolsillo va a subir y vamos a llegar a sistemas de salud segregados. Dos ejemplos son el de México y el de Brasil. El de Brasil es un sistema donde hay unos hospitales públicos donde se atienden los más pobres y hay una medicina privada y hay pólizas en salud muy caras del 30-40% de la población. En México, el gasto no se hace con pólizas privadas, sino se hace con atenciones que muchas veces se hacen en farmacias. Si una persona, sería el equivalente, una persona del régimen subsidiado se enferma de una enfermedad grave, simplemente no tiene cómo pagarla”, manifestó.“Es paradójico que de alguna manera un gobierno de izquierda esté reformando el sistema de salud para llegar a un sistema más segregado, más excluyente, donde la capacidad de pago vaya a determinar la atención. Colombia logró que eso no pasara en la gran mayoría de los casos. Y esa es la gran preocupación”, añadióIncertidumbreAl abordar las perspectivas de la reforma en el Congreso, Gaviria expresó su escepticismo. Considera que la reforma no ha convencido ni a los colombianos ni al Congreso, señalando su aprobación en la Cámara de Representantes como forzada. Anticipa que la discusión en el Senado será difícil y sugiere que la reforma, en su forma actual, no pasará.El futuro del sistema de saludFinalmente, Gaviria expresó su preocupación por la demora en la discusión de la reforma, mientras el sistema de salud actual se descuida. Advirtió sobre la posibilidad de que el Gobierno implemente un "plan B" que utilice la Nueva EPS como una entidad pública, estatizando así los recursos de salud, un escenario que considera preocupante.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El salario mínimo mexicano aumentará un 20 % en 2024, con lo que pasará de 207,44 pesos diarios (11,92 dólares) a 248,93 pesos (14,31 dólares), gracias al consenso del Gobierno, la patronal y los sindicatos, según anunció este viernes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.“Se logró, con el sector obrero, con el sector empresarial, un acuerdo para incrementar en 20 % el salario mínimo a partir del 1 de enero. Esto es histórico porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro Gobierno, de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”, dijo en su conferencia diaria.La subida ocurrió tras una negociación en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), en la que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pedía una subida del 12,8 %, pero los sindicatos pugnaban por una de 25 %. Le puede interesar: