El candidato Carlos Mesa asumió este lunes que su rival electoral Luis Arce será ganador de las elecciones en Bolivia y su formación Comunidad Ciudadana encabezará la oposición.El líder de Comunicad Ciudadana compareció entre los medios en La Paz para reconocer una victoria del candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Luis Arce, aunque el cómputo oficial de votos sigue en curso.Carlos Mesa dijo que los sondeos en boca de urna publicados anoche auguran que será "claro triunfador en primera vuelta" el exministro Luis Arce, por lo que Comunidad Ciudadana ejercerá de "cabeza de la oposición" para el periodo 2020-2025.El expresidente Mesa (2003-2005) auguró que los resultados oficiales confirmarán los sondeos, aunque a cerca del 19 por ciento del cómputo muestran una segunda vuelta con ambos.La diferencia en las encuestas es suficientemente amplia y Comunidad Ciudadana reconoce al MAS como triunfador, recalcó en una comparecencia sin preguntas.Mesa confió en estar a la altura desde la oposición, sin sentirse triste, sino agradecido por el apoyo de una parte del electorado.El órgano electoral de Bolivia reanudó en esta jornada el cómputo de votos de las elecciones generales, en el que va con ventaja Carlos Mesa con el 43,3 por ciento de los votos y Arce figura con el 36,3.Estos porcentajes suponen que habría segunda vuelta entre ambos, pues ninguno alcanza el 50 por ciento más uno de los votos ni el 40 por ciento con diez puntos de ventaja sobre el siguiente, que se necesitan para ganar en primera.No obstante, tanto Arce como Mesa dan por seguro que el cómputo final será similar al porcentaje cercano al 53 por ciento con que los sondeos auguran que vencerá en primera vuelta el MAS, el partido de Evo Morales, quien ya celebró desde Argentina una victoria que ve segura.Las encuestas dan a Mesa alrededor del 32 por ciento de los sufragios, con lo que no habría segunda ronda.Incluso la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, felicitó al MAS y a Arce, aunque los resultados oficiales van lentos para un censo de 7,3 millones de electores y se desconoce cuándo concluirán.Bolivia vive en esta jornada una tensa calma a la espera de los resultados oficiales de las elecciones del domingo para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados para los próximos cinco años.
Según la información dada a conocer sobre este caso, el presunto abusador ingresó a la vivienda de la menor de 11 años con el fin de arreglar un daño que había con la línea telefónica de esta vivienda. Los hechos de presentaron en La Plata, Argentina.De acuerdo a la versión de la madre de la menor, el hombre aprovechó el momento en el que se quedó solo con la niña para abusar de ella. Ante lo sucedido, la menor le contó a su mamá lo que había pasado, desatando la irá de la mujer y la aglomeración de vecinos en este lugar que buscaban linchar a este hombre.Tiempo después, la policía acudió al llamado de la denuncia para aprehender al sospechoso y trasladarlo a la seccional Decimosexta, ubicada en Villa Ponsati, donde dieron inicio a la investigación por el delito de abuso sexual.
En la madrugada de este lunes, 1 de marzo, varias casas y locales comerciales de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño, amanecieron rayadas con las siglas ELN.Además, se reportó la quema de un vehículo particular en la misma zona lo que tiene en alerta a las autoridades.“En la revisión de cámaras de seguridad se han evidenciado a dos personas que se movilizaban en motocicleta. Estas personas serían los responsables de pintar con grafitis algunos locales comerciales y también de prender fuego a un automóvil tipo campero”, comentó el coronel Jorge Cabra comandante de la Policía en Antioquia.A través de su cuenta de twitter el ex senador, Álvaro Uribe, denunció que el vehículo le pertenece a un directivo del Centro Democrático, aunque las autoridades aún no confirman esta información.En El Bagre se realizará un consejo de seguridad extraordinario para evaluar la situación que generó alerta entre la comunidad.
El reguetonero Daddy Yankee reveló que aumentó 50 libras (23 kilos) durante la pandemia de COVID-19, específicamente por la ansiedad que le creó mantenerse encerrado en su residencia y no poder ofrecer presentaciones musicales.Ante ello, decidió dedicarse a su salud, y combinando un plan de dieta y ejercicios, que han incluido carreras matutinas, brinco de soga y pesas, ha logrado adelgazar considerablemente y cambiado su físico, según ha publicado el propio artista en fotos y vídeos que ha colgado en sus redes sociales.Daddy Yankee, autodenominado "El jefe" del reguetón, lo reveló este fin de semana tras lanzar el viernes pasado su nuevo sencillo, "Problema", con el que pretende avivar el reguetón, tras críticas de que el género urbano ha muerto."Antes de lanzar 'Problema', estuve enfocado en lo que es mi salud, en bajar de peso, estar concentrado en mi salud sinceramente, 100 por ciento. Había aumentado casi 50 libras de más en el tiempo de la pandemia por la ansiedad de estar encerrado", expresó Daddy Yankee en un video que descargó en su cuenta de Instagram.La ansiedad, por su parte, le provocó comer de manera degenerada hasta que subió cerca de 50 libras, por lo que decidió dedicar su tiempo a recuperar su peso y su salud."Llevaba tres décadas sin parar, y entonces hacer una pausa forzada, pues me dio un poco de ansiedad. Yo no entendía y comiendo, comiendo, comiendo y de momento 50 libras de más", detalló el artista.En junio de 2020, Daddy Yankee anunció que trabajaba en su condición física y que quería volver a verse como en 2011."Me dije: hay que hacer un alto y ponerme pa' la salud", agregó el exponente del reguetón, quien ahora dijo que ha recuperado su figura como "aquellos tiempos de 'Barrio Fino', que estaba set"."Barrio Fino" es el título del disco que Daddy Yankee lanzó en 2004 y contiene "Gasolina", el exitoso tema mundial del artista puertorriqueño y el que le dio mayor exposición internacional al reguetón. EFE
Desde la Biblioteca Pública Departamental de Valledupar, escoltado por la Policía y acompañado de algunos de sus familiares más cercanos y autoridades locales, partió este lunes el cuerpo del maestro Jorge Oñate de vuelta a su tierra: La Paz, Cesar.El 'Jilguero de América' fue despedido de la capital vallenata entre aplausos y las notas del acordeón de Wilber Mendoza, el hijo del célebre acordeonero 'Colacho' Mendoza, quien recordó los años gloriosos que vivió Oñate cuando hizo dupla con su padre y surgieron clásicos como 'Igual que aquella noche'."Vea esto es un hueco bien grande que va a dejar Oñate, como lo dejó Diomedes Díaz y Rafael Orozco, así que toca recordarlo con lo que nos dejó, con música, con su música", dijo Wilber Mendoza.La caravana salió a las 9:00 de la mañana a la vista de algunos de sus seguidores, como Harlizon, un médico que antes de ir a cumplir su turno en el hospital fue a ver por el última vez al 'Ruiseñor del Cesar'."Estoy volado de la empresa, pero es solo una vez y por la causa creo que no molesta a los jefes, quise darle el último adiós a Jorge Oñate", reconoció.A las 10:00 de la mañana el cuerpo de Oñate regresó a la tierra que lo parió y fue recibido con calle de honor por músicos y seguidores. Allí seguirá en cámara ardiente en la tarima que lleva su nombre en la plaza central de la Paz y recibirá un nuevo homenaje después de mediodía, antes de ser sepultado hacia las 4:00 de la tarde de este primero de marzo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en contacto con la oficina de protección al consumidor de Rusia, Rospotrebnadzor, después de haberse confirmado el primer caso de infección humana con el virus de la gripe aviar A (H5N8), informó este lunes el sitio web del organismo ruso.Según el comunicado, la OMS confirmó la información de Rusia sobre el primer caso de contagio de un ser humano en el mundo con el virus de la gripe aviar A (H5N8)."La OMS está en contacto con Rospotrebnadzor, incluida la implementación de las medidas necesarias para esos casos, y con el sistema mundial de vigilancia y respuesta a la gripe de la OMS (GISRS), para el análisis y evaluación adicionales de materiales virales y muestras de sueros", indica el documento.Se precisa que la OMS además elogió la respuesta inmediata de las autoridades rusas y todas las medidas epidemiológicas tomadas.El organismo también recordó que la rápida decodificación del brote de la gripe aviar brinda la posibilidad de iniciar la formación en un sistema de pruebas para detectar esa infección y, en el futuro, crear una vacuna que permita prevenir esos contagios.Según La OMS, el pasado 18 de febrero sus representantes recibieron información sobre el virus A (H5N8) detectado en siete trabajadores de una granja avícola en la región rusa de Astracán.La edad de los infectados está entre los 29 y 60 años, entre ellos hay cinco mujeres.El año pasado, diferentes variantes de la gripe aviar fueron detectadas en varios países del mundo, entre ellos Filipinas, Francia, el Reino Unido, Japón, Corea del Sur y la India, entre otros