A esta hora las autoridades de la isla están en un constante monitoreo ante el ciclón tropical en el Caribe colombiano. En diálogo con Mañanas Blu, el comandante de los Bomberos en San Andrés, capitán Willie Gordon, entregó detalles sobre las medidas en la isla.Pese a que no hay alerta en el archipiélago, por el momento, las autoridades recomiendan mantener especial atención a los llamados en caso de que se restrinja el acceso a las playas o trasladados a refugios.Por su parte, dio un parte de tranquilidad a los turistas que tienen programado viajar a la isla, teniendo en cuenta que el próximo fin de semana es un puente festivo.“Los turistas no tendrían ningún inconveniente en llegar a la isla hasta este momento porque no estamos en una alerta, no estamos en alerta ni amarilla ni roja, solo estamos en monitoreo de un evento. No hay ningún tipo de alerta para San Andrés, ni amarilla ni roja, estamos en monitoreo. hasta hoy en estos momentos los vuelos están normales, el sistema de turismo está normal”, señaló.En ese sentido, de igual manera hizo un llamado a estar atentos a los operadores turísticos y hoteles, que están en constante comunicación con el Comité de Gestión de Riesgos.Vea aquí a entrevista:
"Solo quedo yo", dice a lágrima viva un hombre que busca a toda su familia, que quedó atrapada entre los escombros de su casa tras uno de los peores terremotos y las consecutivas réplicas que sacudieron el oeste de Afganistán ayer, dejando más de 2.000 muertos y más de un millar de heridos."Solo quedó yo, 14 de mis familiares están bajo estos escombros", grita el hombre parado sobre una loma de ruinas, desesperado por encontrar el cuerpo de toda la familia, sepultada entre los restos de su casa de adobe y piedra y sin todavía saber si alguno sigue con vida."Incluso mi hijo de cinco días está bajo estas nubes de polvo... ¡Oh, Dios!", implora el hombre, que recoge con sus manos los añicos de su vivienda y los esparce con rabia al aire, en un vídeo que se viralizó en las redes sociales, de menos de un minuto de duración.En los alrededores donde se encuentra el hombre solo queda en pie la puerta de entrada y una parte del muro que dibujaba el terreno de su vivienda, de la que ya no queda nada."Por favor traigan algo para rescatarlos y sáquenlos, por favor", dice el hombre mientras señala una torre de escombros y piedras, donde cree que podría estar atrapados los cuerpos de su familia.De acuerdo con los informes preliminares, al menos 2.053 personas murieron y otras 1.240 resultaron heridas, informó en una conferencia de prensa el portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres, Mula Janan Sayeq.La mayoría de las víctimas se encuentran en 13 aldeas de Zindah Jan, epicentro de los seísmos, ubicado en el estado de Herat, donde 1.320 casas quedaron completamente destruidas, agregó el portavoz.Afganistán sintió en la jornada de ayer al menos siete temblores. El primero y el cuarto, los de mayor magnitud, fueron de 6,3 grados y se produjeron en el distrito de Zindah Jan, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).Al primer seísmo le siguieron otras réplicas consecutivas de 5,5; 4,7; 6,3; y 5,9; en un lapso de una hora, y un poco más tarde otros dos de 4,8 y 4,9.Se trata de en uno de los peores seísmos registrados en el país en las últimas décadas.El país asiático se encuentran entre los países más propensos a desastres naturales, al estar situado en la cadena montañosa del Hindu Kush, un punto de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.Sin embargo, Afganistán cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre, además de carecer de infraestructura suficiente para hacer frente a desastres como inundaciones o terremotos.Le puede interesar:
Escondida entre los escombros se encontraba Estrellita, una cachorra de tan solo cinco meses de vida, la cual había estado desaparecida desde la explosión de la fábrica clandestina de pólvora el pasado lunes en Rionegro, oriente de Antioquia.Los bomberos que estaban realizando labores de recuperación de enseres en una vivienda afectada, fueron alertados por una de las residentes sobre la mascota extraviada. En uno de los pasillos de la vivienda encontraron heces frescas, por lo que intensificaron la búsqueda del animal.Luego, con ayuda de una de las residentes, lograron identificar al animal entre los escombros, donde, si bien no estaba atrapada, prefería mantenerse escondida. Así lo afirmó Hugo Alcaraz subcomandante de los Bomberos de Rionegro.“Cuando evidenciamos las heces nos pudimos percatar que la perrita estaba dentro de los escombros, pero tenía un espacio por donde podía salir. De pronto en la noche estuvo dentro de la casa y al no encontrar a nadie volvió a meterse en el lugar. Igualmente para sacarla sí tuvimos que retirar muchos escombros porque no quiso salir por sus propios medios”, señaló.Por su parte, las dueñas recibieron con alegría y entre llantos a su mascota quien también temblaba de emoción.El animal, que sobrevivió solo durante más de tres días, fue entregado a sus propietarios en excelentes condiciones por lo que ni siquiera fue necesario que recibiera atención del centro de bienestar animal.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En un dramático suceso en las playas de Aquila, Michoacán, un rayo desencadenó un suceso que dejó a todos atónitos. El incidente fue capturado en un video de impacto, el cual se viralizó en las redes sociales.En las impactantes imágenes, se observa cómo dos individuos son brutalmente alcanzados por el rayo.Tras el impacto, las dos personas cayeron al suelo, evidenciando la magnitud de la sobrecarga eléctrica que recibieron. Los testigos que presenciaron este trágico evento no dudaron en buscar refugio para salvar sus vidas. El estruendo del rayo fue seguido por los desgarradores gritos de aquellos que observaron impotentes lo ocurrido.Las autoridades locales están trabajando arduamente para obtener información sobre el estado de salud de las víctimas y brindarles la atención médica necesaria. Equipos de emergencia se encuentran en el lugar del suceso, prestando apoyo a quienes resultaron afectados y recabando testimonios de los testigos.El incidente sirve como un recordatorio impactante de los peligros inherentes a las tormentas eléctricas, y la importancia de tomar precauciones cuando se encuentra en áreas expuestas a estos fenómenos naturales. Expertos en meteorología han señalado la necesidad de mantenerse informado sobre los pronósticos del clima y de buscar refugio adecuado ante la presencia de tormentas eléctricas.Tras el suceso, la comunidad local se encuentra consternada por lo sucedido y se espera que se realice una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias exactas que llevaron a este impactante incidente.Le puede interesar:
Amina Ait Abdulá cenaba con su marido y su hija de 11 años cuando escucharon un ruido raro. Una gran brecha fue recorriendo las paredes del salón y, en un momento, todo de hundió. Su marido murió en el acto, pero su hija no. La escuchó llamarla hasta que su voz calló. Así inició el terremoto en Marruecos.En las aldeas cercanas al epicentro del terremoto que sacudió Marruecos el pasado viernes, las historias se repiten. Más de la mitad de los 2.497 muertos registrados por el momento fueron en esas localidades de la provincia de Al Haouz, en el sur de Marrakech.El pueblo de Amina, Targa, estaba en una zona inaccesible hasta el domingo. La carretera de montaña que la une con Marrakech se bloqueó con montones de piedras desprendidas de las laderas e hicieron falta 13 horas de trabajo para abrir paso.Caída la noche, la carretera reabierta es un reguero de vehículos particulares, ambulancias y camiones de diferentes cuerpos de seguridad que se turnan para ir cruzando los tramos más estrechos, de un carril, abiertos gracias a la labor de los militares.En ese tiempo de aislamiento, en Targa los vecinos desescombraron lo que pudieron, como pudieron, y consiguieron sacar a Amina del hueco en el que había quedado encerrada, sin ganas ya de vivir.Ella lo cuenta casi dos días después rodeada de mujeres, cubierta con una manta y recostada en la esquina de una tienda hecha de palos, alfombras y asientos fabricados con paquetes de paja forrados. Sus ojos, perdidos."Estaba llena escombros y, cuando dejé de oír a mi hija, no quería quitármelos, solo morir. Me decía: no tengo nada, cómo voy a vivir sin ellos".Pero sus dos hijos, que viven en Marrakech, no perdieron la esperanza y siguieron llamando al móvil. Hasta que ella lo cogió y, alertados, unos hombres del pueblo la llamaron desde fuera.Al escuchar sus voces, se zafó de las rocas que la aplastaban hasta el pecho, del cable de electricidad que le rodeaba el cuello y consiguió salir por el techo derrumbado. Nada más salir, se desmayó y es incapaz de recordar cuánto tiempo pasó hasta ese momento.Amina recuerda ahora a su niña Meriem, que no quería separarse nunca de ella. Se negó a ir a un colegio interno para no despegarse de su lado, estuvo 15 días llorando hasta que consiguió quedarse en casa. "Ahora se ha ido y me ha dejado", dice con un hilo de voz.En los escombros de las 80 casas de Targa se quedaron 20 personas. Los vecinos encontraron 17 cuerpos, sus tumbas recién excavadas son ahora testigo de ello. Tres personas, explican, siguen sepultadas.Junto a Amina están Fatima, de 30 años, y su hermana. Comparten pena con el resto de mujeres. Ellas, que viven en Marrakech, han perdido a su madre. "Nací y crecí aquí hasta los 10 años. Vivíamos las tres en Marrakech, pero poco antes del terremoto mi madre se vino aquí para recoger nueces, es la temporada", recuerda."Le cayó la casa encima, murió sola. Pasó toda la noche bajo los escombros y la sacaron al día siguiente".Para Fatima, el pueblo "no tiene futuro" y la ayuda es ahora vital. Hay pequeños que se han quedado huérfanos de padre o madre, apunta. "Los niños están mentalmente destrozados".Aunque comparten tienda, té y pan en improvisadas cocinas al aire libre, la compañía no es suficiente. "No hemos conseguido tranquilizarnos unos a otros", dice Fátima, y mira a su alrededor."Se me ha muerto mi madre y todavía era joven. Esta mujer -dice señalando a Amina- ha perdido a su marido, a su hija, yo he perdido también a mi primo y a las mujeres de dos de mis primos. Es una catástrofe en mayúsculas".
El papa Francisco expresó su dolor y solidaridad ante el terremoto que sacudió violentamente Marruecos y cuyo balance asciende a 820 muertos y 672 heridos, entre ellos 250 de carácter grave, y graves daños.El papa garantiza "sus oraciones ante esta catástrofe natural" y se muestra "entristecido por este acontecimiento" y expresa su "profunda solidaridad con quienes están tocados en la carne y en el corazón por esta tragedia: reza por el descanso de los difuntos, por la curación de los heridos y por el consuelo de quienes lloran la pérdida de sus seres queridos y de sus hogares", se lee en el telegrama enviado a la Iglesia local.En el mensaje enviado en nombre del pontífice por el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, Francisco "pide al Altísimo que sostenga a los marroquíes en esta prueba y ofrece su aliento a las autoridades civiles y a los servicios de rescate."Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, la provincia con más fallecidos registrado es Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 394 fallecidos, seguida de Taroudant (271 víctimas mortales), Chichaoua (91 fallecidos), Ouarzazate (31), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3) y Al Youssufia (1).Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local (22.11 GMT del sábado) a 8 kilómetros de profundidad.Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.España ofrece enviar socorristas a Marruecos tras el potente sismoEspaña ofreció enviar equipos de rescate a Marruecos tras el potente sismo que causó más de 800 muertos, anunció el sábado el ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares."España ha puesto a la disposición de Marruecos, si lo consideraran necesario, su capacidad de rescate. Lo importante es rescatar y salvar el mayor número de víctimas posible", expresó el ministro a los periodistas en la cumbre del G20 en India.El ministro dijo que la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España, así como sus organismos de ayuda y su embajada están a la "entera disposición de Marruecos y de su pueblo, para intentar paliar esta situación y salvar al mayor número de personas posible".La UME es un cuerpo de las fuerzas armadas creado para intervenir rápidamente en situaciones de emergencia como incendios forestales, inundaciones y terremotos.Le puede interesar:
En la horas de la noche de este jueves, 17 de agosto, nuevamente un fuerte temblor sorprendió a los colombianos, esto después de una movida jornada en la que se presentaron varios sismos en el país. De acuerdo con lo informado por el Servicio Geólogico Colombiano, el temblor se produjo sobre las 8:00 de la noche de este jueves y tuvo como magnitud 5.1. Asimismo, informaron que el epicentro, en esta ocasión, fue en Restrepo, Meta. Asimismo, muchas personas en redes sociales reportaron el nuevo temblor que se sintió en el país. Por otra parte, cabe resaltar que durante este jueves, 17 de agosto, varios sismos han sacudido Colombia. Temblor hoy en Colombia: ya van más de 40 réplicas Un fuerte temblor de magnitud 6.1 estremeció este jueves, 17 de agosto, el centro de Colombia, dejando a su paso una serie de réplicas que han mantenido en alerta a la población.Según informes del Servicio Geológico Colombiano, SGC, desde el evento inicial se han registrado aproximadamente 41 réplicas, con magnitudes que varían entre 5.6 (la primera) y 2.3 (la más reciente).El epicentro del sismo se localizó en El Calvario, Meta, específicamente en el piedemonte llanero. Este movimiento telúrico desencadenó una serie de eventos secundarios que causaron daños en la infraestructura.Las primeras tres réplicas posteriores al sismo inicial fueron de mayor magnitud, pero, desde entonces, las réplicas han disminuido tanto en intensidad como en profundidad.A pesar de esta disminución, las autoridades y los expertos en sismología continúan monitoreando de cerca la situación.Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres, UNGRD, a través de sus redes sociales, informó que lamentablemente un persona murió en Bogotá, tres menores de edad resultaron lesionados en el Meta y un adulto también terminó herido en Sativá, Boyacá.Así se vivió el temblor en la cabina de Blu RadioSobre el mediodía de este jueves, 17 de agosto, un fuerte temblor de magnitud 6.1, cuyo epicentro fue en El Calvario, en el departamento del Meta, sacudió prácticamente toda Colombia, confirmó el Servicio Geológico Colombiano, SGC.A este sismo le siguieron dos grandes réplicas, según ha registrado el SGC. La primera, que tuvo como epicentro Villavicencio, capital del Meta, con una magnitud de 5.6 y origen superficial; la segunda, de magnitud 4.8, también de profundidad superficial en el municipio de Acacías, mismo departamento que el resto de movimientos telúricos.Dentro de la cabina de Blu Radio, en medio de Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, el temblor tomó por sorpresa tanto a los periodistas que estaban en la mesa de trabajo, como a los que estaban fuera de ella, mientras se llevaba a cabo una actualización de las noticias de mediodía.
El temblor de magnitud 6.1 que tuvo como epicentro al municipio de El Calvario, Meta, generó varias afectaciones en diferentes edificios y estructuras, una de ellas el Capitolio Nacional, sede del Congreso de la República en Bogotá.A través de su cuenta oficial en la red social X, la corporación confirmó los daños en la estructura del edificio centenario tras el temblor: "El Salón Elíptico del Congreso de la República, sufrió algunos pequeños daños a causa del movimiento telúrico, sin lesionados. Se cancela el evento de las 2:00 p.m. invitamos a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades".Según se evidencia en las imágenes, uno de los ornamentos realizados en yeso y cemento cayó sobre la curul del representante conservador Juan Carlos Wills. Estos ornamentos fueron diseñados por el taller del maestro Luigi Ramelli hace más de 130 años.“Cayó encima de mi puesto en plenaria. Gracias a Dios que nos protege”, señaló el representante Wills en su cuenta de X.De acuerdo con reportes, el temblor tuvo una magnitud de 6.1, 15 minutos después hubo una réplica de magnitud 5.6, que se sintió bastante fuerte. Según el Servicio Geológico de Colombia (SGC) con su boletín, el temblor, cuyo epicentro fue en el centro del país, exactamente en El Calvario, Meta, ocurrió sobre las 12:04 de la tarde y tuvo una profundidad superficial (menor a 30 kilómetros).Balance de la UNGRD del sismo en Colombia:Una vía nacional afectada.Una vía secundaria.82 viviendas afectadas.20 viviendas destruidasLos departamentos más afectados son Meta, Cundinamarca, incluida Bogotá y Boyacá.Una persona perdió la vida en la ciudad de Bogotá por cuenta del pánico.Más de 20 réplicas.Se trabaja para apertura de tránsito en la vía Bogotá - Villavicencio.
Este domingo 13 de agosto, la comunidad de Soacha, en el departamento de Cundinamarca, vivió momentos de angustia y preocupación debido a dos incendios que amenazan con acercarse peligrosamente a las viviendas de la zona.De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de Soacha, el primer incendio fue reportado alrededor del mediodía en una zona verde cercana a la vía Mondoñedo en Soacha, la cual conecta con el municipio de Mosquera. A medida que pasaban las horas, las llamas ganaban intensidad y extensión, poniendo en riesgo la tranquilidad de los residentes.El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, en acción inmediata, desplegó sus recursos y personal para controlar el incendio. El capitán de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, señaló que se ha activado a todos los organismos de primera respuesta tanto a nivel local como del departamento para abordar la emergencia en Soacha.En un segundo incidente, alrededor de las 5:00 de la tarde, se registró otro incendio en la vereda Canoas, también en el municipio de Soacha. Este fuego, de igual manera, preocupó a los habitantes locales, ya que ponía en riesgo las viviendas de la zona.Así está el panorama en Soacha, Cundinamarca:Por su parte, los bomberos de Cundinamarca indicaron que: “Al momento fue necesaria la evacuación preventiva de una vivienda, y se están haciendo maniobras para evitar que el incendio afecte una repetidora de la Aeronáutica Civil".Hasta el momento, no se ha determinado la extensión exacta de las áreas afectadas por estos incendios, pero esta lamentable situación es solo una más en una larga lista de desastres similares en la región. Durante el transcurso de este año, se han registrado 160 incendios forestales en 52 municipios del departamento de Cundinamarca, lo que pone de manifiesto la necesidad de medidas preventivas y de respuesta eficiente por parte de las autoridades y la comunidad en general.Imágenes de los incendios en Soacha:Le puede interesar:
Un devastador tornado sacudió a la ciudad de Milán, Italia, sumiendo a sus habitantes en un estado de pánico y dejando impactantes imágenes que conmocionaron a miles de personas en las redes sociales. El fenómeno natural de alta velocidad se desató sin previo aviso, arrasando todo a su paso y generando temor en la población.Aunque hasta el momento no se ha determinado la causa exacta de la formación del tornado, las autoridades italianas están trabajando arduamente para evaluar los daños y la magnitud de la tragedia. Se teme que el número de heridos pueda ser significativo, dada la violencia con la que el tornado golpeó la ciudad.Las redes sociales fueron el medio por el cual se propagaron las sorprendentes imágenes del desastre natural. En los videos compartidos por testigos presenciales se puede apreciar una inmensa columna de aire de alta velocidad desgarrando techos, derribando árboles y causando destrozos en infraestructuras a su paso.Caso similar en Estados Unidos Al menos 16 personas sufrieron heridas, 2 de gravedad, cuando un tornado se abatió en Carolina del Norte y causó daños graves en varias estructuras, incluida una planta de la firma Pfizer, que tuvo que ser evacuada.Las autoridades evalúan este jueves los daños causados por el tornado, que alcanzó hasta 240 kilómetros por hora y causó estragos durante una media hora la tarde del miércoles.El fenómeno recorrió 27 kilómetros entre los condados Dortches y Nash, 72 kilómetros al noreste de Raleigh, y concluyó 15 kilómetros al noreste de Battleboro, en el condado Edgecombe.La empresa Pfizer, que entre otros medicamentos produce una vacuna contra la covid-19 y el viagra, confirmó que el tornado causó daños en una de sus plantas ubicada cerca de Rocky Mount, y que todos sus empleados allí fueron evacuados.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) precisó que el ancho máximo del fenómeno fue de unos 600 metros y fue el primer tornado de categoría EF-3 en la región central de Carolina del Norte en julio.¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
Las condiciones de salud del papa Francisco siguen "estables", pero persiste la "inflamación pulmonar" que le ha obligado a suspender el viaje a la cumbre climática de Dubái, informó la Santa Sede."Las condiciones del santo padre son estables, no tiene fiebre, pero persiste la inflación pulmonar asociada a los problemas respiratorios", confirmó el Vaticano en un comunicado.Por eso, el pontífice argentino, que cumplirá 87 años el próximo 17 de diciembre, seguirá con antibióticos.Esta misma mañana, Francisco apareció ante miles de fieles en la tradicional audiencia general y afirmó que todavía no estaba bien, por lo que su catequesis tuvo que ser leída por un colaborador."Aún no estoy bien con esta gripe. La voz no es buena", explicó a los fieles presentes en el aula Pablo VI del Vaticano.Antes de la audiencia, había pasado lo mismo al recibir al club de fútbol escocés del Celtic, pues prefirió que su colaborador pronunciase el discurso preparado y después improvisó algunas palabras.El pasado sábado Francisco fue sometido a una TAC (tomografía axial computarizada) en un hospital de Roma, que confirmó estos problemas de salud.A pesar de los recientes problemas respiratorios, que lo obligaron a cancelar el viaje citado, como ya ocurrió con la visita de Congo y Sudan del Sur, que fue reprogramada por los problemas de rodilla, este martes recibió y charló durante más de dos horas con los obispos españoles, convocados para analizar la situación de los seminarios en España.Durante el Ángelus del pasado domingo, Jorge Bergoglio tampoco se asomó al palacio pontificio y se quedó en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, para rezar la oración dominical, que fue transmitida por los medios vaticanos.En esta situación, el lunes optó por recibir en su residencia, y no en el Palacio Apostólico, al presidente de Paraguay, Santiago Peña, y a su séquito.Francisco ha tenido varios achaques este año debido a la edad y una operación complicada por una hernia abdominalEn abril, fue hospitalizado tres días por una bronquitis que tuvo que ser tratada con antibióticos y que preocupó, ya que el pontífice llegó con fiebre y en ambulancia.En junio, por sorpresa, y debido a la presencia de unas adherencias por su anterior operación de divertículos del colon en julio de 2021, tuvo que volver a ser operado de una hernia abdominal y estuvo ingresado nueve días.
Una mujer de 24 años, un hombre de 73 y una mujer de unos 60 años murieron en un ataque palestino con disparos en uno de los accesos a Jerusalén, donde otras seis personas resultaron heridas, tres de ellas aún en estado crítico, confirmó la Policía.La Policía confirmó que los dos atacantes, dos residentes palestinos de Jerusalén Este, murieron en el lugar de los hechos tras ser "neutralizados" por dos soldados que estaban fuera de servicio y un civil armado.La joven de 24 años fue declarada muerta en la escena del ataque, en la rotonda de Givat Shaul, mientras que las otras dos víctimas fueron declaradas muertas en el hospital Shaare Tzedek, donde los servicios de emergencia llevaron a los heridos críticos, mientras que el resto fueron trasladados al Hadassah Ein Kerem."Dos terroristas armados que llegaron al lugar en un vehículo, dispararon contra civiles en la parada de autobús y fueron neutralizados por soldados y un civil que se encontraba en las cercanías", informó un portavoz policial.El ataque se llevó a cabo con una pistola y un rifle M-16 y se encontraron múltiples cartuchos y municiones en el vehículo.La Policía indicó que, bajo el mando del comisario de Jerusalén, Doron Turgeman, y del jefe de la Policía de Israel, Yaakov Shabtai, quienes visitaron el lugar de los hechos, ya se ha abierto una investigación preliminar.El ataque se produce en un ambiente muy tenso en Cisjordania y Jerusalén, en paralelo a la guerra con Gaza, donde hoy se acordó una extensión de la tregua por séptimo día, después de un mes y medio de intensos combates y bombardeos sobre la Franja.Desde que comenzó la guerra en Gaza el 7 de octubre contra el grupo islamista Hamás, Israel ha intensificado aún más sus redadas para detener "sospechosos de terrorismo" en Cisjordania ocupada, donde han muerto al menos 247 palestinos desde esa fecha en enfrentamientos violentos con soldados israelíes, incluidos 9 asesinados por colonos.La Sociedad de Presos Palestinos asegura que Israel ha detenido a más de 3.200 palestinos en Cisjordania, incluido Jerusalén este, desde el 7 de octubre; aunque lasa tropas israelíes reducen esa cifra a unos 1.800, de los que unos mil alegan que tienen "vínculos con Hamás".Cisjordania vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05) y este 2023 ya han muerto 455 palestinos, la mayoría milicianos en enfrentamientos armados con tropas israelíes y atacantes, pero también civiles, incluidos más de un centenar de menores.De hecho, un joven palestino de 21 años murió esta madrugada por los disparos recibidos en choques con tropas israelíes en la localidad de Beitunia, en Cisjordania cerca de Ramala, a donde llegan los presos palestinos liberados desde la cercana cárcel de Ofer por el acuerdo de tregua entre Israel y Hamás.En paralelo, el área ha visto la proliferación de nuevos grupos armados palestinos, que realizan cada vez más ataques y han causado 40 muertos del lado israelí incluidos los de hoy, la mayoría colonos y 7 uniformados
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): En el amor, Aries, hoy es un día para la pasión desenfrenada y la espontaneidad. Tu naturaleza apasionada se encuentra en su apogeo, lo que puede llevar a momentos emocionantes y aventuras románticas. Sin embargo, recuerda mantener un equilibrio entre la emoción y la sensibilidad hacia tu pareja. Las sorpresas agradables y los gestos espontáneos fortalecerán los lazos de intimidad.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tauro, en el amor, este día se trata de la estabilidad y la conexión profunda. Tu necesidad de seguridad y confort se refleja en tus relaciones. Dedica tiempo a construir un ambiente de calidez y estabilidad con tu pareja. Valorar la fidelidad y cultivar la paciencia en tus relaciones contribuirá a un vínculo más fuerte y duradero.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Para Géminis, el amor hoy se centra en la comunicación y la diversión. Tu deseo de conexiones emocionales profundas puede estar acompañado por un toque de ligereza y humor. Mantén conversaciones interesantes y nutre la conexión emocional con tu pareja. La espontaneidad y las actividades divertidas fortalecerán los lazos afectivos.♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): En el amor, Cáncer, hoy es un día para la sensibilidad y la ternura. Tu naturaleza compasiva y protectora florece, lo que te lleva a ofrecer apoyo y cariño a tu pareja. La conexión emocional y la intimidad profunda son esenciales. Dedica tiempo para expresar tus sentimientos y crear un espacio de seguridad emocional en tus relaciones.♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Leo, en el amor, hoy es un día para el romance y la pasión ardiente. Tu deseo de ser el centro de atención y expresar tu cariño de manera extravagante se hace evidente. Muestra tu generosidad y afecto a tu pareja con gestos grandiosos y demostraciones de amor. Disfruta de los momentos llenos de romance y diversión juntos.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): En el ámbito amoroso, Virgo, este día se enfoca en la lealtad y la atención a los detalles. Tu deseo de seguridad emocional y estabilidad se refleja en tu relación. Presta atención a los pequeños gestos y demuestra tu aprecio por la dedicación y la constancia de tu pareja. La comunicación honesta y la empatía fortalecerán la relación.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Para Libra, el amor hoy se trata de la armonía y el equilibrio en la relación. Tu deseo de paz y justicia se refleja en tu enfoque en mantener la armonía en la relación. Busca la igualdad y la cooperación, y asegúrate de escuchar las necesidades y deseos de tu pareja para mantener un equilibrio emocional.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): En el amor, Escorpio, hoy es un día para la intensidad y la conexión emocional profunda. Tu naturaleza apasionada y tu deseo de intimidad se hacen evidentes en tus relaciones. Busca la honestidad emocional y la profundización de los lazos con tu pareja. La sinceridad y la lealtad son clave para fortalecer la relación.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Sagitario, en el amor hoy, se trata de la aventura y la libertad. Tu deseo de libertad y exploración se refleja en tus relaciones. Mantén la espontaneidad y la emoción en tu relación, y asegúrate de permitir que tu pareja tenga su espacio personal. La diversidad y la aventura fortalecerán la conexión.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): En el amor, Capricornio, este día se enfoca en la estabilidad y la dedicación. Tu deseo de compromiso y logro se refleja en tu relación. Trabaja en la construcción de una base sólida y estable para la relación, mostrando tu lealtad y dedicación. La consistencia y el apoyo mutuo fortalecerán los lazos afectivos.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Para Acuario, el amor hoy se trata de la originalidad y la libertad. Tu deseo de independencia y autenticidad se refleja en tus relaciones. Valora la individualidad de tu pareja y fomenta la libertad de expresión en la relación. La innovación y la conexión mental serán clave para fortalecer el vínculo.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): En el amor, Piscis, hoy es un día para la compasión y la conexión espiritual. Tu naturaleza sensible y empática se refleja en tus relaciones. Demuestra tu apoyo emocional y encuentra maneras de conectar a un nivel espiritual más profundo con tu pareja. La comprensión y la conexión emocional fortalecerán la relación.
Israel y Hamás confirmaron que la tregua en la Franja de Gaza continúa, lo que permitirá liberar a más rehenes y excarcelar más presos palestinos, después de seis días de alto el fuego que expiraban este jueves a las 7 hora local (5 GMT)."A la luz de los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de liberación de los rehenes y sujeto a los términos del acuerdo, el alto el fuego continuará", indicó el Ejército en un breve comunicado, en el que no especifica por cuánto tiempo se extiende la tregua.Por su parte, el grupo islamista Hamás se limitó a confirmar en una escueta nota en su canal de Telegram que "se ha acordado ampliar la tregua a un séptimo día".Según los términos del acuerdo, Hamás debe liberar a al menos 10 rehenes por cada día adicional de pausa en los combates; mientras que Israel debe excarcelar a 30 prisioneros palestinos por cada decena de secuestrados.El Gabinete de Guerra de Israel decidió anoche por unanimidad que si no se entrega una lista antes de las 7 horas (5 GMT) "como se acordó en el esquema inicial", los combates se reanudarán "inmediatamente", informó la oficina del Primer Ministro."Hace poco tiempo Israel recibió una lista de mujeres y niños de acuerdo con los términos del acuerdo y, por tanto, la tregua continuará", agregó el comunicado.Anoche, al filo de la medianoche y mientras seguían las negociaciones, Hamás liberó a diez rehenes israelíes, además de a cuatro tailandeses, y unas horas antes había entregado a la Cruz Roja a dos mujeres ruso-israelíes en virtud a un acuerdo paralelo con el mandatario ruso, Vladímir Putin.En respuesta a la liberación de los diez israelíes en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás, mediado por Catar, Egipto y EEUU, las autoridades israelíes excarcelaron a 30 presos palestinos, 15 mujeres y 15 adolescentes.Desde el pasado viernes se liberaron a 210 presos palestinos de las cárceles, todos mujeres y niños, como parte del pacto de canje por rehenes israelíes cautivos en Gaza por las milicias palestinas.En total, se han liberado ya un total de 97 cautivos en Gaza, entre ellos 73 israelíes y 24 extranjeros -23 tailandeses y un filipino-. Se cree que en la Franja aún hay unos 145 cautivos.Dos horas antes de que venciera en plazo y se confirmara que la tregua seguía vigente por un día más, Hamás anunció que Israel había rechazado en las largas negociaciones nocturnas su oferta de liberar a siete mujeres y niños, junto con los cuerpos de otros tres israelíes.El grupo no especificó a quien correspondían los cadáveres pero ayer aseguró de que los tres miembros de la familia argentina-israelí Bibas, la madre y los dos hijos, de cuatro años y un bebé de diez meses, habían muerto en los bombardeos israelíes. El Ejército israelí dijo que no había podido verificar la información.Hamás aclaró que en la lista de siete israelíes que presentó ayer figuraban las únicas mujeres y niños israelíes que pudo localizar en Gaza, ya que el resto están en manos de otros grupos; por lo que aparentemente las negociaciones se ampliaron al canje de hombres y soldados, aunque no se ha anunciado nada concreto al respecto.Un alto funcionario israelí afirmó el miércoles a los medios creen que al menos 15 mujeres y niños más permanecen en Gaza.Mientras tanto, las Brigadas al Qasam, el ala militar de Hamás, emitieron una declaración durante la noche, cuando aún no se había concretado el alto el fuego, en la que ordenó a sus fuerzas estar en alerta máxima en anticipación de una reanudación de los combates con Israel.Le puede interesar
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a los 100 años dejando un legado tan legendario como cuestionado.El que fuera consejero de Seguridad Nacional y secretario de Estado de los presidentes estadounidenses Richard Nixon (1969-1974) y Gerald Ford (1974-1977) llevaba décadas alejado de la primera línea política, pero su larga sombra llega hasta hoy.A pesar de haber soplado cien velas el pasado mayo, Kissinger seguía dando con sorprendente lucidez sus opiniones sobre el mundo actual, con temas tan dispares como la guerra de Ucrania o la inteligencia artificial.Muchos lo seguían escuchando con gran atención por ser una autoridad en las relaciones internacionales, pero para otros lo que el centenario Kissinger buscaba era limpiar el cuestionado historial que dejó cuando fue uno de los hombres más poderosos del mundo.Y es que durante la década de los 70, Kissinger diseñó una política exterior tan pragmática que no dejaba espacio para las consideraciones morales.Un refugiado judío en Nueva YorkHeinz Alfred Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en Fürth (Alemania) en el seno de una familia judía que llegó a Nueva York huyendo del nazismo cuando todavía era un adolescente.Con un fuerte acento alemán al hablar inglés, este graduado de Harvard siempre negó que su infancia traumática lo marcara de por vida, pero muchos de sus biógrafos discrepan.El profesor de la Universidad de Texas Jeremi Suri, autor de 'Henry Kissinger and the American Century', dijo en una reciente entrevista con EFE que "al ser un refugiado judío siempre estuvo muy preocupado por el caos y quiso poner orden en el mundo".Kissinger fue el arquitecto de la política de distensión hacia la Unión Soviética que cambió el rumbo de la Guerra Fría, el artífice de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos China y un personaje clave para frenar la proliferación nuclear.Recibió el premio Nobel de la Paz junto a su homólogo vietnamita Le Duc Thuo por sus negociaciones secretas para acabar con la guerra de Vietnam, aunque a diferencia de Kissinger, el vietnamita devolvió el galardón porque su país siguió en conflicto tras los Acuerdos de París.Un legado cuestionadoA Kissinger también se le recordará por su respaldo a dictaduras como las de Argentina entre 1976 y 1983 y los últimos años del régimen de Francisco Franco en España (terminado con la muerte del líder en 1975), su papel en la Operación Cóndor para reprimir a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile en 1973."No podemos permitir que Chile se vaya a las alcantarillas", llegó a decir en 1970."A Kissinger no le molestaban las dictaduras. De hecho, le gustaban si estaban del lado de Estados Unidos y mantenían el comunismo fuera de América Latina", explicó recientemente a EFE Mario Del Pero, historiador de Sciences Po en París y autor de la biografía 'The Eccentric Realist'.Incluso un 'best seller' del periodista Christopher Hitchens lo acusó en 2001 de crímenes de guerra por sus actuaciones en Camboya, Timor Oriental o Chile; unas críticas impensables en los 70 cuando Kissinger era el hombre más popular del país.Aparecía en aquel entonces en portadas caracterizado como Superman, salía con estrellas de Hollywood sin ser particularmente atractivo y eclipsaba al mismísimo presidente. "¿Qué pasaría si Kissinger se muriera? Que Richard Nixon se convertiría en presidente", se bromeaba en Washington.Kissinger sobrevivió al escándalo del Watergate y, tras su paso por la política, se mantuvo omnipresente en editoriales, libros, charlas y entrevistas para ensanchar un mito con el que muchos se han querido fotografiar, desde Hillary Clinton a Donald Trump, pasando por Vladímir Putin o Xi Jinping.Todavía activoEl pasado julio visitó China, ya cumplidos los 100 años, para reunirse con el mandatario del país y funcionarios de alto rango.Pero el diplomático también invirtió mucho tiempo en refutar las duras críticas en su contra, algo que no toleraba. Siempre se dijo que tenía la "piel más fina" de la Administración.Así lo demostró en una reciente entrevista con la cadena estadounidense CBS en la que, profundamente molesto, respondió que las acusaciones de criminal de guerra "son un reflejo de la ignorancia".A pesar de su imagen terca, sus biógrafos aseguran que Kissinger, conocido por sus gafas de pasta, podía ser encantador en persona y que una buena forma de romper el hielo era hablarle de fútbol o de ópera.Le sobreviven su mujer, Nancy Maginnes Kissinger, dos hijos de su primer matrimonio, y cinco nietos.Le puede interesar