Lionel Messi es uno de los grandes futbolistas argentinos, sus logros con el Barcelona FC y con la selección gaucha lo dejan en el podio de los deportistas que han marcado historia. Messi, además, es una delas personas con mayor número de seguidores en las redes sociales y por eso muchos sueñan con fotografiarse con él.Precisamente, el argentino estuvo presente en la despedida de otro histórico del fútbol gaucho: Juan Román Riquelme, quien tuvo su despedida soñada en una Bombonera a reventar.El pasado domingo fue el emotivo partido de despedida que enfrentó a Boca Juniors con la selección Argentina, liderada por Messi. La fiesta del fútbol vio como grandes figuras del balompié mundial despedían a un ídolo de la afición xeneize que brilló en torneos locales e hizo impresionantes presentaciones en Copa Libertadores.Y como no podían faltar, las fotos y postales fueron el recuerdo que se llevaron todos los asistentes al escenario deportivo. Un argentino, con corazón colombiano y máximo ídolo de Independiente Santa Fe, también hizo presencia en La Bombonera. Se trata del nacido en Santiago del Estero, el capitán y varias veces campeón del equipo rojo de la capital del país: Omar Sebastián Pérez.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEl exjugador cardenal no desaprovechó la oportunidad de retratar un momento único en su vida y se tomó una foto con Lionel Andrés Messi. “Sueño cumplido”, fueron las palabras con las que Pérez acompañó la imagen en las historias de su cuenta oficia de Instagram. De inmediato, sus seguidores reaccionaron ante semejante encuentro y le dejaron varios mensajes en su perfil.Recordemos que el ex 10 de Santa Fe pasó por Boca Juniors de Argentina antes de llegar al club cardenal, equipo con el que se consagró y terminó graduándose de ídolo tras coronarse varias veces campeón con la institución cardenal.¿Qué ganó Ómar Pérez con Santa Fe?De la mano de Omar Pérez, Santa Fe cortó una racha de 37 años sin ganar un triunfo en la Liga y ganó el trofeo más importante de su historia: la Copa Sudamericana del 2015, además de los torneos locales de 2014-2 y 2016-2, la Copa Colombia 2009 y tres Superligas, una de ellas ante el tradicional rival, Millonarios.Además de Lionel Messi, el partido despedida de Riquelme contó con presencias estelares como Lionel Scaloni, Ángel Di María, Juan Pablo Sorín, Esteban Cambiasso, Fernando Gago, Javier Saviola, Pablo Aimar, Ezequiel Lavezzi; Navarro Montoya, Óscar Córdoba, ‘Cata’ Díaz, Sebastián Battaglia, Nicolás Burdisso, Mauricio ‘Chicho’ Serna, Marcelo Delgado, Rodrigo Palacio, Walter Samuel, Hugo Ibarra y Jorge Bermúdez, entre otros.Los entrenadores de ambos equipos fueron un viejo conocido en Colombia, el exentrenador de la Selección de Mayores José Néstor Pekerman. Además de Alfio Basile y Carlos Bianchi, a quiénes Riquelme les dedicó unas palabras en su discurso final.Le puede interesar:
Ante más de 25.000 personas en el estadio El Campín de Bogotá, el argentino Omar Pérez, uno de los máximos ídolos de Independiente Santa Fe, se despidió este sábado del fútbol profesional. Una fiesta que se volvió viral en las redes sociales y que dejó varios recuerdos.A sus 41 años, el nacido en Santiago del Estero celebró lo que él mismo denominó su ‘Último tango’, en compañía de sus amigos y demás referentes del cuadro cardenal', e invitados especiales que hicieron de las suyas en el 'Coloso de la 57'; en una convocatoria que superó las expectativas.Jugadores como Róbinson 'Rufay' Zapata, Diego Aroldo Cabrera, Luis Carlos Arias, Yulián Anchico, Daniel Torres, Francisco Meza, Sergio Otálvaro, Gerardo Bedoya, Juan Daniel Roa y Germán Centurión, entre otros, acompañaron al ídolo, como símbolo de la gloria que le dio al equipo bogotano.A su vez, estrellas como el volante de la Selección Colombia, Juan Fernando Quintero y los ya retirados Giovanni Hernández, John 'Choronta' Restrepo y Macnelly Torres, le cumplieron la cita al hombre que conquistó nueve títulos con la camiseta del 'Primer Campeón', entre ellos la Copa Sudamericana 2015.Pero un capítulo especial mereció ver en cancha, en un mismo equipo, tanto a Omar como al otro gran referente histórico en 81 años de vida del equipo capitalino: Alfonso Cañón, quien a sus 76 años se dio el lujo, incluso, de anotar un gol desde el punto penal con un cobro magistral.Aunque en el homenaje no estuvo la presencia del club, que no emitió ni un solo comentario en sus redes sociales en favor al ídolo, Pérez llevó por última vez los colores del 'León'. Y se despidió con la camiseta que lució en la conquista de la Suruga Bank: el trofeo intercontinental logrado en Japón."Ellos son parte del granito de arena para que puedan disfrutar de los títulos vividos. Más allá de que existan personas que nos quieran eliminar de la historia, señores", dijo Pérez, en lo que sería una alusión indirecta al actual presidente del club, Eduardo Méndez; insultado por los presentes.De la mano de Omar, Santa Fe cortó una racha de 37 años sin ganar un triunfo en la Liga; y ganó el trofeo más importante de su historia: la Copa Sudamericana del 2015, además de los torneos locales de 2014-2 y 2016-2, la Copa Colombia 2009 y tres Superligas, una de ellas ante el tradicional rival, Millonarios.Le puede interesar:
Este lunes, 23 de agosto, pasó por los micrófonos de Blog Deportivo el presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez, quien habló sobre varios temas que rodean al cuadro capitalino, entre ellos, la despedida de Omar Pérez y por qué no se realizó.“¿Cómo no voy a admirar a un Omar Pérez?, a un jugador que se entregó por la institución y nos dio algunos títulos”, dijo.Además, Méndez se refirió a la despedida del ídolo cardenal y que Santa Fe no realizó.“No la hice porque a él se la hicieron con otra forma, en dinero. Con lo que le dieron a él yo habría traído a Boca y habría puesto a jugar a Omar Pérez medio tiempo con Boca y medio tiempo con Santa Fe y habría sido la mejor despedida del mundo”, afirmó.Por último, Méndez enfatizó en decir que Santa Fe recompensó a Omar Pérez con un dinero que ya le fue entregado al jugador.Escuche las declaraciones de Méndez en el audio adjunto:
Tras conocerse la gravedad de la lesión del referente de Santa Fe Omar Pérez, BLU Radio pudo conocer con médicos especializados que la recomendación para el ‘10’ cardenal es que no se opere de su rotura de ligamento cruzado anterior, pues al hacer la intervención quirúrgica en cualquier momento podría volver a sufrir la misma molestia.El pasado 9 de marzo, el equipo cardenal dio a conocer a través de un comunicado oficial la gravedad de la lesión que había sufrido Omar Pérez durante una práctica del club días antes. Inicialmente al jugador se le hizo una serie de exámenes por las molestias que había presentado. Finalmente se diagnosticó una rotura en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.BLU Radio contactó a médicos especialistas en este tipo de lesiones, quienes aseguraron que la recomendación es que el jugador no se haga la intervención quirúrgica pues la reestructuración del ligamento, luego de las cirugías que ha tenido Pérez a lo largo de su carrera en el mismo lugar, harían que en cualquier momento se lesionara nuevamente.Vea aquí: Omar Pérez se queda 8 meses sin jugar por grave lesión en su rodillaMedicamente, la recomendación principal es que el ídolo de Santa Fe no se opere, sino que empiece una rehabilitación sin pasar por el quirófano, pero con una recuperación que duraría mucho tiempo, por lo que la mejor decisión sería que se retirara del fútbol.En este tipo de lesiones, el tiempo de recuperación tras la cirugía de reconstrucción del ligamento dura alrededor de ocho meses.Omar Pérez, mediocampista de 37 años y campeón con Independiente Santa Fe en nueve oportunidades, dentro de las que se destacan la Copa Sudamericana y la Copa Suruga Bank, deberá tomar la decisión de operarse la rodilla derecha o no junto al cuerpo médico del club.
Hay tristeza en la hinchada del Santa Fe tras conocerse la lesión de ligamento cruzado que sufrió el mediocampista Omar Pérez que lo alejaría de las canchas por lo menos siete meses.El futbolista de 37 años, ícono del onceno rojo, indicó que tenía molestias en su rodilla derecha desde hacía varias semanas por lo que las directivas del equipo decidieron realizarle una resonancia magnética que arrojó el delicado diagnostico.Le puede interesar: Video: A sus 37 años, Omar Pérez regresa a Independiente Santa Fe Ante esto, los médicos aseguraron que el argentino deberá guardar reposo para su recuperación entre seis a ocho meses en los que tendrá que despedirse de las canchas, según pudo conocer BLU Radio.Cabe recordar que esta no es la primer molestia que Pérez tiene con su rodilla derecha. En el año 2003 le diagnosticaron una lesión crónica, mientras en el 2015 tuvo una decaída que le impidió jugar por cinco meses.
Independiente Santa Fe hizo oficial la contratación de sus dos nuevos porteros de cara a la temporada 2019. Se trata de Diego Martínez, proveniente de Patriotas de Boyacá, y Giovanni Banguera, quien llega del Atlético Huila. También anunció al mediocampista Andrés Pérez, proveniente del Deportivo Cali. Banguera estará a préstamo por año y medio, mientras que el conjunto bogotano compró los derechos federativos de Martínez.Ver también: Video: A sus 37 años, Omar Pérez regresa a Independiente Santa Fe Estas tres nuevas incorporaciones se suman a Mateo Cardona, Omar Pérez, Jonathan Murillo, Fainer Torijano y Martin Payares en el club cardenal.Por su parte, América de Cali anunció al volante barranquillero Carlos José Sierra como su nueva cara para el próximo año. El futbolista llega procedente del Deportes Iquique de Chile.
El centrocampista argentino Omar Pérez, uno de los máximos ídolos de Independiente Santa Fe, regresará al club para la temporada 2019 tras jugar este año en Patriotas de Boyacá. "¡Esta campaña volveré a estar contigo!", publicó Santa Fe este jueves en su cuenta de Twitter, en el mensaje que acompaña con un vídeo en el que recuerda los mejores momentos de Pérez en su primera etapa con el club. El argentino de 37 años llegó por primera vez a Santa Fe en 2009 y ha ganado nueve títulos con el conjunto bogotano, entre ellos la Copa Sudamericana de 2015 y la Suruga Bank de 2016, así como tres ligas colombianas. Ver también: Cuando me retire lo voy a hacer en El Campín con la gente de Santa Fe: Ómar Pérez El argentino, conocido por ser un exquisito cobrador de tiros libres, estuvo salpicado en un escándalo en 2016 cuando el entonces entrenador de Santa Fe, el uruguayo Gerardo Pelusso, lo acusó de fomentar su salida del equipo. Pérez, nacido en Santiago del Estero, Argentina, debutó en 2000 en el Boca Juniors, pasó por el Banfield de su país y el Chiapas mexicano, así como por los colombianos Junior, Real Cartagena, Independiente Medellín y Patriotas. Esta incorporación se suma a las del central Fainer Torijano, el lateral Yonatan Murillo y el creativo Mateo Cardona para la temporada 2019, en la que el cuadro albirrojo disputará la liga y la Copa Colombia, pero no tendrá participación internacional.
En una entrevista concedida al canal Fox Sports, el futbolista argentino Ómar Pérez, ídolo de Independiente Santa Fe, habló de cómo sueña su retiro del balompié profesional y rompió el silencio sobre el partido homenaje del club con Patriotas, su actual equipo.Vea también Golazo de tiro libre de Falcao da la victoria al Mónaco tras 16 partidos sin ganar “El partido homenaje está pendiente. Yo no quería despedirme de la gente para despedirme nada más. El día que me despida del fútbol lo voy a hacer en El Campín con la gente de Santa Fe e invitando a todos por los lugares donde pasé”, expresó el volante de 37 años.“Si lo hago, lo quiero hacer bien, sino no lo hago. Uno no puede salir a negar todo lo que dicen. Acá lo confirmo. El partido se va a hacer, se va a hacer en El Campín, para que la gente lo viva de la mejor manera”, añadió.Además, reveló que cuando jugó su “último partido” con la camiseta de Santa Fe en la liga “no sabía que iba a pasar lo que pasó”, en referencia a los problemas con el DT uruguayo Gerardo Pelusso que finalmente lo sacaron del club capitalino.
Iván Rivas, volante de Patriotas y goleador de la Liga Águila I con 8 tantos, habló en El Camerino de BLU Radio sobre su presente con el cuadro boyacense, segundo en la tabla de posiciones y una de las revelaciones del actual torneo. “A nivel profesional nunca había hecho 8 goles en un semestre. Empecé en la Liga de fútbol y fui goleador en la Primera C, en los torneos del Olaya y en los torneos de Difútbol y en la Selección de Bogotá”, aseguró.Rivas, quien debutó como profesional en la A a los 21 años, señaló que para él es un orgullo ser el goleador del fútbol colombiano y más en la posición en la que se encuentra -volante creativo-. “El profe me ha dado la confianza de moverme por todo el campo. Soy un jugador muy dinámico, tengo que mejorar la agresividad cuando no tengo la pelota, esa es una de mis dificultades, pero estoy trabajando para mejorarlo”, añadió.Puntualizó, además, que admira mucho a Andrés Iniesta porque es un jugador impresionante y juega en su misma posición.“Cuando estoy en la concentración antes de acostarme siempre veo videos y jugadas de Iniesta y Yaya Touré. Los admiro mucho”, precisó.Manifestó que se siente muy bien de jugar al lado de Omar Pérez porque es una gran persona y tiene “un guante en esos pies”.“Se me hace muy fácil jugar con él. Es una gran persona y mete unas puñaladas, como decimos nosotros los jugadores, y siempre le corro al espacio porque lo conozco”, precisó.Agregó que Omar Pérez es un líder dentro y fuera de la cancha, por lo que lo respeta como jugador y como persona.“Fuera de la concentración lo que se vive es algo muy bonito. Compatimos muchas cosas y escuchamos a Omar Pérez, aprendemos mucho de él”, finalizó.
Omar Sebastián Pérez, volante de Patriotas, habló en El Camerino de BLU Radio sobre su presente con el cuadro boyacense, que ya es segundo en la tabla de posiciones de la Liga colombiana tras su victoria el fin de semana ante Junior de Barranquilla.“Estamos teniendo una buena temporada, más allá de unos altibajos que todo equipo tiene. Hoy ya somos segundos en una tabla que ha sido muy pareja a lo largo del torneo. Estamos contentos y felices por eso”, manifestó el argentino.Señaló que está muy a gusto en Patriotas porque está jugando “en un equipo humilde que quiere hacer grandes cosas”.El volante argentino, de 37 años de edad, destacó la labor del técnico Diego Andrés Corredor, de quien dijo es un entrenador muy capaz y una persona muy estudiosa de cada uno de los rivales que enfrentan.“Él (Corredor) trata de manejar el grupo de la mejor manera y todo eso lleva a que tengamos un funcionamiento y un rendimiento muy bueno y así disfrutar de lo que estamos haciendo”, agregó.En ese sentido, precisó que están muy ilusionados en continuar por la misma senda y que sueñan con cosas grandes e importantes.Pérez señaló que una parte de su corazón está con Boca Juniors y, por eso, sigue cada uno de los juegos del equipo ‘xeneixe’ y mantiene un contacto directo con el club y con varios de sus excompañeros de equipo.“Me llena de orgullo haber pertenecido a Boca (…) Fue algo muy lindo, muy maravilloso”, subrayó el volante, de pasado en Independiente Santa Fe.El tema ArmaniOmar señaló que Franco Armani “ha demostrado durante muchos años en un grandísimo equipo como Nacional que es un arquero de selección”.“Más allá de la decisión que él tome, me parece que es un grandísimo arquero, que tanto para Colombia o para Argentina va a ser fundamental. Ojalá tome la mejor decisión”, agregó. Su retiro como profesionalAseguró que, por el momento, quiere disfrutar de su presente con Patriotas y seguir demostrando que tiene mucho fútbol para dar.“Quiero disfrutar y sacar toda la pasión que me queda en el fútbol y llegar al último día convencido de que se termina una etapa y comienza otra. Quiero exprimir hasta la última gota de sudor y dejarlo todo hasta el final”, sentenció.“Yo cuando entro al campo, me considero un jugador libre que trata de ayudar en todas las posiciones, sobre todo de la mitad para adelante”, dijo el creativo de Patriotas.La salida de Gregorio Perez de Santa FeFinalmente, Pérez aseguró que no quiere hablar del tema Santa Fe y la salida del entrenador Gregorio Pérez porque sería algo que se podría malinterpretar.“No quiero hablar de Santa Fe porque no estoy dentro del club, más allá de que siempre lo lleve en mi corazón. Hoy en día lo que opine o lo que diga lo van a agarrar de milo formas”, argumentó.“Tengo muchos amigos en Santa Fe y ojalá que puedan sacar esto adelante”, puntualizó.
El peruano Maido fue elegido el mejor restaurante de América Latina en 2023 y sustituyó al también limeño Central, declarado fuera de concurso por haber sido considerado el mejor del mundo este año, según la clasificación anunciada en la gala que tuvo lugar este martes en Río de Janeiro.El ascenso de Maido a la cima de la lista de los 50 mejores de Latinoamérica ya era prevista tras la decisión de dejar por fuera de concurso a Central debido a que su sucesor terminó en tercera posición el año pasado y fue reconocido como sexto mejor del mundo en junio pasado.En segundo lugar este año quedó colombiano El Chato (Bogotá), que había sido quinto en 2022, y enseguida se ubicaron el argentino Don Julio (Buenos Aires), el brasileño A Casa do Porco (São Paulo) y el mexicano Fauna (Valle de Guadalupe).La lista de los diez mejores, anunciada por The Latin America's 50 Best en una ceremonia en el lujoso hotel Copacabana Palace de Río de Janeiro, la completaron el panameño Maito (Ciudad de Panamá), el peruano Kjolle (Lima), el colombiano Leo (Bogotá), el chileno Boragó (Santiago) y el peruano Mayta (Lima).Mientras que Don Julio cayó de la segunda posición el año pasado a la tercera en 2023, a Casa do Porco se mantuvo en la cuarta y Maito cayó al sexto lugar, y los únicos nuevos en el top diez fueron Fauna y Leo.Los organizadores del concurso anunciaron que Central, de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, pasará a competir en un concurso que incluye a los mejores de los mejores del mundo.Entre los que ingresaron por primera vez en la lista de los 50 mejores destacaron el argentino Niño Gordo (Buenos Aires, 43) y los colombianos Humo Negro (Bogotá, 44) y X.O. (Medellín, 27), que permitió a esta ciudad colombiana aparecer por primera vez en el concurso.El mejor ubicado entre los nuevos en la lista, en el puesto 25, fue Cantina del Tigre (Ciudad de Panamá), mientras que el mexicano Quintonil (Ciudad de México) fue el que más saltó posiciones entre un año y otro desde 2012, al ascender desde el puesto 43 en 2022 al 12 en 2023.Entre los que regresaron a la lista de los mejores 50 destacaron Crizia (Buenos Aires), en el lugar 41, y Lamar (Lima), en el 42.Antes de desvelarse la lista de los 50 mejores restaurantes fueron entregados otros galardones cuyos dueños ya habían sido anunciados, entre ellos el premio a la Mejor Chef Femenina de América Latina, que recibió la brasileña Janaína Torres Rueda, de A Casa do Porco, de São Paulo.El premio One To Watch fue otorgado a Cordero, un restaurante de Caracas; y el premio Icon lo ganó la veterana chef y presentadora de televisión Dolli Irigoyen, por sus esfuerzos para enseñar a cocinar a varias generaciones de argentinos.Los 50 mejores restaurantes de América Latina fueron escogidos por 300 jurados anónimos, entre chefs, periodistas gastronómicos y gourmets, cada uno de los cuales seleccionó diez establecimientos en los que hubiera estado en el último año y ubicados por fuera de su región de actuación.En su undécima edición, esta vez fue la primera en que la gala tuvo lugar en Brasil, tras ya haber pasado por Argentina, Colombia, Perú y México. Su última edición fue en noviembre del año pasado en Mérida (México).Al comienzo de la ceremonia el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunció que esta ciudad brasileña volverá a ser la sede de la gala de premiación en 2024Le puede interesar
Este martes, 28 de noviembre, Bogotá recibió una gran noticia para su gastronomía local, pues uno de sus resturantes fue nombrado uno de los cinco mejores de todo el continente. Se trata de El Chato, ubicado en el oriente de la capital del país, que solo fue superado por un establecimiento en Lima, Perú.La ceremonia del nombramiento fue llevada a cabo en Río de Janeiro, Brasil, por parte de 'The World 50 Best Restaurants'. Allí estuvieron los miembros del establecimiento que recibieron de primera mano el premio por parte de la organización. El mejor, según este ranking, es Maido de Lima, Perú.Estos son los 10 mejores restaurantes de Latinoamérica, según este rankingMaido - Lima, PerúEl Chato - Bogotá, ColombiaDon Julio - Buenos Aires, ArgentinaCasa do Poroco - Sao Paulo, BrasilFauna - Valle de Guadalupe, MéxicoMaito, PanamáKjolle - Lima, PerúLeo - Bogotá, ColombiaBoragó - Santiago, ChileMayta - Lima, PerúEn ese orden de ideas, Bogotá tiene dos de sus restaurantes entre los mejores del continente. Y es que, desde hace años, la gastronomía colombiana ha venido recibiendo diversas distinciones y mejorando cada vez en sus platos, siendo uno de los planes predilectos de todos los turistas que llegan al país.¿Qué es el The World 50 Best Restaurants?Esta popular lista es una guía influyente para los amantes de la gastronomía de todo el mundo. Los restaurantes suelen ser los más exclusivos y caros del mundo, pero también son algunos de los mejores lugares para disfrutar de una buena comida.La lista se basa en una encuesta anónima de más de 1.000 expertos gastronómicos de todo el mundo, que puntúan los restaurantes en una escala de 1 a 10.Le puede interesar
Patriotas de Boyacá se consagró campeón del año en el Torneo Betplay y, de paso, obtuvo su ascenso a Primera División, por lo que ya no tendrá que jugar ante Llaneros en busca de ese cupo.El ascenso del conjunto boyacense se confirmó gracias a su victoria, en el marcador global, de la final ante Fortaleza, que se quedó con el triunfo (1-0) en el juego de vuelta disputado este martes, pero sin el título porque el partido de ida, en Boyacá, había finalizado 3-1 en favor del local.El único gol del compromiso disputado en el estadio de Techo de Bogotá fue obra de Sebastián Navarro, quien a los 17' convirtió el tanto que terminó dándole la victoria al equipo local.De esta manera, mientras Patriotas ascendió a primera división como campeón anual del Torneo Betplay, Fortaleza hizo lo propio al ser el mejor de la reclasificación
Cinco suboficiales activos de la Armada Nacional fueron capturados en medio de una operación contra el narcotráfico en Colombia y Estados Unidos. Según el reporte de las autoridades, aprovecharon su posición en diferentes operaciones para facilitar el tráfico de la droga.Los investigadores encontraron, por ejemplo, que filtraban información a los miembros de grupos narcotraficantes sobre dónde estaban ubicadas en altamar los miembros de la Armada y así los ilegales creaban rutas alternas para mover la droga en lanchas tipo Go Fast, evadiendo los controles.La operación contra la corrupción interna contó con el apoyo de la Fiscalía y la DEA desde Estados Unidos y permitió la detención de otros dos civiles. Justamente, las capturas se adelantaron en Cartagena, Bolívar; San José del Guaviare, Guaviare, y en Miami, Estados Unidos.Puede ver:
Este martes, 28 de noviembre en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos nacionales e internacionales más importantes acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa.Escuche el programa completo de Voz Populi aquí: