La influencer y creadora de contenido digital Paula Galindo, más conocida en las redes sociales como Pautips, se volvió viral después de publicar un polémico video en el que habla de los problemas de trastornos alimenticios.En su video titulado 'Si tienes un desorden alimenticio mira esto', Pautips intentó enviarles a sus seguidores un importante mensaje sobre el famoso TCA, el cual aqueja a muchas personas en el mundo, pero, en vez de esto, empezó a recibir fuertes críticas por relacionar los trastornos alimenticios con Satanás.“Cuando recibes al espíritu santo en tu vida sabes que tienes dominio propio, que quiere decir que puedes desobedecer a Satanás, que puedes resistir al diablo y que resistiendo a sus ideas puedes salir de ahí y poco a poco esa llama del trastorno alimenticio que se ve tan fuerte, cada vez que tu dejas de alimentarlo, se va ir secando”, relató la influencer sobre los trastornos alimenticios.A raíz de esto, Pautips fue duramente criticada en redes sociales por los internautas, quienes argumentaron que no es posible que una influenciadora haga esa clase de contenidos desinformando sobre los trastornos alimenticios.“Pautips diciendo que los trastornos alimenticios son por culpa de Satanás y que se curan orando”, “Pautips acaba de hacer un video rezando y diciendo que Satanás es el que está en ti y por eso las personas sufren de trastornos alimenticios”, “Pautips, minimizar la enfermedad es demasiado irresponsable. Los trastornos psíquicos no se manifiestan por falta de Dios, no son batallas espirituales, no se curan orando, “Cuando te arrodilles a vomitar, te estás arrodillando a adorar a satanás”, fueron algunos de los comentarios que le dejaron en el video.¿Quién es Pautips?Paula Galindo, una influencer bogotana de 28 años, cuenta con millones de seguidores en YouTube e Instagram y en sus videos suele hablar de belleza, rutina y deporte. Su primera publicación fue el 5 de mayo de 2012 y ha recibido reconocimientos como el premio Kids’ Choice Award Colombia.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
La reconocida influenciadora Paula Galindo, más conocida como Pautips, elevó la temperatura en redes sociales luego de que salieran a la luz unas fotografías en las que se le vio posando con un body que tenía algunas transparencias.Las sensuales fotografías fueron compartidas en sus historias de Instagram. Allí se le pudo ver presumiendo su escultural cuerpo con esas transparencias.Junto esto, Pautips les preguntó a sus seguidores si querían continuar viendo imágenes de esa atractiva sesión de fotografías profesionales.Ante la pregunta de la influenciadora muchos de sus seguidores le dejaron en claro que querían seguir viéndola.Estas son las fotos que se robaron más de un suspiro en Instagram:
La influenciadora colombiana Paula Galindo, más conocida como 'Pautips' recientemente compartió un video en el que apareció bailando muy sensual, imágenes que dejaron a más de uno con la boca abierta.'Pautips' se unió al challenge o reto viral de la red social de TikTok llamado "Silhoutte", que consiste en hacer un video usando una pijama mientras suena la canción de fondo “Put Your Head On My Shoulder” y posteriormente aparece con luz roja de fondo y bailando con atractiva lencería."Perdón abuelita pero me sentí cómoda en mi propia piel", fue el mensaje que acompañó el sensual video.El video causó todo tipo de comentarios en las redes sociales, pues 'Pautips' nunca había compartido este tipo de contenidos en su Instagram. Sin embargo, muchos halagaron su gran cuerpo y sensualidad.A continuación mire el sensual video de 'Pautips':
A través de una transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram, ‘Pautips’ se confesó con sus seguidores y habló sobre su proceso y lo que ha tenido que afrontar para superar sus problemas alimenticios.Además, la influenciadora contó cómo ha cambiado su cuerpo desde que empezó su proceso, dijo que cuando volvió a ver sus videos más antiguos, se dio cuenta de “lo mal que estaba”.“Físicamente siento que me curé, en este momento soy capaz de reconocer lo mal que estaba (…) Mi cara era demasiado delgada, mis huesos se notaban un montón. Ahora he tenido que batallar mucho con mi propia mente y aceptar que así estoy bien”, agregó.Vea la publicación aquí:
La influenciadora 'Pautips' compartió a través de sus redes sociales varias fotografías que dejaron a más de uno con la boca abierta, pues presumió sus curvas en la playa.Aunque la youtuber comparte tips de maquillaje, últimamente ha decidido publicar contenido relacionado con la alimentación, ejercicio y una vida saludable.En las últimas horas, el cuerpo de la influenciadora ha sido tendencia en las redes sociales, pues Paula Galindo, como es su nombre real, compartió varias fotografías en las que posó con un espectacular bikini.Galindo compartió una foto en la que presumió sus curvas y sus seguidores no dudaron en halagar su belleza.A continuación mire las sensuales fotografías:
El doctor Juan Carlos Guaqueta, psiquiatra de la clínica Monserrat, estuvo en Mañanas BLU, cuando Colombia Está Al Aire, hablando sobre salud mental a propósito de la decisión de la famosa youtuber Paula Galindo, ‘Pautips’, sobre retirarse de la plataforma por problemas alimenticios.En las últimas horas se conoció la decisión de ‘Pautips’ de retirarse por un tiempo de las plataformas digitales por lo que ella consideró necesidad de tomar un “descanso”, en medio de situaciones depresivas y el trastorno alimenticio que, afirmó, sigue presente.En ese sentido, el doctor Guaqueta habló de algunos síntomas que pueden presentar los jóvenes cuando las redes sociales comienzan a afectar la salud mental.“Se empiezan a detectar en la persona comportamientos o situaciones que están contrarias a la evolución normal de ella. Quienes tenían muy buenas relaciones con los amigos y ahora solamente están en su cuarto, que son introvertidos, dejan los estudios o disminuyen el rendimiento académico o a nivel deportivo, que están irritables o se encuentran escritos que hacen entender que pasa por un momento depresivo”, afirmó el experto.Le puede interesar: La youtuber colombiana ‘Pautips’ anunció su retiro de la plataformaTeniendo en cuenta las razones que dio Paula Galindo en el video publicado recientemente, sobre la “perfección” que se debe mostrar en las redes sociales y la depresión que esto puede causar, el médico explicó que no se trata de prohibir el uso de las plataformas digitales, sino de crear espacios de conversación para hablar de estos temas con los jóvenes.“Uno puede ayudar a mirar dónde está el asunto de esos cambios, que muchas veces se vuelven repentinos y otras veces tienen evolución de tiempo. Si en la casa le prohíben sin ninguna explicación, va a hacerlo (extremo uso de redes) fuera de la casa y va a ser peor. Debe estar la necesidad de diálogos entre padres e hijos o, incluso, entre educadores”, afirmó.Por último, resaltó la importancia de no creer que todo lo que está en internet es realidad, porque puede ser perjudicial para la salud.Escuche aquí la entrevista completa del doctor Juan Carlos Guaqueta, psiquiatra de la clínica Monserrat, en Mañanas BLU, cuando Colombia Está Al Aire:
El pasado sábado la youtuber colombiana Paula Galindo, más conocida como ‘PauTips’, quien está de visita en el país, fue víctima de robo mientras grababa un video para su canal de YouTube. “Perdón por preocuparlos, pero sí me frustró mucho que me robaran mi celular hoy en Bogotá. Estaba en medio de la grabación de un video y todo pasó tan rápido que no caí en cuenta que faltaba”, afirmó la influenciadora en su cuenta de Twitter. Vea también: ¿Cómo tomar la mejor selfie? Ojo a las recomendaciones de ‘Pautips’ en La Agencia También, a través de su cuenta de Instagram, contó a sus seguidores que puso la denuncia correspondiente, y que, aunque hay registro en video del ladrón, no cree que transcienda la situación. “Aquí por más que uno ponga el denuncio no hay nada que hacer, lamentablemente este es nuestro sistema”, indicó la también empresaria, a quien lo que más le duele es la perdida de “todos los recuerdos de los viajes, fotos que no había compartido, notas e información importante”.
Dos de los seis peligrosos sicarios del Clan del Golfo que se dieron a la fuga de la base militar El Palmar en Caucasia ya fueron recapturados; los otros cuatro están siendo buscados por medio de un plan candado entre Policía y Ejército.Sobre el prontuario criminal de los fugados identificados como Alfaro Marín, Edwin Navarro, Eduardo Ortíz, Ener Lambraño Vergara, Fred Villegas y William Mendoza, el Ejército informó que uno de ellos se desempeñaba como jefe de sicarios del Clan del Golfo en el Bagre, cuatro eran los encargados de anunciarle a los demás el paso de tropas y el otro hacía parte de una comisión armada del mismo grupo delincuencial."Ya se ordenaron las investigaciones preliminares con el apoyo de la Sijin y el CTI, no podría decirle qué fue lo que sucedió exactamente, por eso vamos a investigar para establecer cuál fue la situación" confirmó el general Eduardo Alberto Arias Rojas, comandante de la Décimo Primera Brigada del Ejército.En al menos 14 homicidios estarían involucrados los seis presuntos integrantes del Clan del Golfo que se dieron a la fuga de la base militar donde se encontraban a la espera de que el Inpec les asignará un cupo en una cárcel.Le puede interesar:
Este fin de semana de Velitas, miles de familias colombianas se desplazaron para celebrar esta festividad en diversas ciudades del país. Por esta razón, es crucial que los viajeros estén al tanto del estado de las vías en los principales puntos de Colombia.Para conocer el estado de las vías, el coronel Óscar Lamprea, director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, estuvo en Noticias De La Mañana de Blu Radio y habló de cómo se encuentran las vías este fin de semana.En el departamento del Cauca, específicamente en el sector de Mojarra Popayán, persiste el cierre total de una vía desde hace varios días. Además, está restringido el paso en el puente El Grillo Sogamoso Agua Azul, el área metropolitana de Bucaramanga (sector de La Fortuna), y en el departamento de Antioquia (Santa Fe Cañas Gordas y Santa Fe de Bolombolo).Sobre la vía al Llano desde Bogotá, el coronel Lamprea aseguró que se realza un monitoreo constante. Hasta el momento, no se han registrado dificultades significativas gracias a un clima favorable. Se instó a los viajeros a estar atentos a los medios de comunicación para posibles acciones de manejo de tráfico, dependiendo de las condiciones climáticas.El coronel informó que el domingo se implementará un reversible desde Villavicencio hasta Bogotá, iniciando a las 3:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche. Además, confirmó la aplicación del pico y placa regional en la Autopista Sur, restringiendo el ingreso a Bogotá en horarios específicos.Además, el coronel Óscar Lamprea destacó las dificultades en el corredor vial Bogotá - Girardot debido a los arreglos en curso. “Habrá un reversible desde Fusagasugá hacia Bogotá el domingo, con inicio a las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la noche”, dijo. Por otro lado, destacó la importancia de estar atentos a las condiciones viales y a las indicaciones de las autoridades, especialmente aquellos que regresan de sus vacaciones.
El Banco Agrario se convirtió en un actor fundamental en la implementación del programa de subsidios del Gobierno Renta Ciudadana, una iniciativa histórica impulsada por Prosperidad Social para brindar un ingreso a más de 3.3 millones de familias en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad. Este programa tiene como objetivo servir como un punto de partida para superar la pobreza en el país.Aquí el link del Banco Agrario para consultar la Renta CiudadanaPara saber si tiene un giro depositado en el Banco Agrario deberá ingresar aquí y con su número de cédula hacer la consulta.Una de las claves para que este programa es que el Banco Agrario será el encargado de entregar la transferencia monetaria a los beneficiarios en 1.108 municipios y corregimientos de Colombia, incluyendo tres cabildos indígenas.El Banco Agrario cuenta con una extensa red de 793 oficinas en todo el país, y en 471 municipios, es la única entidad financiera presente, lo que lo convierte en una opción crucial para llevar los recursos a las áreas rurales y rurales dispersas. Además, dispone de 115 oficinas extendidas o módulos de atención bancaria conocidos como "Banco Agrario más Cerca".Para facilitar aún más el acceso de los beneficiarios a los fondos, el Banco Agrario ofrece una red de 10.153 corresponsales bancarios, lo que permite la disponibilidad del programa en 1.064 municipios. Además, la entidad cuenta con 816 cajeros automáticos en su red de oficinas y otros 1,352 cajeros automáticos de redes aliadas.Los montos de las transferencias se asignarán considerando varios factores, como la clasificación del hogar en la encuesta Sisbén IV, el número de niños, niñas y adolescentes en la familia, la prioridad del municipio de residencia, las características poblacionales (como ser un hogar víctima de desplazamiento o pertenecer a una comunidad indígena), y el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación.
Durante la noche de Velitas, en la base militar de Tolemaida en el municipio del Nilo, murió el teniente Yeiffer Luna Palacio. El teniente perdió la vida tras un accidente con explosivos y municiones mientras se llevaba a cabo un entrenamiento de disposición de artefactos explosivos del curso EOD.El incidente ocurrió durante el ejercicio práctico de la materia "Disposición de Artefactos Explosivos" y en el Contenido temático "Destrucción - Neutralización Artefactos Explosivos". El teniente Luna Palacio perdió la vida en el lugar del siniestro, según informó el director del CIDES. Además de la muerte del teniente Luna Palacio, el teniente Luis Gabriel Sanabria Arias resultó herido, sufriendo un trauma en uno de sus ojos y lesiones en sus piernas. El suboficial Jorge Acosta Quintero también resultó afectado, con una herida abierta que comprometió gravemente ambas piernas.El accidente se produjo en una de las bases militares más importantes del Ejército. El curso EOD, que se especializa en la disposición de artefactos explosivos, implica operaciones delicadas que demandan una precisión extrema, por lo que se debe tener extremo cuidado a la hora de manipular dichos elementos.Las autoridades pertinentes iniciaron las investigaciones pertinentes para determinar las circunstancias exactas del accidente y evaluar cualquier posible negligencia o fallo en los protocolos de seguridad. Le puede interesar:
Durante el esperado puente festivo de Velitas, los viajeros que transitan por las carreteras del departamento de Santander deberán tener en cuenta importantes restricciones viales que afectarán tres ejes de gran relevancia. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los conductores y facilitar el avance de obras viales cruciales.En el kilómetro 42 de la vía que conecta Bucaramanga con Barrancabermeja, se implementará un pare y siga debido a trabajos de recuperación tras un derrumbe ocurrido hace unos meses. Esta restricción busca finalizar las labores de remoción de escombros y garantizar la estabilidad del tramo afectado. Las autoridades piden a los conductores planificar sus rutas con anticipación y estar atentos a las señales y disposiciones del personal de tráfico en el lugar.En la ruta que comunica Bucaramanga con Málaga, se establecerán restricciones temporales para realizar trabajos de mantenimiento y mejoras en la infraestructura vial. Aunque no se prevén cierres totales, se recomienda a los viajeros tomar precauciones adicionales y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito.En el trayecto entre Bucaramanga y San Gil, se implementarán restricciones programadas.Las autoridades viales de Santander instan a los conductores a respetar las señales de tráfico, seguir las indicaciones de los agentes en el lugar y ser pacientes durante el desarrollo de estas obras