El príncipe Harry sostuvo este martes que las acciones "perversas" acometidas por los tabloides británicos para obtener exclusivas le generaron "paranoia" y "desconfianza" y tuvieron un impacto en "todas las parcelas" de su vida, desde la seguridad hasta las relaciones.El duque de Sussex, de 38 años, compareció hoy como testigo ante el Tribunal Superior de Londres en el caso abierto contra el grupo Mirror Group Newspapers (MGN), acusado de haber incurrido en prácticas dudosas como la interceptación ilegal de teléfonos para generar información y vender periódicos.El hijo menor del rey Carlos III ha respondido a las preguntas del abogado defensor de MGN, Andrew Green, al tiempo que se divulgaba en el Reino Unido su declaración de testigo, un documento escrito con los puntos abordados durante esta vista.El príncipe, que reside actualmente en Estados Unidos con su esposa y sus dos hijos pequeños, dijo que las historias aireadas recabadas gracias a escuchas ilegales no solo ocasionaron problemas de seguridad sino que también dañaron relaciones personales."Diría que las acciones (de estos medios) afectaron todas las áreas de mi vida, generando muchísima paranoia en mis relaciones pues desconfiaba de todo el mundo cuyo nombre figurara en el artículo, fueran (el ex empleado de caballerizas de la Casa Real) Mark Dyer, (su ex nanny) Tiggy o su hermano, por ejemplo", dijo.Lamenta asimismo que "sentía que no podía confiar en nadie, lo cual es una sensación horrible especialmente cuando eres tan joven" y señala que siempre había escuchado a la gente referirse a su madre, la fallecida Lady Di, como "paranoica" pero que "no lo era, tenía miedo de lo que le estaba ocurriendo y ahora yo sé que me pasaba lo mismo".Con relación a Diana, reconoció que haber averiguado que se efectuaron más de 8 pagos a investigadores privados sobre ella, le hacen sentir "físicamente enfermo".Le puede interesar:
La British Cycling anunció que prohibirá la participación de mujeres transgénero en las competiciones ciclísticas femeninas.Las nuevas normas, que entrarán en vigor a final de este año, prevén que las competiciones ciclistas estarán divididas en dos categorías: "abiertas" y "femeninas".Según British Cycling, las mujeres transgénero, los hombres transgénero, los individuos no binarios y aquellos a los que se les designó como varones al nacer podrán participar en la categoría "abierta".Por el contrario, en la categoría "femenina" solo se podrán inscribir individuos a los que "se les asignó el sexo de mujer al nacer", así como hombres transgénero que aún no han iniciado la terapia hormonal.De esta manera, la actual categoría "masculina" quedará integrada en el futuro en la "abierta", el la que también podrán competir, si así lo desean, individuos a los que se les asignó el sexo de mujer al nacer, señaló hoy la federación británica en un informe elaborado tras un proceso consultivo de nueve meses.British Cycling suspendió en abril de 2022 su anterior política competitiva a raíz de la controversia creada por la mujer transgénero Emily Bridges, quien pidió participar en los campeonatos nacionales en la categoría femenina y fue rechazada.El consejero delegado de la federación, Jon Dutton, pidió disculpas por el retraso en adoptar una decisión definitiva.El citado proceso de consulta ha incluido a un amplio número de deportistas y organizaciones y el análisis de una investigación científica liderada por el médico jefe de British Cycling, Nigel Jones.Entre otras conclusiones, el estudio indicó que los individuos que atraviesan la pubertad como hombres tiene una "clara ventaja en el rendimiento", la cual no desaparece totalmente con un proceso de supresión de testosterona.La anterior política de la federación al respecto permitía a deportistas transgénero participar en la categoría femenina si sus niveles de testosterona estaban por debajo de los cinco nanomoles por litro de sangre durante los 12 meses anteriores a la competición.Dutton reconoció que esta cuestión es "increíblemente emotiva" y, "en ocasiones, divisiva", y aseguró que la federación seguirá revisando "regularmente" sus políticas a través del seguimiento de "nuevas investigaciones"."Hemos pasado muchos meses analizando tres áreas: primero, una consulta con los atletas afectados y la comunidad ciclista en general; segundo, examinado las investigaciones médicas disponibles hasta ahora; y tercero, desde una perspectiva legal en relación con la Ley de Igualdad", explicó el directivo.Dutton insistió en que British Cycling tomó una decisión que aborda esas tres áreas para aportar "claridad" y "una vía de avance para cualquier deportista afectado".Le puede interesar:
La Cancillería de Colombia anunció que el Reino Unido aportará más de 13 millones de libras esterlinas para combatir la deforestación en la Amazonía colombiana. Ese anuncio se dio en medio de la visita del canciller de ese país al Parque Natural Cerro Azul, en el Guaviare.El canciller Leyva aseguró que: “Tenerlos aquí, comprometidos a financiar proyectos de reforestación y cuidado de la Amazonia y no solo de la Amazonia sino de todo lo que es el trópico húmedo, es muy gratificante para nosotros”.El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia destacó que el Reino Unido es uno de los mejores aliados con los que cuenta Colombia, forjado por una relación diplomática y, de hecho, otro de los motivos de la visita de ese Estado era para revisar la inversión que había hecho para la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.Esta visita diplomática a la selva de San José del Guaviare se realizó durante los intensos operativos que comandos especiales de las Fuerzas Militares adelantan en esa región del país para encontrar a los cuatro niños que llevan 20 días desaparecidos después de que se accidentará la avioneta en la que viajaban.Le puede interesar:
El Secretario de Estado de Relaciones Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, James Cleverly, inicio una gira por América Latina y el Caribe, en la cual ha incluido a Colombia.El alto funcionario llegó en las últimas horas al aeropuerto de Catam y durante su paso aprovechará su estancia en Colombia para visitar San José del Guaviare, el 20 de mayo, junto al canciller Álvaro Leyva Durán. El domingo 21 de mayo estará en la ciudad de Bogotá donde se reunirá con el presidente Gustavo Petro.Los principales temas de la visita incluyen paz, seguridad e inteligencia, cambio climático, transición energética, transporte e infraestructura, asuntos internacionales y visas. La visita del diplomático se da en el marco de la conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas, en abril de 2025.Es de señalar que el Reino Unido es un país donante en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 entre el estado y las extinta FARC, por intermedio del Fondo Europeo para la Paz (EUTF) y al Fondo Multidonante de Naciones Unidas.Igualmente, brinda cooperación bilateral para la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 en Colombia.Le puede interesar:
El ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, llegó este viernes a Cartagena de Indias, en el comienzo de una visita a Colombia que terminará el próximo domingo y que incluye una reunión con el presidente colombiano, Gustavo Petro."Estoy en Cartagena, Colombia, en mi primera visita a Latinoamérica. Estamos viendo la cooperación con Colombia. Me alegra mucho estar aquí", dijo Cleverly, quien fue recibido en esa ciudad por el embajador británico en Colombia, George Hodgson.Cleverly viajará el sábado en compañía de su homólogo colombiano, Álvaro Leyva, a San José del Guaviare, capital del selvático departamento del Guaviare, situado en la zona de confluencia de la Amazonía con la Orinoquía.Al día siguiente, Cleverly tiene previsto reunirse en Bogotá con el presidente Petro."Los principales temas de la visita incluyen paz, seguridad e inteligencia, cambio climático, transición energética, transporte e infraestructura, asuntos internacionales y visas", indicó la Cancillería en un comunicado.El Reino Unido es un país donante para la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, firmado entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, y como tal aporta recursos al Fondo Europeo para la Paz y al Fondo Multidonante de Naciones Unidas.Con ocasión de la conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre los dos países, que se celebrarán en abril de 2025, Colombia desea resaltar las diversas dimensiones de la cooperación bilateral y fortalecer y potenciar los vínculos comunes con el Reino Unido por medio de diversas actividades culturales.La visita a Colombia de Cleverly hace parte de su gira por cuatro países de Latinoamérica y el Caribe que comenzó en Jamaica y que lo llevará además a Chile y Brasil, con lo que busca renovar la relación del Reino Unido con esta región.Le puede interesar:
Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, y la madre de la duquesa, Doria Ragland, sufrieron una persecución automovilística "casi catastrófica" en Nueva York (Estados Unidos) por parte de paparazzi "muy agresivos", con varias colisiones colaterales, ha informado un portavoz de la pareja.Según el portavoz, la "persecución", después de que los tres asistieran a una ceremonia de entrega de premios, duró "más de dos horas" y dos agentes de la Policía neoyorquina (NYPD) presenciaron los hechos, aunque de momento el cuerpo no se ha pronunciado."Anoche, el duque y la duquesa de Sussex y la Sra. Ragland se vieron involucrados en una persecución automovilística casi catastrófica a manos de un grupo de paparazzi muy agresivos", dice el comunicado difundido en el Reino Unido."Esta persecución incesante, que duró más de dos horas, resultó en múltiples colisiones cercanas que implicaron a otros conductores, a peatones y a dos agentes de la policía de Nueva York", afirma la fuente.Si bien ser una figura pública "conlleva cierto nivel de interés", "nunca debe ser a costa de la seguridad de nadie", añade.La fuente señala que la difusión de imágenes obtenidas de esta manera "fomenta una práctica altamente invasiva, que es peligrosa para todos los implicados".Según la cadena pública BBC, el incidente se produjo en la noche del martes después de que los duques y la madre de Meghan asistieran a los premios de Ms. Foundation Women of Vision, en su primera aparición pública desde que el hijo menor de Carlos y Diana acudiera a la coronación de su padre en Londres el pasado 6 de mayo.Enrique y Meghan, que se casaron en el Reino Unido el 19 de mayo de 2018, anunciaron en enero de 2020 que se desvinculaban de la monarquía británica para llevar una vida independiente en Norteamérica, donde primero vivieron en Canadá y actualmente en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. También le puede interesar:
El expresidente del Congreso Roy Barreras será embajador de Colombia en el Reino Unido. El canciller Álvaro Leyva lo confirmó a Blu Radio asegurando que este será el próximo cargo del político."Espero ser útil donde el presidente haya decidido", expresó el expresidente del Congreso, quien confirmó que todavía no ha hablado con el presidente Gustavo Petro de su nuevo cargo.La noticia se conoce luego de que el mismo exsenador confirmara que no será candidato para la Alcaldía de Bogotá. Asimismo, Barreras había afirmado en su última rueda de prensa como presidente del Congreso que era necesario tomar distancia para ampliar su perspectiva."Agradezco a quienes se les ocurrió la idea que podría ser alcalde de Bogotá, gracias, pero yo no improviso, no soy irresponsable. Me he preparado toda la vida para construir nación e impulsar la paz, en una agenda más justa", dijo.Así las cosas, Roy Barreras continuará desde Inglaterra con su tratamiento contra el cáncer de colon luego de haber sido tratado en la Fundación Santa Fe.Puede ver:
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó este lunes a la residencia campestre de Chequers, a las afueras de Londres, para reunirse con el primer ministro británico, Rishi Sunak, según mostraron las cadenas de televisión.Las imágenes captaron el momento en que el helicóptero militar que transportó a Zelenski aterrizó en los jardines de esta mansión, ubicada en el condado inglés de Buckinghamshire.Una vez dentro de la residencia, Zelenski agradeció al Reino Unido por el apoyo dado a Ucrania desde la invasión en febrero de 2022."Su apoyo es mucho para nosotros, Usted hizo mucho: usted, su Gobierno y Su Majestad el Rey (Carlos III) y, por supuesto, su gente, su sociedad", le dijo el presidente ucraniano al primer ministro británico antes de empezar la reunión."Estamos agradecidos de todo corazón, de los ucranianos, de nuestros soldados, estamos agradecidos", añadió.Zelenski adelantó que sus conversaciones con el líder británico abarcarían "asuntos muy importantes y el apoyo urgente a Ucrania", que consideró una cuestión de "seguridad no solo para Ucrania, sino para toda Europa".En esta visita sorpresa, el presidente ucraniano espera hablar con Sunak sobre las reuniones que ha mantenido con líderes europeos en los últimos días, mientras su país se prepara para intensificar la actividad militar ante la agresión rusa.Se espera que este encuentro dure varias horas, pero no se ha informado sobre si ambos mandatarios ofrecerán una rueda de prensa, aunque se estima poco probable dado que Chequers no suele albergar ese tipo de actividades.La semana pasada, el Gobierno británico confirmó que enviará misiles de largo alcance convencionales "Storm Shadows" a Ucrania.Además, la residencia de Downing Street señaló que se espera que el primer ministro confirme el envío de drones de largo alcance, con una capacidad para cubrir 200 kilómetros, que serán facilitados a Ucrania en los próximos meses mientras este país se prepara para intensificar la resistencia ante la invasión rusa.
El gran concierto que festeja la coronación del rey Carlos III se lleva a cabo este domingo en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres, ante unas 20.000 personas.Con la llegada de los reyes Carlos III y Camila, a las 20.22 hora local, al palco de honor se dio inicio al concierto que pone una nota musical al ritual celebrado este fin de semana, que tuvo su momento central en la ceremonia en la Abadía de Westminster el sábado.Entre las estrellas que actuarán en el espectáculo estuvieron Katy Perry, Lionel Ritchie, Take That o Andrea Bocelli, en una noche de agradables temperaturas después de la lluvia que acompañó ayer la ceremonia de coronación del monarca.El escenario del concierto, organizado y televisado por la BBC, ha sido diseñado ex profeso para la ocasión, con una forma que recordará a la bandera británica, la Union Jack, y con el castillo de Windsor, en el que solía vivir la difunta reina Isabel II.La fachada de Windsor "cobrará vida con proyecciones e iluminación", explicó la BBC, en un evento que estará presentado por el actor Hugh Bonneville.El Palacio de Kensington, residencia oficial de los príncipes, reveló hoy que Guillermo, hijo primogénito de Carlos III, saldrá al escenario durante el concierto de esta noche.En un vídeo publicado a través de Twitter, el Palacio mostró imágenes de Guillermo ensayando ante un micrófono su participación en el evento de hoy, del que no se han ofrecido más detalles.En el espectáculo actuaron también miembros de la Royal Opera House, el Royal Ballet, la Royal Shakespeare Company o el Royal College of Music.Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
Ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, Carlos III fue solemnemente coronado el sábado junto a su esposa Camila en una fastuosa ceremonia, única en Europa, que el Reino Unido no vivía desde hacía 70 años.En la suntuosa Abadía de Westminster, en el centro de Londres, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra, colocó la corona de San Eduardo sobre la cabeza del monarca, de 74 años. No había sido llevada desde la coronación en 1953 de su madre, fallecida en septiembre.La multitud reunida en las calles de Londres, pese a la lluvia, estalló en gritos de júbilo.La reina Camila, de 75 años, fue coronada posteriormente.Después, de regreso al Palacio de Buckingham tras su segunda procesión del día, escoltados por miles de militares en uniforme de gala, los monarcas aparecieron en el balcón para saludar.Desde allí presenciaron un desfile aéreo acortado por el mal tiempo.Carlos III y Camila salieron acompañados por miembros de la familia real. Pero no estuvo Enrique, hijo menor del rey de 38 años, que mantiene tensas relaciones con la monarquía y acudió a la ceremonia sin su esposa Meghan, quien permaneció en Estados Unidos con sus dos hijos. "¡Dios salve al rey!" Los herederos de la corona, Guillermo y Catalina, de 40 y 41 años, tuvieron un lugar estelar en el desfile y la ceremonia religiosa, puntuada por música, cánticos, sermones y lecturas de los evangelios, concebida según un fastuoso ritual inmutable desde hace mil años.Estaban acompañados por unos 2.300 invitados, entre ellos la primera dama estadounidense Jill Biden, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes Felipe VI y Letizia de España, además de cientos de representantes de la sociedad civil británica.Enrique se sentó discretamente junto a sus primos en la tercera fila."¡Dios salve al rey Carlos!", gritaron los asistentes dando inicio a la ceremonia con este reconocimiento, acompañado de una fanfarria de trompetas, después de que Carlos III y Camila entraran vestidos con capas ceremoniales tras una primera procesión en carroza desde el Palacio de Buckingham.Con la mano sobre la Biblia, el rey prestó juramento. Después, en la parte más sagrada del acto, el arzobispo Welby ungió las manos, el pecho y la cabeza del monarca, oculto de la vista por una pantalla.Sustituyendo el tradicional homenaje de los aristócratas, el religioso invitó entonces a todas las personas, desde donde estuviesen viendo o escuchando la coronación, a jurar lealtad al nuevo rey.Esta primicia histórica buscaba la democratización de la ceremonia, pero provocó fuertes críticas de los antimonárquicos.Joyas y ropajes de oro Se utilizaron tres coronas engarzadas de diamantes: una para Camila y dos para Carlos III, ya que la de San Eduardo solo se lleva en el momento preciso de la coronación.También lucieron varios ropajes antiguos bordados con oro, que el rey fue vistiendo progresivamente durante la ceremonia, tres cetros, una espada cubierta de piedras preciosas y un par de espuelas de oro.Siguiendo las convicciones ecologistas del monarca, el óleo para la unción era vegano. Como exige la tradición, fue consagrado en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.El domingo, se celebrarán comidas vecinales en todo el país y un gran concierto pop en honor del monarca frente al Castillo de Windsor, al oeste de Londres.El lunes, que fue proclamado feriado, la pareja real llamó a los británicos a realizar tareas de voluntariado.Le puede interesar:
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes detenido en la provincia de Buenos Aires tras ser acusado de la "privación ilegítima de la libertad" de una persona, en una causa que incluye acusaciones de amenazas y de tenencia ilegítima de arma de fuego.Según confirmaron fuentes de la Policía bonaerense, el arresto de Valenzuela, de 23 años y a quien se denomina "imputado", tuvo lugar durante un registro policial en el barrio privado Club Banco Provincia, en el que se procedió a la búsqueda de armas de fuego, municiones y telefonía celular.En el caso está interviniendo la Unidad Fiscal 9 de la localidad de General Rodríguez, en el marco de un expediente abierto, en el que se investiga la presunta privación ilegítima de la libertad de un hombre llamado Gastón Torres."Este chico sufrió una privación ilegítima de la libertad, y amenazas. Elian Valenzuela en persona lo subió a punta de pistola arriba de un vehículo, lo llevó a pasear por General Rodríguez", expresó Leonardo Sigal, abogado del denunciante, en declaraciones al canal TN.Según agregó, ese hecho, en el que supuestamente estuvo involucrado otro joven más, duró aproximadamente "45 minutos, casi una hora", en los cuales su representado "estuvo privado de libertad con mucho miedo"."Terminó liberándolo a las 7 de la mañana, lo dejan en la puerta de una remisera (empresa de transporte privado) y le dan la libertad. El hecho es gravísimo", agregó.Por su parte, el defensor de L-Gante, Alejandro Cipolla, habló con el mismo canal televisivo mientras acudía al lugar del arresto."Estoy llegando a ver en qué situación está Elian. Por ahora lo único que tengo son rumores periodísticos de que se encuentra detenido", dijo el letrado, para agregar que, de tratarse de una detención, es "exagerada por la calificación legal en sí", y atiende más "a fines políticos que a otra cosa".Según informó el diario Clarín en su edición digital, los sucesos investigados ocurrieron en mayo pasado a la salida de un bar, cuando el cantante -que en los últimos tres años ha cosechado una gran popularidad con sus canciones y ha tenido otros problemas con la justicia- tuvo un "entrecruce con un grupo de jóvenes con los que tenía algún tipo de enojo"."De acuerdo a la denuncia, se los habría llevado amenazado a punta de pistola", señaló el diarioLe puede interesar: ¿Una rana con el nombre del Dibu Martínez?
A bordo de una camioneta de alta gama y sin placas llegaron varios hombres armados hasta el corregimiento Zapatosa, zona rural del municipio de Tamalameque (Cesar), donde irrumpieron en un negocio conocido como La Zona Joa y dispararon de manera indiscriminada contra varias personas que se encontraban allí reunidas.El ataque cobró las vidas de Enith Johana Romero Quintero, quien sería la dueña del establecimiento; Yoiner Saucedo Campusano, de 22 años, y Carlos Alberto Martínez Parra, de 47. Los tres murieron al instante tras recibir impactos en la cabeza y en el pecho.Durante el atentado, las balas también alcanzaron a Carlos Alberto Ortíz Guillén, un pescador de 43 años que debió ser trasladado al Hospital de Pailitas por heridas en una pierna y en una mano. Según la Policía, esta persona no reviste gravedad tras el ataque cuyos móviles son materia de investigación.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Cinco futbolistas que militan en equipos españoles destacan en la lista de 23 convocadas por el seleccionador de fútbol femenino de Colombia, Nelson Abadía, para un ciclo de preparación con miras a la Copa Mundial de este año en Nueva Zelanda y Australia.Abadía llamó a la defensa del RCD Espanyol Daniela Caracas, a las mediocampistas del Valencia Féminas CF Ivonne Chacón y Liced Serna, a Marcela Restrepo del DUX Logroño, así como a Mayra Ramírez, del Levante UD.Para esta convocatoria no fueron citadas referentes como Linda Caicedo, del Real Madrid, y Leicy Santos, del Atlético de Madrid, al igual que varias jugadoras que juegan con sus equipos las semifinales del torneo local.La selección colombiana se concentrará a partir de este miércoles en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá.De la lista, siete de las veintitrés convocadas militan en clubes extranjeros: Daniela Caracas, Lorena Bedoya, Liced Serna, Marcela Restrepo, Ivonne Chacón, Lady Andrade y Mayra Ramírez.Además, las jugadoras de América de Cali, Atlético Nacional, Deportivo Pereira e Independiente Santa Fe están concentradas en las semifinales de la Liga colombiana.La selección colombiana quedó encuadrada con Corea del Sur, Alemania y Marruecos en el Mundial. Antes de iniciar esta competición, el equipo dirigido por Abadía jugará dos partidos amistosos con Panamá e Irlanda en Brisbane.El Mundial se disputará del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda.Estas son las 23 jugadoras convocadas por Abadía:Porteras: Jimena Ospina (Deportivo Cali), Luisa Agudelo (Deportivo Cali) y Sandra Sepúlveda (Independiente Medellín).Defensoras: Carolina Arias (Junior), Daniela Caracas (RCD Espanyol-ESP), Lady Andrade (Real Brasilia-BRA), Lorena Bedoya (Real Brasilia-BRA), María Viáfara (Deportivo Cali), Nayerly Hernández (La Equidad) y Stefanía Perlaza (Deportivo Cali).Centrocampistas: Diana Celis (Deportivo Cali), Estefanía González (Independiente Medellín), Isabel Susan Dehakiz (Deportivo Cali), Ivonne Chacón (Valencia Féminas-ESP), Liced Serna (Valencia Féminas-ESP), María Morales (Deportivo Cali), Marcela Restrepo (DUX Logroño-ESP), Paula Medina (Deportivo Cali) y Valentina Jaramillo (Llaneros).Delanteras: Gabriela Ureña (Llaneros), Kayli Siso (Llaneros), Lady Andrade (Real Brasilia-BRA), Leidy Lorena Cobos (Llaneros) y Mayra Ramírez (Levante UD-ESP).Le puede interesar:
Desde la Agencia Nacional de Tierras, ANT, hay contratadas tres universidades para el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, y la Central de Inversiones, ICSA, para que les entreguen en la próximas semanas los avalúos de 350 nuevas fincas ofertadas por ganaderos y otros tenedores de la tierra para sacar adelante la reforma agraria.“Hemos distribuido esos avalúos para que ellos hagan lo más rápido posible el levantamiento topográfico, una vez nos lo entreguen hacemos la revisión de los avalúos y la oferta a los propietarios”, dijo el director de la ANT, Gerardo VegaEl director Vega aseguró que la meta en este 2023 es cerrar comprar por 1.5 billones de pesos en tierra, una meta ambiciosa si consideramos que ya estamos a mitad de año. La plata para las compras saldrá de los recursos del presupuesto que ya tiene asignados la agencia, pero también de la adición presupuestal.Asimismo, la ANT ha recibido ofertas de venta por cerca de un millón de hectáreas y estima que aproximadamente la mitad de esas ofertas podrían ser viables; es decir, tierra fértil para el cultivo de alimentos.Hay diferencias en la compras de tierras del Plan Nacional de DesarrolloVega reconoció que en el Gobierno nacional no quedaron plenamente satisfechos con la versión final de los artículos para compra de tierras que fueron aprobados en Plan Nacional de Desarrollo“Tenemos que ser tan eficientes en el campo como la eficiencia y las posibilidades normativas que tienen los alcaldes en las ciudades. Bogotá ha comprado 10.500 predios para las obras que necesitan, Medellín 5.000 y pico de predios ha comprado, pero cuando se trata del campo nos ponen con normas de hace un siglo. Eso es lo que no puede seguir siendo Colombia, son normas feudales”, dijo Vega.Sin embargo, eso requeriría ir al Congreso con una ley de reforma, pero hoy no hay planes de hacerlo. El plan de trabajo hoy en el Gobierno es sacar adelante un plan de descongestión de procesos agrarios a través decretos.Le puede interesar: Las noticias más relevantes esta semana en el FPC
Solamente el 1 % de las frecuencias semanales que estaban a cargo de Ultra y Viva Air se recuperaron en mayo, en comparación con abril, siendo un total de 35; esa fue la conclusión a la que llegó Anato, basados en los datos de ProColombia.Si se mira las cifras en un mapa la región Caribe, recuperó el 4 % y la Andina el 0,2 %; pero en relación con la Pacífica, perdió un 2 %. Así, si se compara el mes de mayo 2023 con el 2022 se 865 frecuencias menos, lo que equivale a una caída del 15 %, donde dentro de las regiones del país. El Caribe tuvo una disminución del 27 % en el número de frecuencias semanales directas; la Pacífica, del 19 %; y la Andina, del 11 %.Todo esto se explica por la suspensión de la operación de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air que afectó los pasajeros, las Agencias de Viajes, y la industria turística.“En la medida en que Colombia esté bien conectada, más oportunidades adquiere el país, pero no solo en materia turística sino económica, pues tener una amplia red de rutas y frecuencias también aportan al desarrollo y crecimiento de diferentes sectores y a la integración de todo el territorio. Esto, sumado a que, en algunas de nuestras regiones, es la única manera de acceso”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.Estas cifras implican un retroceso en el avance que había tenido el sector después del duro golpe que propinó la pandemia y el cierre de los cielos por varios meses. Las cifras de conectividad mejoraron, pero tras la quiebra de dos aerolíneas de bajo costo, la situación empeoró.“Esto indica que aún estamos por debajo de lo reportado hace un año y por eso se hace imprescindible acelerar la inclusión de nuevas aerolíneas en el país, con una previa verificación o análisis de su músculo financiero. Esto permitirá que las Agencias de Viajes tengan mayores alternativas para los consumidores, y de esta forma, mayor desarrollo y visibilidad de la riqueza natural, arquitectónica, gastronómica, patrimonial de nuestros destinos”, comentó Cortés.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC