Con anotación de Yeferson Soteldo, Venezuela venció este jueves a Honduras en un partido amistoso disputado en el Audio Field de Washington.Soteldo marcó al minuto 36 el único gol en un partido de muchas ocasiones por ambas escuadras, que demostraron mucha ineficacia frente a la portería rival.Las acciones comenzaron con intensidad de parte de ambos contendientes, con mayor volumen de juego por la vinotinto, que obligaba a intervenir al portero Luis López.Sin embargo, fue la "H" fue que tuvo la mejor ocasión, ante un rezago desde la derecha que le quedó a Elís solo de empujar, pero lanzó el balón ligeramente desviado.En la medida que fueron avanzando los minutos, los venezolanos se fueron acaparando el balón, con posesiones largas.Centros desde la izquierda hacia el área por medio de Machis y Soteldo metieron peligro en la portería catracha.Precisamente, en centro desde la izquierda de Yeferson Soteldo le cayó como llovido al portero López quien más bien desvió el balón hacia adentro de la portería para el 1-0, al minuto 36.La segunda parte empezó con una "H" encimada, poniendo intensidad, sobre todo por medio de Elis, que pusieron en aprietos la defensa vinotinto.Pero los sudamericanos retomaron el control, abriendo el campo para aumentar los espacios y Rondón estuvo a punto del 2-0 de no ser por el rechazo oportuno de López hacia al tiro de esquina.Luego López se salvó con un cabezazo que dio en el poste y Joel Graterol salvó su portería ante un tiro seco de cabeza de Meléndez.Honduras se alista para participar en la Copa Oro de Concacaf que empieza este viernes y Venezuela para las Eliminatoria del Mundial por la Conmebol.Puede ver:
La Selección Colombia se sigue preparando para el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.El primer rival en esta jornada FIFA para Colombia será Irak, al que enfrentará en el estadio Mestalla de Valencia, España, el próximo viernes 16 de junio, a partir de las 2:00 de la tarde.Por otra parte, el próximo martes, 20 de junio, la Selección Colombia se medirá ante Alemania en un duelo emocionante.Amistosos FIFA de Colombia y demás selecciones sudamericanasMiércoles 14 de junioUruguay vs. Nicaragua | 6:30 p.m. Jueves 15 de junioArgentina vs. Australia | jueves 15 de junio 7:00 a.m. Venezuela vs. Honduras | 7:00 p.m. Viernes 16 de junioCorea del Sur vs. Perú | 6:00 a.m. Colombia vs. Irak | 2:00 p.m. Chile vs. República Dominicana Sábado 17 de junioBrasil vs. Guinea | 2:30 p.m. Ecuador vs. Bolivia | 6:00 p.m. Domingo 18 de junioParaguay vs. Nicaragua | 9:30 a.m. Venezuela vs. Guatemala | 3:30 p.m. Lunes 19 de junioIndonesia vs. Argentina | 7:30 a.m. Martes 20 de junioJapón vs. Perú | 4:55 a.m. Alemania vs. Colombia | 1:45 p.m. Uruguay vs. Cuba | 6:30 p.m. Bolivia vs. Chile | 7: 00 p.m. Ecuador vs. Costa Rica | 7:00 p.m. Cuadrado confía en la Selección ColombiaEl jugador Juan Guillermo Cuadrado subrayó que en los dos encuentros amistosos que afrontarán en Europa en los próximos días, el primero este sábado en España ante Irak y el segundo ante Alemania, deben tratar de alargar la condición de invictos que tienen desde la llegada a su banquillo del argentino Néstor Lozano.“Con la ayuda de Dios esperamos hacerlo de la manera correcta para seguir por este camino que llevamos desde que vino el ‘Profe’ y mantener el invicto porque todavía no se ha perdido y lo más importante debemos habituarnos a ganar porque eso ayuda a ganar”, explicó en una comparecencia ante los medios en la concentración de Valencia.Le puede interesar:
El opositor venezolano Juan Guaidó informó este lunes de su llegada a Colombia, donde espera reunirse con las delegaciones internacionales que participarán en la conferencia convocada por el presidente Gustavo Petro, para desatascar las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y el antichavismo, que no participarán en encuentro multinacional."Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie. He venido en el marco de la cumbre convocada por el presidente Petro para este martes 25 de abril", dice un comunicado publicado en la cuenta de Twitter del exdiputado, quien tiene prohibida la salida de Venezuela por tener abiertos múltiples procesos judiciales en su contra.Adelantó que sostendrá encuentros con la diáspora venezolana, estimada en casi tres millones de migrantes residentes en Colombia, según agencias de Naciones Unidas."Espero que la cumbre pueda garantizar que el régimen de Maduro regrese a la mesa negociaciones en México (oficialmente paralizada desde noviembre de 2022) y se acuerde un cronograma creíble para unas elecciones libres y justas", prosigue el escrito, en alusión a las presidenciales que el país debe celebrar en 2024.Guaidó reiteró que en los últimos días se han "elevado las amenazas" en su contra en Venezuela, donde ha denunciado que el Gobierno ordenó su encarcelamiento, en medio de la campaña que lleva a cabo el político de cara a las primarias del 22 de octubre, cuando una coalición antichavista definirá un candidato unitario para las presidenciales."Su objetivo es callar mi voz. Yo no voy a permitirle eso a Maduro. A pesar del riesgo que implica salir nuevamente a buscar apoyo del mundo para los venezolanos, como lo he hecho antes, no voy a dejar de hacerlo", subrayó el opositor.Se prevé que unos 20 cancilleres asistan a la "Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela" convocada por Petro, que propone, además, idear estrategias para el levantamiento progresivo de sanciones contra el país caribeño, algo con lo que no está de acuerdo Guaidó.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, canceló a última hora su asistencia a la Cumbre Iberoamericana inaugurada este viernes en República Dominicana. El mandatario venezolano, en el poder desde 2013, no participó en la pasada cumbre de Andorra en 2021, que se realizó de manera virtual por la pandemia del covid-19, ni en las ediciones de 2018 y 2016.Maduro no estuvo en la ceremonia inaugural, en la que Venezuela estuvo representada por el canciller Yvan Gil. El presidente venezolano debía participar en la plenaria de este sábado.Maduro fue informado el viernes en la noche por sus médicos de "un resultado positivo" en una prueba PCR, publicó Rodríguez en su cuenta de la red Twitter."Ello motivó la suspensión de su participación en la Cumbre Iberoamericana", agregó la funcionaria, que dijo que este sábado se le hicieron dos nuevas pruebas "con resultados negativos"."Todo indica que se trató de un falso positivo", manifestó.El viernes, en la inauguración de la Cumbre Iberoamericana, la maestra de ceremonia anunció que Maduro asistiría a la plenaria de jefes de Estado y gobierno de este sábado.La silla de Venezuela la ocupó el canciller Yván Gil durante el debate de esta mañana.Maduro se reunió en Caracas el viernes con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un encuentro del cual no trascendieron detalles.Le puede interesar:
La Selección de Venezuela anunció este lunes la convocatoria de 29 jugadores para los amistosos ante Arabia Saudí y Uzbekistán, los primeros citados por el nuevo entrenador de la Vinotinto, Fernando 'Bocha' Batista, que se disputarán a finales de este mes.Son los primeros partidos tras la salida de José Pékerman de la dirección técnica de la selección venezolana, cargo que ocupó por un año y tres meses, y que concluyó la semana pasada por razones que ni el argentino ni la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) precisaron.Destacan entre los seleccionados los experimentados atacantes Salomón Rondón y Josef Martínez, quienes juegan para el River Plate y el Inter de Miami, respectivamente.En la lista figuran también varios jugadores que llegan desde la sub-20, como es el caso de Andrés Romero, Brayan Alcocer y Telasco Segovia, este último uno de los más destacados durante la participación de Venezuela en el Sudamericano Sub-20.En esta ocasión, la Vinotinto no contará con el guardameta Wuilker Fariñez, el extermo Yeferson Soteldo, el mediocampista Yangel Herrera, el delantero Darwin Machís y el defensa Nahuel Ferraresi, jugadores estelares en encuentros anteriores y que no podrá tener a disposición por lesiones.La Vinotinto de 'Bocha' Batista se trasladará hasta Medio Oriente para enfrentar, primero a Arabia Saudí, el 24 de marzo y, posteriormente, a Uzbekistán, el 28 del mismo mes.Lista de convocados de VenezuelaPorteros: Joel Graterol (Panetolikos-GRE), Alain Baroja (Caracas), Cristopher Varela (Bucaramanga-COL).Defensas: Yordan Osorio (Parma-ITA), Jhon Chancellor (Coritiba-BRA), Christian Makoun (New England Revolution-USA), Jean Fuentes (Águila Doradas-COL), Andrés Ferro (Metropolitanos), Teo Quintero (KMSK Deinze-BEL), Alexander González (Caracas), Ronald Hernández (Atlanta United-USA), Miguel Navarro (Chicago Fire-USA), Yohan Cumana (Deportivo La Guaira), Óscar González (Monagas).Mediocampistas: Tomás Rincón (Sampdoria-ITA), José Martínez (Philadelphia Union-USA), Cristian Cásseres Jr (New York Red Bulls-USA), Telasco Segovia (Sampdoria-ITA), Junior Moreno (Cincinnati-USA), Andrés Romero (Monagas), Jhon Murillo (Atlético San Luis-MEX), Jefferson Savarino (Real Salt Lake-USA), Samuel Sosa (Emelec-ECU), Eduard Bello (Mazatlán-MEX), Brayan Alcocer (Mineros de Guayana).Delanteros: Salomón Rondón (River Plate-ARG), Josef Martínez (Inter de Miami-USA) Ernesto Torregrossa (Pisa-ITA), Sergio Córdova (Vancouver Whitecaps-USA). Puede ver:
De la mano de la delantera Deyna Castellanos Venezuela derrotó por 0-1 este sábado a Uruguay en el partido que les enfrentó en el estadio Centenario de Armenia (centro), en el inicio del Grupo B de la Copa América Femenina que se disputa en Colombia.Mal contadas la Vinotinto tuvo al menos cinco ocasiones de gol. Sin embargo debió esperar 77 minutos para que Castellanos, la mejor del partido, pudiera marcar un golazo de tiro libre al empalmar un remate de unos 25 metros que no pudo detener la portera Sofía Olivera.Los primeros quince minutos fueron de ida y vuelta aunque Venezuela lucía con mayores opciones de marcar, la más clara un remate que le quemó las manos a Olivera. Iban 15 minutos.Resumen Uruguay vs. Venezuela Copa América femeninaLas dirigidas por la italiana Pamela Conti crearon por lo menos tres ocasiones más pero Olivera estuvo en su tarde al atajar esos y otros remates salvando a Uruguay de una goleada en el estadio Centenario.La segunda parte no fue diferente: las venezolanas tocando el balón a ras de piso, hilando desde su campo pero no sin poder concretar el anhelado gol que les diera tranquilidad.Castellanos siguió con el arco cerrado porque a los 61 tuvo la portería a su disposición pero su remate se fue cerca del vertical defendido por Olivera.Oriana Altuve también estuvo a punto de abrir el marcador ante un Uruguay que poco mostró en ataque pero dejó ver una defensa sólida y como gran estrella a su portera Olivera.En esporádicas llegadas Uruguay tuvo algún chance con Luciana Gómez y también con Carolina Birizamberri.La ventaja para las venezolanas pudo ser mayor pero de momento se echan al bolsillo los tres puntos en este partido disputado ante muy poca gente.En tiempo de descuento Mariana Speckmaier perdonó el 2-0, pues echó la pelota fuera del arco cuando parecía que eso no podía ocurrir. Altuve también falló un remate a poco de que sonara el silbato para dar por concluido el juego.La poderosa selección de Brasil goleó este sábado 4-0 a Argentina en la Copa América Femenina de Colombia, en el primer escalón en su búsqueda por el octacampeonato de la competencia.Brasil arrancó con una goleada contundente sobre ArgentinaUna Canarinha de rostros frescos se impuso en el Estadio Centenario de la ciudad de Armenia con goles de Adriana (28, 57), Zaneratto (36) y Debinha (87).El primer tanto del partido cayó luego de una triangulación entre Zaneratto, Giovana Queiroz y Adriana, que recibió un pase que le dejó servido el balón para el gol.En el minuto 36, Zaneratto aprovechó un penal para ampliar la ventaja antes del entretiempo.Resumen Brasil vs. Argentina Copa América femeninaEn la segunda parte, la atacante del Palmeiras asistió a Adriana, que sentenció el tercero con una definición sutil ante la portera Vavina Correa.Casi al final del partido, la recién ingresada Debinha definió a arco vacío para sellar la goleada.Adriana, Zaneratto, Quiroz y Debinha son parte de las llamadas por la entrenadora sueca Pia Sundhage para liderar una generación que asuma la responsabilidad de reemplazar a las exitosas Marta, Formiga y Cristiane.Marta, siete veces ganadora del Balón de Oro, quedó por fuera de la convocatoria debido a una grave lesión en la rodilla izquierda a sus 36 años.Formiga (44), retirada de la selección desde 2021, y Cristiane (37), no tenida en cuenta por la DT, tampoco conforman la nómina que viajó a Colombia. La ausencia del trío que comandó a Brasil en las últimas dos décadas marca el camino de la Canarinha en el torneo.El resultado del 'superclásico sudamericano' esta vez fue amargo para Argentina, el único equipo diferente a Brasil que ha ganado una Copa América Femenina (como locales en 2006).Las dirigidas por Germán Portanova mostraron dificultades en la defensa, enloquecida con los pases en profundidad de Brasil, y una delantera que lució desconectada.El martes Brasil volverá a salir a la cancha ante Uruguay, que más temprano perdió 1-0 ante Venezuela, y Argentina enfrentará a Perú, que aún no ha debutado.Le puede interesar. Escuche el podcast Ser campeón viene con Manual:
Este lunes, 6 de junio, la Federación Venezolana de Fútbol confirmó la delicada lesión que sufrió el arquero Wuilker Faríñez durante la práctica de la 'Vinotinto' en territorio español.La era de José Pékerman, exseleccionador de Colombia, comienza con la preocupación de no contar con un portero tan joven, que con sus destacadas presentaciones se ha apropiado del arco de su país y ha llegado al fútbol francés.Wuilker Faríñez sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda mientras realizaba el entrenamiento en Murcia, España. "En una jugada fortuita, durante la práctica de fútbol, nuestro portero sufrió el desbalance en una caída sobre su pierna izquierda que le provocó dicha lesión. Enseguida y bajo el accionar inmediato del cuerpo médico, Wuilker Faríñez fue trasladado a una clínica donde se realizaron todos los estudios pertinentes para confirmar la angustiosa lesión antes mencionada", detalla el comunicado de la 'Vinotinto'.Así las cosas, Pékerman no contará con el exportero de Millonarios para el partido amistoso contra Arabai Saudita, que será este jueves, 9 de junio, a las 12:00 de la tarde en el estadio Nueva Condomina.Además, Wuilker Faríñez estará fuera de competencia aproximadamente seis meses mientras vuelve a retomar su forma y entrenamientos con su equipo, Lens, en Francia.
Este sábado, 9 de abril, la Selección Colombia Femenina rescató un empate frente a Venezuela en un partido amistoso, como preparación a lo que será la Copa América Femenina 2022.El estadio Pascual Guerrero de Cali fue el escenario que albergó el juego, en el que ‘la tricolor’ salió a jugar con bastante intensidad en la parte ofensiva.Sin embargo, tan solo a los 12 minutos de juego, la jugadora de la Selección Venezuela, Deyna Castellanos marcó el primer tanto del partido y tres minutos después, la misma Deyna puso el segundo en el marcador a favor de las venezolanas; aun así, Colombia no bajó la cabeza y dos minutos más tarde, su compañera de equipo, Leicy Santos anotó el descuento para las cafeteras.Ya en la segunda parte, Leicy volvió a ser protagonista y marcó el empate para Colombia al minuto 55. Conforme iban pasando los minutos, las escuadras empezaron a bajar la intensidad y sellaron el empate en Cali.Colombia y Venezuela se volverán a ver las caras el martes 12 de abril, a las 10:00 de la mañana en el Estadio Pascual Guerrero. El encuentro será a puerta cerrada.La Selección Colombia realizará su debut en la Copa América el próximo 8 de junio frente a Paraguay.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
La Selección Colombia se quedó sin la oportunidad de disputar su tercer Mundial de Fútbol consecutivo. Este martes ganó en su visita a Venezuela, pero Perú cumplió con su tarea y derrotó en Lima a Paraguay.Un gol de James Rodríguez encaminó la victoria de la 'Tricolor' en Cachamay tras 25 años en territorio venezolano. Sin embargo, el triunfo 2-0 de Perú sembró todas las ilusiones de los dirigidos por Reinaldo Rueda.El período de empatitis en la Eliminatoria y la falta de gol, que llegó a ser de 684 minutos, también sumaron para la eliminación de Colombia, pese a la calidad de jugadores que tiene la selección.Colombia terminó esta Eliminatoria Sudamericana con 23 puntos al ganar 5 partidos, empatar 8 y perder 5, mientras Perú se quedó con 24 unidades.Así fue el último partido de Colombia en la EliminatoriaColombia quedó este martes fuera del Mundial de Catar-2022 pese a vencer 1-0 a Venezuela en la última jornada de la clasificatoria sudamericana, con gol de penal de James Rodríguez.El triunfo de la selección colombiana en su visita a Cachamay, en la ciudad de Puerto Ordaz, fue inútil por la victoria paralela de Perú ante Paraguay, 2-0, que le dio al equipo de Ricardo Gareca el pase a la repesca por la Copa del Mundo contra el quinto de Asia, en junio, con Emiratos Árabes y Australia como posibles rivales.James anotó de penal en el minuto 45+4, en una pena máxima que debió repetirse, pues un primer intento suyo fue bloqueado por Wuilker Faríñez, pero el árbitro brasileño Wilton Sampaio ordenó volver a cobrarla porque el arquero se había adelantado un par de pasos al momento de la ejecución.Colombia termina la clasificatoria en el sexto puesto con 23 puntos, uno menos que Perú, lo que la deja fuera del Mundial tras haber estado presente sucesivamente en Brasil-2014 y Rusia-2018.Le puede interesar: escuche el podcast de 'Tarsicio'... ¡Se está poniendo viejo!
El primer gol de la noche a favor de la Selección Colombia llegó con suspenso. La fecha 18 de la Eliminatoria Sudamericana se juega en simultáneo y los dirigidos por Reinaldo Rueda no pierdan las chances de acceder al repechaje de Catar 2022.En el minuto 43, Rafael Santos Borré recibió una dura falta dentro del área y la jugada tuvo que ser revisada por el VAR para que el árbitro sancionara el penal.James Rodríguez fue el encargado de cobrar la pena máxima, pero el arquero Wuilker Fariñez lo atajó. Sin embargo, los colombianos reclamaron al árbitro que el arquero se había adelantado y, efectivamente, se repitió el penal.En esta segunda oportunidad, James cobró con pierna derecha, al palo izquierdo del exarquero de Millonarios, y rompió la igualdad en el estadio Cachamay.Pese al gol, Colombia no alcanza el puesto de repechaje por la victoria de Perú, que derrota 2-0 a Paraguay.Vea aquí el gol de James Rodríguez para Colombia:Le puede interesar: escuche el podcast de 'Tarsicio'... ¡Se está poniendo viejo!
No para la controversia entre la Cancillería y la empresa Thomas Greg & Sons después de que el ministro Álvaro Leyva, decidiera declarar desierta la licitación para adjudicar el servicio de elaboración y distribución de los pasaportes en el país.El 24 de octubre, se conoció un documento en el que Thomas Greg & Sons radicó ante la Procuraduría una solicitud de conciliación extrajudicial con la Cancillería, como paso previo a lo que podría ser una posible demanda que terminaría en un multimillonario costo para la nación.Thomas Greg expresó siete pretensiones, entre las cuales, las primeras son que se revoquen las resoluciones en las que se declara desierto el proceso para que le entreguen el contrato que tenía un valor cercano a los 600.000 millones de pesos.Si lo anterior no ocurre, la firma solicita que se condene al Fondo Rotatorio de Relaciones Exteriores a pagar una suma de 107.507 millones de pesos que corresponde a la suma de las ganancias que habrían obtenido de la ejecución del contrato, pero además advierte que pediría otros $10.000 millones por el daño reputacional a la empresa.Posteriormente, la Procuraduría General dio fijo para este jueves 30 de noviembre la fecha de conciliación extrajudicial entre las partes, la cual terminó antes del mediodía por un aplazamiento que abre la ventana a una conciliación.La audiencia entre la Cancillería y la UT Pasaportes 2023 (conformada por Thomas Greg) por el tema de a licitación para pasaportes se suspendió porque, según fuentes del proceso consultadas por Blu Radio, hay apertura del Gobierno de buscar una conciliación por lo que la misma se retomará el 15 diciembre para evaluar la propuesta de la Unión Temporal.Le puede interesar:
Los fanáticos de Karol G en Medellín se preparan para asistir al ‘Mañana será bonito fest’, un evento sin precedentes con el que la cantante antioqueña busca rendir homenaje a su ciudad natal. Los conciertos de este festival se llevarán a cabo este 1 y 2 de diciembre en el estadio Atanasio Girardot.Con miras a este importante concierto, como lo han catalogado muchos de los fanáticos de la artista, los asistentes desde ya se preparan para asistir, informándose sobre los artistas invitados y las recomendaciones que deben tener en cuenta para disfrutar de Karol G en Medellín.Por esta razón, Sandra Posa, corresponsal de Día a Día de Caracol Televisión en Medellín, reveló varios en el programa cuáles serían las exigencias que tendría Karol G en Medellín para realizar su concierto.Según Sandra Posada de Día a Día, los organizadores del evento se han reservado la información de quiénes serían los artistas que estarán en el concierto de Karol G en Medellín. Estos son algunas de las exigencia que reveló la periodista.Invitados internacionales: aunque no se mencionan nombres, se confirma que los invitados serán de talla internacional y se presentarán en dos fechas, algunos el viernes y otros el sábado.Revisión del montaje: la cantante estuvo presente en el estadio Atanasio Girardot de Medellín para revisar el montaje y asegurarse de que todo esté de acuerdo con el plan.Catering para el equipo: Karol G solicitó la ubicación de un catering para el personal que trabaja en la gira.Apoyo de la Alcaldía: la Alcaldía de Medellín está proporcionando apoyo en seguridad y orden público a través de la Policía.Chef Personal y espacio para meditación: La artista pidió llevar a sus propios chefs para cuidar de la alimentación del equipo. También solicitó un espacio para realizar sus meditaciones antes de cada espectáculo.Espacio para costureras: se necesitó un lugar destinado para las costureras, encargadas de ajustar los trajes que usará durante sus actuaciones para asegurar una apariencia impecable.Le puede interesar:
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, reveló este jueves la más reciente tasa de desempleo en el país, ubicando a Bucaramanga como la ciudad con el menor número de desocupados.“Logramos en Bucaramanga, durante 19 meses consecutivos, tener la tasa de desempleo de un solo dígito en Colombia. Según el último reporte del DANE, logramos estar en 6,8% y tener el menor desempleo en jóvenes del país con 11,9%. Todo esto no hubiese sido posible sin el trabajo en equipo con la ciudadanía y los empresarios”, celebró el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas.Desempleo en ColombiaPiedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló que la cifra de desempleo para octubre de 2023 se ubicó en 9,2 %, dato inferior al que se registró en el décimo mes de 2022 cuando llegó al 9,7 %, lo que evidencia que la tasa de desocupación en Colombia bajó por quinto mes consecutivo.En lo que respecta a la población ocupada, según la directora, un total de 476.000 personas entraron al mercado laboral en octubre de este año, lo que deja el total de personas ocupada en el país en 23.082.000. La cifra de desocupadas, por su parte, llegó a 2,3 millones con una reducción de 87.000 personas.Por ciudades, las que registraron una mayor tasa de desempleo en Colombia fueron Arauca, Quibdó, Mocoa, Puerto Carreño e Ibagué, mientras que en las que menos se presentan personas desocupadas son Leticia, Bucaramanga, San José del Guaviare, Santa Marta y Pereira. Bogotá, la capital del país, registró una cifra de desempleo en octubre de 10,5 %.Los sectores que más contribuyeron a que se redujera el dato de desempleo en octubre de este año; es decir, en los que más se generaron puestos de trabajo, fueron: alojamiento y servicios de comida, administración pública, actividad inmobiliaria y servicios públicos. En contraste, los sectores que perdieron puestos de trabajo fueron comercio, industrias manufactureras y actividades de seguros y financieras.Vea también:
Cali está a poco tiempo de encender, de manera oficial, su alumbrado navideño que este año fue denominado como ‘Cali, un Sorprendente Relato Popular’, y que busca narrar a través de figuras, luces y elementos decorativos la evolución de la salsa.El recorrido inicia por el Paseo Bolívar, atravesando el Puente Ortiz, el Bulevar del río, el Parque de las Piedras, para finalizar en el Centro Administrativo Municipal (CAM).“Con un circuito de alrededor de 2 kilómetros en torno al Bulevar del Río, en donde definimos un acceso general y diversas salidas, entonces tenemos ocho estaciones con ocho décadas, y es importante que las veamos ser orden cronológico, por eso decidimos un acceso que está junto a la Av.2N a la retreta y diversas salidas sobre la Carrera 3 y sobre la a Av.2N”, explicó, Marcela Patiño, coordinadora del Alumbrado Navideño.Otra de las novedades de este año es que atendiendo a la solicitud de la comunidad que manifestaba querer más espacio para disfrutar del recorrido, se decidió adecuar un lugar para ubicar a todos los vendedores ambulantes, de una manera más organizada.“Hemos creado una zona de más de 8.000 metros cuadrados que se llama el mercadillo, el alumbrado con más de 200 stands para la distribución de alimentos, bebidas, juguetes, y diferentes artículos. Son espacios dignos para las ventas informales que por primera vez organizamos dentro del circuito de alumbrado navideño", completó.En total serán más de 5 millones de luces que engalanarán la Navidad este año, tanto propios como turistas podrán disfrutarlo desde este 1 hasta el próximo 31 de diciembre, este año el alumbrado tuvo una inversión de $12.500 millones de pesos.Le puede interesar:
Se acerca la época navideña y ya están en el mercado los grandes éxitos que representan esta temporada que trae nostalgia y celebración al mismo tiempo. ‘Los Sabanales 3.0’, el himno festivo que nos trae Carlos Vives, el icónico músico colombiano, reconocido a nivel mundial, presenta una versión renovada del clásico navideño en colaboración con el destacado cantante del género urbano, Ryan Castro.Esta unión de dos generaciones rinde homenaje a la canción más querida del gran Calixto Ochoa y, al mismo tiempo, cumple la misión de Vives de exaltar a los grandes compositores colombianos, acercando sus obras a las nuevas generaciones.En el marco del 30 aniversario de la carrera artística de Carlos Vives y La Provincia, los clásicos han ocupado un lugar destacado, conectando a audiencias de todas las edades con las raíces de la música colombiana y con el nuevo sonido que Vives introdujo hace tres décadas.La colaboración con Ryan Castro representa la fusión de ambos universos musicales en una alianza única, presentada por primera vez en el multitudinario concierto de La Puerta de Alcalá en Madrid, España, donde Vives celebró el Día de La Hispanidad 2023 ante más de 100 mil personas. Durante el evento, el intérprete de “Clásicos de La Provincia” invitó a Ryan Castro al escenario para interpretar en vivo “Los Sabanales 3.0”, adelantando este lanzamiento que ya está disponible en todas las plataformas digitales.“Los Sabanales 3.0” conserva la esencia de la canción original, destacando sus versos más memorables, pero también incorpora un toque moderno tanto en la producción sonora como en nuevas líneas líricas.“A mí se me volvió una muy buena costumbre trabajar con las nuevas generaciones, hacer cosas con los nuevos artistas, que ellos se quieran conectar con la colombianidad, que se quieran conectar conmigo y que entiendan que en lo nuestro hay mucho ritmo y mucha vida para todos los sonidos que ellos tienen… Es importante que las nuevas generaciones estén conectadas con las tradiciones de la música colombiana, porque ahí hay un gran valor para ellos, en la música de los viejos compositores que estamos celebrando con los 30 años de Carlos Vives y La Provincia”, señaló el samario Carlos Vives.El videoclip, bajo la dirección de Carlos Felipe Montoya y Sergio I. Rodríguez, presenta un enfoque minimalista que da vida a la versión contemporánea de este clásico colombiano. Carlos Vives y Ryan Castro protagonizan el video, donde las palabras cobran vida con imágenes alucinantes que fusionan lo rural y lo urbano en una festividad psicodélica. Personajes estilosos y una burra llamada “Corazón” lideran esta celebración, reflejando el puro sentimiento popular.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio: