El desafío al Estado por parte
Hoy el Clan del Golfo por medio de sus redes criminales, está instrumentalizando a varias personas de Caucasia, Tarazá, Cáceres y otros municipios en una región que hoy afronta un paro de mineros artesanales que casi cumple dos semanas.
El paro minero ha estado marcado por violaciones al Derecho Internacional Humanitario: bloqueo de vías ocasionando la escasez de productos básicos de la canasta familiar, quema de ambulancias,
Publicidad
No es la primera vez que se producen desafíos de esta índole por parte del Clan del Golfo: en marzo del 2022, ese grupo de narcotraficantes paralizó varios departamentos de Colombia en un prolongado y complejo paro armado que sometió al Estado durante varios días, luego de la extradición a Estados Unidos de alias 'Otoniel'.
Una vez conocida la poderosa capacidad de hacer daño del Clan del Golfo, el gobierno del presidente Gustavo Petro tendrá la responsabilidad de definir si sigue tendiendo la mano a ese grupo ofreciéndoles los beneficios de la llamada Ley de Sometimiento, entre otras cosas con penas máximas de 8 años de cárcel y un porcentaje de sus bienes protegidos, o si decide enfrentarlos con toda la fuerza del Estado.
Escuche la opinión de Ricardo Ospina:
Publicidad