Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Libre desarrollo de la personalidad no es una excusa para causar daño a los demás

Coexistimos, compartimos la existencia con otros seres y tenemos que ser cuidadosos para que nuestra libertad no arroye la suya, ni los destruya.

destacado-linero.png

Una de las tensiones éticas más fuertes de la existencia humana se da entre la libertad y la responsabilidad. Somos quienes decidimos qué hacer con la vida , y a la vez, tenemos que asumir los resultados que esas decisiones y acciones generan. Sí, esa responsabilidad se expresa mejor en entender y asumir las consecuencias que nuestros comportamientos causan en las otras personas.

Coexistimos, compartimos la existencia con otros seres y tenemos que ser cuidadosos para que nuestra libertad no arroye la suya, ni los destruya. En este sentido nuestra libertad no es absoluta sino limitada por nuestra dimensión social. Por ello tenemos que luchar con mucha valentía para que cada vez haya más espacios que propicien seres humanos libres, pero sin pensar que eso nos exonera de ser responsables.

Publicidad

Esto se concreta en esa otra tensión entre derechos y deberes. Situación que a veces parece olvidarse, porque el énfasis en los primeros, valido y necesario, en la mayoría de los casos nos hace creer que podemos prescindir de los segundos. Tanto así que Guilles Lipovetsky ha insistido en que vivimos en la sociedad del postdeber.

En este contexto me alegró la declaración de la Corte Constitucional de que la restricción al porte y consumo de sustancias psicoactivas en parques y zonas históricas o culturales está justificada en el hecho de “proteger” a quienes disfrutan de esos espacios, como familias y menores de edad. Dejando claro que se sostiene la garantía de la libertad y la autonomía de la persona, como sujeto ético, y quien decide sobre la dirección que le da a su vida, pero sin ir en detrimento de los demás.

La corte dijo exactamente que cualquiera puede “elegir su forma de vida mientras no afecte los derechos de los demás” cierro cita. Espero que este tipo de afirmaciones jurídicas tengan gran efecto social para que ocasione que cada una de las personas comprenda que ser responsable es una manera de asumir realmente su libertad.

Publicidad

El libre desarrollo de la personalidad no puede ser una excusa para causarle daño a los demás. Los adultos somos referentes de los niños y niñas, y tenemos que ser responsables con ello.

Escuche aquí la opinión de Alberto Linero:

Publicidad