Luego de la carta enviada por
“Algunas de ellas en privado dicen que se van a convertir en gestoras, que el periodo de transición les sirve, en privado dicen que están listas, pero desafortunadamente hay unas que dicen lo contrario en público”, dijo el ministro de Jaramillo.
Según el documento enviado por los gremios, uno de los apartados más importantes es que la atención de los colombianos sigue en riesgo porque las responsabilidades planteadas son confusas; además, el tiempo de transición es insuficiente y no está claro cómo sería la financiación del modelo propuesto.
“Se escuchó muy detenidamente a gremios, organizaciones, pacientes, academias. Se analizaron la gran mayoría de los temas y, por supuesto, en donde ya por una u otra razón no hay consenso, se debe debatir en el Congreso”, declaró el ministro de Salud.
Publicidad
El ministro Guillermo Jaramillo enfatizó en que el debate ya debe centrarse en la plenaria de la Cámara de Representantes y ser ellos los que digan si están de acuerdo o no con determinado artículo.
Puede ver: