
Mesa Directiva del Senado condenó atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
En un comunicado oficial, la Mesa Directiva del Senado hizo un llamado para frenar la polarización política.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Mesa Directiva del Senado de la República emitió un contundente comunicado en el que rechaza enérgicamente el atentado ocurrido el 7 de junio contra el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en el barrio Modelia de Bogotá.
El ataque, que dejó al congresista en estado crítico y con pronóstico reservado, ha generado una ola de solidaridad por parte de sus colegas.
Ellos expresaron su respaldo a su familia y equipo de trabajo, además de elevar plegarias por su pronta recuperación.
El Senado advierte que este hecho es una grave señal del riesgo que enfrentan los líderes políticos en medio de la creciente polarización del país.
“El discurso de odio, que alimenta la intolerancia y la violencia, debe cesar de inmediato para evitar que estos actos se repitan”, señala el comunicado.
En el mismo tono, advierten que “la escalada de violencia pone en peligro no solo la integridad de quienes ejercemos la representación popular, sino también la estabilidad del sistema democrático”.
Publicidad
La Mesa Directiva hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que adopte medidas inmediatas y efectivas que refuercen los esquemas de seguridad de los congresistas, candidatos presidenciales y las instalaciones del Congreso, de manera que se proteja el libre ejercicio político sin temor a represalias.
Asimismo, exigieron a las autoridades competentes una investigación exhaustiva y transparente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.
Publicidad
“La impunidad en estos casos socava los cimientos de la convivencia pacífica y la democracia”, advierten.
Finalmente, el comunicado concluye con un llamado a la unidad nacional para rechazar todo tipo de violencia política y promover un diálogo respetuoso que fortalezca la paz y la democracia.
La declaración está firmada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda Sarabia, y las vicepresidentas Beatriz Lorena Ríos Cuéllar y Paola Holguín Moreno.