
Jaime Berdugo, el hijo de la casa Char que llega al Gobierno Petro
Armando Benedetti conoció a Jaime Berdugo durante la presidencia de Álvaro Uribe en una ceremonia en palacio en la que lo condecoraron por obtener uno de los mejores ECAES del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro puso a Armando Benedetti como ministro del Interior para conseguir los votos rebeldes que se necesitaban para aprobar sus reformas y los frutos ya se empezaron a recoger con la aprobación de la reforma a la salud en la Cámara. Para afinar esta tarea, se oficializó al nuevo integrante del equipo de Benedetti: el abogado atlanticense Jaime Berdugo, quien será viceministro del interior.
Es muy curioso que las esperanzas reformistas de un gobierno de izquierda se le terminen confiando a un hijo de la casa Char y que hizo campaña en el 2018 para Germán Vargas Lleras e Iván Duque . Pero así han sido varios de los enroques de los gobiernos en Colombia y por eso es importante conocer el origen político del nuevo viceministro del interior.
Armando Benedetti conoció a Jaime Berdugo durante la Presidencia de Álvaro Uribe en una ceremonia en palacio en la que lo condecoraron por obtener uno de los mejores ECAES del país. Al recién graduado, Benedetti lo acoge en su UTL desde el 2006 hasta el 2010 cuando fue un destacado senador uribista. Berdugo, fue parte del equipo del hoy ministro cuando este fue presidente del Senado en el 2011.
Publicidad
El siguiente año (2012) salta a la gobernación del Atlántico para trabajar como asesor de despacho para el liberal José Antonio Segébre. Allí, conoce bien a los pesos pesados de la política de Barranquilla y del Atlántico, quienes quedan asombrados por su gran memoria y capacidad para explicar todos los detalles de los problemas del departamento.
Para las elecciones locales de 2015 se lanza a la gobernación del Atlántico a través de firmas por el movimiento ciudadano “Por el Atlántico que queremos”. Dos fuentes nos confirman que la dupla Eduardo Verano de la Rosa - Alejandro Char , que optaron y ganaron la gobernación y la alcaldía, le ofrecieron bajar su candidatura por un puesto en una de sus administraciones. Eso fue lo que pasó. Berdugo los apoyó y terminó siendo de 2016 a 2018 el director del Área Metropolitana de Barranquilla de la Alcaldía de Alex Char.
En su paso por el AMB (Área Metropolitana de Barraquilla), termina involucrado junto con otras ocho personas en el caso del mega tanque que investiga la fiscalía. Según el relato y pruebas que aportó el empresario barranquilleroLuis Enrique Guzmán Chams , Berdugo habría recibido coimas de los contratistas que se ganaron el proyecto, aunque la investigación continua y su responsabilidad no se ha probado.
En 2018 tenía toda la consideración de la casa Char y en Barranquilla varios lo tenían como uno de los pupilos de mayor proyección. En esta foto del 2018 que revelamos en Mañanas Blu 10 am, vemos al nuevo viceministro del interior en la casa de Fuad Char en plena campaña presidencial del 2018. También están el saliente magistrado del CNE Cesar Lourduy y el representante de Cambio Radical Modesto Aguilera. Están reunidos juntando esfuerzos para la campaña presidencial de Germán Vargas Lleras. Posteriormente, en segunda vuelta, Berdugo apoyó a Iván Duque que competía contra quien hoy es su jefe.
Publicidad
Este no fue el último esfuerzo político que Berdugo tuvo junto a los Char. De 2020 a 2022 trabajó en la UTL del entonces senador Arturo Char , hijo de Fuad. Y, antes de aterrizar en el gobierno de Gustavo Petro, como lo contó La Silla Vacia era el representante legal de la Unión Temporal Energiza, grupo de Euclides Torres que el 31 de enero del 2024 se ganó un contrato de 95 mil millones entregado por Fenoge, en el marco del plan de la transición energética.
En palabras simples, Jaime Berdugo venía de ser un abogado de confianza del clan Torres , que a su vez fueron prestamistas de Armando Benedetti para comprar una casa de 3,600 millones de pesos en Barranquilla, como se lo contó el ministro del interior a la Corte Suprema en el año 2021.
Esto es apenas una de las piezas de un enroque político en el que una ficha de la casa Char llega al gobierno de Gustavo Petro.
Publicidad
Publicidad